Siempre se ha dicho que ir a comprar al supermercado es una experiencia, una forma de socializar, de estar más cerca de la familia o amigos. Algunos supermercados intentan inspirarse en los hogares para que el cliente pase el mayor tiempo posible en los mismos comprando.
Y si bien pasear por Mercadona o cualquier otro supermercado es una experiencia bastante amena y entretenida en la mayoría de los ocasiones, quizás alguna vez has soñado con entrar a algún supermercado que parezca más un parque de atracciones, pero donde igualmente puedas hacer la compra semanal, y existe, aunque te vas a tener que ir a Las Vegas.
¿Qué es Omega Mart?
El mundo está lleno de lugares peculiares, y Las Vegas, Nevada, no es una excepción. Más allá de los casinos y las bodas temáticas, existe un espacio fascinante que ha cautivado a quienes lo visitan: el supermercado Omega Mart, ubicado en el complejo de entretenimiento Area15.
Omega Mart es una instalación de arte interactiva creada por la compañía de entretenimiento con sede en Santa Fe (Nuevo México), Meow Wolf. Esta vez, su propuesta es una experiencia inmersiva en forma de supermercado surrealista, que ya está activo en Las Vegas. Esta instalación de carácter permanente se presenta ante el público como una tienda de comestibles con una experiencia de compra que se debate entre un universo psicodélico y paisajes inesperados.
Dentro del distrito de entretenimiento y arte inmersivo Area15, cerca de Las Vegas Strip, existe un supermercado que parece una experiencia de otro mundo llamado Omega Mart. Se trata de una obra fija de Meow Wolf, un colectivo de arte y entretenimiento financiado por personajes como George R.R. Martin, que conocerás por ser el autor de Juego de Tronos.
Lea también: Guía Completa: Carrefour Market
"Omega Mart es una creación de Emily Montoya y Benji Geary, dos de los miembros fundadores de Meow Wolf. Cuando decidimos entrar en el mercado de Las Vegas con esta exhibición, queríamos elaborar una crítica social sobre nuestra dependencia al consumismo", explica Marsi Gray, productora creativa senior de Meo Wolf Las Vegas a Travaler.es.
A través de un sinfín de elementos narrativos, Omega Mart ofrece una profunda revisión sala a sala, experiencia a experiencia, sobre la cadena de suministro, consumismo y relaciones humanas.
Una Experiencia de Arte Interactivo
Más que una simple visita al supermercado, Omega Mart ofrece una experiencia de arte interactivo con cuatro áreas temáticas. Es una experiencia artística interactiva en forma de supermercado surrealista.
En Omega Mart entraremos a una nueva dimensión en la que respecta a un supermercado con luces de neón, paisajes surrealistas y sobre todo alimentos que podemos comprar y que jamás hemos visto antes: pollos tatuados, cereales de raros sabores, extrañas pastas de dientes y aparentemente hasta comida para mascotas que jamás te hubieras imaginado que existía.
Pero este conjunto forma parte de un recinto dividido en cuatro grandes áreas y más de 60 espacios, cada uno con una temática diferente con guiños al futuro pero también al pasado, y donde incluso podemos encontrar una enorme nevera en la que podrás introducirte para adquirir las bebidas o incluso distintos toboganes para adultos y para niños, para hacer más entretenida la estancia.
Lea también: El legado del Mercado de Vegueta en Gran Canaria
Eso sí, todo lo que hay en las estanterías puede comprarse, aunque más como souvenirs que como la compra que solemos hacer para abastecernos de comida.
Omega Mart posee múltiples secciones en las que los visitantes desearán perderse, como por ejemplo 'Seven Monolith Village', un gran desierto en donde abunda una proyección futurista; 'la Fábrica', una sala de juegos construidos a partir de acero; y, por supuesto, la empresa matriz 'Dramcorp', que alberga impresionantes juegos de luces.
Productos Peculiares
En Omega Mart, se simula un "cortocircuito" y los productos en las estanterías tienen características únicas. Algunos ejemplos incluyen:
- Guisantes cuadrados
- Patatas con piercings
- Trozos de mamut
- Mantequilla líquida
- Monederos con forma de aguacate
- Pollos tatuados
Se puede encontrar, por ejemplo, un limpiador especial para lavar residuos, literalmente, puesto que se trata de obtener un residuo limpio para, posteriormente, hacer lo que se quiera con él. Es enmarcarlo, dárselo al niño para que juegue o hacerle fotos para Instagram.
Otro de los productos que se pueden encontrar son un pollo con tatuajes, que no se puede guardar cosas dentro. También aguacates huecos y con cremallera, para poder guardar cosas dentro. E incluso el producto llamado "Mega Muscle Fresh", dentífrico para forzudos, puesto que se trata de un producto hecho para aquellas personas fuertes que levantan pesas. En especial, porque abrirlo cuesta y no es acto para enclenques.
Lea también: Vender Cursos Online: Análisis del Mercado
También existen las neveras de cervezas, pero en la que no puedes cogerlas, pues al abrir la puerta, entras en un pasillo en la que puedes ver una exposición multicolor. La experiencia más surrealista es la de introducirse en una nevera de cervezas para caminar por un pasillo helado a ambos lados con más botellas hasta llegar a otro lugar del local con luces inmersivas.
Artistas y Música
Entre los artistas internacionales que han colaborado a crear este supermercado tan surreal encontramos a Playmodes, Cocolab, Alex Gray y Allyson Gray, y creativos con sede en Las Vegas como Eric Vozolla, Miguel Rodríguez, Heather Hermann y Nancy Good.
Asimismo, reconocidas personalidades como Beach House, Brian Eno y Amon Tobin fueron los responsables de musicalizar la escena. "Nuestro objetivo siempre fue ofrecer oportunidades a una variedad de artistas para ayudar a amplificar sus voces y apoyar su creación en el mundo", asegura Marsi Gray.
Información Adicional
Cabe aclarar que si bien estamos ante un “supermercado”, en realidad es una experiencia de arte donde, si quieres, también podrás llevarte una serie de recuerdos con artículos o alimentos muy particulares.
El supermercado "psicodélico" Omega Mart abrió sus puertas en Las Vegas en febrero de 2021, y ha recibido críticas positivas por parte de medios estadounidenses que han valorado sus cualidades artísticas.
Además de los surrealistas productos que vende, uno de los aspectos que destaca es el de la carga narrativa que puede observarse a lo largo de sus pasillos, cuyos detalles y pistas siguen siendo analizados en foros de Internet para desentrañar sus misterios.