Franquicias Rentables en Bogotá, Colombia: Oportunidades y Modelos de Negocio Exitosos

Colombia se ha consolidado como un mercado atractivo para el desarrollo de franquicias, gracias a su economía en crecimiento, estabilidad jurídica y cultura empresarial en auge. Este contexto favorece a los emprendedores que buscan franquicias con alto potencial de rentabilidad y crecimiento. Durante los últimos años, el sector de franquicias ha mostrado un incremento constante, con un crecimiento anual del 8% según datos de la Cámara Colombiana de Franquicias. En 2025, la proyección para el sector es aún más prometedora, impulsada por la digitalización, el apoyo de instituciones gubernamentales y la creciente demanda de los consumidores por modelos de negocio probados.

Ejemplos de Franquicias Exitosas en Colombia

Las franquicias como 212 NY Pizza y El Habanero representan ejemplos claros de cómo las marcas pueden adaptarse y prosperar en el contexto colombiano. La dinamización de sectores como el gastronómico y el retail, junto con el acceso a financiamiento y la creciente profesionalización de los franquiciadores, convierte a Colombia en un país ideal para invertir en franquicias. Contar con el apoyo de una consultora experta permite a los inversores minimizar riesgos y maximizar oportunidades.

212 NY Pizza: Auténtica Experiencia Neoyorquina

212 NY Pizza es una franquicia que ha revolucionado el concepto de la pizza al estilo neoyorquino en América Latina. Con un modelo de negocio eficiente y probado, esta marca combina la auténtica experiencia de las pizzerías de Nueva York con un enfoque moderno y adaptado al mercado local. La inversión en esta franquicia ofrece múltiples beneficios. Su estructura operativa está diseñada para maximizar la rentabilidad, con procesos estandarizados que facilitan la gestión del negocio. Colombia representa un mercado clave para 212 NY Pizza, dado el creciente interés por conceptos internacionales y la preferencia de los consumidores por experiencias gastronómicas diferenciadas.

El Habanero: Sabor Innovador en el Mundo del Pollo

El Habanero es una franquicia que ha logrado destacar en el mercado colombiano gracias a su propuesta innovadora en el mundo del pollo. La historia de esta marca comenzó en 2019, cuando Daniel Montes, uno de sus fundadores, decidió traer a Colombia la receta del pollo peri-peri, una tradición de origen portugués-africano que había conquistado el mundo. El pollo de El Habanero se distingue por su marinado durante 24 horas en su característica salsa peri-peri, que luego es horneado y terminado a la parrilla para alcanzar un sabor inigualable. Además, su menú incluye acompañamientos que combinan lo tropical con lo local, como el arroz con coco hecho con frutas frescas y la mazorca criolla con mantequilla de ajo. Invertir en El Habanero representa una oportunidad para formar parte de una marca en crecimiento que apuesta por la calidad y la diferenciación.

Otras Franquicias con Potencial en Colombia

Además de 212 NY Pizza y El Habanero, existen otras franquicias con un gran potencial en el mercado colombiano:

Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias

  • Re/Max: Una red internacional de franquicias inmobiliarias con una amplia presencia global.
  • MBE: Una franquicia multiservicio diseñada para atender las demandas de pequeñas y medianas empresas.
  • Brasa Away: La primera franquicia de pollos asados a la brasa, integrando productos para llevar y a domicilio.
  • Croissanteria EXPRESS 365: Un modelo de panadería-minimarket de proximidad abierto los 365 días del año.
  • Grupo On Travel: Una compañía independiente de agencias de viajes que asesora a las agencias en el ámbito del turismo.
  • La Croissanteria París: Pastelerías francesas con un nuevo concepto de cafeterías y deliciosos croissants.
  • Gelato di Roma: Heladerías-cafeterías que ofrecen la auténtica experiencia del helado italiano.
  • AIMÉ íntima: Una franquicia de ropa interior asequible y rentable para un amplio público.
  • Andrea Milano 1932: Una franquicia segmentada en moda infantil, calzado, complementos y regalos.
  • Juan Valdez: Ofrece una amplia variedad de café colombiano y otros productos en un entorno que transporta a Colombia.
  • Rypoo: Una compañía competitiva en el mercado del delivery.
  • Di Piu Milano: Una franquicia de moda y complementos con colecciones novedosas.
  • Beauty Max: Una cadena líder en el sector de la belleza y la estética con tecnología punta.
  • Tropical Cocktails: Ofrece una amplia variedad de cócteles con y sin alcohol.
  • Oakberry: Una compañía de origen brasileño que ofrece comida rápida saludable a base de Açai.

Ejemplos de Inversión en el Sector de la Restauración

La restauración es uno de los sectores con mayor número de franquicias, ofreciendo múltiples opciones para diferenciarse de la competencia.

  • Pizzería Carlos: Destaca por la alta calidad de sus productos, con ingredientes frescos. Disponible en dos modalidades, con o sin servicio de mesa, con una inversión desde 105.000€ (canon de entrada incluido) para la opción de delivery.
  • Loops & Coffee: Cafeterías pensadas para toda la familia, con rosquillas, opciones saladas y bebidas. Puede optarse por un kiosko en mall, con una inversión de 30.000€ más obra civil.

Consideraciones para Franquicias Extranjeras en Colombia

Adriana Rivera, consultora internacional de estrategia empresarial y franquicias, destaca varios puntos clave para las franquicias extranjeras que desean ingresar al mercado colombiano:

  1. Realizar un estudio del mercado colombiano a nivel cultural para entender el entorno.
  2. Tener paciencia con los procesos de creación de empresas en Colombia.
  3. Conocer a fondo el modelo de negocio de la franquicia y asesorarse por un consultor.

Además, Rivera subraya la importancia de las relaciones personales y la confianza en el mercado colombiano. Los servicios personalizados, especialmente los servicios post venta, tienen buenas expectativas en Colombia.

Ferias y Eventos del Sector

Colombia es el escenario de la Feria Internacional de Negocios y Franquicias (FANYF), un evento importante a nivel mundial. Después de la pandemia, el sector de las franquicias sigue mostrando su fortaleza en el mercado colombiano.

Lea también: Las franquicias cinematográficas más lucrativas

Lea también: Supermercados baratos: Franquicias rentables

tags: #franquicias #rentables #bogota #colombia