Funciones de Marketing y Publicidad: Ejemplos y Estrategias

El éxito en marketing proviene de entender y aplicar las funciones fundamentales, que proporcionan la estructura necesaria para conectar eficazmente con los clientes, diseñar estrategias rentables y lograr objetivos empresariales. Al dominar estos fundamentos, las empresas pueden prosperar en el competitivo panorama actual.

¿Qué hace el Departamento de Marketing?

Las funciones del Departamento de Marketing pueden variar casi tanto como la actividad empresarial. A grandes rasgos y dependiendo de lo grande que sea la organización, estas son las principales funciones:

  • Análisis del mercado: Consiste en obtener la mayor información posible sobre el mercado en el que se va a mover el producto que se precisa promocionar.
  • Definir la imagen de marca: Establecer y fijar el modo en el que la empresa quiere ser percibida por su público dentro del mercado.
  • Planificar y poner en marcha las estrategias de marketing: Idear e implementar las estrategias adecuadas para lograr los objetivos propuestos por la empresa.
  • Realizar labores de comunicación: Interaccionar con el público objetivo y los clientes a través de los canales más adecuados y efectivos, por ejemplo, las redes sociales de la compañía.
  • Llevar a cabo acciones de marketing digital: Incluir el marketing digital en las funciones del Departamento de Marketing.
  • Promover las ventas: Animar a los consumidores a que adquieran los productos de la compañía.
  • Medir y evaluar los desempeños: Conocer si las estrategias que se han puesto en marcha funcionan como se pretendía.
  • Perfeccionar los resultados: Mejorar los resultados del año anterior.

El Organigrama del Departamento de Marketing

El organigrama del Departamento de Marketing debe plasmar la configuración y la manera de asignar tareas y responsabilidades entre los integrantes de los equipos, con la misión fundamental de cubrir todas las labores encomendadas. La estructura del departamento variará dependiendo del sector al que se dedique la empresa, de su tamaño y de los propios integrantes del servicio, por lo que existen diferentes modalidades de organigrama.

  • Organigrama jerárquico: Se trata de la organización tradicional que contempla la dirección del departamento en la cúspide.
  • Organigrama horizontal: El director de marketing ocupa el puesto de mayor responsabilidad, pero cada uno de los especialistas tiene asignados sus propios proyectos y el coordinador supervisa todo el conjunto y facilita la colaboración entre los diferentes departamentos.
  • Organigrama basado en funciones: El director de marketing se encuentra en el escalafón más alto, pero cada uno de los responsables de departamento tiene la misma jerarquía y se ocupa de sus propios trabajos.

Los Puestos del Departamento de Marketing

Independientemente de cuál sea el organigrama elegido para constituir el Departamento de Marketing de la organización, existen determinados cargos que no pueden faltar. Estos son los principales puestos del Departamento de Marketing:

  • Director de Marketing: Es el máximo responsable de este departamento y es el encargado de determinar la estrategia general que debe seguirse, así como de supervisar su implementación.
  • Analista de datos e investigación de mercado: Su tarea consiste en recopilar, estudiar e interpretar la información sobre el mercado y sus consumidores.
  • Especialista en estrategia: Entre sus cometidos se encuentra la elaboración del plan de marketing, que tendrá que realizarse en función del estudio de mercado y los KPI de cada campaña.
  • Gerente de marketing digital: En muchas compañías el marketing digital cuenta con un espacio diferenciado y, por tanto, con profesionales dedicados exclusivamente a él.
  • Director creativo: Se responsabiliza de desarrollar los conceptos creativos para las campañas, así como de revisar todo el material de diseño gráfico, la producción de vídeos o cualquier material creativo que se haya decidido utilizar.
  • Diseñador gráfico: Su trabajo consiste en materializar las ideas del director creativo, realizando diseños visuales ya sea de folletos, trípticos o publicaciones en redes sociales y página web.
  • Gerente de comunicación: Dirige todo lo que tenga que ver con la comunicación de la empresa, ya sea en el plano externo o interno.
  • Gerente de publicidad y promociones: Diseña las campañas publicitarias que se deciden en el departamento, seleccionando los medios más acertados para cada una de ellas.
  • Content manager: Gestiona y decide los contenidos que se publican en nombre de la marca, además de ocuparse de la creación de este contenido.
  • Analista de datos: Tiene por cometido el monitoreo y estudio del funcionamiento de las estrategias de marketing implementadas.

4 Objetivos del Marketing para Cualquier Empresa

A continuación enumeramos los 4 objetivos del marketing que se pueden considerar básicos para todos los negocios, sea cual sea su tamaño o sector:

Lea también: Funciones del asesor de PYMES

  1. Lograr una buena reputación de marca: Si tu imagen no es positiva a ojos del potencial cliente, éste nunca se convertirá en un cliente real.
  2. Aumentar el número de clientes: El crecimiento de una empresa suele estar relacionado directamente con el aumento en su número de clientes.
  3. Fidelizar a los clientes: Una buena estrategia de marketing debe ir más allá y sentar las bases para que la relación entre empresa y cliente sea lo más duradera posible.
  4. Obtener más (y mejores) ventas: En realidad, esto puede considerarse la consecuencia natural de los anteriores objetivos del marketing.

Las Siete Funciones del Marketing

Las siete funciones del marketing, cada una con definiciones claras, son fundamentales para conectar las empresas con sus consumidores, ofreciendo un enfoque estructurado para navegar efectivamente las complejidades del marketing. Al dominar estas funciones, las empresas pueden elaborar estrategias más inteligentes y mantenerse por delante de la competencia.

  • Investigación de Mercado (Gestión de Información de Marketing): Recoger y analizar datos sobre clientes, competidores y tendencias del mercado, guiando estrategias efectivas.
  • Gestión de Productos y Servicios: Desarrollar, mejorar y mantener productos para satisfacer las necesidades del cliente y seguir siendo relevantes con el tiempo.
  • Precios: Impacta en los ingresos y el posicionamiento.
  • Venta: Convierte a los interesados en clientes de pago.

¿Pueden las 7 Funciones del Marketing Mejorar las Relaciones con los Clientes?

Sí, para mejorar las relaciones con los clientes, enfócate en la personalización: usa datos de los clientes para ofrecer productos, promociones y soluciones que satisfagan sus necesidades únicas.

Las 7 funciones del marketing actúan como una hoja de ruta integral para las empresas que apuntan a lograr objetivos. Ya sea aumentar los ingresos, construir reconocimiento de marca, o ingresar a nuevos mercados, estas funciones alinean los esfuerzos de marketing con los objetivos operativos.

Objetivos de un Departamento de Marketing

Los objetivos de un departamento de marketing pueden ser bastante diferentes dependiendo de los propios objetivos de la empresa. Uno de los objetivos del departamento de marketing será aumentar la participación de la empresa dentro del mercado.

¿Qué es un Objetivo de Marketing?

Un objetivo de marketing es una meta diseñada por una empresa para determinar una misma dirección sobre las acciones, herramientas y formas de trabajo que deben implementarse para lograrla. Los objetivos de marketing definen todo el camino que un equipo debe recorrer para llegar a una meta.

Lea también: El rol del Asesor de Marketing

Ejemplos de objetivos de marketing:

  • Lograr incrementar las ventas es uno de los objetivos de marketing más buscados por las empresas y marcas.
  • Muchas empresas suelen tener dificultades para retener a sus clientes, lo que se convierte en un gran problema; pues se sabe que es más barato mantener a los clientes actuales que atraer a nuevos consumidores de forma constante.
  • Medir el ROI (Retorno de la Inversión) de una estrategia de marketing es fundamental para cualquier especialista o empresa, pues permite saber si la inversión establecida está funcionando o no.
  • El sitio web de una empresa es un elemento clave para su estrategia comercial y de marketing, por lo que es importante redoblar esfuerzos para que más usuarios lleguen a él y logren convertirse.
  • Las redes sociales son la plataforma perfecta para crear una comunidad fiel e interesada en el contenido y los servicios de una empresa.
  • Expandir tu presencia digital puede ser un objetivo de marketing muy importante para tu empresa.

Cómo Definir Objetivos de Marketing Correctamente

Si adoptas el método de objetivos SMART lo primero que debes hacer es definir cuál es tu objetivo, pero no de forma general. Recuerda que debe ser específico y medible. Si bien el primer objetivo de marketing que planteaste es a largo plazo, también puedes apoyarte en pequeños logros que te permitan medir el impacto y avance de tus esfuerzos. Si bien es importante establecer hacia dónde quieres llegar, también es fundamental saber cómo lograrlo. Debes cerciorarte de que tus metas a corto plazo efectivamente te lleven al cumplimiento del objetivo en general. Si no das seguimiento puntual a los resultados que obtienes, ¿cómo puedes estar seguro de que estás lejos o cerca de cumplir tu objetivo?

El Plan de Marketing

El plan de marketing es una herramienta fundamental de gestión que toda empresa debe utilizar para mantenerse competitiva en un mercado en constante evolución. Antes del lanzamiento de un nuevo producto o la creación de un negocio, es imprescindible desarrollar un plan de marketing que establezca con precisión las acciones a seguir.

Aspectos clave del plan de marketing:

  • Descripción del entorno que rodea a la empresa.
  • Gestión y previsión de los posibles cambios necesarios para el correcto cumplimiento de los objetivos.
  • Organización de las tareas específicas de cada empleado.
  • Decisión de las estrategias de marketing más adecuadas.
  • Plan de acción para alcanzar los objetivos definidos.
  • Presupuesto detallado.
  • Control de resultados para comprobar la correcta ejecución de las estrategias.

Beneficios de Trabajar con un Plan de Marketing

  • Se obtiene un conocimiento real de la situación.
  • Obliga a realizar por escrito un programa de acción.
  • Se cuenta con un histórico de la compañía.
  • Se realiza una expansión controlada.
  • Se establecen mecanismos de control.
  • Se sustituye el “olfatímetro” por un análisis real.

Funciones de la Mercadotecnia

Al entrar en el mundo de las finanzas y la publicidad, es común preguntarse qué roles cumple la mercadotecnia y porqué es tan importante para las empresas. Responder a esta pregunta es una tarea sencilla, debido a las funciones específicas que cumple el marketing para la publicidad de nuestros productos y, principalmente, de nuestra imagen comercial.

Lea también: El rol esencial del Director de Marketing

  • Potenciar las ventas de la empresa: Uno de los roles principales que cumple el marketing es el de incrementar las ventas.
  • Identificar las características del público objetivo: Antes de siquiera pensar en la temática de la próxima campaña publicitaria, es necesario identificar el público objetivo al que irá dirigida.
  • Ganar la confianza y fidelidad de los clientes: Una buena campaña de marketing no solo busca presentar un producto al público, sino generar la confianza de los clientes con la marca.

Estrategias de Publicidad: Ejemplos y Aplicaciones

Las estrategias de publicidad juegan un papel crucial en la construcción de la presencia de una marca, la captación de nuevos clientes y el aumento de las ventas. En un entorno saturado de información y opciones, las empresas que logran destacar son aquellas que implementan estrategias de publicidad efectivas, bien planificadas y adaptadas a las necesidades de su audiencia.

A continuación, se presentan algunos tipos de estrategias de publicidad con ejemplos concretos:

  1. Publicidad en medios tradicionales: Incluye anuncios en televisión, radio, prensa escrita y publicidad exterior. Coca-Cola ha utilizado con éxito la publicidad en televisión durante décadas.
  2. Publicidad digital: Abarca una amplia gama de tácticas, incluyendo anuncios en motores de búsqueda (SEM), publicidad en redes sociales, display ads, y video ads. Airbnb ha dominado la publicidad digital utilizando campañas de retargeting en redes sociales y Google Ads.
  3. Publicidad nativa: Se integra de manera natural en el entorno en el que se presenta, como si fuera contenido editorial.
  4. Redes sociales: Son un canal poderoso para la publicidad debido a su capacidad de segmentación avanzada y su alto nivel de interacción. Nike ha utilizado Instagram para lanzar campañas altamente efectivas dirigidas a audiencias jóvenes y activas.
  5. Marketing en motores de búsqueda (SEM): Incluye la publicidad de pago por clic (PPC) en plataformas como Google Ads. Amazon utiliza SEM de manera agresiva para dominar los resultados de búsqueda de productos.
  6. Remarketing: Es una estrategia que permite mostrar anuncios a personas que ya han interactuado con tu marca pero no han completado una acción deseada, como realizar una compra. Shopify utiliza remarketing para dirigirse a usuarios que han visitado su sitio web pero no han finalizado el proceso de registro.
  7. Marketing de influencia: Utiliza personalidades de las redes sociales y líderes de opinión para promover productos o servicios. Daniel Wellington, la marca de relojes, creció rápidamente gracias a su estrategia de marketing de influencia.
  8. Publicidad de guerrilla: Es una estrategia poco convencional y creativa que busca causar un impacto memorable con un presupuesto limitado. La campaña de guerrilla de la película «El Proyecto de la Bruja de Blair» es legendaria.
  9. Video marketing: El video es una herramienta poderosa para captar la atención del público y transmitir mensajes complejos de manera atractiva.
  10. Publicidad móvil: Se refiere a los anuncios que se muestran en dispositivos móviles, incluidas las aplicaciones y los sitios web optimizados para móviles. Starbucks utiliza la publicidad móvil a través de su aplicación para enviar ofertas personalizadas a sus clientes, basadas en su historial de compras y ubicación.
  11. Email marketing: Utilizan correos electrónicos personalizados basados en el historial de compras y navegación de los usuarios para recomendar productos, enviar ofertas especiales y recordarles productos que dejaron en su carrito.
  12. Publicidad programática: Utiliza la automatización para comprar y vender espacios publicitarios en línea en tiempo real. The New York Times ha utilizado la publicidad programática para optimizar sus ingresos publicitarios, permitiendo a los anunciantes acceder a sus lectores de manera más eficiente y relevante.
  13. Contenido generado por el usuario: Esta estrategia se basa en involucrar a los usuarios para que creen contenido relacionado con la marca, que luego es utilizado en campañas publicitarias. GoPro ha utilizado con éxito el contenido generado por los usuarios al animar a sus clientes a compartir videos y fotos tomadas con sus cámaras.
  14. Publicidad en marketplaces: Si vendes en marketplaces, puedes anunciarte justo donde la intención de compra es más alta. Un ejemplo claro es HP anunciándose dentro del marketplace de Amazon con Sponsored Brands Video (además de Sponsored Products y Sponsored Display).
  15. Publicidad en podcasts: Te permite aparecer dentro de programas con audiencias muy fieles, a través de menciones leídas por el anfitrión, cuñas grabadas o patrocinios de episodios completos.

Consejos para Desarrollar una Estrategia de Publicidad Efectiva

Una estrategia de publicidad no se diseña de la noche a la mañana. Comprender quién es tu audiencia es fundamental para seleccionar la estrategia adecuada. ¿Son jóvenes que pasan mucho tiempo en redes sociales? ¿Prefieren consumir contenido en televisión, radio o prensa escrita? ¿O buscan información en Google antes de decidir una compra?

  • Definición de objetivos claros: Antes de elegir una estrategia, define qué quieres lograr. ¿Buscas aumentar el reconocimiento de marca para darte a conocer?
  • Presupuesto disponible: El presupuesto juega un papel crucial en la elección de la estrategia publicitaria.
  • Competencia y mercado: Analiza lo que está haciendo la competencia y cómo responde el mercado.
  • Capacidades internas: Considera las habilidades y recursos que tienes dentro de tu empresa.

Importancia de una Estrategia de Publicidad

Las estrategias de publicidad son esenciales para cualquier negocio que desee crecer y mantenerse competitivo en el mercado actual. Entender a tu público objetivo, definir objetivos claros, y seleccionar los canales y tácticas que mejor se alineen con tus recursos y capacidades son pasos fundamentales para desarrollar una estrategia publicitaria efectiva.

Resumen de Funciones del Departamento de Marketing
Función Descripción
Análisis del mercado Obtener información sobre el mercado para promocionar el producto.
Definir la imagen de marca Establecer cómo la empresa quiere ser percibida.
Planificar estrategias Idear estrategias para alcanzar los objetivos.
Realizar comunicación Interactuar con el público objetivo.
Marketing digital Implementar acciones de marketing digital.
Promover ventas Animar a la compra de productos.
Medir desempeños Evaluar la efectividad de las estrategias.
Perfeccionar resultados Mejorar los resultados anualmente.

tags: #funciones #de #marketing #y #publicidad #ejemplos