Javier Benavente Barrón (Vega de Tera, Zamora 1957) es economista y empresario. Como emprendedor destaca su compromiso social y su trayectoria profesional.
Inicios y Trayectoria Empresarial
En 1985, Javier Benavente Barrón inició su trayectoria profesional creando Alta Gestión. Javier es el CEO y dueño de ALARES, aunque a su espalda lleva una trayectoria muy interesante en cuanto a la creación y sostenimiento de importantes empresas en entre ellas Alta Gestión. En 1999, tras detectar las necesidades sociales, fruto de su propia experiencia tras un grave accidente de circulación, fundó Alares, de la que hoy sigue siendo presidente.
Su experiencia la volcó en un libro, ¡Quédate conmigo! 20 claves para enamorar a tus clientes… ¡y que se queden contigo!.
Compromiso Social
En 2020 fue reconocido como líder de Europa de mayor impacto “por su compromiso en la lucha contra la soledad de las personas mayores”. A los dos días de decretarse el Estado de Alarma, puso en marcha el programa social Ilumina tu vida. Un servicio de escucha activa telefónica gratuito y anónimo, dirigido a combatir la soledad de las personas mayores en sus hogares.
La idea es mantenerlo activo de forma ilimitada y ampliarlo para ser prestado también de forma presencial a través de voluntariado. Ahora quieren ir a La Palma y conectar con aquellos que se han quedado aislados, ya que las secuelas psicológicas de las erupciones volcánicas son tremendas.
Lea también: Trayectoria Empresarial de Javier López
Javier Benavente ha inaugurado como ponente el IX Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores, organizado por CEOMA. Su intervención ha puesto de manifiesto la necesidad de cambiar la percepción que la sociedad tiene sobre la jubilación, además de sentar las bases de lo que debería ser un Estado de Bienestar, cuya ciudadanía pueda disfrutar de unos servicios de calidad. En esta línea, Benavente afirmó durante su discurso: “ha llegado el momento de considerar a las personas mayores, contribuyentes activas en una sociedad que integre el envejecimiento y que los considere participantes y beneficiarios del desarrollo”.
Incursión en la Política con Futuro
El zamorano Javier Benavente presentó esta semana en Madrid el nuevo partido político a nivel nacional que él mismo preside y que lleva por nombre Futuro. Futuro ha sido inscrito en el Ministerio del Interior el 18 de octubre de 2021 y es el partido de “las políticas del día a día para la gente que desea construir un mundo justo, próspero y digno”, asegura Javier Benavente Barrón, su presidente. Ahora se incorpora a la política convencido de que España “puede y debe convertirse en un país puntero y ejemplar en desarrollo sostenible”.
Bajo el lema “Sumamos en la diversidad”, esta iniciativa se forjó en plena crisis con el objetivo de ser un nuevo partido político “integrador e inclusivo, europeísta y constitucional, integrado por personas de edades, profesiones y experiencias diversas”. Futuro nace en plena crisis, como una respuesta ante el caos, con el lema Sumamos en la Diversidad. Futuro es un nuevo partido político integrador e inclusivo, europeísta y constitucional, integrado por personas de edades, profesiones y experiencias diversas. Futuro aspira a Gobernar España poniendo en común lo que nos une.
En su presentación en sociedad, Benavente apuntó que este nuevo proyecto arranca con tres objetivos. El primero de ellos se centra en generar prosperidad y empleo, “fomentando la iniciativa privada y la inversión”, detalló. La creación de una sociedad libre es otra de las metas, aludiendo a que esta medida “es la que premiará el esfuerzo, la iniciativa y la innovación a través de la educación y los valores europeístas en los que la diversidad suma y significa riqueza”, continuó. La terna de fines a los que se adscribe el partido se completa con una apuesta por la preservación del estado de bienestar, “garantizando la seguridad y la calidad de vida”, subrayó.
“Queremos sumar, somos un partido inclusivo”, aseguró el zamorano, natural de Vega de Tera, sobre las características de este nuevo partido, al que invitó a sumarse “a todas aquellas personas que quieran el bien común, para trabajar juntos en conseguir lo mejor para nuestro país actual y para el futuro”.
Lea también: La Empresa de Javier López en Detalle
Futuro se considera el partido “de la escucha activa” porque tiene el propósito de dar voz y participación a todos los colectivos y condición social. Por ejemplo, en Futuro las personas mayores son especialmente valiosas por su experiencia y conocimiento. El programa de Futuro es un documento vivo en el que participan expertos de todos los ámbitos y colectivos vulnerables.
Futuro defiende un progresismo sostenible, un liberalismo solidario, un capitalismo humanista, educación accesible para todos, igualdad y libertad. Relata que el nuevo partido abre un nuevo espacio político porque la sociedad demanda soluciones y una forma de hacer política que ponga el foco de atención en el bien común, que integre y sume.
Entre los fundadores de Futuro hay ejemplos de fundadores de ONG para apoyar a colectivos de personas con discapacidad, promotores de proyectos solidarios para impulsar la igualdad de género o líderes de proyectos empresariales en los que se han curtido en la gestión y en la resolución de problemas. Los fundadores de Futuro son más de un centenar de profesionales, emprendedores, directivos y expertos en distintas disciplinas, procedentes de la sociedad civil “que han logrado hitos personales y profesionales de impacto, demostrando un gran sentido de la responsabilidad social”. Han fundado ONGs para apoyar a colectivos de personas con discapacidad; han puesto en marcha proyectos solidarios para impulsar la igualdad de género y han liderado proyectos empresariales en los que se han curtido en la gestión y en la resolución de problemas. Y suman experiencia y conocimiento con el fin de encontrar respuestas y mejorar la vida de las generaciones presentes y futuras.
Javier Benavente Barrón, su presidente, invita a todas a sumarse aportando ideas y propuestas a través de su web www.futuro.org.es. Futuro hace un llamamiento a través de su web www.futuro.org.es a participar y proponer ideas.
"Personas que lo cambian todo"
Javier Benavente Barrón, reconocido emprendedor, filántropo y fundador de Vivofácil, presenta su nuevo programa de entrevistas: “Personas que lo cambian todo”. Este proyecto nace con el propósito de inspirar a las nuevas generaciones, mostrando historias reales de superación, compromiso y transformación social. Con el firme convencimiento de que las personas son el motor de cualquier cambio significativo. “Personas que lo cambian todo” es un tributo a aquellos que han decidido usar su influencia para construir un mundo mejor.
Lea también: La Vida de Javier Merino
En palabras de Javier Benavente: “La empresa es el principal motor de crecimiento humano. Pasamos más de media vida trabajando y es en este ámbito, el empresarial, donde podemos generar un cambio significativo, con esfuerzo, dedicación y propósito.”
El episodio inaugural contará con Rodolfo Montero, destacado cineasta y productor galardonado con dos Premios Goya. Su trayectoria en el cine social lo ha consolidado como un referente en la industria, abordando temas que buscan ayudar e inspirar a través del arte. Este programa es una invitación a reflexionar sobre cómo el esfuerzo individual y colectivo puede cambiar el mundo.
tags: #javier #benavente #empresario #trayectoria