Herramientas de Marketing Digital para PYMEs

En el competitivo mundo empresarial actual, el marketing digital se ha convertido en una herramienta esencial para el éxito de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs). El uso de distintas herramientas digitales permite mejorar la eficiencia operativa y reducir costes innecesarios, así como facilitar la colaboración entre equipos y el acceso a la información desde cualquier lugar.

¿Qué herramientas digitales para PYMEs son las más recomendables? A continuación, te presentamos una selección de las mejores soluciones tecnológicas que pueden ayudar a tu negocio a alcanzar el siguiente nivel.

Áreas Clave y Herramientas Recomendadas

Implementar las mejores herramientas para PYMEs en cada una de estas áreas con el objetivo de optimizar cada proceso y maximizar los resultados es sin duda una gran idea. Algunas de las áreas más importantes son:

  • Contabilidad, facturación e impuestos: Implementar un software en este departamento, completo y fácil de usar, permite automatizar muchas de esas tareas y ahorrar mucho tiempo.
  • Gestión de recursos humanos: Existen programas que permiten hacerlo fácilmente y que abarcan desde la gestión de nóminas o la elaboración de turnos hasta procesos de selección, formación o evaluación de desempeño.
  • Ventas y CRM: Para facilitar las tareas relacionadas necesitaremos un software que nos permita hacer seguimiento de ventas y relaciones y que ofrezca analítica de rendimiento de campañas de marketing.
  • Gestión de proyectos: La digitalización de la gestión de proyectos permite a los equipos colaborar de forma más eficiente, asignar y hacer seguimiento de tareas, establecer plazos y monitorizar el progreso en tiempo real.
  • Firma digital: Disponer de un programa de firma digital también es una gran idea. Este tipo de herramientas aceleran los procesos de firma de documentos y contratos, ahorrando tiempo y recursos al eliminar la necesidad de gestionar documentos físicos.

Herramientas Esenciales de Marketing Digital

1. WordPress

WordPress es uno de los CMS gratuitos más útiles que vas a encontrar para el desarrollo de tu estrategia de contenidos. Se hizo especialmente popular en la creación de blogs, pero con el tiempo se ha convertido en una herramienta esencial en la creación de sitios web a nivel comercial. Es decir, este sistema de gestión de contenido está hoy orientado a la creación de cualquier tipo de sitio web incluyendo la típica tienda online, además de tu blog.

Existen multitud de plantillas web disponibles (a muy bajo coste) que permiten personalizar el contenido, aunque los diseños realizados a través de WordPress también pueden ser ad hoc, que siempre es la opción más recomendable para que el resultado se adapte completamente a todos los tamaños de pantalla.

Lea también: Herramientas de medición de marketing

Además, una de las razones principales por las que está especialmente indicado para las pymes, es porque se trata de una herramienta gratuita que, ofrece muchos complementos o plugins (tanto gratuitos como de pago) pensados mejorar la función, estética y eficiencia de tu web tanto para ti como para los visitantes.

Algunos de éstos son:

  • Yoast SEO cuenta con una opción gratuita y una de pago.
  • Akismet Anti-Spam es completamente gratuito.
  • WooCommerce, cuyo precio es asequible y permite múltiples mejoras en la web.
  • WordFence Security que tiene tanto opción de pago como gratuita.
  • WP Super Cache también de uso gratuito.
  • UpdraftPlus WordPress Backup es el plugin más conocido y merecedor de descargar a pesar de no ser grauito.
  • Elementor Page Builder también gratuito.
  • Google XML Sitemaps gratuito.
  • Google Analytics Dashboard for WP by ExactMetrics también gratuito tanto para uso personal como comercial, lo que nos lleva al siguiente punto:

2. Google Analytics

Google Analytics puede considerarse en una pieza clave en el análisis del rendimiento de tu sitio web. Esta herramienta gratuita de Google recopila datos y genera estadísticas sobre la navegación y acciones que realizan los usuarios cuando visitan tus páginas y te ayuda a tomar decisiones que pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos de marketing.

Para usar Analytics es necesario tener una cuenta de Google, pero considerando todas las facilidades que proporciona la empresa, ¿qué pyme no la tiene? Además, cabe destacar que, para recabar todos los datos, se debe instalar el código de rastreo en las páginas de la web. Así es posible conocer información como el número de visitantes, el promedio de páginas vistas, el origen de las visitas, la duración, el rebote…

Con Google Analytics, es también posible analizar cuál es el comportamiento de compra de tus clientes potenciales. Estableciendo objetivos de conversión podrás conocer qué usuarios completan una acción específica relevante para tu pyme. Por otro lado, Analytics es compatible con otras herramientas como Google Optimize con la que podrás realizar pruebas A/B para conocer qué funciona en tu negocio.

Lea también: Herramientas de email marketing sin costo

En definitiva, usar esta herramienta te ayudará a mejorar la estructura de tu web y su contenido para ofrecer una mejor experiencia de usuario y conseguir tus objetivos para atraer y convertir usuarios.

3. Search Console

Además de Analytics, Google Search Console es otra herramienta fundamental. Ésta te permite comprobar el estado de indexación de las páginas, las meta etiquetas usadas y los posibles errores a solventar para que puedas optimizarlas y mejoren su visibilidad. Integrada con la anterior, te ayudará también a saber con qué términos de búsqueda (o keywords) consigues tráfico.

Grosso modo, esta herramienta de Google es fundamental a la hora de trabajar el SEO On Page, es decir, a la hora de trabajar individualmente cada página de tu web (sin contar el contenido que debes crear) para que posicione mejor en el motor de búsqueda.

4. PageSpeed Insights

También con el objetivo de mejorar uno de los factores que afectan a tu posicionamiento, la velocidad de carga, podemos contar con PageSpeed Insights que sugiere realizar cambios para optimizarla en escritorio y dispositivos móviles. Y es que si lo piensas bien, el tiempo de carga puede ser determinante. Lo usuarios no desean esperar a visualizar una página. La inmediatez es un factor decisivo para la compra y evitará que tengas altas tasas de rebote que perjudiquen tu posicionamiento.

5. SEMRush

Por otro lado, si deseas estudiar de forma más exhaustiva y fácil con qué palabras clave estás posicionado, buscar nuevos términos relevante, saber cuál es tu competencia directa por estos términos y encontrar nuevas oportunidades para mejorar tu posicionamiento orgánico, visibilidad y autoridad en tu sector, SEMRush es la herramienta online que puede ayudarte.

Lea también: Desarrollando Liderazgo

No obstante, si bien dispone de un mes de prueba gratuito, este servicio tiene un coste. Todo depende de cómo quieras invertir tus recursos, pero esta herramienta puede ayudarte a mejorar tu ranking en los motores de búsqueda, incluso con recomendaciones para tu contenido. Con el mismo objetivo, otras herramientas que podrías contemplar son Sistrix o Ahrefs.

6. Google Ads

Si tu intención es adentrarte en el mundo de la publicidad online, necesitas Google Ads, una herramienta que te permite crear anuncios en los que puedes determinar el coste que deseas pagar por cada clic. Existe varios tipos de anuncio que puedes realizar y la integración con Google Analytics te dará información de las posibles conversiones que procedan de este canal. Con este análisis, la idea es que maximices el retorno de tu inversión en Ads.

7. HubSpot

Existen un gran número de razones por las que HubSpot es una de las mejores herramientas que podrías usar. Es posible programar publicaciones incluso a tus redes sociales y controlar tus anuncios. Además, ofrece la posibilidad de unir varias piezas (formularios, CTAs, landing pages, posts, etc.) en distintas campañas y analizar su rendimiento a través de los paneles de informes. Sin contar con que HubSpot es también una herramienta de ventas.

8. HootSuite

No obstante, si no te interesa contar con las facilidades de HubSpot, necesitas una alternativa. HootSuite es una herramienta que se encarga de dirigir las redes sociales. Es la responsable de llevar todos los canales sociales que tengas, además de monitorizar la opinión de tus seguidores respondiendo de forma inmediata.

9. Google URL Shortener

Google URL Shortener (o Bit.ly) son acortadores de URL imprescindibles para tus redes sociales si no usas HubSpot. Además de mejorar la apariencia de tus enlaces, podrás rastrear los clics e incluso conocer estadísticas en el caso del acortador Google.

10. Canva

Hasta se han incluido recientemente plantillas de ebooks y resúmenes. Canva es la alternativa perfecta a otras herramientas de diseño de pago, especialmente para aquellas pymes que deben sacar el máximo provecho con recursos limitados.

11. SlideShare

SlideShare es una plataforma gratuita en la que los usuarios son capaces de enviar documentos de PowerPoint, Keynote u OpenOffice que más tarde quedarán guardados en Flash para poder visualizarlos online. En un principio se usó para que las empresas compartieran slides entre los empleados, pero ahora se ha expandido tanto que puede admitir un gran número de diapositivas. Slideshare aporta múltiples beneficios y es una gran oportunidad para el mercado de redes sociales.

12. BuzzSumo

Una de las estrategias más importantes en marketing online es la de contenidos. No obstante, si no tienes demasiado tiempo y necesitas que el tuyo sea de alto rendimiento, existen herramietas como BuzzSumo que te pueden ayudar a crear tus contenidos.

BuzzSumo te da a conocer artículos, vídeos influyentes y te aporta ideas para tus contenidos. De esta forma también podría analizar los contenidos de tu competencia directa y conocer cuantes veces se comparten tus publicaciones en redes sociales de forma que sepas qué tipo de contenido es el que más interesa a tus usuarios.

13. Google Hangouts

Para tus reuniones, no podemos olvidarnos de mencionar esta opción que permite realizar un video chat de hasta 10 participantes y grabar conversaciones para verlas más tarde. Solo necesitas tu cuenta de Google y ya puedes disfrutar de conferencias ilimitadas.

Esta es una de las opciones más populares en el marketing digital para pymes. No obstante, si lo que deseas es realizar una conferencia con un número mayor de participantes tienes también otras opciones:

  • AnyMeeting: con esta herramienta puedes invitar hasta 200 participantes en una charla digital sin tiempo límite.
  • GoToMeeting: es otra herramienta muy útil que ofrece una prueba gratuita y en alta calidad para realizar reuniones online con hasta 250 participantes.

14. Basecamp

Basecamp es más que una herramienta, es una forma más de trabajar a un nivel más elevado. Las empresas que se deciden a cambiar a Basecamp crean mejores equipos, son más productivos y mejores a nivel organización. Se comunican mejor sin necesidad de realizar muchas reuniones. Te permite crear listados y mensajes en una misma página. Las 10 mejores alternativas de Basecamp son: nTask, Allthings, Avaza, Sendtask, Quiere, Teamwork Projects, Zoho Projects, Paymo, Freedcamp y Podio.

Software de Marketing Digital para PYMEs

Un software de marketing digital es una herramienta diseñada para ayudar a las empresas a planificar, ejecutar y gestionar sus estrategias de marketing en línea de manera eficiente. Elegir el software de marketing digital adecuado para tu PYME implica identificar las funcionalidades que realmente aportarán valor a tu negocio.

Funcionalidades Importantes

  1. SEO (Optimización para Motores de Búsqueda): El SEO es clave para mejorar la visibilidad de tu negocio en buscadores como Google.
  2. Gestión de Redes Sociales: La presencia en redes sociales es esencial para conectar con tus clientes y promocionar tu negocio.
  3. Publicidad Online: Un software completo debe simplificar la creación y gestión de campañas publicitarias en plataformas como Google Ads, incluso si no tienes experiencia previa.
  4. Presencia Digital: Alta automática en directorios: una funcionalidad imprescindible para empresas locales.
  5. Análisis de Competencia: Conocer lo que están haciendo tus competidores te permite identificar oportunidades y mejorar tu estrategia.
  6. Gestión de Reseñas y Reputación Online: La reputación de tu negocio puede influir directamente en las decisiones de compra de tus clientes.
  7. Automatización e Inteligencia Artificial: Implementar un software de marketing digital puede marcar un antes y un después en el crecimiento de una PYME.

Beneficios de usar un software de marketing digital para PYMEs

  1. Crecimiento local y mayor visibilidad: Un software de marketing digital ayuda a las PYMEs a destacar en búsquedas locales y directorios relevantes.
  2. Ahorro de tiempo y recursos: Centralizar tareas de marketing en una sola herramienta reduce la necesidad de utilizar múltiples plataformas y herramientas especializadas.
  3. Resultados visibles y medibles: Estas herramientas te ofrecen métricas claras para evaluar el rendimiento de tus campañas.
  4. Facilidad de uso para no expertos: La mayoría de los softwares de marketing digital están diseñados para ser intuitivos y fáciles de usar.
  5. Reputación mejorada: Gracias a la gestión de reseñas y la interacción directa con clientes en plataformas clave, puedes mejorar la percepción de tu negocio.
  6. Automatización y eficiencia: La automatización permite que tareas repetitivas, como la programación de publicaciones o las respuestas a reseñas, se realicen de forma automática.
  7. Competitividad en el mercado: Encontrar el software ideal para tu negocio puede ser complicado, especialmente con tantas opciones en el mercado.

Los 3 mejores softwares de marketing digital para PYMEs

  1. Bloo Digital: La solución ideal para PYMEs locales, diseñado específicamente para pequeñas y medianas empresas que desean gestionar su marketing digital de forma sencilla, efectiva y asequible.
  2. HubSpot: Potente herramienta para estrategias de inbound marketing, ideal para empresas que desean combinar estrategias de inbound marketing con ventas y atención al cliente.
  3. Salesforce Marketing Cloud: Una opción avanzada para empresas en expansión, plataforma diseñada para empresas medianas y grandes que buscan automatización avanzada y personalización en múltiples canales.

¿Cómo elegir el mejor software de marketing digital para tu PYME?

  1. Evalúa las necesidades de tu negocio
  2. Busca funcionalidades relevantes
  3. Considera la facilidad de uso
  4. Ajusta a tu presupuesto
  5. Aprovecha demos gratuitas o períodos de prueba para evaluar si la herramienta se adapta a tu negocio.

Estrategias Clave de Marketing Digital

SEO (Search Engine Optimization)

El SEO es fundamental para aumentar la visibilidad de tu sitio web en los resultados orgánicos de los motores de búsqueda. Una buena estrategia de SEO puede incrementar significativamente el tráfico calificado hacia tu sitio web, mejorando tu presencia online y aumentando las oportunidades de conversión.

Si tu web está bien optimizada, los buscadores la recomendarán cuando alguien busque productos o servicios como los tuyos. Así de simple. Ojo, que esto pasa más de lo que parece. Y no necesitas un máster para solucionarlo.

Consejos básicos de SEO:

  • Haz una pequeña investigación de palabras clave. ¿Qué busca tu cliente cuando no te conoce?
  • Optimiza lo básico: títulos, descripciones, encabezados y textos. Nada de copiar al de al lado.
  • Crea contenido útil: artículos, preguntas frecuentes, guías, etc.
  • No ignores el SEO local.
  • Empieza poco a poco. El SEO es una maratón, no un sprint.

El SEO local es un conjunto de acciones que puedes realizar para aumentar las posibilidades de que tus páginas web aparezcan en un lugar destacado en los resultados de los motores de búsqueda, especialmente cuando las personas buscan palabras clave relacionadas con tu negocio.

SEM (Search Engine Marketing)

El SEM implica la realización de campañas de pago por clic (PPC) en motores de búsqueda como Google. Estas campañas permiten obtener resultados inmediatos, aumentando la visibilidad y atrayendo tráfico calificado a tu sitio web.

Marketing de Contenidos

Crear contenido de calidad es esencial para atraer y retener a la audiencia. Según datos recientes, el marketing de contenidos genera demanda y clientes potenciales. En un mundo lleno de ruido, el contenido relevante sigue siendo la mejor forma de atraer a clientes que buscan respuestas.

El blog, con sus artículos, es la herramienta que permitirá que compartas contenido de valor para tu audiencia (como tutoriales, datos técnicos e historias de clientes satisfechos). Además, el blog puede lograr que te conviertas en un referente en tu sector aportando confianza y conocimiento en la materia, lo que puede aumentar el tráfico hacia tu web impulsar tus ventas online.

Tipos de contenido que puedes crear:

  • Publicaciones de blog: similares a los artículos. De hecho, a veces se usan indistintamente.
  • Libros electrónicos: contenido más largo que los artículos y las publicaciones de blog, proporcionan un contenido más profundo y, por lo general, incluyen investigaciones originales.
  • Documentos técnicos (Libros blancos): al igual que los libros electrónicos, los libros blancos suelen ser "exclusivos".
  • Páginas de destino: también conocidas como páginas de captura de clientes potenciales, son páginas específicas de su sitio web diseñada para que los visitantes realicen una acción concreta.
  • Infografías: estas imágenes suelen contener ilustraciones e investigaciones originales.
  • Webinarios: también conocidos como videoconferencias. Puede organizar o coorganizar un webinario para llegar a varias audiencias y compartir información.
  • Podcasts: estas sesiones o episodios de audio se pueden descargar y transmitir online.

Marketing en Redes Sociales

Las redes sociales son plataformas clave para interactuar con tu público objetivo. Una presencia activa y estratégica en estas plataformas puede aumentar la notoriedad de marca y fomentar la fidelización de sus clientes. Para las pymes, estas plataformas ofrecen la posibilidad de interactuar directamente con su público objetivo, humanizar la marca y aumentar la visibilidad.

Consejos para redes sociales:

  • Identificar las plataformas adecuadas: No todas las redes sociales son igual de efectivas para todas las empresas.
  • Contenido regular y relevante: Publicar con regularidad es crucial para mantenerse en la mente de los seguidores. La clave es que tienes el control de tu lista.
  • No medir aperturas, clics ni conversiones.

Consejos para una newsletter efectiva:

  • Cuídala, no la conviertas en un monólogo de ventas.
  • Y si algún día no sabes qué enviar, pregúntale a tu audiencia qué necesita.
  • Segmentación de listas: Enviar el mensaje adecuado a la audiencia adecuada es fundamental.
  • Contenido personalizado: Los correos electrónicos deben ser relevantes y personalizados.

Tendencias del Marketing Digital

Inteligencia Artificial (IA)

El IA está revolucionando el marketing digital, permitiendo una mayor personalización y un mejor análisis de datos. Según un informe reciente, los profesionales del marketing que utilizan IA crean contenidos de forma más eficaz. La IA puede ayudarte a hacer más con menos: ahorrar tiempo, automatizar tareas repetitivas y generar ideas cuando te has quedado en blanco.

¿Cómo integrar la IA en tu estrategia? La IA no viene a sustituirte, viene a multiplicarte. Revísalo todo: la IA se inventa cosas (con mucha seguridad, además).

Marketing de Voz

Con el aumento del uso de asistentes de voz como Alexa o Google Home, optimizar el contenido para búsquedas de voz resulta cada vez más relevante. Esta tendencia requiere adaptar las estrategias de SEO para incluir frases más naturales y conversacionales.

Sostenibilidad y Valores

Los consumidores valoran cada vez más las marcas que muestran un compromiso real con el medio ambiente y sus causas sociales. Integrar valores sostenibles en tu estrategia de marketing puede mejorar la imagen de marca y atraer a clientes concienciados.

Herramientas Esenciales Adicionales

Dependiendo del tamaño y el alcance de su pequeña empresa, algunas de las siguientes herramientas serán esenciales y no solo un accesorio agradable para su programa de marketing.

  • Sistema de gestión de relaciones con los clientes (CRM): Le permite organizar los datos de los consumidores actuales y potenciales en un solo lugar.
  • Plataforma de marketing por correo electrónico: Permite a los usuarios crear y diseñar campañas de correo electrónico.
  • Plataforma de marketing por SMS: El marketing a través de mensajes de texto, o SMS, es una forma eficaz de llegar a los usuarios, ya que muchísimas personas usan smartphones y los tienen siempre consigo.
  • Plataforma de marketing en redes sociales: Ayuda a comunicarse con su audiencia, aumentar su número de seguidores y su base de fans, y configurar mensajes programados en las redes sociales.
  • Google Analytics: Rastrea todo tipo de datos de visitantes del sitio web y genera informes periódicos que ayudan a los especialistas en marketing a tomar decisiones sobre la eficacia de sus sitios web basadas en datos.

Tabla Resumen de Herramientas

Herramienta Descripción Beneficios
Google Analytics Análisis de tráfico web Datos demográficos, comportamiento del usuario, rendimiento del contenido.
SEMRush/Ahrefs Optimización SEO Investigación de palabras clave, análisis de la competencia.
Hootsuite/Buffer Gestión de redes sociales Programación de publicaciones, análisis de rendimiento.
Google Ads Publicidad SEM Visibilidad inmediata, segmentación precisa.

Consejos Adicionales

  • Define tu público: Descubre quién es su cliente ideal. A la hora de definir y conocer su mercado objetivo, sea lo más específico posible.
  • Cree metas: Necesita algo por lo que esforzarse y cifras para medir su éxito. Al crear objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes, basados en el tiempo) alineados, puede realizar un seguimiento significativo de su progreso y corregir el rumbo cuando sea necesario.
  • Desarrollar una estrategia de contenido y SEO: Ayudará a que sus clientes potenciales conozcan su empresa, sus ofertas y su industria.
  • Determine su propuesta de valor: Ofrezca a los compradores potenciales una razón convincente para comprarle.
  • Comuníquese regularmente con los miembros del equipo: Para asegurarse de que el contenido esté listo y los plazo de entrega se cumplan. No tenga miedo de ajustar el proceso.

tags: #herramientas #de #marketing #digital #para #pymes