Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera: Impulso al Emprendimiento y la Innovación

El Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey se destaca por su compromiso con el fomento del emprendimiento y la innovación. Desde su fundación, el Tecnológico de Monterrey ha mantenido y fortalecido la cultura del emprendimiento como uno de sus valores clave.

INCmty: Festival de Emprendimiento de Latinoamérica

El Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera organiza el festival de emprendimiento de LatAm, INCmty. En 2013, Rogelio de los Santos fundó INCmty, y actualmente es su Presidente.

La tercera edición del Festival INCmty se compuso de conferencias, paneles y charlas sobre temas de Negocios Digitales, Medios Interactivos, Inversión, Emprendimiento Social, Mujeres Emprendedoras, Familias en los Negocios, Nanotecnología, Biotecnología, Salud, Energía, Mecatrónica, Educación, Arte y Cultura.

Becas Talento Emprendedor Estudiantes Nuevo Ingreso al Tec

Las Becas Talento Emprendedor Estudiantes Nuevo Ingreso al Tec están diseñadas para apoyar a estudiantes con un perfil emprendedor destacado y proyectos innovadores de alto impacto. Esta beca combina apoyo financiero, mentoría y acceso a un ecosistema emprendedor sólido, preparando a los estudiantes para transformar ideas innovadoras en proyectos de impacto real.

Estas becas ofrecen descuentos del 50 y 70 por ciento en la colegiatura y se otorgan a un número limitado de postulantes cada año. Los beneficiarios contarán con un plan de vinculación con el ecosistema de emprendimiento del Instituto Eugenio Garza Lagüera.

Lea también: Instituto de Emprendimiento Avanzado: Información clave

Podrán postularse estudiantes que cuenten con un proyecto en fase de prototipo y que estén por ingresar al Tec. Si eres un estudiante emprendedor y cumples con los requisitos, las Becas Talento Emprendedor Estudiantes Nuevo Ingreso al Tec son para tí.

Requisitos para Postular a las Becas Talento Emprendedor

Podrán postularse a las Becas Talento Emprendedor Estudiantes Nuevo Ingreso al Tec aquellos estudiantes que cuenten con un proyecto de emprendimiento en fase de prototipo, que estén por ingresar al Tec, y que cumplan con lo siguiente:

  • Comenzar el proceso de Admisión para ingresar a un programa o carrera profesional en agosto de 2026 en el Tecnológico de Monterrey.
  • Tener un proyecto de emprendimiento que debe contar con al menos un prototipo del producto o servicio, tener un avance en su validación con posibles clientes o usuarios y estar enfocado en la solución de una problemática relevante, escalable y global con el potencial de transformar positivamente a la comunidad, el país o el mundo. Esta beca no está enfocada a la fase de ideas.
  • Preparar los siguientes materiales:
    • Currículum Emprendedor: Crea tu currículum emprendedor siguiendo el formato que encontrarás dando clic en el enlace de abajo. Asegúrate de llenar el formato incluyendo todas las evidencias en un documento Word o PDF. Recuerda que tu currículum debe de ser de máximo 2 cuartillas y las evidencias de máximo una cuartilla.
    • Video Pitch: Prepara un video de no más de 3 minutos en donde presentes quién eres y describas tu proyecto. Este video debe enfocarse en la problemática que buscas resolver y el impacto de tu solución.

Proceso de Postulación

Una vez que cumplas con los requisitos de la convocatoria de Becas Talento Emprendedor Estudiantes Nuevo Ingreso al Tec deberás realizar los siguientes pasos para participar:

  1. Ingresa a tu Solicitud de Admisión en solicitud.tec.mx
  2. Da clic en el apartado de Becas y Apoyos Educativos.
  3. Busca la opción de la Beca al Talento Emprendedor.
  4. Completa la información que aparece en el formulario de registro.
  5. Sube tu Currículum Emprendedor a Google Drive o algún almacenamiento en la nube.
  6. Sube tu video pitch a YouTube.
  7. Comparte el enlace a este documento en el apartado correspondiente del formulario de registro. Para evitar el descarte de tu participación y que los profesores evaluadores puedan revisar tu material, asegúrate que el link que compartas tenga acceso abierto para cualquier persona, mientras estés participando en esta convocatoria. Recuerda que tu video también deberá tener acceso abierto.
  8. Postúlate dando clic en el botón correspondiente.

Selección de Ganadores y Publicación de Resultados

Las y los ganadores de esta beca serán seleccionados entre los postulantes que cumplan con los requisitos establecidos con anterioridad, tomando como base el puntaje obtenido en las distintas fases del proceso de evaluación.

El número de becas a otorgar es limitado por lo que no todos los candidatos que lleguen a cumplir los requisitos podrán obtenerla.

Lea también: Liderazgo Femenino

En caso de empate, el criterio de decisión será la evaluación integral de admisiones.

El Tec de Monterrey se reserva el derecho a declarar como desierto el otorgamiento de algunas becas.

La evaluación y decisión en la asignación es inapelable y no contempla un proceso de retroalimentación posterior a los resultados.

Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité de Becas de acuerdo con la normatividad aplicable.

Los resultados serán enviados por correo electrónico el día 24 de abril de 2026. Recibirás el correo a la dirección con la que te registraste en tu Solicitud de Admisión.

Lea también: Instituto de Marketing Ágil: Formación Profesional

Esta beca puede complementarse con el 20% de préstamo educativo realizando la solicitud correspondiente, sin exceder el 90% total.

Deberás estar admitida o admitido antes del 12 de febrero de 2026.

Las y los estudiantes que resulten ganadores de una Beca al Talento Emprendedor deberán cubrir el pago de reserva de lugar al Tec a más tardar al 1 de mayo de 2026 y aceptar el apoyo otorgado a más tarde al 11 de mayo de 2026.

Maestría en Emprendimiento Educativo (MTO)

La Maestría en Emprendimiento Educativo (MTO) ofrece a los alumnos las habilidades necesarias para conceptualizar, desarrollar, administrar y escalar innovaciones educativas. La intersección de las áreas de educación, negocios y emprendimiento, así como el desarrollo de un proyecto de emprendimiento educativo, combinado con la experiencia académica de los docentes y la experiencia práctica de los mentores e instructores, brindando a los estudiantes las herramientas necesarias para impulsar soluciones emprendedoras a problemas en el campo de la educación.

Los futuros egresados de la MTO se ponen en práctica en sus proyectos de emprendimiento no solo en un ambiente escolar, sino que también podemos considerar el área empresarial como campo de acción. Buscar soluciones a problemas educativos implicados ampliar la mirada más allá de las escuelas, y comenzar a pensar que la educación está presente en el día al día de todas las personas.

Dirigido a

Agentes de cambio que quieran resolver problemas de la educación.

Objetivo del Programa

Formar personas que sean capaces de resolver problemas educativos a través de la generación de proyectos de emprendimiento educativo.

Beneficios de Estudiar Este Programa

  • Generación de un proyecto de emprendimiento innovador.
  • Aprendizaje vivencial en laboratorios de innovación educativa y startups.
  • Posibilidad de realizar estancias en los principales centros de innovación y emprendimiento del mundo.
  • Mentorías especializadas (expertos en contenido, mentores en educación, emprendimiento, negocios y tecnología, entrenadores de proyectos).
  • Forma parte de las actividades e iniciativas de emprendimiento del Tecnológico de Monterrey, a través del Instituto de Emprendimiento "Eugenio Garza Lagüera".

Plan de Estudios

La maestría es generacional, por lo que los ingresos serán durante los meses de enero, abril y septiembre de cada año.

Curso sello

Emprendimiento e innovación

Cursos básicos

  • Cambio organizacional para el emprendimiento educativo
  • Prospectiva educativa
  • Transformando la educación a través de tecnologías emergentes

Cursos de fundamentos

  • Emprendimiento Educativo I
  • Emprendimiento Educativo II
  • Emprendimiento Educativo III

Ejes

Negocios, Emprendimiento y Tecnología

Cursos optativos (elegir 3)

  • El aprendizaje y sus bases pedagógicas
  • Economía para empresas innovadoras
  • Negociación en ambientes educativos
  • Empoderamiento de equipos para la transformación
  • Estrategias de carga digital
  • Alianzas para la gestión financiera

Cursos de proyecto

  • Proyecto de Emprendimiento Educativo I: Identificación de oportunidades
  • Proyecto de Emprendimiento Educativo II: Propuesta de solución y prototipado
  • Proyecto de Emprendimiento Educativo III: Modelo de negocio
  • Proyecto de Emprendimiento Educativo IV: Plan de operación

Cursos de estancias

  • Estancia de Emprendimiento Educativo I
  • Estancia de Emprendimiento Educativo II
  • Estancia de Emprendimiento Educativo III
  • Estancia de Emprendimiento Educativo IV

Requisitos de Admisión

  • Tener título profesional de una institución educativa acreditada en México o el extranjero.
  • Haber obtenido un promedio igual o superior a 80/100 * o su equivalente en sus estudios profesionales.
  • Presentar la Prueba de Admisión a Estudios de Posgrado (PAEP) del Tecnológico de Monterrey y obtener un puntaje igual o superior a 500 puntos o 500 puntos en la nueva versión adaptativa o su equivalente en otros exámenes afectados por la institución.
  • Obtener, al menos, 520 puntos en el examen TOEFL o su equivalente en los otros exámenes específicos por la Institución. En el caso de los candidatos egresados del Tecnológico de Monterrey, se considerarán como equivalentes los resultados obtenidos en los exámenes de dominio del idioma inglés afectados por la institución.
  • Entregar la solicitud de admisión acompañada por todos los documentos requeridos.
  • Presentar curriculum vitae, así como carta de intención de estudios de posgrado.
  • Sostener una entrevista con el comité de admisiones del programa.

Perfil del Egresado

Al término del programa, el alumno será capaz de:

  • Identifique áreas de oportunidad en un entorno de educación formal o no formal, con el fin de desarrollar proyectos de emprendimiento educativo que puedan brindar una problemática real.
  • Desarrollar proyectos de emprendimiento educativo a través de la interacción con especialistas en áreas de educación, negocios, emprendimiento o tecnología.
  • Diseñar la comunicación estratégica de un producto o servicio educativo con la intención de venta o inversión.
  • Desarrollar estrategias de estrategias en línea de productos o servicios educativos.

Consejo de Dirección de Converus

Converus está en buenas manos.

  • Rogelio de los Santos: Fundador y financiador de compañías en etapa inicial, socio gerente de Dalus Capital y de Alta Ventures, preside los Consejos de Dirección de MFM Financial y el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera.
  • Scott Frazier: CEO de EmployeeReferrals.com y Director Gerente de Diversification Partners.
  • Todd Mickelsen: Con más de 30 años de experiencia como ejecutivo senior en empresas de alta tecnología.
  • Michael Wolfgramm: Director en Alta Ventures con experiencia en alta tecnología, anteriormente director de tecnología en Ancestry.com.

tags: #instituto #de #emprendimiento #eugenio #garza #laguera