Trayectoria Profesional de Juan Alsina

La trayectoria profesional de Juan Alsina es extensa y variada, abarcando desde la ingeniería naval hasta la política y el sector empresarial.

Inicios en la Ingeniería Naval

Después de cursar el Bachillerato en el Colegio de la Inmaculada, estudió la carrera de ingeniero naval en Madrid. Una vez licenciado, comenzó su carrera profesional en los astilleros de Juliana Constructora Gijonesa, donde trabajó durante dos años. Seguidamente, trabajó en el dique de Duro Felguera hasta 1977.

A continuación, fue director gerente de Astilleros Nuvasa (Tenerife) y presidente-director general de Técnica Naval Canaria (Tenacan) en Tenerife.

Retorno a Gijón y Paso por la Política

Su retorno a su Gijón natal tuvo lugar en 1992, al ser nombrado director general de la rama siderúrgica de S. M. Duro Felguera. En 1995 la política llamó a su puerta. El entonces presidente del Principado, Sergio Marqués, le dio la cartera de Economía, una macroconsejería que agrupaba Industria, Comercio, Empleo, Hacienda...

Durante su etapa como consejero del Principado fue presidente del Instituto de Fomento Regional y del Real Sitio de Covadonga. Juan Alsina abandonó este cargo muy pronto, en 1996, para ocupar la presidencia de la Empresa Nacional Bazán durante tres años, al término de los cuales pasó a presidir Electra Viesgo, una filial de Endesa que en 2002 fue vendida a la italiana Enel.

Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense

Etapa Empresarial Posterior

A partir de entonces trabajó por su cuenta en una serie de empresas relacionadas con las construcciones aeronáuticas, desempeñando distintas responsabilidades: presidente de Calderinox, vicepresidente de la naviera Winsea Marinera Shipping, director de Nexus Corporate...

Contribuciones Literarias

Como escritor, es autor del interesante libro titulado Una guerra romántica 1778-1783. España, Francia e Inglaterra en la mar (Ministerio de Defensa, Madrid, 2007), que obtuvo el premio «Virgen del Carmen» otorgado por el Ministerio de Defensa. Alsina ha realizado también numerosas colaboraciones técnicas en revistas especializadas dentro del campo de la historia naval.

Contexto Geográfico de Gijón

Concejo de Gijón Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita, festivo y hospitalario. Así es el concejo de Gijón.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Gijón son: Carreño, Corvera de Asturias, Llanera, Sariego, Siero y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Gijón, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Estos concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?

Información Adicional

Es importante destacar que Juan Alsina estuvo casado con Pilar Arízaga, condesa de Albay, y tuvieron cinco hijas.

Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer

tags: #joan #alsina #trayectoria #profesional