Galicia se destaca como un ejemplo de iniciativa empresarial. La comunidad autónoma es pionera en franquiciar bienes y servicios de los más variados sectores productivos.
En Galicia hay 36 firmas franquiciadoras, de las que 15 se asientan en Pontevedra. Una de cada cuatro empresas franquiciadoras de capital gallego está instalada en Vigo. Vigo y su área de influencia cuenta con la presencia de ocho empresas, lo que representa el 53,3% de la provincia.
Pontevedra, en particular, concentra el 42% de las franquicias que tienen su sede en la comunidad, facturando 60,5 millones de euros en el último ejercicio. Del total de las firmas con sede en Vigo, 46 tienen su presencia fuera de España, lo que supone el 90% de los negocios pontevedreses, con 51.
Esta modalidad de negocio tiene muchas ventajas, como la reducción de costes, ya que desde un principio se sabe cómo montar el negocio.
Sectores con Potencial de Franquicias en Galicia
A continuación, exploramos algunos sectores con un fuerte potencial para franquicias rentables en Galicia:
Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias
Hostelería y Restauración
El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica, sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración.
- Brasa Away: Es la primera franquicia de pollos asados a la brasa, integrando productos para llevar y a domicilio.
- CAÑA + TAPA: Ofrece la tradición andaluza de una tapa con cada cerveza, con una amplia oferta para todos los gustos.
- Taco Chef: Una cervecería mexicana con ofertas en comida y bebida, ideal para momentos especiales.
- Cambalache: Ofrece pastas y pizzas artesanales desde 1984, fusionando la gastronomía argentina e italiana.
- Vilalúa: Es la primera cadena de pulperías gallegas a nivel nacional, aprovechando la popularidad del pulpo a feira.
- El Salseo: Es una franquicia en plena expansión con un modelo de negocio diferente y rompedor.
Alimentación
Dentro del sector de la alimentación, también hay varias opciones interesantes:
- Mistelánea: Ofrece una variedad de tés e implantes, con una participación demostrada en el ámbito del té y los embutidos.
- Claudio: Es la franquicia de alimentación principal que reconoce el establecimiento Gadisa y se forma básicamente por establecimientos que se trasladan a las zonas semiurbanas y rurales en Galicia y Castilla y León.
- Croissanteria EXPRESS 365: Es un nuevo modelo de panadería-minimarket de proximidad con reducidas dimensiones altamente dinámico y fácil de gestionar abiertos los 365 días del año.
- Gelato di Roma: Quiere ofrecer la “experiencia” de degustar el auténtico helado al estilo italiano.
- La Croissanteria París: Llega desde París a España con un nuevo concepto de pastelerías-cafeterías.
Moda y Belleza
El sector de la moda y la belleza también presenta oportunidades atractivas:
- aimé: Es la primera cadena de tiendas multimarca de ropa, calzado y complementos para mujeres actuales.
- aimé kids: Es una nueva tienda de ropa de niños multimarca inspirada en el casual look.
- AIMÉ íntima: Es un negocio asequible y rentable de lencería y ropa interior para toda la familia.
- Beauty Max: Se posiciona como una de las cadenas líderes en depilación láser y estética.
Servicios
El sector de servicios ofrece diversas opciones, desde reparaciones hasta agencias de viajes:
- MANITAS A DOMICILIO: Es la franquicia de reparaciones que ha profesionalizado un sector atomizado.
- Más Ahorro: Busca conseguir y gestionar el mayor ahorro posible en servicios como energía y telecomunicaciones.
- Dribo: Es la primera franquicia de autoescuelas digital de España.
- Grupo On Travel: Es una compañía independiente de agencias de viajes que ayuda y asesora a las agencias de viaje.
- Telepóliza: Nace a raíz de la unión de un grupo de expertos en la intermediación de seguros.
- Click y repara: Proporciona servicios de pequeñas reparaciones y reformas.
- Limanfer: Ofrece servicios de limpieza a fábricas, talleres, oficinas, hospitales, centros escolares, tiendas, hoteles, etc.
- MBE: Se destaca como una franquicia multiservicio para pymes y profesionales independientes.
- Interface: Es una red de franquicias de formación online cuya especialización es la formación de empleados y formación bonificada.
- Serclean: Es una empresa especializada en servicios profesionales de limpieza.
Hogar e Inmobiliaria
- Garanty Home: Es una franquicia inmobiliaria con un enfoque en conocimiento profesional y servicio al cliente.
- Re/Max: Es una red internacional de franquicias inmobiliarias con presencia en más de 110 países.
- Alfa Inmobiliaria: Cumple 25 años en el sector, y eso les permite poder asesorar correctamente a personas interesadas en desarrollar la actividad inmobiliaria.
- Avenir Reformas: Es una empresa especializada en la renovación integral de viviendas.
- JD Placas Decorativas: Ofrece placas decorativas para el sector de reformas y construcción.
Otros Sectores
- VISTAOPTICA: Propone un servicio propio de la mejor franquicia y unos precios de compra y autonomía de una central de compras.
- Ecomputer: Está formada por un equipo humano de jóvenes profesionales, con ilusión de participar en este proyecto empresarial.
- Cool: Venta de accesorios y tecnología bajo la marca COOL en 5 CATEGORÍAS.
- Devuelving: Ofrece la posibilidad de tener tu propio Centro Comercial online con más de 11.000 artículos y poder gestionarlo desde tu casa sin horarios.
- Bricoking: Es la cadena más importante de España en lo que respecta a número de franquicias de bricolaje, decoración y jardín.
- Donprint: Está especializado en proporcionar soluciones de impresión a las compañías y particulares.
- Éxito Oposiciones: Estamos buscando agentes asesores que quieran formar parte de nuestro equipo de ventas, sin tener que abonar ningún derecho de entrada ni inversión previa.
Consideraciones Finales
Al elegir una franquicia, es crucial considerar varios factores, incluyendo la inversión inicial, el potencial de ingresos, el soporte ofrecido por el franquiciador y la demanda del mercado en la ubicación deseada. Mundofranquicia es la primera consultora de esta modalidad empresarial que se estableció en Vigo, ofreciendo asesoramiento tanto a franquiciadores como a franquiciados.
Lea también: Las franquicias cinematográficas más lucrativas
Recuerda que el buen franquiciador debe realizar la gestión continuada a lo largo del tiempo, incluyendo el aprovisionamiento, la formación laboral e innovación empresarial.
Lea también: Supermercados baratos: Franquicias rentables
tags: #franquicias #rentables #en #galicia