Toda empresa que pretenda ser competitiva y tener un peso en el mercado depende de un factor: las ventas. ¿Y de quién dependen las ventas? En este artículo, veremos cuáles son las funciones de un director de marketing y en qué consisten sus retos y responsabilidades.
¿Qué es un Director de Marketing?
El director de marketing es el ejecutivo corporativo de una organización responsable de la creación y comunicación de las ofertas a sus clientes o socios comerciales. También, se conoce como Chief Marketing Officer o CMO. La función principal de un director de marketing es facilitar el incremento de las ventas a través del desarrollo de un plan de marketing integral que promueva el reconocimiento de la marca y ayude a la vez a la organización a tener una posición de ventaja y competitividad.
A fin de alcanzar sus objetivos y moldear su empresa o negocio al perfil público de una manera efectiva, el director de marketing o CMO debe ser un líder único y asumir la voz de los consumidores dentro de toda la compañía, llevarla alrededor de esta y defenderla a capa y espada de ser necesario. Aún cuando los directores de marketing poseen títulos avanzados tanto en negocios como en marketing, deben reportarse con un director ejecutivo o un director de operaciones.
Funciones Clave de un Director de Marketing
Por ser el cargo de mayor jerarquía en cuanto a marketing se refiere dentro de una organización, el CMO es el encargado de desarrollar las estrategias publicitarias de la corporación y de la marca para la cual trabaja. Además, debe supervisar dichas estrategias en todas las instalaciones de la organización sin importar el espacio geográfico donde estén ubicadas. Podemos resumir las funciones del director de marketing en el siguiente listado:
- Analizar los datos que le permitan posicionar la empresa en el mercado al cual está dirigido el producto. Ese análisis puede ser a través de métodos tradicionales o de nuevas tecnologías.
- Hacer proyecciones de dónde y cómo se posicionará la empresa en el futuro.
- Desarrollar las estrategias para que esa futura posición de la empresa en el mercado se concrete.
- Ejecutar las estrategias desarrolladas para lograr el posicionamiento del producto, marca, empresa o negocio.
El director de marketing es el encargado de gestionar la marca, comunicar todas las estrategias de publicidad y mercadeo de la misma, dirigir las promociones y las relaciones públicas así como investigar el mercado de sus productos, de la distribución de estos, de los precios y de la atención o servicio al consumidor.
Lea también: Funciones del asesor de PYMES
Otras Responsabilidades del Director de Marketing
Ser director de marketing implica también una serie de responsabilidades que sirven de soporte en su misión de mantener la organización bien posicionada en el mercado. Entre estas encontramos:
- Supervisar el desarrollo y la colocación de los elementos creativos que mantendrán el producto o su empresa bien posicionados en el mercado.
- Hacer los estudios del mercado al cual está dirigida la marca de su empresa.
- Evaluar la posición de su empresa en el mercado al cual está destinada.
- Colaborar con el equipo de ventas, ofreciendo estrategias de marketing para lograr que se vendan los productos.
- Trabajar en conjunto con el equipo de relaciones públicas (interno y externo) de la empresa para unificar el mensaje de la marca o producto.
El Director de Marketing es Multitareas
El trabajo diario de un director de marketing conlleva realizar una serie de tareas de diferentes índoles, que se dividen en tres grandes categorías:
- Tareas analíticas: Estas tareas están dedicadas al análisis de precios y estudios de mercado.
- Tareas creativas: Aquí se incluyen elementos como el diseño gráfico, la publicidad y promoción de los productos o servicios.
- Tareas interpersonales: Son las tareas relacionadas con el trabajo en conjunto entre todos los ejecutivos de la empresa para crear una sola línea de estrategia, y de ejecución de los planes de marketing.
Además de todo lo anterior descrito el director de marketing debe reaccionar de forma inmediata junto con la dinámica del mercado y la competencia para remodelar de ser necesario, las estrategias y los planes de ejecución en el momento que se requiera. Para lograr cumplir con todas las tareas a su cargo el director de marketing debe poseer habilidades comunicacionales asertivas para lograr el enlace entre todos los departamentos de la empresa relacionados con producción y mercadeo.
¿Cómo debe ser el perfil de un buen director de marketing?
No basta solo con ser bueno, hay que ser el mejor… si apuntas tu dirección a ser director de marketing entonces te invitamos a revisar esta lista de cualidades necesarias que debes tener:
- Liderazgo: El buen líder se hace desde el ejemplo, sin arrogancias. No manda a hacer, hace y hace que lo sigan. Además posee una capacidad de influir en su equipo para que el trabajo se realice de forma organizada, en unión y armonía.
- Capacidad de organización y análisis: Es la base de la creación de estrategias. La primera porque debe expresar de una manera clara los pasos a seguir y la segunda, porque debe analizar los resultados obtenidos para asociarlos con los objetivos de la empresa.
- Visionario: Es fundamental que el CMO cuente con una visión global de la organización y de la imagen del cliente para que exteriorice los valores de la empresa adecuadamente.
- Saber trabajar bajo presión: En determinados momentos las ventas del producto no cubrirán las expectativas de la empresa lo que puede traducirse en una crisis. Un buen director de marketing debe mantener la calma para canalizar el estrés y gestionar las acciones que puedan revertir dicha crisis sin afectar al resto del equipo.
- Ser creativo y vanguardista: El mundo del marketing avanza a pasos agigantados y un buen CMO debe ir a la par de esos pasos, por lo tanto el saber integrar esa evolución a las estrategias de la empresa hará que la organización para la cual trabaja sea un punto de referencia en el sector al cual está dirigida.
- Manejar las emociones: El departamento creativo de una empresa está lleno de artistas y estos se esfuerzan por proyectar la imagen de la marca. Muchas veces ese esfuerzo se ve cargado de emociones que deben ser gestionadas por el director de marketing, quien incluso debe manejar las propias sin que entren en contradicción con la del resto del equipo. Esa inteligencia emocional redunda en el buen desempeño de todos.
- Estar apasionado por el marketing: Cuando amas lo que haces te esfuerzas por dar lo mejor de ti. Esa entrega permite que todo fluya y que el optimismo que le imprimes a tu trabajo se contagie de forma irremediable a todos los departamentos de la empresa…¿el resultado? un ambiente laboral armonioso, óptimo y productivo.
Plus de un excelente director de marketing
Las organizaciones actualmente buscan un director de marketing que posea un perfil orientado al bienestar corporativo y no una figura de autoridad que no promueva la buena relación laboral en el equipo. A continuación unos tips que se consideran adicionales en el perfil de un buen director de marketing y que son indispensables:
Lea también: El rol del Asesor de Marketing
- Empatía y cercanía son valores indispensables en un líder que genera confianza en el equipo de trabajo. Además fortalece la comunicación evitando la imposición de ideas y elimina la imagen del líder inflexible e intransigente.
- Comunicación asertiva: es preciso mantener los canales comunicacionales abiertos de manera que se transmitan las ideas y se logre la retroalimentación para saber si se va por el camino esperado o si por el contrario, se ha perdido el rumbo de la idea inicial. No solo el buen director de marketing debe comunicar lo que piensa, también debe saber escuchar y aceptar otros puntos de vista.
- Resolución de conflictos: el saber pensar con frialdad para encontrar soluciones ante situaciones que puedan considerarse problemáticas. La capacidad de negociación es la clave en este punto.
- Humildad: la confianza genera seguridad en los miembros del equipo y esa confianza nace del reconocimiento de los errores y las limitaciones que puedas tener como líder. Desde la humildad se crean los mejores equipos y las mejores estrategias.
- Reconocer el talento de los otros: un buen director de marketing debe saber reconocer las capacidades de cada quien y ubicarla en el puesto de acuerdo a dichas capacidades.
Funciones del Director de Marketing en la Era Digital
En la actualidad, el marketing se centra en gran parte en el mundo digital, por lo que las estrategias se enfocan principalmente en los medios digitales. Las funciones del director de Marketing son:
- Poner en marcha el plan de marketing de la empresa: con la idea de crear demanda y lograr objetivos de ventas siempre en mente.
- Estudiar y conocer el mercado en el que se mueve: hay que actualizarse, saber qué pasa a cada momento y también cómo se mueve la competencia.
- Controlar el uso del presupuesto de marketing: debe repartir, priorizar y controlar cuánto se dedica a cada acción.
- Gestionar la comunicación entre departamentos y dirigir a su equipo: lo que vende el departamento de marketing es fruto del trabajo de todos y debe hacer contacto permanente.
- Monitorear cada campaña y analizar resultados: necesita saber si todo está funcionando bien, a quién le está gustando o dónde hay fallos.
¿Cómo ser Director de Marketing?
Es evidente que las responsabilidades del director de Marketing exigen experiencia en el sector, una formación adecuada y una serie de habilidades que hacen el trabajo diario más sencillo.
¿Qué estudiar para ser Chief Marketing Officer?
En UNIR FP te ofrecemos diversas formaciones para ser Director de Marketing. Para convertirte en todo un experto puedes cursar el Grado Superior en Marketing y Publicidad online, con especialidad en Growth Marketing. Aprenderás todo sobre campañas de marketing, gestión de publicidad, investigación de mercados y también sobre organización de eventos de marketing. Al acabar los dos años del ciclo, contarás con un título oficial.
Soft skills de un CMO
Las soft skills que todo director de Marketing debe tener son:
- Comunicación, para estar atento a su departamento y a los demás miembros de la empresa.
- Escucha activa, debe valorar lo que le dicen desde todas las áreas.
- Liderazgo, para dirigir, pero sin una actitud férrea, ya que el trabajo en equipo es vital.
- Resolución de problemas, con la actitud de no hay mal que bien no venga.
- Capacidad creativa y analítica para tener siempre en mente diversas opciones.
- Curiosidad por aprender siempre, debe estar en constante formación.
Requisitos para ser Director de Marketing
La mayoría de los directores de marketing tienen una formación superior y, en muchos casos, está complementada con una especialización en marketing. Un Director de Marketing en funciones suele tener acumulados varios años de experiencia en el campo, aunque, por lo general, han desarrollado sus carreras comenzando por áreas como publicidad, gestión de productos o ventas.
Lea también: Marketing: funciones y responsabilidades
En el currículum de los profesionales en activo que ocupan un rol de Director de Marketing con las funciones descritas en líneas anteriores, destacan hitos como:
- Licenciatura en empresariales, económicas o marketing.
- Experiencia en marketing y también liderando un equipo en este área.
- Experiencia probada en campañas de marketing.
- Habilidades de gestión de tiempo eficaz.
- Atención a los detalles.
- Capacidad demostrada para gestionar presupuestos.
- Ética laboral proactiva y profesional.
- Alta competencia en la gestión de proyectos.
- Excelentes habilidades de comunicación interpersonal, escrita y oral.
- Experiencia en marketing digital, especialmente en áreas como el marketing en redes sociales y el marketing de contenidos.
Salario: ¿cuánto gana un director de Marketing?
Hay que decir que el CMO es un cargo con alta responsabilidad y, por lo tanto, con alto salario. Evidentemente, su sueldo depende del tamaño de la empresa y de su experiencia en el puesto, pero se puede decir que es uno de los perfiles mejor pagados.
Si atendemos a los datos del portal de empleo Glassdoor, el salario medio de un director de Marketing es de 63.943 euros por año. Jobted lo sitúa en 61.400 euros anuales. Un director de Marketing tiene de sueldo una media de 63.943€ al año.
Según datos de marketing4ecommerce, un director de marketing, con funciones típicas, en algunas ciudades de España podría llegar a percibir un salario de hasta 100.000 euros anuales.
Sea como sea, está claro que el director de Marketing recibe un sueldo acorde a sus responsabilidades. Y es que está en sus manos que la empresa siga creciendo y se consigan los objetivos de ventas.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Qué hace un Director de Marketing Digital?
Un Director de Marketing Digital es responsable de liderar el desarrollo y ejecución de estrategias de marketing digital a largo plazo. Sus tareas incluyen la gestión de canales digitales, como el sitio web, blogs y redes sociales, supervisar la coherencia de la marca, desarrollar campañas para incrementar la interacción del cliente, y optimizar el contenido online con un enfoque en SEO y análisis de datos.
¿Qué habilidades son esenciales para un Director de Marketing Digital?
Las habilidades esenciales incluyen una profunda comprensión del marketing digital, pasión por las tecnologías digitales, habilidades de liderazgo, conocimientos avanzados en SEO, Google Analytics, y la capacidad de pronosticar tendencias y adaptar estrategias de marketing para maximizar el retorno de inversión.
¿Cuál es el salario promedio de un Director de Marketing Digital en España?
El salario promedio de un Director de Marketing Digital en España es de aproximadamente €45,000 al año.