Centro Andaluz de Emprendimiento: Impulso al desarrollo empresarial en Andalucía

Los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE), gestionados por Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, ofrecen una amplia gama de servicios dirigidos a emprendedores con ideas empresariales. Su objetivo es fomentar la cultura y la actividad emprendedora en la comunidad.

CADE es un Centro Andaluz de Emprendimiento de la fundación ANDALUCÍA EMPRENDE de la Junta de Andalucía para los emprendedores y empresas andaluzas.

Servicios ofrecidos por los CADE

Las personas que tengan una idea de negocio o aquellas que ya hayan montado su empresa y busquen vías para su desarrollo y consolidación podrán optar en este centro a servicios gratuitos de asesoramiento, formación en gestión empresarial, ayuda en la búsqueda de vías de financiación y en la tramitación de solicitudes de incentivos. Asimismo, contarán con alojamiento empresarial para desarrollar su actividad durante un tiempo determinado, sin tener que afrontar los gastos derivados del alquiler o de la compra de un local.

El centro de emprendimiento de Jerez se especializa en el asesoramiento para la creación, el desarrollo y la consolidación de proyectos emprendedores con servicios especializados y un equipo técnico para guiarte.

Programas Educativos

Entre los programas educativos que se ofrecen, destacan:

Lea también: Descubre el Centro de Educación Digital y Emprendimiento

  • INNICIA. Cultura Emprendedora: Donde desarrollan talleres y ferias dirigidos a todos los centros educativos excepto a universitarios.
  • Andalucía Open Future: Iniciativa impulsada por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio y Telefónica para impulsar emprendimiento innovador en la región.

Expansión y Nuevas Instalaciones

Andalucía Emprende tiene en la actualidad en la provincia de Cádiz 27 de los 260 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) con los que cuenta en la región.

Nuevo CADE en Arcos de la Frontera

El nuevo CADE de Arcos de la Frontera está situado en el Edificio de Emprendedores, el mismo recinto donde el municipio ya contaba con un centro desde 2015. Tiene una superficie de 637,36 metros cuadrados distribuidos en tres despachos para el personal de Andalucía Emprende, once despachos para alojamiento empresarial individuales y un espacio compartido para alojamiento de nueve proyectos, disponiendo de una capacidad total de alojamiento de 20 proyectos.

Durante su intervención el consejero ha subrayado el trabajo conjunto del Ayuntamiento y Andalucía Emprende para la puesta en marcha de estas instalaciones, la cuales “vienen a responder a una demanda real y a un talento emprendedor latentes” en Arcos de la Frontera.

Inauguración del CADE de Tarifa

Esta mañana se ha inaugurado el nuevo Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de Tarifa con el que contará Andalucía Emprende para impulsar el emprendimiento innovador y la creación de empresas y empleo en esta localidad.

La puesta en marcha de este dispositivo ha supuesto una inversión de 109.782 euros, enmarcada en la Inversión Territorial Integrada (ITI) de la provincia de Cádiz de la que Andalucía Emprende es beneficiaria.

Lea también: Ecosistema Emprendedor UCM-Santander

El nuevo CADE de Tarifa, ubicado en la calle Cigüeña Negra, nº 9, ha supuesto la adecuación de un local de 160 metros cuadrados, cedido por el Ayuntamiento de Tarifa, tras un convenio firmado en 2018 por un período de 30 años. Cuenta con un despacho para personal técnico, tres módulos individuales para alojamiento empresarial, una zona de ‘coworking’ y una sala polivalente para realizar acciones formativas, de ‘networking’ y reuniones. Dispone, además, de una dotación completa de mobiliario e infraestructura TIC (Tecnología de Información y Comunicación).

El nuevo CADE de Tarifa abre sus puertas con un proyecto incubado, ‘Boloniadreams’, que ofrece un servicio de consultoría dirigida a empresas hosteleras para implantar metodologías, tecnologías y estrategias enfocadas a la digitalización y a la sostenibilidad empresarial.

Hasta la actualidad, Tarifa ha estado atendido por el CADE de Algeciras, que ha impulsado desde enero la creación de 91 empresas, que han generado 98 empleos, y ha supuesto una inversión inicial cercana a los 450.000 euros.

Andalucía Emprende ha elaborado un catálogo que recoge una relación de aceleradoras y programas de aceleración con los que ha contactado. Cabe destacar que no se trata de una relación exhaustiva procedente de un registro preexistente, sino de un recopilatorio basado en diversas fuentes de información pública y conocimiento propio.

Lea también: Talento Emprendedor en la UFV

tags: #Centro #Andaluz #de #Emprendimiento #servicios