La búsqueda de prácticas basadas en la evidencia ha estimulado acciones por parte de un número de grupos a nivel mundial para desarrollar herramientas de conocimiento. Sin embargo, la absorción de conocimiento y la implementación de guías de práctica clínica en cualquier ambiente clínico requieren más que la concientización y distribución de guías desarrolladas rigurosamente.
Objetivo de las Guías de Buenas Prácticas de RNAO
El objetivo de este artículo es compartir la implementación de estrategias exitosas desarrolladas por el Programa de Guías de Buenas Practicas en Enfermería de la Asociación de Enfermeras Profesionales de Ontario (RNAO, por sus siglas en ingles), la cual asegura que sus practicantes estén completamente consientes del mejor conocimiento disponible y que tengan el adecuado soporte para transferir las recomendaciones de guías de buenas prácticas clínicas a su práctica diaria.
Áreas Clave de las Guías de Buenas Prácticas de RNAO
La Asociación Profesional de Enfermeras de Ontario (RNAO) ha desarrollado guías de buenas prácticas en diversas áreas clave de la enfermería, que incluyen:
- Profesionalidad en enfermería.
- Salud laboral, seguridad y bienestar de la enfermera.
- Práctica colaborativa en equipos de enfermería.
- Desarrollo y mantenimiento del liderazgo en enfermería.
- Entornos de trabajo saludables.
Herramientas para la Práctica Clínica
Las enfermeras clínicas necesitan herramientas que les proporcionen todas esas evidencias “digeridas” para poder aplicarlas a la práctica clínica. La solución está en elaborar herramientas que sinteticen esas evidencias y formulen recomendaciones para la clínica diaria.
Estas herramientas van a ser los protocolos, guías, etc. Son las herramientas derivadas de las fuentes terciarias las que van a ayudar de manera más inmediata a los clínicos a resolver sus dudas y por ende a aplicar la investigación en cuidados a la práctica asistencial.
Lea también: Aprende Marketing Digital
Tipos de Herramientas
¿Cuáles son estas herramientas de las que hablamos? Pues son básicamente los informes de evidencias, los protocolos basados en evidencias y las GPC.
No podemos olvidarnos de las Guías de Buenas Practicas de la Asociación de Enfermeras de Ontario (RNAO), que aunque son metodológicamente diferentes a las GPC (no son exactamente lo mismo) lo cierto es que persiguen los mismos objetivos y están basadas en evidencia científica.
Implementar las evidencias en la práctica asistencial no es fácil. Recordemos lo que decíamos al principio del curso: las evidencias no deben reñirse ni con el juicio clínico del profesional ni con las preferencias del paciente.
Programa de Directrices sobre las Mejores Prácticas de la RNAO
Los detalles del proceso de siete etapas de la RNAO de desarrollo de la guía y el Programa de Directrices sobre las Mejores Prácticas de la RNAO son proporcionadas y resaltadas como estrategias de implementación que permite a las organizaciones asociarse con la RNAO para implementar múltiples guías de buenas prácticas usando un método sistemático planeado y una activa participación del personal, con énfasis en mejoras de calidad y evaluación.
El Programa de Directrices sobre las Mejores Prácticas es informado por la ciencia de implementación y esta rápidamente ganando aclamación internacional por su eficiencia en crear altos niveles de cuidado de enfermería y calidad en el cuidado que las instituciones sanitarias ofrecen, así como mejoramiento y mejores resultados en las practicas basadas en la evidencia.
Lea también: Consejos clave de iluminación
Designación de la Organización del Centro de Atención de Buenas Prácticas (BPSO)
La Designación de la Organización del Centro de Atención de Buenas Prácticas (BPSO) de la RNAO se destaca como una estrategia de implementación clave. Permite a las organizaciones asociarse con la RNAO para implementar múltiples Guías de Buenas Prácticas de la RNAO utilizando un enfoque sistemático planificado y la participación total del personal, centrándose en la mejora de la calidad y la evaluación.
La Designación BPSO está informada por la ciencia de la implementación y está ganando rápidamente reconocimiento internacional por su eficacia en la creación de altos niveles de participación de enfermeras y otros proveedores de atención médica en la atención de calidad, culturas de práctica basadas en la evidencia y mejores resultados de salud.
Impacto Global de la RNAO
A través de su labor de liderazgo en el desarrollo, la implementación y la evaluación rigurosa de las guías, la RNAO esta exitosamente transformando las prácticas de enfermería mediante el conocimiento a escala mundial.
Lea también: Implementando los ODS en tu PYME