Contar con servicios de gestoría en una empresa es importante para el correcto funcionamiento. La gestión administrativa y legal de una empresa puede ser compleja y consumir mucho tiempo. Para facilitar estos procesos y asegurar el cumplimiento de las normativas, muchas empresas y particulares recurren a servicios especializados.
¿Qué es una Gestoría?
Una gestoría es una empresa que ofrece servicios de asesoramiento y gestión administrativa a particulares y empresas. Se encarga de trámites fiscales, laborales, contables y legales, facilitando el cumplimiento de obligaciones y optimizando recursos. Una gestoría ofrece una variedad de servicios administrativos y legales para particulares y empresas.
El contexto empresarial es cada vez más complejo y digital, por ello, contar con una gestoría administrativa online ya no es una opción, sino una necesidad. Tanto pymes como autónomos necesitan cumplir con sus obligaciones fiscales, laborales y contables sin perder tiempo ni recursos. Una gestoría administrativa es una entidad profesional que se encarga de gestionar los trámites entre particulares o empresas y las administraciones públicas.
Funciones de un Gestor Administrativo
Una vez comprendido el papel general de una gestoría, es hora de analizar en profundidad sus funciones. En este contexto, contar con un socio de confianza es esencial. Pero, ¿qué hace un gestor administrativo? En este artículo te contamos todo sobre sus funciones, los requisitos para entrar en esta profesión y las oportunidades que ofrece.
Gestión Documental Administrativa
Una de las principales funciones de gestor administrativo es organizar y gestionar documentos como contratos, facturas o certificados. Mantener todo en orden es crucial para evitar problemas legales.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Realización de Trámites ante la Administración Pública
Los gestores presentan documentos en organismos como Hacienda o la Seguridad Social. Son los que se aseguran de que todo se haga a tiempo y sin errores.
Asesoramiento Fiscal, Contable y Legal
Ofrecen consejos sobre impuestos, contabilidad o leyes. Este asesoramiento ayuda a empresas y personas a tomar decisiones inteligentes.
Gestión de Recursos Humanos: Contratos y Nóminas
Otra de las funciones de un gestor administrativo es preparar contratos, nóminas y gestionar altas o bajas de empleados. Es un trabajo que mezcla organización y precisión.
Contabilidad, Tesorería y Administración de Finanzas
También se ocupan de llevar la contabilidad, gestionar pagos y controlar el flujo de dinero. Las funciones de administración y finanzas son clave para que una empresa funcione bien.
Atención al Cliente y Coordinación Interdepartamental
Los gestores tratan con clientes y coordinan con otros departamentos, como recursos humanos o marketing. Saber comunicarse bien es fundamental.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Digitalización de Trámites y Uso de Herramientas Informáticas
Hoy en día, muchos trámites se hacen online, y los gestores usan programas para gestionarlos. Dominar la tecnología es parte de las responsabilidades de un gestor administrativo.
Requisitos para ser Gestor Administrativo
Para meterte en esta profesión, necesitas cumplir ciertos requisitos.
Formación Académica Necesaria
Un ciclo de FP en gestión administrativa o un grado en Derecho, ADE o Economía son buenas opciones.
Colegiación y Certificaciones Profesionales
Para ser gestor oficial, debes colegiarte en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos tras aprobar un examen. La colegiación te da un sello de calidad.
Habilidades y Competencias Requeridas
Organización, atención al detalle y buena comunicación son esenciales. Ser proactivo y saber resolver problemas también te hará destacar.
Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría
Oportunidades Laborales
Ahora que sabes qué hace un gestor administrativo, veamos dónde puedes trabajar.
- Trabajo en gestorías y despachos profesionales: Muchos gestores trabajan en gestorías ayudando a empresas y particulares. Es un entorno perfecto para aprender y crecer profesionalmente.
- Sector público: Puedes trabajar en organismos públicos gestionando documentación oficial. Es una opción estable con horarios definidos.
- Sector privado y consultorías: Empresas privadas y consultoras también buscan gestores para sus departamentos administrativos. Aquí puedes especializarte en áreas como fiscalidad o recursos humanos.
- Emprendimiento y creación de una gestoría propia: Si quieres ser tu propio jefe, puedes montar tu propia gestoría. Es una salida laboral que te da libertad y potencial de crecimiento.
Responsabilidades de un Gestor Administrativo: Áreas de Actuación
Las responsabilidades de un gestor administrativo cubren varias áreas específicas.
- Relación con instituciones gubernamentales: Los gestores actúan como enlace con Hacienda, ayuntamientos o la Seguridad Social. Su trabajo asegura que todo esté en regla.
- Gestión administrativa para empresas y pymes: Ayudan a pequeñas y medianas empresas con su contabilidad, impuestos y trámites legales. Son un apoyo clave para que los negocios crezcan.
- Trámites especializados: Algunos gestores se especializan en áreas como permisos de transporte, visados o herencias. Estas tareas requieren conocimientos específicos y son muy valoradas.
Formación y Certificación Continua
Para destacar, necesitas seguir formándote.
- Opciones de formación presencial y a distancia
- Especializaciones y másteres en áreas específicas
- Certificaciones en programas de software de gestión administrativa
Impacto de la Digitalización en la Gestión Administrativa
La tecnología está cambiando cómo trabajan los gestores.
- Implementación de firmas electrónicas
- Gestión de expedientes electrónicos
- Adaptación a nuevas tecnologías en la gestión
Colaboración con Otras Instituciones y Administraciones
Los gestores no trabajan solos, suelen colaborar con notarías, bancos o ayuntamientos. Estas relaciones son esenciales para resolver trámites complejos.
Responsabilidad Civil Profesional y Seguro
Como gestor, puedes enfrentarte a errores que afecten a tus clientes, por eso es importante tener un seguro.
Ya sabes qué hace un gestor administrativo y todas las funciones de un gestor administrativo que hacen esta profesión tan especial. Desde gestionar documentos hasta asesorar a empresas, es un trabajo con muchas posibilidades.
El Papel Crucial de las Gestorías Administrativas en las PYMES
En este sentido, las gestorías administrativas juegan un papel crucial para apoyar a las empresas, liberándolas de tareas complejas y permitiéndoles enfocarse en el crecimiento de su negocio. Pero, ¿Qué hace exactamente una gestoría administrativa? Una gestoría administrativa se encarga de gestionar y facilitar diferentes procesos administrativos, fiscales, laborales y contables. Las empresas, independientemente de su tamaño, requieren cumplir con obligaciones legales y financieras, por lo que delegar estas responsabilidades a profesionales es esencial para evitar complicaciones y sanciones.
Servicios Clave de una Gestoría Administrativa
- Asesoría Fiscal: Las gestorías administrativas proporcionan asesoría contable, laboral y fiscal que ayuda a las empresas a gestionar sus impuestos de manera eficiente. Esto incluye la presentación de declaraciones, la planificación fiscal y el cumplimiento de normativas tributarias.
- Cumplimiento de Obligaciones Laborales: Las empresas también necesitan cumplir con una serie de obligaciones laborales.
- Trámites ante la Administración Pública: una gestoría administrativa se encarga de la realización de diversos trámites ante la administración pública, como la gestión de licencias, autorizaciones, y permisos.
- Asesoría Financiera: Algunas gestorías también ofrecen servicios de asesoría financiera, ayudando a las empresas a planificar su presupuesto y controlar su flujo de caja. Esto puede ser clave para mejorar la estabilidad financiera y la rentabilidad a largo plazo de un negocio.
Ventajas de Contratar una Gestoría Administrativa
El apoyo de una gestoría administrativa ofrece una serie de ventajas para cualquier empresa.
- Enfoque en el Negocio: Delegar las tareas administrativas a una gestoría permite que los responsables de la empresa se enfoquen en el desarrollo del negocio en lugar de estar inmersos en trámites burocráticos.
- Experiencia y Conocimiento: Las gestorías administrativas cuentan con expertos en diversas áreas que conocen en detalle las normativas y procedimientos a seguir.
- Optimización de Recursos: Una gestión adecuada de los recursos financieros y humanos es clave para el éxito de una empresa. Las gestorías ayudan a optimizar estos recursos a través de servicios como la asesoría contable, laboral y fiscal, y el análisis de gastos.
- Cumplimiento Normativo: Uno de los principales riesgos para cualquier empresa es no cumplir con la normativa legal vigente. Las leyes y regulaciones cambian constantemente, y las empresas pueden verse abrumadas por la cantidad de obligaciones que deben cumplir. Una gestoría no solo se limita a gestionar trámites, sino que también ofrece asesoría personalizada en diversas áreas del negocio, lo cual es un gran apoyo para las pequeñas y medianas empresas que no cuentan con departamentos especializados en fiscalidad, finanzas o recursos humanos.
- Herramientas para la Gestión Financiera: Las gestorías administrativas también proporcionan herramientas para mejorar la gestión financiera de la empresa.
¿Quiénes se Benefician Más de una Gestoría?
Aunque todas las empresas pueden beneficiarse de los servicios de una gestoría, algunas pueden aprovechar más estos recursos. Por otro lado, las grandes empresas también encuentran beneficios en externalizar algunas de sus funciones administrativas, especialmente en momentos de expansión o cuando necesitan cumplir con normativas internacionales.
Para las PYMES, contratar una gestoría administrativa es una solución ideal para poder cumplir con todas sus obligaciones sin la necesidad de crear departamentos específicos. Los emprendedores que inician un negocio también pueden beneficiarse enormemente de los servicios de una gestoría.
En este contexto, las gestorías administrativas se han convertido en un pilar esencial para la correcta gestión de las empresas en un entorno legal y fiscal cada vez más complejo. Tanto si eres una pequeña empresa, un emprendedor o una gran corporación, contar con el apoyo de una gestoría puede mejorar significativamente tu eficiencia y ayudarte a evitar problemas legales y financieros.