Empezamos este año 2025 con una gran oportunidad para autónomos y emprendedores en Galicia. Si tienes una idea de negocio en mente o ya gestionas tu propia empresa, este es el momento ideal para aprovechar las ayudas que están disponibles. A continuación, te explicamos en detalle las siete ayudas para autónomos que se encuentran en plazo de solicitud desde el pasado 24 de enero del 2025, con toda la información que necesitas para aprovecharlas.
Emprender es una aventura apasionante, pero también puede ser abrumadora. La buena noticia es que en Galicia existe un ecosistema robusto de apoyo al emprendedor, con instituciones dispuestas a ayudar tanto con financiación como con asesoramiento.
Instituciones y Programas de Apoyo
Emprender en Galicia tiene un valor añadido: el apoyo de una comunidad cercana y unas instituciones activas. Infórmate, solicita las ayudas a las que tengas derecho y rodéate de otros emprendedores.
- IGAPE (Instituto Galego de Promoción Económica): Es el actor principal. La Red de Viveros de Empresas de Galicia ofrece espacio físico y asesoramiento a coste muy reducido para proyectos en fase muy temprana.
- Universidades Gallegas: Muchas tienen sus propias cátedras de emprendimiento y programas para impulsar las ideas de sus alumnos y exalumnos.
- Espacios de Coworking: Más allá de un escritorio, son el corazón de la comunidad emprendedora local.
- Eventos: Asiste a meetups, ferias y conferencias.
Ayudas Específicas para Jóvenes Emprendedores
Si os decidís por crear una cooperativa o sociedad laboral, o incorporaros a una ya existente, y sois menores de 30 años podéis beneficiaros de los siguientes programas:
- Programa de incorporación a cooperativas y sociedades laborales: Por la incorporación de personas jóvenes inscritas en el SNGJ como nuevos socios o socias trabajadores o de trabajo, la cooperativa o sociedad laboral accederá a una ayuda económica por cada nueva incorporación e incentivos adicionales en determinados supuestos.
- Programa de fomento del emprendimiento destinado a jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil:
- Subvención para el acceso de personas emprendedoras por cuenta propia a la condición de socias de cooperativas: subvenciones para el inicio de actividad, con una cuantía por persona beneficiaria.
- Subvención para microcréditos: subvención para costos de estudio y formalización de microcréditos bancarios.
Siete Ayudas para Autónomos en Galicia (2024-2025)
- La ayuda está dirigida a personas que se den de alta como autónomos entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025. Existen dos líneas de apoyo dentro de este programa. La primera está destinada al inicio de la actividad y puede alcanzar hasta 7.000 euros, dependiendo de las circunstancias del beneficiario; como su situación de vulnerabilidad, su sexo, si es emigrante retornado, mayor de 45 años o si reside en un concello rural, etc.
- Si alguna vez fuiste autónomo y tuviste que cesar tu actividad, pero ahora quieres retomar tu emprendimiento, esta ayuda está diseñada para ti. Para acceder a esta subvención, es necesario haber estado dado de alta como autónomo en algún momento durante los últimos cinco años, haber cotizado al menos tres meses de manera ininterrumpida antes de la nueva alta y estar inscrito como demandante de empleo en el momento previo al alta. Además, debe haber transcurrido un período mínimo de seis meses entre la última baja como autónomo y la nueva inscripción en el RETA.
- Pueden solicitarla aquellos que hayan nacido en Galicia, así como sus cónyuges, parejas de hecho o descendientes por consanguinidad.
- Esta ayuda tiene como objetivo evitar que negocios consolidados tengan que cerrar por falta de relevo generacional. Pueden beneficiarse de esta subvención autónomos, mutualistas y sociedades de cualquier tipo con domicilio fiscal en Galicia. El negocio en cuestión debe contar con una trayectoria mínima de cinco años y su centro de trabajo tiene que estar dentro de la comunidad autónoma. El importe de la ayuda puede alcanzar hasta 30.000 euros, dependiendo de la modalidad elegida. Por otro lado, el autónomo que cede su negocio también recibe un incentivo económico.
- Además, a estas cifras se les podrá sumar un 15% si el centro de trabajo se encuentra en un ayuntamiento rural, si la persona contratada tiene más de 45 años, si tiene la condición de persona trans o si en aquellos casos en los que se contrate a una mujer en una profesión u oficio en el que la mujer esté subrepresentada.
- Esta ayuda está diseñada para autónomos que necesiten apoyo para conciliar su vida laboral y familiar.
Otras Ayudas y Subvenciones (2019)
Descubre también otras ayudas e incentivos para empresas en la Comunidad de Galicia. Consulta nuestra sección de Creación de Empresas y conoce las fuentes de financiación y ayudas que debes tener en cuenta para tu negocio.
Lea también: Negocios innovadores para jóvenes
- Ayudas para nuevos emprendedores, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en el marco del programa operativo Feder Galicia 2014-2020, y se procede a su convocatoria en régimen de concurrencia competitiva (Galicia Emprende). Destinatarios: pequeñas y medianas empresas. Plazo de solicitud: del 28 de junio al 18 de octubre de 2019.
- Ayudas económicas destinadas al fomento del empleo 2019. Programa integral de cualificación y empleo (PICE). Plan de capacitación. - Línea 2. Ayudas al autoempleo. Destinatarios: jóvenes que desarrollan actividad económica o profesional a título lucrativo y que se den de alta en el IAE y en el RETA. Plazo de solicitud: del 18 de marzo al 30 de diciembre de 2019 a las 12:00 horas, o hasta agotamiento presupuestario.
- Subvenciones para proyectos empresariales o de autoempleo en municipios rurales de menor población, en el marco del proyecto emprendeOu, financiado por el programa operativo de empleo juvenil de fondo social europeo (Ayudas EMP-POEJ). Destinatarios: personas físicas que desarrollen actividades empresariales o profesionales por cuenta propia. Plazo de solicitud: hasta el 30 de noviembre de 2019.
- Ayudas a los proyectos de inversión empresarial, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del programa operativo Feder Galicia 2014-2020, y se procede a su convocatoria en régimen de concurrencia no competitiva. Destinatarios: pequeñas y medianas empresas (pymes), agrupaciones de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica. Plazo de solicitud: hasta el 30 de diciembre de 2019, o hasta agotamiento presupuestario.
Tabla Resumen de Ayudas (2019)
| Tipo de Ayuda | Destinatarios | Plazo de Solicitud (2019) |
|---|---|---|
| Galicia Emprende | Pequeñas y medianas empresas | 28 de junio al 18 de octubre |
| PICE - Autoempleo | Jóvenes autónomos | 18 de marzo al 30 de diciembre |
| EmprendeOu (Rural) | Personas físicas (autónomos) | Hasta el 30 de noviembre |
| Inversión Empresarial (FEDER) | PYMES, agrupaciones, comunidades | Hasta el 30 de diciembre |
Si crees que alguna de estas subvenciones encaja contigo pero no estás seguro de cumplir todos los requisitos, en Insono te ofrecemos un asesoramiento gratuito para que puedas obtener toda la información que necesitas sobre las ayudas en las que estés interesado. Contáctanos y resolveremos todas tus dudas.
Lea también: Requisitos para emprendedores jóvenes
Lea también: Requisitos para Ayudas a Jóvenes Empresarios
tags: #jovenes #emprendedores #galicia #programas #ayudas