Jamón y Salud: Beneficios del Jamón Ibérico

El jamón, con raíces profundas en la cultura mediterránea, es mucho más que un placer gastronómico; es un alimento que combina placer y salud. Su historia se remonta a siglos atrás, cuando su producción artesanal se convirtió en una forma de preservar la carne. En regiones como España, el jamón ibérico y serrano se consolidaron como símbolos de calidad y tradición.

El Jamón Ibérico: Un Tesoro Nutricional

El jamón ibérico, icono de la gastronomía española, no solo es un alimento de gran sabor, intenso y complejo, también ofrece una gran riqueza nutricional. El jamón ibérico es una excelente fuente de grasas saludables, proteínas y minerales esenciales. Tiene un equilibrio, casi perfecto, de proteínas, grasas saludables y vitaminas del grupo B, dando lugar a un gran producto a añadir a una alimentación equilibrada.

Su contenido en ácido oleico, una grasa similar a la del aceite de oliva, ayuda a controlar el colesterol; su riqueza en hierro y selenio, contribuye a la prevención de la anemia y también tiene un efecto antioxidante. Como puedes empezar a ver, el jamón es mucho más que un manjar gastronómico.

Beneficios Cardiovasculares

El jamón ibérico contribuye a la salud cardiovascular gracias a su ácido oleico que favorece la regulación del colesterol, impactando de forma positiva en el colesterol beneficioso (HDL) y de forma negativa en el colesterol nocivo (LDL). Diversos estudios han demostrado que el consumo moderado de jamón ibérico debido a su alto contenido en ácido oleico, puede ayudar a reducir el colesterol LDL (colesterol “malo”) en la sangre, mientras que aumenta los niveles de colesterol HDL (colesterol “bueno”).

Además, tomar este ácido fortalece el endotelio, es decir, refuerza la monocapa de células que separa los tejidos de la sangre, cuya función es regular el flujo y proteger las arterias. Cuando lo refuerzas, fortaleces los vasos sanguíneos y reduces la posibilidad de tener inflamaciones en ellas, por lo que estás previniendo patologías cardíacas.

Lea también: Franquicia Corte y Jamón

Fortalecimiento del Sistema Inmunológico

También ayuda al fortalecimiento del sistema inmunológico gracias a la presencia de minerales esenciales como el zinc, el hierro y el selenio. Los cerdos de Jamones Blázquez, criados en libertad en las dehesas de Andalucía y Extremadura, proporcionan una gran cantidad de antioxidantes naturales gracias a su alimentación de bellotas, hierba y pastos naturales.

Desarrollo y Mantenimiento Muscular

Las proteínas son fundamentales para el desarrollo y mantenimiento muscular. El consumo moderado de Jamón proporciona proteínas equilibradas y moderadas en calorías, lo que lo convierte en un alimento ideal para ganar masa muscular. Además, las proteínas presentes en el Jamón Ibérico de Bellota son fácilmente digeribles, lo que permite una rápida absorción y aprovechamiento por parte del cuerpo.

Sistema Nervioso y Bienestar Mental

El aporte de vitaminas del grupo B en el jamón ibérico favorece el sistema nervioso, ayudando a mejorar la concentración y la memoria. Vitaminas como la B1, B2, B6 y B12 previenen la anemia y contribuyen a la formación de glóbulos rojos, mejorando la función cognitiva y el bienestar mental. El triptófano, por su parte, contribuye a la reducción del estrés y al equilibrio emocional.

Salud Ósea

El jamón ibérico también es una fuente natural de calcio y fósforo, minerales esenciales para la formación y mantenimiento de los huesos. Su consumo, de forma moderada, ayuda a fortalecer la estructura ósea y prevenir la osteoporosis, especialmente en personas mayores.

Prevención de la Anemia

El jamón ibérico cuenta con una gran cantidad de hierro, un oligoelemento esencial para tu salud. Su falta es uno de los motivos principales de la aparición de la anemia. En consecuencia, si comes jamón con frecuencia, previenes este problema.

Lea también: Madrid y el Jamón: Una tradición en el Museo del Jamón

Reducción de la Fatiga

El jamón de bellota es una fuente de proteínas con pocas calorías y un nivel de grasas aceptable. Dicho de otro modo, es un alimento recomendable para deportistas, pues permite ganar masa muscular y reduce el cansancio durante los esfuerzos continuados.

Beneficios del Jamón Ibérico de Bellota

Dentro de la gran variedad de jamones, los beneficios del jamón ibérico de bellota son aún más destacables. Estos animales, criados al aire libre en la dehesa, desarrollan una musculatura y grasa de mayor calidad gracias a su alimentación natural y estilo de vida activo. Este tipo de jamón es considerado el más superior en términos de calidad nutricional y sabor.

Proviene de cerdos ibéricos criados en libertad en dehesas, donde se alimentan principalmente de bellotas y pastos naturales, aquí contamos en detalle todas sus características. Este jamón tiene un alto contenido de ácido oleico, lo hace especialmente beneficioso para la salud cardiovascular. También es rico en proteínas de alto valor biológico, vitaminas del grupo B y minerales como hierro y zinc, lo que lo convierte en un alimento ideal para mantener un sistema inmunológico fuerte.

La importancia del jamón ibérico de bellota está estrechamente ligada a la preservación de la dehesa. La regeneración sostenible de este valioso ecosistema es fundamental para garantizar el futuro de esta joya gastronómica.

Información Nutricional del Jamón Ibérico de Bellota (por 100 gramos)

Nutriente Cantidad
Valor Energético 461 Kcal
Grasa Total 40.4 g
Ácido Oleico Mayor parte de la grasa
Proteínas Aproximadamente 31 g
Sal Aproximadamente 3%

Tipos de Jamón Ibérico

No todos los jamones ibéricos son iguales, según su alimentación, su ascendencia y su curación posterior, podemos encontrar diferentes tipos de jamón.

Lea también: Éxito en el Mercado: Franquicias de Jamón Ibérico

  • Jamón Ibérico de Cebo: Proviene de cerdos criados en granjas intensivas con una alimentación basada exclusivamente en piensos industriales, lo que impacta directamente en su calidad nutricional.
  • Jamón Ibérico de Cebo de Campo: Proviene de cerdos ibéricos criados en un sistema semiextensivo, combinando el acceso al aire libre con una alimentación que incluye piensos naturales y recursos del entorno, lo que aporta mayor equilibrio en el producto final.
  • Jamón Ibérico de Bellota: Proviene de cerdos ibéricos criados en libertad en dehesas, donde se alimentan principalmente de bellotas y pastos naturales.

El Jamón en la Dieta Mediterránea

Como cualquier alimento de la dieta mediterránea, el jamón ibérico debe ser incluido en una dieta rica y variada. La dieta mediterránea, reconocida mundialmente por sus beneficios para la salud, tiene como pilares alimentos como el jamón ibérico, aceite de oliva, pescados, frutas y verduras. Este enfoque alimentario se ha asociado con una mayor longevidad y una reducción en la incidencia de enfermedades crónicas.

Consumo Moderado: La Clave

Es importante destacar que, como con cualquier alimento, el consumo moderado es clave para aprovechar sus beneficios sin excederse. El jamón ibérico puede ser parte de una dieta saludable si se consume en porciones adecuadas y dependiendo de las necesidades individuales y el contexto de la dieta general. En general, la presencia de sal en el jamón ibérico es inferior a la de otros muchos alimentos. Considerando esta cuestión y el resto de sus beneficios, la recomendación médica establece en 100 gramos la cantidad máxima “diaria” recomendada.

Trazabilidad y Calidad

La trazabilidad y las certificaciones del jamón ibérico aseguran que cada pieza cumpla con los más altos estándares de calidad. El registro y cumplimiento de normativas específicas garantizan la calidad del jamón ibérico, asegurando la transparencia y sostenibilidad en su producción.

En Carrasco Ibéricos, como especialistas en la elaboración de jamón, aprovechamos este procedimiento para mejorar la calidad del alimento y ofrecer al público un producto con un sabor único y aún más sano.

Disfruta del Jamón Ibérico

El jamón combina perfectamente con una copa de vino tinto, cava o incluso cervezas artesanales. Recetas innovadoras han demostrado la versatilidad del jamón como ingrediente estrella. Por ejemplo, puedes cortar el melón en rodajas y colocar el jamón encima, o enrollar el lomo con el jamón, pasarlo por harina, huevo y pan rallado.

Si deseas aprovechar los beneficios de este binomio de jamón y salud, descubre la incomparable selección de productos de Carrasco Ibérico.

tags: #jamón #y #salud #beneficios