Instituto Aragonés de Fomento: Programas y Ayudas para Emprendedores

La Estrategia Aragonesa de Crecimiento y Competitividad es el marco de referencia para el impulso de la política económica en Aragón.

Fomento de la Cultura Emprendedora

El IAF organiza programas para fomentar la cultura emprendedora y apoyar la dinamización de actividades empresariales ligadas a las posibilidades y recursos del territorio vinculado a dichas asociaciones.

Apoyo al Emprendimiento Social

El emprendimiento social es considerado como la creación de empresas en las que los fines sociales son la prioridad, como la generación de empleo estable, la inserción social o la sostenibilidad, entre otros.

El emprendimiento social no tiene como objetivo la maximización del beneficio económico, sino que éste es el instrumento o el medio que garantiza los fines sociales de las empresas.

La persona y el grupo, además de ser el motor de la empresa, son también la principal prioridad, de manera que se trata de organizaciones socialmente responsables, interna y externamente.

Lea también: Instituto de Emprendimiento Avanzado: Información clave

Los emprendedores sociales son personas que poseen la visión, la creatividad y la determinación asociada a los emprendedores, pero su motivación radica en la generación de un cambio social.

El objetivo del emprendedor social, ya sea único, principal o secundario, es generar valor social.

Programas para Mujeres Emprendedoras

La estrecha colaboración entre el Instituto Aragonés de Fomento y el Instituto Aragonés de la Mujer se fortalece desde el año 2010 con el diseño y la programación de una acción formativa dirigida específicamente a mujeres que desean emprender con un proyecto de empresa viable y a microempresarias que lanzan nuevas iniciativas dentro del territorio aragonés.

Se trata de un programa especializado de apoyo a la creación de microempresas que integra formación especializada en diferentes temáticas empresariales, técnicas de gestión, estrategias de mercado y organización de microempresas.

En sus doce ediciones, más de 320 mujeres emprendedoras han querido analizar la viabilidad y sostenibilidad de sus iniciativas, de creación, consolidación y crecimiento empresarial, siendo muchas de estas iniciativas una realidad empresarial hoy en día.

Lea también: Liderazgo Femenino

Apoyo al Sector Artesano

Este programa está organizado por el Instituto Aragonés de Fomento, en colaboración con la Dirección General de Comercio y Artesanía del Gobierno de Aragón y la Asociación Profesional de Artesanos de Aragón.

Es prioritario que los talleres artesanos aragoneses utilicen los canales digitales para conseguir clientes, exponer su portafolio o encontrar el trabajo que desean.

Además, es un tipo de actividad en la que se convierte en fundamental tener una presencia en internet que hable por sí sola.

Industrias Culturales y Creativas

En la actualidad, las “Industrias Culturales y Creativas” están empezando a ocupar un lugar central en las políticas de crecimiento económico, así como en los hábitos y estilos de vida de la población.

Ahora más que nunca, el papel social de la cultura implica que todas las actividades relacionadas con los productos culturales requieren nuevos y eficientes modelos de gestión.

Lea también: Instituto de Marketing Ágil: Formación Profesional

Por eso, las estrategias de apoyo deben ir más allá de un desarrollo sectorial específico y promover que el resto de los sectores aporten componentes culturales y creativos en las organizaciones.

CEEIARAGON: Apoyo a Proyectos Innovadores

CEEIARAGON quiere ayudar a las empresas aragonesas con carácter innovador a sacar la mejor versión de sí mismas, a ser más competitivas y a aprovechar todo su potencial.

CEEIARAGON cuenta con un equipo de profesionales expertos en asesorar proyectos emprendedores innovadores desde casi tres décadas y que está deseando poder acompañarte en tu camino.

El 80% de los proyectos que han pasado por CEEIARAGON han sobrevivido a lo largo de los primeros diez años.

¿Quieres entrar a formar parte de una comunidad llena de talento y con posibilidad de sinergias muy interesantes?

CEEIARAGON abre la posibilidad de formar parte de su comunidad, también de forma virtual, porque queremos apoyarte estés donde estés, en cualquier parte de Aragón.

Ofrecen:

  • Programa de Desarrollo de proyectos empresariales innovadores que ofrece paquetes para emprendedores innovadores.
  • Acciones de networking.
  • Demoday con inversores y entidades de financiación.

Ayudas a Emprendedores Autónomos

A través de este trámite se puede presentar una solicitud para optar a la concesión de subvenciones a personas emprendedoras autónomas.

Esta ayuda tiene como finalidad apoyar el autoempleo y el emprendimiento, fomentando el establecimiento de personas desempleadas como trabajadoras autónomas o por cuenta propia.

También apoya el autoempleo y el emprendimiento con la reducción de los intereses de los préstamos.

Pueden acceder a estas ayudas quienes estén incluidas en el régimen especial de la Seguridad Social de Autónomos y hayan disfrutado de la reducción prevista en el apartado 1 del artículo 38 ter de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo.

Además, existe una ayuda que tiene como finalidad apoyar el autoempleo y el emprendimiento, fomentando la contratación de la primera persona trabajadora por cuenta ajena.

Programa EREA: Impulso a los Ecosistemas Rurales de Innovación

¡Convierte tu IDEA en una REALIDAD! Es el momento de emprender.

Este Programa persigue, de forma general, un doble objetivo: impulsar al ecosistema emprendedor y la innovación en el medio rural de Aragón.

El proyecto EREA se instrumenta a partir de la “Convocatoria de proyectos singulares que permitan la transformación territorial para luchar contra la despoblación y el reto demográfico”, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Este Programa es un gran proyecto impulsado por el Gobierno de Aragón, desde la Fundación Aragón Emprende, con la implicación del Comisionado para la Lucha contra la Despoblación, de la Dirección General de Ordenación del Territorio, del Instituto Aragonés de Fomento y de la Sociedad para el Desarrollo Industrial de Aragón.

El plazo de recepción de solicitudes está abierto hasta el 17 de julio del 2023.

El plan de trabajo se plantea en un formato mixto, que combina una parte presencial y una parte online, de modo que durante el proceso de trabajo se dedicará tiempo a formación especializada presencial unida a trabajo individual sobre la plataforma virtual, así como el asesoramiento de tutores online y presencial.

Red Aragonesa de Centros de Emprendimiento (Red ARCE)

Descubre la Red Aragonesa de Centros de Emprendimiento. Nunca fue tan fácil hacer tu plan de negocio.

La Red ARCE cuenta con 45 centros de emprendimiento (viveros de empresas, incubadoras, espacios de coworking).

35 de estos centros están ubicados fuera de los municipios de las tres capitales de provincia de la Comunidad.

La finalidad es mejorar las infraestructuras y el equipamiento de estos centros de emprendimiento, con especial incidencia en los municipios de menos de 5.000 habitantes.

Semana del Emprendimiento en Aragón 2025 (SEA 2025)

LA SEA 2025 YA ESTÁ AQUÍ. La Semana del Emprendimiento en Aragón 2025 vuelve del 27 al 31 de octubre.

Conecta con el ecosistema en alguno de los más de 20 eventos diseñados para el impulso del emprendimiento.

Información Adicional

  • Elemento vertebrador del ecosistema emprendedor aragonés, portal que reúne toda la información y los servicios que necesitas para emprender.
  • Un espacio único para emprender.
  • Teléfono de contacto: 976 714 000.

tags: #instituto #aragones #de #fomento #emprendedores #programas