El sector de las Franquicias Financieras engloba a aquellas agencias que ofrecen a los clientes potenciales la posibilidad de contratar una serie de productos y servicios financieros. A pesar de la competencia, cada vez están surgiendo más establecimientos y más entidades financieras que incorporan este tipo de oficinas a sus redes. El perfil de franquiciado y emprendedor de estas enseñas está dirigido a personas con perfiles de formación económica y con espíritu comercial. Es ideal como autoempleo.
Panorama Actual del Sector
Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Estas enseñas cuentan con un total de 7 unidades y 302 unidades de negocio de enseñas que ofrecen sus servicios financieros. Son datos del último Informe de la Franquicia de la consultora de franquicias Tormo Franquicias Consulting. Dicho informe también recoge que este segmento de la franquicia factura 30 millones de euros y realiza una inversión de 15 millones de euros.
Inversión y Rentabilidad
La inversión de las Franquicias Financieras es variable en función a la marca. Kapital Traders, la primera red especializada en franquicia en el mundo del Trading y La Bolsa, requiere una inversión de 3.300 € al inicio + 3.300 € en un año. Como podemos observar, se trata de una inversión asequible si tenemos en cuenta la rentabilidad que acaban generando este tipo de enseñas.
Tipos de Franquicias Financieras
Dentro de estas Franquicias Financieras se encuentran las franquicias de compraventa de oro. Unas enseñas que, en los últimos años, y debido a la crisis, se ha popularizado. Se han convertido en una forma rápida de conseguir efectivo tras vender, normalmente joyas. Además de hacerse más populares y visibles han cambiado la imagen que generan al consumidor/usuario. Un ejemplo es QuickGold que cuenta con más de 16 tiendas repartidas por España.
Diez Franquicias de Servicios Financieros Destacadas
¿Quieres emprender en el sector de los servicios financieros y no sabes por dónde empezar? Aquí te contamos las ventajas que tiene abrir una franquicia de servicios financieros y te mostramos las diez mejores del mercado.Se trata de un sector en el que es fácil crecer si se tienen o adquieren los conocimientos necesarios para ello. Destaca como perfil de franquiciado aquellas personas con formación en el ámbito de las finanzas y la economía que tenga espíritu comercial, y es una opción ideal para el autoempleo.
Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias
- Quita Deudas: Esta enseña de recién incorporación al mercado, es la primera franquicia especializada en el asesoramiento y la negociación de la Ley de Segunda Oportunidad, un proceso administrativo cada vez más demandado, en el que la central de Quita Deudas ofrece una solución tangible junto con un equipo especializado. Esta enseña le ofrece a sus franquiciados un negocio competitivo en el mercado que cuenta con algunas ventajas como formato económico de franquicia, fuerte acción de captación de clientes, respaldo de grandes plataformas profesionales y particulares, concepto de franquicia único, soporte continuado de la central y constante innovación, entre otras.
- Tu Solución Hipotecaria: Tu Solución Hipotecaria es una enseña especializada en la intermediación financiera, con más de veinte años de experiencia en el sector, cuyo principal objetivo es la búsqueda de la mejor solución hipotecaria adaptada al perfil y a las necesidades de cada cliente. Tu Solución Hipotecaria ofrece tres tipos de servicio, piden hipoteca, mejoran las condiciones de las hipotecas y dan otros servicios financieros como préstamos personales, a pymes, etc. Desde la central franquiciadora ofrecen a los emprendedores o inversores que quieran abrir una franquicia de Tu Solución Hipotecaria, contactos de potenciales clientes, analistas que den asesoramiento de la mejor opción para el cliente en un plazo de 24 a 48 horas y se encargan de la gestión y tramitación de la operación con la entidad financiera, entre otras ventajas.
- Best Credit: La franquicia Best Credit pertenece al Grupo Best, que cuenta con más de treinta años de experiencia en el sector inmobiliario y financiero, y destaca por ser la única empresa franquiciadora que garantiza ante notario las prestaciones y condiciones de sus franquiciados. Best Credit ofrece financiación con las mejores condiciones del mercado tanto particulares como para empresas, con una amplia gama de financiaciones, productos financieros y bancarios. A sus franquiciados les ofrece algunas ventajas como formación ilimitada y gratuita en todas las áreas del negocio, asistencia integral, permanente y personalizada, exclusividad territorial y duración del contrato a elección del franquiciado, entre otras muchas ventajas más.
- Mr Gold: Esta enseña está especializada en la compra y venta de oro, joyas y relojes de segunda mano. Mr Gold cuenta con más de diez años de trayectoria en el sector y destaca por ser un concepto innovador en el mercado, con un gran potencial de crecimiento. Mr Gold le ofrece a sus franquiciados algunas ventajas como amortización de la inversión en el primer año, estudio de mercado y búsqueda de local, entrega llave en mano, libertad e negociación y de venta de oro, formación completa y gratuita, y software exclusivo, entre otras ventajas.
- QuickGold: QuickGold, con más de veinte años de experiencia en el sector financiero, es líder dentro del sector de la compra de oro, empeños y cambio de divisa. Destaca por ofrecer a sus clientes transacciones seguras, cercanas y flexibles. QuickGold le ofrece al franquiciado una fórmula de negocio contrastada en el mercado, formación completa, asesoramiento en la búsqueda de local, participación en la selección y formación del personal, y seguimiento contante y continuo del funcionamiento del negocio, entre otras muchas más ventajas.
- Agencia Negociadora: Esta enseña, con más de veinte años de trayectoria en el sector, es especialista en la intermediación financiera, especialmente en todo lo que concierne a la obtención de financiación para particulares. Cuenta con acuerdos con las principales entidades bancarias, tanto nacionales como internacionales. Agencia Negociadora de Productos Bancarios le ofrece a sus franquiciados sus conocimientos del mercado, sus procedimientos de trabajo, sus sistemas de ofimática y su operativa, entre otras ventajas.
- Kìron: Se trata de una franquicia especializada en la intermediación de crédito, que pertenece al grupo Tecnocasa. El objetivo de Kìron es que todos sus clientes dispongan de un servicio que cubra todas sus necesidades de crédito e hipotecarias. Con más de veinte años de experiencia en el sector, Kìron, desde sus inicios,ha sido un servicio financiero destinado especialmente y en exclusiva para los clientes de Tecnocasa. Dentro de los servicios que ofrece se encuentran hipotecas, agrupaciones de pagos, préstamos personales o productos para la tercera edad, entre otros. Abrir una franquicia de Kìron le garantiza a los franquiciados la seguridad de abrir una franquicia de una marca consolidada en el mercado que además cuenta con el respaldo de Tecnocasa.
- GS Financial: GS Financial es una enseña especialista en hipotecas y financiación para empresas y profesionales, con más de veinte años de experiencia en el sector. Destacan por su servicio de calidad, eficaz y adaptado a las necesidades del cliente, además, tienen colaboraciones con las mejores entidades bancarias y financieras del mercado. GS Financial le ofrece al franquiciado el know-how de la marca, formación inicial y continuada, departamento de atención al franquiciado, departamento de marketing, jurídico y zona de exclusividad, entre otras ventajas.
- Tus Mejores Hipotecas: Tus Mejores Hipotecas, cuenta con quince años de experiencia en el sector financiero y es pionera en la creación de la franquicia financiera virtual de Portugal y España. El franquiciado podrá tener la opción de elegir entre un modelo de negocio digital, a través de la “Oficina Virtual Financiera” o un negocio tradicional con local. La primera opción de franquicia se puede integrar a otro modelo de negocio o empresa como asesorías, gabinetes, consultoras, inmobiliarias, etc. En cuanto a la segunda opción, el franquiciado contará con una oficina de Tus Mejores Hipotecas, con una imagen cuidada y una localización exclusiva.
- CreditServices: CreditServices es una franquicia que ofrece soluciones financieras a empresas y particulares que buscan buenas condiciones de financiación del mercado. Cuenta con veinte años de experiencia en el sector, en el asesoramiento bancario y empresarial a diferentes corporaciones, y es una empresa formada por economistas, abogados y expertos analistas financieros.
El Auge de las Franquicias de Finanzas y Seguros
Tras todo lo visto no es de extrañar que estemos ante un verdadero auge en cuanto a la demanda de las franquicias de finanzas y seguros.
Claves para Elegir una Franquicia Financiera
¿Cómo elegir tu franquicia de Finanzas y Seguros? Esta es la gran cuestión. ¿Cómo acertar al seleccionar una marca franquiciadora?
- ¿Seré capaz de vender los servicios de la franquicia?: El principal punto a vender es saber si podré vender los servicios.
- ¿Me aportará clientes la marca?: Un aspecto a valorar es si la marca tiene nombre y me facilitará la venta.
Puntos Clave a Entender
- ¿Dónde y cómo se captan los servicios?: Un tema clave a entender es cómo se venden los servicios. Debemos saber los sistemas de captación que se usan y cuánta venta viene de cada canal. En este sentido nos debemos ocupar en saber qué parte viene del local y qué parte viene de la venta de visitas a empresas. Deberé conocer cuántas visitas hay que hacer y conocer qué ratios comerciales hay. Cuantas visitas se deben hacer al día, cuantos presupuestos surgen por visita, y cuántas ventas por propuesta.
- ¿Cómo son los productos a vender?, ¿los entiendo?: Debo conocer bien el servicio.
- ¿Quién es el cliente?: Debemos profundizar en quien es el target de clientes, qué perfiles hay y qué peso tienen en la facturación. ¿Cómo compra?, ¿por qué compra?
- ¿Cuál es el ratio de pérdida de clientes del negocio?: para tener una buena comprensión del negocio, también deberemos conocer el ratio de pérdida anual de clientes, ya que afecta a la cartera media que se tiene. Cada año se ganan clientes, pero también se pierden.
Lea también: Las franquicias cinematográficas más lucrativas
Lea también: Supermercados baratos: Franquicias rentables
tags: #franquicias #financieras #rentables