José Ballesteros: Liderazgo y Características en un Mundo en Constante Cambio

Vivimos en medio de un cambio de época que requiere de una nueva respuesta a los problemas globales más apremiantes de la actualidad. En este contexto, es crucial analizar las características del liderazgo y cómo afrontar los retos que se presentan.

La Visión de José Ballesteros

El formador y conferenciante José Ballesteros nos invita a reflexionar sobre la actitud con la que afrontamos los cambios y cómo gestionamos las empresas en tiempos de incertidumbre. Su discurso está salpicado de grandes palabras: resiliencia, confianza, verdad, positivismo, propósito… Él plantea cuestiones como: ¿Con qué actitud afrontar los cambios? ¿Cómo gestionar la empresa en tiempos de coronavirus?

Según Ballesteros, "tenemos que pararnos un rato y pensar hacia dónde vamos, hacia dónde va mi empresa". Además, destaca la importancia de enfocarse en el qué, el por qué y el para qué, en lugar de preocuparnos únicamente por el cómo.

Ballesteros enfatiza: “No tenemos que preocuparnos del ‘cómo’ sino de lo que yo llamo las tres grandes preguntas: el qué, el por qué y el para qué.

José Ballesteros, formador, conferenciante, emprendedor, escritor y padre de familia numerosa, nos comparte su visión sobre el liderazgo y cómo adaptarnos a los cambios constantes. Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada, cuenta con un master empresarial por Boston University. Su experiencia en el mundo corporativo y su posterior transformación como formador le han permitido desarrollar una perspectiva única sobre el liderazgo.

Lea también: El legado empresarial de Juan José Vera

Características Clave del Liderazgo Según Ballesteros

Para Ballesteros, el liderazgo comienza en el autoliderazgo. El líder debe ser exquisito en sus modos, dar mucha confianza y evitar el control excesivo sobre los empleados. La confianza es fundamental para liderar a distancia: demostrar con hechos y palabras que se confía plenamente en el equipo.

“No puedo ser un buen líder si no lidero desde la verdad. No puedo ser un buen líder si no estoy liderando desde la verdad ni desde la creencia”.

Otras características clave del liderazgo según Ballesteros incluyen:

  • Servicio: El líder debe estar al servicio de su equipo, ayudándoles a hacer mejor su trabajo.
  • Comunicación: Es fundamental comunicarse continuamente, tanto en temas profesionales como personales.
  • Confianza: El líder debe generar confianza en su equipo, transmitiendo una visión a largo plazo y permitiendo que el trabajo a corto y medio plazo sea el correcto.
  • Actitud Constructiva: Debemos llevar a cabo una asignatura fundamental que es la de la actitud constructiva.

El Programa de Despliegue de Liderazgo reta, en un mundo frágil, a ser líderes humanos y no solo técnicamente capaces. Propone un cambio de mirada que hace posible conectarnos, desde lo que somos, con los demás.

El liderazgo es también comunicación. Ahora más que nunca es cuando tenemos que acercarnos en un plano personal a nuestra gente y tener microconversaciones que transmitan nuestra visión a largo plazo y permitan que nuestro trabajo a corto y a medio plazo sea el correcto.

Lea también: El Éxito de José Elías Navarro

Adaptación al Cambio y Resiliencia

Ballesteros subraya la importancia de la adaptación y la resiliencia ante los cambios. Las cosas han cambiado y seguirán cambiando, por lo que es fundamental adaptarse y sacar el mejor partido de lo que tenemos en lugar de quejarnos. Tenemos que valorar muchísimo más a las personas, a las relaciones humanas. El ser humano es un ser de encuentro. Tú y yo nos perfeccionamos fruto del encuentro.

“Me parece increíble que haya gente que diga que estamos cambiando. Ya hemos cambiado. Esto no va a volver a ser como era antes. Esto va a ser distinto y cada día va a serlo más.”

En plena pandemia sale mi libro El séptimo sobre, que trabaja el tema de nuestro diálogo interior. La vida me ha dado la oportunidad de poner en práctica todo lo que escribí en él. El séptimo sobre es una analogía en formato de relato sobre cómo trabaja nuestra mente. Porque nuestra mente puede ayudarnos a vivir una vida plena o desgraciada.

Tenemos que ser cada vez más conscientes de cuánto podemos influir sobre aquello que nos preocupa, para ocuparnos de ello, y dejar de preocuparnos por aquello en lo que no podemos influir. Estos días estoy viendo mucho miedo por la incertidumbre acerca de qué va a pasar mañana, algo que escapa totalmente a nuestro control. Es el momento de gestionar muy bien nuestra zona de preocupación y nuestra zona de influencia.

No podemos estar encerrados en la pena, la tristeza y la desesperación porque no nos va a llevar a ningún lado bueno. Rodéate de gente alegre, ilusionada, vital, con buena actitud.

Lea también: El enfoque integral de Sande

El Diálogo Interior y la Confianza en Uno Mismo

Ballesteros destaca la importancia del diálogo interior y cómo este influye en nuestra capacidad para lograr nuestros objetivos. "Tanto si creo que puedo como si creo que no puedo, estoy en lo cierto", decía Henry Ford. Si creemos firmemente que podemos salir adelante, buscaremos la forma de hacerlo. Está demostrado que cómo nos hablamos a nosotros mismos genera toda la fuente de lo que podemos o no podemos lograr. Tomar conciencia de que nos debemos hablar de determinada manera, y no de otra, nos puede ayudar muchísimo en nuestra vida.

Debo tratarme con el mismo cariño que le exijo a mi mejor amigo. A nosotros mismos nos hablamos de pena, mientras que a las personas que queremos les hablamos con cariño. ¡Tenemos que hablarnos de forma constructiva, no destructiva! Hay palabras que nos construyen y palabras que nos destruyen. Hay preguntas que nos destruyen y preguntas que nos construyen.

La Importancia de la Verdad y la Confianza

La verdad es fundamental para generar confianza. La falta de información verídica genera miedo, frustración, desengaño y cinismo, lo cual impide cualquier progreso. No hay que tener miedo a la verdad, sino ser generadores de confianza. Tenemos que dotar a nuestra gente de mucha confianza, que sepan que estamos para servir. El líder que no sirve no sirve para liderar.

“No puedo ser un buen líder si no estoy liderando desde la verdad ni desde la creencia. Para crear cualquier realidad primero tengo que creérmela yo. Eso de querer es poder, no es cierto.

Enfoque en el Largo Plazo y Toma de Decisiones

Ballesteros insiste en la importancia de tener una visión a largo plazo y tomar decisiones difíciles para alcanzarla. En el corto y medio plazo, es necesario ajustarse al largo plazo, eliminando aquello que estorba. Tenemos que pararnos un rato y pensar hacia dónde vamos, hacia dónde va mi empresa. Y hay que ser claros: vamos a tener que tomar decisiones diciendo “esto ya se ha acabado, no va a funcionar más”.

El Método VESP de José Ballesteros

Con el fin de promover esos cambios en actitud, José Ballesteros, consultor y experto en desarrollo profesional y personal, creó un método exclusivo de formación en comunicación, auto-liderazgo, trabajo en equipo, ventas, desarrollo personal y relaciones humanas conocido como VESP (Vías para la Evolución y Superación Personal).

Tabla Resumen de Características del Liderazgo Según José Ballesteros

Característica Descripción
Autoliderazgo El liderazgo comienza con el dominio personal.
Servicio Estar al servicio del equipo, ayudando a mejorar su trabajo.
Comunicación Comunicación continua y transparente, tanto profesional como personal.
Confianza Generar confianza en el equipo, delegando y empoderando.
Actitud Constructiva Fomentar una actitud positiva y proactiva ante los desafíos.
Verdad Liderar desde la honestidad y la transparencia.
Visión a Largo Plazo Tener una visión clara del futuro y tomar decisiones en consecuencia.
Adaptabilidad Ser capaz de adaptarse a los cambios y sacar el mejor provecho de las circunstancias.

“Vivir es elegir, elegir es sacrificar, sacrificar es priorizar. Los cambios en actitud, esto es, cambios que nos llevan a la acción, requieren el compromiso personal, la voluntad para exigirse un cambio y ser protagonista del mismo.

tags: #jose #ballesteros #liderazgo #características