Marketing de Contenidos: Ejemplos para Convertir tu Audiencia en Clientes

El Marketing de Contenidos es una estrategia basada en aportar valor a tu audiencia. Un contenido útil que a corto, mediano y largo plazo te ayuda a convertir los objetivos de tu marca. Si enfocas bien a tu audiencia (público objetivo) y estratégicamente, apoyado en herramientas, generas contenidos sobre los temas más buscados por tu público objetivo, tienes una maquinaria gigantesca para atraer usuarios.

Como ves, el Marketing de Contenidos es una gran estrategia, que te ayuda a cumplir todos los objetivos de marketing online. La idea es que al mismo tiempo puedas ejercitarte y experimentar con varios formatos, puedas ir encontrando el lenguaje más adecuado para ti y para tu público objetivo. He querido recopilar formatos para hacer Marketing de Contenidos que bien pueden subdividirse y entenderse como una lista más numerosa, con más formas diferentes de ofrecer contenido de valor a tu audiencia.

Pero antes de comenzar, debes tener en cuanta que el formato debe facilitar la exposición de tus ideas y de la información que aportas a tus lectores. En nuestro curso de Curso de Community Manager Online y el curso presencial de Community Manager y Marketing de contenidos de Aula CM, exploramos y ponemos en práctica todas técnicas y beneficios a través de nuestros blog.

Formatos de Marketing de Contenidos para Convertir

Aquí te presento algunos formatos de marketing de contenidos que te ayudarán a convertir a tu audiencia en clientes:

  1. Listas: Las listas son siempre útiles y ayudan a captar el interés y a organizar la estructura de tus ideas. Este formato de post es de los más útiles para tu comunidad y además suele estar relacionado con las búsquedas más frecuentes en la web. No olvides escribir haciendo un uso estratégico de palabras clave.
  2. Tutoriales: Es formato de post muy práctico y útil para compartir con tus lectores. Ya que a la vez de que informas, enumeras y desarrollas los pasos para obtener o conseguir un objetivo o desarrollar una tarea.
  3. Comparaciones: Este formato de post puede ser muy útil para explicar diferencias y cualidades en dos servicios o productos que interesen a tu comunidad y que puede ayudar a tus lectores a decidir por un producto u otro.
  4. Consejos: Los consejos para conseguir una meta o un objetivo siempre son bien recibidos. Tu comunidad siempre agradecerá que les expliques cómo pueden arreglar o solucionar algo.
  5. Entrevistas: Entrevistar a Referentes o especialistas de un sector es una buena estrategia. Por un lado te aseguras la experiencia y el conocimiento de los expertos, por otro lado asegurar tráfico para tu blog y en tercer lugar el contenido de valor está asegurado.
  6. Preguntas Frecuentes (FAQ): Este es un formato de post en el que también puedes ofrecer un contenido de valor específico a las preguntas frecuentes sobre un tema en el que eres conocedor, tienes experiencia o eres experto.
  7. Reseñas: Si eres experto en un tema o en determinado sector, tus lectores agradecerán tu opinión sincera sobre un nuevo producto, servicio, red social o herramienta.
  8. Imágenes: Las imágenes son un contenido que genera un alto poder de persuasión y de vinculación emocional con tus lectores, con tu audiencia. Al publicar post con imágenes tienes la ventaja de que son contenidos que pueden difundirse fácilmente por diferentes redes sociales.
  9. Colecciones de Imágenes: A todos nos gustan las colecciones y hacer una selección de imágenes ya sean por distinción o por semejanza, puede ser una forma amena de aportar valor para tu comunidad.
  10. Gifs Animados: Los Gifs animados pueden ser un recurso muy bueno para explicar un procedimiento o animar un contenido, pero no debes abusar de ellos.
  11. Vídeos: El vídeo es uno de los mejores formatos para compartir contenido de valor. Por un lado el vídeo es el formato más descriptivo y en segundo lugar te ayuda a posicionar de manera doble, tanto por las reproducciones en tu blog, como en tu canal de Youtube.
  12. Infografías: Una infografía es una mezcla de datos con imágenes y diseños que te ayudan comunicar de manera concisa y que te pueden ayudar a concretar tus mensajes.
  13. Guías o Manuales: Las guías o manuales son formatos de contenido útil para tu audiencia. Tu audiencia agradecerá mucho que hayas organizado la información.
  14. Curación de Contenidos: Por un lado le estás ayudando a tus lectores en cuanto ya haces una curación de contenidos o una recopilación en torno a un tema específico.
  15. Recursos Descargables: Es una de las mejores maneras de ofrecer como valor añadido y la posibilidad de utilizar un buen recurso descargable.
  16. Podcasts: Los formatos de audio pueden ayudarte a dar a conocer mejor tu marca, tus productos tus servicios y a establecer una comunicación más cercana con tus seguidores.
  17. Slideshare: Pude ser un formato muy interesante para que compartas tu contendido y lo expliques con diapositivas.
  18. Pinterest: A través de sus colecciones de pines puedes crear recopilaciones y tableros con contenido útil que puedes integrar con las publicadores de tu blog para explicar un tema, enseñar ejemplos propios o de otras marcas y difundir contenido de valor.
  19. Aplicaciones: Si tienes habilidades para crear aplicaciones útiles para tus usuarios, es un formato que te hará crear un contenido útil para tu audiencia y muy agradecido.
  20. Diagramas: Muchas veces los diagramas pueden ayudarte a explicar tus ideas de una manera más clara y directa.

Ejemplos de Marketing de Contenidos Exitosos

Aquí te presento algunos ejemplos de empresas que han implementado estrategias de marketing de contenidos exitosas:

Lea también: Marketing digital paso a paso

  • Grammarly: Su oferta de contenidos es exitosa porque permite a su audiencia reconocer sus retos con el idioma, qué pueden hacer y cómo funcionan los productos Grammarly.
  • Mercado Libre: Ofrece una serie de contenidos sobre la historia de emprendedores, webinars para la creación de negocios online y más temas relacionados con las iniciativas digitales.
  • GoPro: Ha sabido usar el contenido generado por el usuario al darle mayor difusión en YouTube e Instagram, principalmente.
  • Binaria IT Services: Publica contenidos especializados y relevantes para su audiencia.
  • Laika: Tiene un blog muy completo donde los dueños pueden consultar datos interesantes, tips de cuidado y sugerencias para sus animales.
  • Deloitte: Elaboró un estudio exhaustivo sobre el papel de las mujeres en el trabajo durante el 2022. Este material premium es de consulta pública y puede descargarse desde su sitio web.

Herramientas para el Marketing de Contenidos

Para llevar a cabo una estrategia de marketing de contenidos efectiva, es crucial contar con las herramientas adecuadas. Aquí te presento algunas de las más importantes:

  • CMS (WordPress, Joomla, Drupal): Te permite crear, editar y gestionar fácilmente tu contenido online.
  • Herramientas de Investigación de Palabras Clave (SEMrush, Ahrefs, Google Keyword Planner): Utiliza herramientas como SEMrush, Ahrefs o Google Keyword Planner para identificar palabras clave relevantes y de alto volumen de búsqueda.
  • Herramientas de Diseño Gráfico (Canva, Adobe Spark, Piktochart): Canva, Adobe Spark o Piktochart son herramientas excelentes para crear infografías, gráficos y otros contenidos visuales atractivos.
  • Herramientas de Programación y Gestión de Redes Sociales (Buffer, Metricool, Hootsuite, Sprout Social): Buffer, Metricool, Hootsuite o Sprout Social te ayudan a programar y gestionar tus publicaciones en redes sociales.
  • Herramientas de Analítica Web (Google Analytics, Google Search Console): Google Analytics y Google Search Console son esenciales para medir el rendimiento de tu contenido.
  • Herramientas de Gestión de Proyectos (Trello, Asana, Monday.com): Trello, Asana o Monday.com son útiles para organizar tu equipo y gestionar el flujo de trabajo de tu estrategia de contenido.
  • Herramientas de Generación de Ideas de Contenido (BuzzSumo, AnswerThePublic, Portent’s Content Idea Generator): BuzzSumo, AnswerThePublic y Portent’s Content Idea Generator te ayudan a generar ideas de contenido basadas en tendencias actuales, preguntas frecuentes de la audiencia y temas populares.
  • Herramientas de Optimización de Contenido (Grammarly, Hemingway Editor, Yoast SEO): Grammarly, Hemingway Editor y Yoast SEO son herramientas útiles para mejorar la calidad y optimización de tu contenido.
  • Herramientas de Creación de Landing Pages (Unbounce, Instapage, Leadpages): Unbounce, Instapage o Leadpages son plataformas que te permiten crear páginas de destino efectivas para tus campañas de marketing de contenidos.

El Impacto del Marketing de Contenidos

Según estudios recientes, el marketing de contenidos genera 3 veces más leads que el marketing tradicional mientras cuesta 62 % menos. Esto se debe a que, actualmente, los consumidores ya no se conforman con solo saber de la existencia de un producto o servicio.

Además, como lo plantea la Visión del marketing para 2025 de HubSpot, optimizar para mobile-first es un paso esencial para lograr un rendimiento sostenible en el entorno digital actual. Esto implica desarrollar mensajes empáticos que respondan a las necesidades, intereses y preocupaciones reales del cliente. Un contenido centrado en el cliente no solo mejora el engagement, sino que también refuerza la percepción de marca y multiplica las oportunidades de conversión.

Estructura del Equipo de Marketing de Contenidos

El marketing de contenidos necesita mano de obra; por lo tanto, el primer paso es averiguar quién será el líder del plan. La estructura del equipo no es universal y depende en gran medida del tamaño de tu empresa, equipo de colaboradores y presupuesto.

A continuación, se presenta una tabla con posibles roles y responsabilidades dentro de un equipo de marketing de contenidos:

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Rol Responsabilidades
Líder de Contenido Planificación estratégica, supervisión de la producción, análisis de resultados.
Blogger Creación de contenido para el blog, optimización SEO.
Especialista en SEO Investigación de palabras clave, optimización de contenido para motores de búsqueda.
Diseñador Gráfico Creación de imágenes, infografías y otros elementos visuales.
Especialista en Redes Sociales Gestión de redes sociales, programación de publicaciones, interacción con la audiencia.
Analista de Datos Medición y análisis de resultados, identificación de oportunidades de mejora.

Medición del Retorno de Inversión (ROI)

Por otro lado medir el retorno de inversión (ROI) en marketing de contenidos va más allá de calcular ingresos directos frente a gastos. Requiere un análisis integral que considere tanto resultados inmediatos como beneficios a largo plazo.

Para un cálculo preciso del ROI, se deben sumar no solo los costos monetarios (producción, distribución, herramientas), sino también el tiempo invertido por el equipo de marketing, creativos y especialistas externos.

Recuerda que el marketing de contenidos es una estrategia de largo plazo que requiere paciencia y consistencia. ¡Es tu momento de crear la estrategia de marketing de contenidos que llevará tu negocio a una nueva etapa de crecimiento!

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

tags: #marketing #de #contenidos #ejemplos #para #convertir