Conocido como 'La lagartija' y 'El Willie Elliot' español, Javier Fernández comenzó su carrera en el patinaje a los seis años. Su hermana Laura, patinadora internacional, le sirvió de inspiración, aunque ella insiste en que "todo el mérito es suyo".
En el ámbito personal, Iker Casillas es primo suyo, compartiendo tatarabuelos y veranos de infancia en Navalacruz. Su vida amorosa también ha sido objeto de interés, incluyendo su relación con la japonesa Miki Ando.
Javier Fernández siempre ha mostrado un fuerte orgullo por ser español, reflejado en sus coreografías y vestuario. Es uno de los patinadores que mejor domina el triple axe, un salto que él mismo define como el más difícil.
Muchos le recuerdan vestido de El Hombre de la Mancha, personaje en quien se inspiró para la coreografía con la que obtuvo una medalla olímpica. Don Quijote le ha dado suerte, ya que con el mismo ejercicio libre consiguió un oro en Minsk.
En 2018, tras ganar la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang, decidió retirarse de la competición, prefiriendo irse en lo más alto.
Lea también: El Ascenso Político de Javier Fernández en Extremadura.
'Bailando el Hielo': Un Viaje Psicológico
En noviembre de 2016, salió a la venta ‘Bailando el hielo’ (Amat ediciones), la autobiografía del doble campeón mundial de patinaje, Javier Fernández. Con prólogos de su entrenador Brian Orser y del multicampeón Evgeny Plushenko, estrictamente no es una autobiografía, pues no narra con detalle su carrera, sino que se centra en los aspectos psicológicos que le influyeron durante las diferentes etapas, siendo especialmente duro con ese adolescente “vago y desmotivado” que salió de España para entrenar con gurú ruso Nikolai Morozov en Estados Unidos.
‘Bailando el hielo’ se presentará, tanto en Barcelona, como en Madrid en el mes de diciembre.
El Atractivo Comercial de Javier Fernández
Actualmente, Javier Fernández financia su carrera con algunas ayudas públicas y, fundamentalmente, con los premios en metálico de los campeonatos y las múltiples galas que realiza por todo el mundo.
“A día de hoy Javi es una marca muy reconocida a nivel internacional”, afirma David Baden, vicepresidente del emporio de representación deportiva WME/IMG. “Sus medallas, combinadas con su gran carisma y el exotismo de ser español hace que sea un patinador con mucho atractivo a nivel de shows, especialmente en Japón”.
Y es que, en el país nipón es toda una estrella, y sus fans (conocidas como ‘Nandez-girls’) se cuentan por miles. Además su relación con la bicampeona mundial y primera mujer en realizar un salto cuádruple Miki Ando, le ha catapultado al estatus del papel cuché en aquel país.
Lea también: Trayectoria Empresarial de Javier López
Nanser Events: Javier Fernández como Empresario
Consciente de su atractivo comercial, Javier Fernández se ha estrenado como empresario, creando una sociedad con su agente y amigo de la infancia Jorge Serradilla, llamada ‘Nanser events’ dedicada a la representación y organización de espectáculos sobre hielo. El primero de estos espectáculos de producción propia será ‘Revolution on ice’, un show que mezclará patinadores de élite mundial con música en directo y que tendrá lugar el 29 de diciembre en el palacio de Vistalagre de Madrid.
Además del madrileño, en Vistalegre han confirmado su asistencia otros dos campeones del mundo en título: la rusa Evgenia Medvedeva y la pareja canadiense formada por Meagan Duhamel y Eric Radford. Las entradas para esta gala, que tendrá un aforo de 10.500 localidades, ya están a la venta a través de la plataforma Marca Entradas.
Televisiones de numerosos países ya han adquirido los derechos.
Lea también: La Empresa de Javier López en Detalle
tags: #javier #fernandez #empresario #biografia