Un viaje a Nueva York no está completo sin explorar aquellos lugares donde los neoyorquinos se encuentran, lugares súper accesibles para los viajeros. Es muy fácil adentrarse en la vida de la ciudad visitando lugares como Washington Square Park, Bryant Park y los variados mercadillos de Nueva York.
Brooklyn Flea: Un Tesoro de Antigüedades y Más
El Brooklyn Flea es un mercado de antigüedades y objetos de segunda mano en el distrito de Brooklyn. En primavera, se encuentra al aire libre en DUMBO, mientras que en invierno se transforma en el Winter Flea Market, ubicado bajo techo.
Ubicaciones y Horarios
- Barrio de DUMBO (Brooklyn): Sábados y domingos de 10am a 5pm, desde abril hasta octubre.
- Barrio de Chelsea (Manhattan): Un pequeño mercadillo en Chelsea, Midtown.
- Winter Flea (Brooklyn): Sábados y domingos de 10am a 5pm, desde noviembre hasta marzo. En invierno, cambia de nombre y ubicación. Se abre en el interior de un edificio.
Años atrás, el mercadillo solo estaba abierto los domingos, por lo que debías escoger entre visitarlo o ver una misa gospel en Harlem. Si tu viaje es en otoño o en invierno, será una buena oportunidad para visitar el barrio de Williamsburg y adentrarte en uno de los barrios más de moda de Nueva York. Aprovecha también para hacer un brunch en Brooklyn, que es mucho más típico hacerlo en sábado y domingo que entre semana. En cambio, en primavera y hasta principios de otoño, el mercadillo se celebra bajo el Puente de Manhattan (en el Manhattan Archway). Si tu viaje coincide con estas fechas y has decidido hacer la Excursión Contrastes de Nueva York, puedes finalizar el tour en DUMBO. Así aprovechas para visitar el mercadillo y comer en alguna de sus paradas.
Tanto si visitas el Brooklyn Flea Market de DUMBO como el Brooklyn Winter Flea, te encontrarás con el típico rastrillo con objetos de segunda mano (tanto ropa como otro objetos), antigüedades, artesanía, muebles hechos a mano, menaje, decoración, arte… Incluso podrías encontrarte con alguna pieza vintage. Para encontrar alguna prenda vintage debes tener muy buen ojo para reconocerlo y si te topas con algo, casi seguro que es por despiste del vendedor. Porque ya sabes que no es lo mismo vintage que segunda mano, y lo vintage suele tener un precio bastante alto por su valor estético.
Tal como bien indica la revista AD: «Una pieza vintage es aquella con, como mínimo, 20 años de edad, y cuyo valor estético y de diseño es reconocido o representativo de su década de creación. Suele estar asociada a creaciones de los diseñadores más importantes (aunque no necesariamente) y, por tanto, su valor se ha multiplicado en el presente.
Lea también: Guía gastronómica de Time Out Market Nueva York
En el caso del Brooklyn Flea de DUMBO podemos encontrar hasta 150 vendedores. Como suele pasar en este tipo de mercadillos, muchos de los vendedores tienen tienda propia en otros lugares de Nueva York. El mercadillo les da visibilidad y consiguen acceder a muchos compradores que no se acercan a otros barrios de Nueva York. Esto para el viajero es una ventaja, porque así no tienes que recorrer toda Nueva York para encontrar objetos interesantes para regalar (o autoregalarte, por supuesto).
En cuanto a los precios, no podemos decir que sea precisamente barato porque te aseguro que te vas a fijar más en los objetos que no son baratos. Aunque todo depende de qué compres, claro. Como hemos dicho, podemos encontrar de todo: cromos de béisbol, cachivaches, muñecos… hasta mobiliario. Y los precios pueden ser muy dispares.
La gracia de este flea market es que no se trata de un mercadillo en el que cualquiera puede abrir el maletero de su coche y vender sus pertenencias (esto lo puedes encontrar en ciudades como Liverpool, por ejemplo), sino que se trata de comercios donde sus dueños son verdaderos maestros de la selección y curación de objetos con cierto valor.
Por último, no te preocupes si te entra hambre, porque está todo pensado. El Brooklyn Flea comparte espacio con Smorgasburg, un mercadillo culinario donde encontrarás desde tacos hasta doughnuts, pasando por un algunas invenciones un tanto extrañas y excitantes. Desayuna algo ligero y guárdate un hueco en el estómago o directamente planifica tu comida en el mercadillo.
Cómo Llegar
Puedes llegar con el metro de Nueva York: las estaciones más cercanas son York St (línea F) o High St (líneas A, C).
Lea también: Guía Completa: Carrefour Market
Otros Mercados Destacados en Nueva York
Hay muchos mercados en Nueva York y por regla general es más barato hacer la compra en ellos que en los supermercados, que no suelen ser baratos. Además, los productos son más frescos.
Union Square Greenmarket
El Union Square Greenmarket tiene lugar los lunes, miércoles, viernes y sábados en los lados norte y este de Union Square. El mercado tiene una atmósfera muy «ecológica» (algunos puestos incluso usan paneles solares), pero no esperes encontrar solamente granjeros. Sorprendentemente, los neoyorquinos con más estilo vienen aquí a hacer la compra, y sobre todo a ver y ser vistos. Union Square Greenmarket es también el lugar perfecto para comprar pan y pasteles. ¿Qué tal unas magdalenas de manzana y canela o una tarta de mora? Dependiendo la época del año, encontrarás un tipo de productos u otros. Alrededor de la plaza hay un montón de tiendas y restaurantes.
El Greenmarket de Union Square no es el único de Nueva York, aquí puedes localizar todos los que se llevan a cabo en los cinco distritos de la ciudad. Destaca la gran calidad de todos los productos. La mayor parte de los tenderetes son de frutas y verduras provenientes de agricultura ecológica. Los precios como puedes imaginar no son baratos, claro, eso siempre si lo comparamos con los precios de aquí. En el caso de que no quieras comprar nada, es súper recomendable dar un paseo entre este mar de olores, colores y sabores que componen el mercado. Seguro que descubres variedades de frutas y verduras que no habías visto en tu vida.
Metro: 14 Street - Union Square Station.
Chelsea Market
Chelsea Market es un mercado cubierto en Meatpacking District. Está situado en una nave industrial en 9th Avenue (entre 15th y 16th Street, metros ACE hasta 14th Street/8th Avenue). Ve a Amy’s Bread para bocadillos, muffins y cupcakes deliciosos. En Friedman’s Lunch puedes sentarte en una de las mesas altas y probar verdadera comida americana, como hamburguesas, chilli o macarrones con queso.
Lea también: El legado del Mercado de Vegueta en Gran Canaria
Una antigua fábrica de galletas reconvertida en un entorno gourmet al 100%. Pasta, pizza, pescado, comida mexicana, asiática… En Chelsea Market es muy complicado no encontrar algo que te guste, así que solo cabe entrar y disfrutar. Además de comida, tiene el Artists & Fleas market, y sus horarios respectivos son:
- Chelsea Market abre todos los días de 07:00 a 02:00 de la madrugada menos los domingos, en los que abre a las 08:00 y cierra a las 22:00.
- Artists & Fleas de Chelsea Market abre de jueves a domingo y de 11:00 a 19:00.
Smorgasburg
Smorgasburg en Brooklyn es una feria de comida moderna del Brooklyn Flea muy popular entre locales y amantes de la gastronomía. No comas antes de ir, porque no querrás perderte la oportunidad de probar estos sabores. Encontrarás muchos platos tipo hamburguesa de carne y tallarines, anchoas fritas con alioli de pimientos ahumados, helados de melocotón, camomila y miel o sándwiches de sandía, berenjena y queso ricotta.
En verano, Smorgasburg tiene tres ubicaciones: WTC en Manhattan, Williamsburg y Prospect Park en Brooklyn.
Eataly
Eataly es una oda a la cocina italiana. Fue abierto en 2010 por el chef Mario Batali y desde entonces está lleno todos los días. Eataly se encuentra en el 200 de Fifth Avenue (entre 23rd y 24th Street, el metro para en la 23rd). En el edificio encontrarás, entre otras cosas, un mercado, cafeterías, heladerías, bares, una tienda de licores, una tienda de libros y utensilios de cocina y varios restaurantes. Todo esto sobre suelo de mármol y entre paredes blancas como la nieve.
Los restaurantes ofrecen una buena selección de platos italianos, cada uno especializado en diferentes ingredientes. Lamentablemente, no es barato: una selección de jamones cuesta 18 $ y la copa de vino para acompañar no te costará menos de 15 $. Para platos más grandes o una botella de vino tienes que vaciar la cartera.
En Eataly no solo podréis comer comida hecha, sino también comprarla sin cocinar para llevar. Además, venden accesorios para la cocina, libros, de todo y todo con el sello Made in Italy. Respecto a su horario, la zona del mercado abre todos los días de 09:00 a 21:00, aunque los restaurantes pueden tener ciertas variaciones.
Le District
Le District está en Lower Manhattan, cerca del One World Observatory, y puede considerarse como el Eataly francés. Con un acogedor bar, varios puestos de delicias francesas y tres restaurantes franceses, Le District es el sitio donde debes ir si buscas comida refinada en Nueva York. En el cercano Financial District, encontrarás otra experiencia francesa de comida y compras en Printemps, la primera tienda en EE.UU.
Mercados Navideños
Los mercados navideños se han convertido en parte indispensable de las cosas para hacer durante las Navidades en Nueva York. A finales de octubre o noviembre ya podrás visitar algunos, pero lo mejor es cuando encienden todas las luces de Navidad que decoran la ciudad. Esto ocurre después de Thanksgiving (Acción de Gracias).
Mercado Navideño de Union Square
El mercado navideño de Union Square es un buen sitio para ir si quieres disfrutar de algún snack navideño o un vino caliente. Hay cerca de 200 puestos y su localización en el medio de Manhattan lo hace muy accesible. También podrás encontrar muchos regalos de Navidad. El diseño del mercado se creó a partir de los mercados navideños europeos y, a pesar de algunos cambios desde su diseño original, el Union Square Holiday Market sigue reflejando a la perfección el estilo que se tiene al otro lado del Atlántico. Hay un total de 100 puestecillos en los que tendrás productos únicos y comida artesanal. Además, hay más de 150 vendedores registrados, tanto locales como internacionales, todo amenizado con música navideña en directo.
Mercado Navideño de Bryant Park (Winter Village)
Ve al mercado de Navidad de Bryant Park si de verdad quieres vivir la experiencia navideña definitiva. Puedes patinar sobre hielo, tomar chocolate caliente, disfrutar de los pintorescos puestecitos y, por supuesto, de un montón de decoración navideña. Lo mejor de este mercadillo es que se asienta en el Bryant Park, en medio del Midtown y que está rodeado de rascacielos impresionantes. Aunque el mercadillode Navidad de Winter Village en Bryant Park cierre el 2 de enero, seguirá habiendo algunos eventos durante los meses de enero y febrero.
Columbus Circle Holiday Market
El Columbus Circle Holiday Market se encuentra en la esquina suroeste de Central Park, muy cerca de la pista de hielo Wollman. ¿Qué mejor manera de terminar un perfecto paseo invernal por Central Park que con uno de los mejores mercados de Navidad de Nueva York? Con cerca de 100 stands, el Columbus Circle Holiday Market, de estilo europeo, se encuentra entre los mejores mercadillos navideños de Nueva York.
Grand Central Holiday Fair
Esta feria, abierta desde el 18 de noviembre hasta el 24 de diciembre, está situada en la impresionante estación central de Nueva York (Grand Central Terminal) y tiene como ventaja principal que es interior, por lo que no se pasa tanto frío.
Grand Bazaar
A partir de finales del mes de noviembre, el Grand Bazaar se mimetiza con el ambiente y se convierte en la versión navideña del mercadillo. Ya sabéis que este mercadillo está disponible todos los domingos en el Upper West Side de Manhattan durante todo el año, y en estas fechas no iba a ser menos.
Nota: La mayoría de mercadillos de Navidad de Nueva York permanecerán cerrados en Acción de Gracias y el 25 de diciembre.
Food Halls Cubiertos en Nueva York
Un food hall es un lugar en el que se concentran varios bares/restaurantes en los que comer algo. Aquí suele haber opciones para todos los gustos y también una zona común de servicios, en las que, en ocasiones, se comparte mesa con otros clientes. Además, suele tener servicios y zona de descanso, que no viene mal cuando estáis haciendo una ruta por Manhattan. Todos ellos están a cubierto, así que son una buena opción cuando la climatología no acompaña. En verano, su aire acondicionado supone un respiro, y en invierno, la calefacción da tregua para seguir funcionando. Por no hablar de los días de lluvia o nieve…
Turnstyle Underground Market
Aquí encontraréis, bajo Columbus Circle, un montón de puestos de comida y también alguno que otro de accesorios, camisetas, bisutería o artículos varios. Está claro que cada uno tiene sus propios gustos en comida, pero uno de los puestos más conocido es el Black Iron Burguer, una de las hamburguesas que tendremos que añadir a la lista de las mejores hamburguesas de Nueva York bien pronto. El horario del Turnstyle Underground Market es amplio, pero al final, cada puesto decide su propio horario.
Urbanspace
Otro de los mercados de comida más conocidos de Nueva York es el Urbanspace, que tiene varias ubicaciones. A continuación os hablamos de tres de ellas que quedan más o menos en la misma zona de Midtown:
- Urbanspace W52: Aquí podréis degustar comida americana, italiana, asiática… ¿Algunos de los puestos más demandados? Roberta’s o Black Iron Burguer de nuevo, ¡son éxito seguro! El horario de Urbanspace W52 es de 06:00 a 20:00 de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00 los sábados y de 08.00 a 17:00 los domingos.
- Urbanspace Lexington: Este es del mismo estilo aunque tiene algo más de presencia asiática que el anterior. Eso sí, Roberta’s sigue estando aquí. En este caso, el horario es un poco diferente. De lunes a sábado, permanece abierto de 07:00 a 20:00 y los domingos, de 07:00 a 17:00.
- Urbanspace Vanderbilt: Un sitio muy acogedor en el que no faltan los clásicos de Urbanspace y algún que otro sitio de dulces ;). El horario de Urbanspace Vanderbilt es de 06:00 a 20:00 de lunes a viernes y de 09:00 a 17:00 los sábados y domingos.
Grand Central Terminal
Además de este mercado, Grand Central posee un Food Hall inmenso en la planta inferior de la terminal además de varios restaurantes y puestos de comida salpicados por toda la estación, como el Oyster Bar o el Zaro’s, que nada tienen que ver el uno con el otro ni en comida ni en precio, claro. En el Oyster Bar podréis degustar unas ostras sentados en una mesa mientras admiráis unos techos fantásticos ideados por el arquitecto valenciano Rafael Guastavino. Mientras tanto, en Zaro’s podréis comprar unos bagels, café o productos de panadería para llevar y comer donde más os apetezca 😉
City Kitchen
Si os encontráis en las inmediaciones de Times Square, otro de los mercados de comida a cubierto que más sale en publicaciones es el City Kitchen. En realidad, es una zona con puestos de comida bajo el hotel ROW, en el que no hay muchos puestos pero os puede sacar del apuro si vais con hambre y necesitáis cobijo. Entre otros, aquí tiene un puesto Luke’s, el lugar del que os hablamos en nuestra ruta andando por DUMBO y que vendía bocadillos de langosta, ¿recordáis?
El horario del City Kitchen es de 06:30 a 21:00 de domingo a miércoles. El resto de los días de la semana, abre de 06:30 a 23:30, eso sí, tened en cuenta que aunque el mercado esté abierto, el horario de apertura de cada local puede ser diferente. Los más tempraneros son los que ofrecen desayunos, mientras que los platos un poco más fuertes, suelen abrir un poquito más tarde, a partir de las 11:00.
Little Spain
Una de las últimas en llegar a la Gran Manzana ha sido Little Spain, el mercado de comida español por excelencia en Nueva York. Allí, los chefs José Andrés, Albert y Ferrán Adrià, decidieron llevas la gastronomía mediterránea al otro lado del Atlántico y la verdad, que mola muchísimo pasear entre platos típicos españoles. Aunque mola mucho más comérselos. Eso sí, no llevan el precio del bar del barrio, sino más bien del mismo centro de Manhattan, pero está todo tan rico… Little Spain se encuentra dentro del barrio de Hudson Yards en los bajos del centro comercial The Shops at Hudson Yards.
¿Cuál es el horario de Little Spain? De lunes a viernes, de 11:00 a 21:00.
Pennsy Food Hall
Se encuentra junto al Madison Square Garden, Penn Station y el hotel Pennsylvania. No hemos encontrado su propia página web, así que no podemos poneros los horarios de apertura exactos, pero imaginamos que serán amplios, similares al resto de horarios de otros Food Halls.
Bowery Market
Uno de los primeros Food Halls que encontramos conforme vamos al sur, es el Bowery Market. Hay que decir que es mucho más pequeño que los anteriores y que no está a cubierto, así que en cierta manera, no cumple con los requisitos de los food halls nombrados hasta ahora.
Essex Market
Nos encantó tanto la variedad que ofrecía como el espacio que había para descansar. Ideal en una ruta así por el barrio. Eso sí, tened en cuenta que el horario del Essex Market no es tan amplio como otros. Por ejemplo, de lunes a sábado abre de 08:00 a 18:00 mientras que los domingos, abre de 10:00 a 18:00. Solo tiene un problema: ¡hay tantas opciones donde comer que no sabréis qué elegir!
Canal Street Market
Hay una variedad de puestos de comida asiática bastante amplia, y también una pizzería, debe ser por la cercanía con Little Italy.
Brookfield Place
Es un centro comercial situado en el suroeste de Manhattan, cercano a Battery Park. ¿Lo bueno? Que en su interior tenéis un amazon go. Y que si el amazon go no os complace, podéis visitar Le district en la planta baja del centro comercial, donde podréis comer cosas con pinta genial y con un aire francés. Es una mezcla entre mercado y restaurante, ya que puedes comprar algo de carne y que te lo cocinen ahí mismo. Más fresco, imposible. Y si seguís buscando, dentro del mismo Brookfield Place y en la planta superior, veréis un food hall al uso, con varias opciones de restaurantes y zonas comunes para sentarse a disfrutar de la comida y de las vistas al Hudson.
Tin Building
Uno de los últimos mercados de comida que ha llegado a Nueva York es el Tin Building, en la zona del Seaport District, junto al muelle 17, una zona históricamente relacionada con el comercio, entre otras cosas de alimentos. En el interior del edificio encontraréis muchas opciones para comer, así como puestos de mercado al uso y sitios en los que sentarse para disfrutar de la comida.
Mercadillos de Nueva York con Vistas Espectaculares
Hay algunos mercadillos en Nueva York que tienen vistas espectaculares a Manhattan: el Dumbo Flea y el Williamsburg Flea.
Chelsea Flea Market
Chelsea Flea Market, también conocido como Annex Markets, se enfoca en antigüedades de alta calidad y artículos vintage únicos. Los vendedores venden piezas de marcas famosas a buen precio. Recomiendo venir aquí temprano para encontrar estas joyas.
Williamsburg Flea Market
La segunda ubicación de Brooklyn Flea Market se encuentra en Williamsburg. Este mercado callejero se encuentra debajo del paso del Brooklyn-Queens Expressway, entre Union Avenue y Lorimer Street. Es una gran adición a tu día explorando Williamsburg.
Artists and Fleas
Artists and Fleas es un mercadillo interior con diferentes ubicaciones en Nueva York. Es un mercado de diseñadores y coleccionistas que venden sus piezas. Combina tu visita a Williamsburg Flea Market con Artists and Fleas, ya que están a 15 minutos el uno del otro. El mercado también tiene una ubicación en Chelsea Market, un mercado interior en Meatpacking District. Es el lugar perfecto para ir de compras o comer algo.
Hester Flea Market
Hester Flea Market es una mezcla de artículos vintage, productos hechos a mano y comida. Aquí encontrarás cosas como joyas, ropa y cerámica así como puestos de comida. Puedes combinar una visita a este mercadillo con explorar Lower East Side.
Grand Bazaar NYC
Grand Bazaar NYC es el mercado comercial más grande, antiguo y variado de la ciudad. Actualmente 100% de los beneficios van a las cuatro escuelas locales, beneficiando a más de 2000 niños. En este mercado, con un espacio interior y otro exterior, puedes comprar artículos de más de 200 vendedores.
Sí, la entrada a los mercadillos de Nueva York es gratis y están abiertos a todas las edades. Los vendedores siempre aceptan efectivo y algunos aceptan tarjetas de débito o crédito. A menudo hay cajeros automáticos en el lugar, donde puedes sacar dinero en efectivo.
Lista de Mercados Nombrados
| Mercado | Ubicación |
|---|---|
| Brooklyn Flea | DUMBO y Williamsburg, Brooklyn |
| Union Square Greenmarket | Union Square, Manhattan |
| Chelsea Market | Meatpacking District, Manhattan |
| Smorgasburg | Varias ubicaciones en Brooklyn y Manhattan |
| Eataly | Flatiron District y World Trade Center, Manhattan |
| Le District | Lower Manhattan |
| Grand Bazaar NYC | Upper West Side, Manhattan |
| Turnstyle Underground Market | Columbus Circle, Manhattan |
| Urbanspace W52 | Midtown, Manhattan |
| Urbanspace Lexington | Midtown, Manhattan |
| Urbanspace Vanderbilt | Midtown, Manhattan |
| City Kitchen | Times Square, Manhattan |
| Little Spain | Hudson Yards, Manhattan |
| Essex Market | Lower East Side, Manhattan |
| Canal Street Market | Chinatown, Manhattan |
| Brookfield Place | Battery Park, Manhattan |
| Tin Building | Seaport District, Manhattan |