Orígenes y Primeros Pasos
José Antonio Díaz Carbajosa, originario de Becerreá, ha sabido construir un imperio empresarial desde Madrid. Sus inicios fueron humildes, pero su talento como vendedor de enciclopedias para el Grupo Planeta lo catapultó a la dirección general en 1988, tras revolucionar el sistema de ventas de libros en el país.Díaz Carbajosa se apoya en su socio lucense, Alfonso Quiroga, su familia y sus escapadas a Mosteiro, donde trabaja en una explotación ganadera y comparte tiempo con amigos.
Diversificación Empresarial
El Grupo Dicar (DC), presidido por José Antonio Díaz Carbajosa, abarca diversas actividades ganaderas, desde la cría de una línea genética propia de asturiana de los valles hasta yeguas de alta competición y cabras de la raza bermeya, autóctona de Asturias. La finca La Mesada, ubicada en Amandi (Villaviciosa), es un referente en el mundo del caballo y la ganadería.
Incursión en el Sector Religioso
Recientemente, Díaz ha incursionado en el mercado de objetos religiosos, un sector que considera viable y con un gran futuro. "Sí que tengo buena relación con la Iglesia. El negocio me gusta, tiene viabilidad y un gran futuro", comenta acerca de un sector que ya ha proporcionado un gran pasado a alguna familia de Lugo.
José Díaz Martínez y su Conexión con la Naturaleza
José Díaz Martínez, otro empresario con una profunda conexión con la naturaleza, ha demostrado que es posible fusionar el éxito empresarial con la pasión por el medio ambiente. Dueño de una empresa de interiorismo y decoración, Díaz es un aficionado a la montaña y a la fotografía de naturaleza.En septiembre de 2015, José Díaz dejó atrás a su familia, sus amigos y los avances tecnológicos, a excepción del material necesario para producir el documental, y se internó en el parque natural de Redes. El fotógrafo y naturalista se recluyó en un refugio que había conocido diez años antes en la reserva natural, a hora y media del pueblo más cercano y sin ningún tipo de comunicación, con una pequeña huerta y varias gallinas que le dieron el sustento que necesitaba para salir todos los días de caminata y grabar durante horas.
"Cien Días de Soledad": Un Diario de Experiencias
Su experiencia de vivir cien días en una cabaña en el parque natural de Redes, Asturias, quedó plasmada en el libro "Cien días de soledad. Diario de una experiencia". Este proyecto, que incluyó la filmación de un documental, le permitió reflexionar sobre la relación del ser humano con la naturaleza y la importancia de vivir con lo esencial.
Lea también: El Éxito Empresarial de José Díaz González
En el bosque me siento plenamente acompañado. Los árboles me hacen compañía, se mueven. Conozco los movimientos de los animales, reconozco sus ruidos y sus olores”, explica antes de describir ese proceso que le hace recuperar los sentidos en el bosque. “En la ciudad, los sentidos están aletargados, medio muertos, precisamente porque están sometidos al ruido y la contaminación”, añade.
José Manuel Díaz-Patón Porras: El Abogado y Empresario de la Noche Madrileña
Otro José Díaz, en este caso José Manuel Díaz-Patón Porras, ha destacado en el ámbito del derecho y el entretenimiento. Socio fundador del despacho jurídico Legaltrade, Díaz-Patón fue dueño de Archy, una famosa discoteca en Madrid que marcó una época en los años ochenta.La familia de los Díaz-Patón Porras es muy conocida en Puertollano. El novio de Agatha está emparentado con la familia de Franco a través de su hermano Gonzalo, quien se casó con una nieta sobrina de Nicolás Franco, hermano del dictador.
Un Perfil Polifacético
Además de su carrera como abogado y empresario, Díaz-Patón ha sido noticia por su relación con la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada. Su defensa de la diseñadora tras una polémica mediática lo ha convertido en un personaje conocido en la prensa del corazón.
Otros Empresarios con Pasión por la Agricultura
Al igual que José Antonio Díaz Carbajosa, otros empresarios como Álvaro Platero, Guillermo Guisasola, Manuel Jesús Tuero y Alfonso Martino han combinado el éxito en sus actividades empresariales con un profundo amor por la vida agraria. Estos empresarios han invertido en ganadería, plantaciones de arándanos y manzanos, demostrando que es posible encontrar un equilibrio entre el mundo de los negocios y la pasión por la tierra.
Ejemplos de Diversificación
- Álvaro Platero Díaz: Ingeniero naval y ganadero lácteo, propietario de Peruyeira, S. A., con 300 cabezas de ganado y una producción de un millón y medio de litros de leche al año.
- Manuel Jesús Tuero: Notario gijonés y productor de arándanos, con 18.000 plantas repartidas en cinco hectáreas.
- Guillermo Guisasola: Propietario de una empresa de distribución de pinturas y una finca de 32 hectáreas sembradas de manzanos.
José Elías Navarro: Un Emprendedor con Compromiso Social
José Elías Navarro, otro destacado empresario, ha incursionado en diversos sectores y se ha posicionado como uno de los hombres más ricos de España. Además de sus inversiones en energía y telecomunicaciones, Elías ha demostrado un fuerte compromiso social a través de su apoyo a causas como Open Arms.José Elías se declara cercano al socialismo, pero cree que en España no hay cultura empresarial y de emprenduría. A él le interesa crear riqueza y puestos de trabajo en su entorno porque mejora la sociedad que le rodea.
Lea también: El legado empresarial de Juan José Vera
Tabla Resumen: Diversificación Empresarial de los Díaz
| Empresario | Sector Principal | Otras Actividades |
|---|---|---|
| José Antonio Díaz Carbajosa | Promoción de viviendas | Ganadería, sector religioso |
| José Díaz Martínez | Interiorismo y decoración | Fotografía de naturaleza, cine |
| José Manuel Díaz-Patón Porras | Derecho | Entretenimiento (discotecas) |
| José Elías Navarro | Energía | Telecomunicaciones, compromiso social |
Lea también: El Éxito de José Elías Navarro
tags: #jose #diaz #empresario #biografia