Jóvenes Emprendedores en Zaragoza: Ejemplos Inspiradores

El emprendimiento social está en auge. Llamamos emprendimiento social a la puesta en marcha de empresas que persiguen mejorar el mundo orientando su modelo a ese fin social y medio ambiental que prevalece sobre el fin económico. Dicho de otra manera, las empresas sociales existen para resolver un reto social o medioambiental.

Si tradicionalmente la sociedad había relacionado los problemas sociales y medioambientales con el sector de las ONG y con gobiernos, hoy en día las empresas en todo el mundo han comprendido que la sociedad valora positivamente productos y servicios que incluyen la misión de mejorar la sociedad y el planeta. Y es que el propósito social es rentable.

En mercados saturados, mercados de bienes de consumo o sectores que dirigen productos a los jóvenes, incluir objetivos de impacto social y medioambiental positivo es una fuerte ventaja competitiva. La inversión socialmente responsable (ISR) excluye desde hace tiempo algunos sectores como el tabaco, alcohol, el armamentístico. Pero hay otro movimiento en línea con la inversión responsable llamado la inversión de impacto que va aún más allá.

En este contexto global de revolución del emprendimiento social liderado por Reino Unido, EEUU, Canadá, Australia y países del norte de Europa, y con la sensibilidad social que caracteriza a la sociedad española, era de esperar que el emprendimiento social naciese con fuerza en nuestro país. Y es que los emprendedores españoles quieren construir productos relevantes, productos que cambien el mundo.

A lo largo de este artículo seleccionamos una muestra de emprendedores movidos por los objetivos de un mundo más justo y un planeta con recursos sostenibles. La punta del iceberg de un movimiento que está revolucionando la manera en que compramos, invertimos y la manera con que creamos empresas:

Lea también: Impulso a la Economía Local en Zaragoza

Ejemplos Inspiradores de Jóvenes Emprendedores Sociales

Alfonso Escriche

Alfonso Escriche es un joven emprendedor social zaragozano apasionado por la innovación social y la tecnología y especializado en el diseño de soluciones software para ayudar a resolver los problemas reales a los que se enfrenta la sociedad. En el año 2018 fue galardonado en los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales (Premios JES) de la Universidad Europea con su proyecto CerQana, una aplicación diseñada para fomentar la autonomía e inclusión de personas mayores y dependientes simplificando la interfaz gráfica de los dispositivos móviles e insertando un sistema de naturalización de frases mediante pictogramas.

Escriche está licenciado en Ingeniería informática Superior por la Universidad de Zaragoza y también se ha dedicado al campo de la enseñanza como profesor asociado de física en el Colegio San Agustín de Zaragoza. Cuenta con reconocimientos tan importantes como el Premio a la Innovación Tecnológica aplicada a fines humanitarios o el Premio de la Fundación Más Humano.

Iniciativas y Apoyo al Emprendimiento en Zaragoza

A simple vista las vidas de Salz Medina, Beatriz Artús, Guillermo Alonso o Victoria Cardiel no tendrían una conexión aparente. Al menos no hasta que todos ellos decidieron dar un giro de 360 grados a su vida al animarse a emprender y crear su propia idea de negocio. Estas y otras iniciativas como Zebra Inversiones o Sports Emotion no tuvieron un comienzo fácil. Tuvieron delante esa "pantalla en negro" a la que todo emprendedor se enfrenta antes de hacer realidad su sueño. Sin embargo, desde hace unos meses, esas dificultades son algo más llevaderas.

Así se ha demostrado, por ejemplo, en la jornada que se ha llevado a cabo este 16 de abril con motivo del Día del Emprendedor. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha sido partícipe de esta cita. Allí ha recordado el apoyo que se quiere brindar desde el Ayuntamiento de Zaragoza a través de diferentes líneas de ayudas, así como con la creación de una nueva oficina. En este sentido, Chueca ha puesto en valor que hoy en día hay una gran diversidad de perfiles y negocios y, sobre todo, mucha juventud a la hora de emprender. "La mayor parte de las veces son jóvenes que tienen un mayor atrevimiento para poder arriesgar y hacer realidad sus sueños.

Desde AJE Zaragoza venimos detectando hace tiempo que falta la parte de impulso al emprendimiento específico para jóvenes en nuestra ciudad.

Lea también: Negocios innovadores para jóvenes

MADE IN ZARAGOZA es una red de emprendedores creativos cuya actividad genera un potente impacto económico, social y/o cultural en la ciudad. MADE IN ZARAGOZA pone en valor el trabajo de los profesionales del ámbito de la economía creativa, que constituyen el cimiento de la identidad cultural de Zaragoza, dinamizan multitud de calles consolidando los barrios y representan una importante industria híperlocal generadora de riqueza y empleo.

MADE IN ZARAGOZA es una marca de ciudad que trabaja para dar a conocer que hay otra Zaragoza diferente. Porque, más allá de las arterias comerciales principales, en la ciudad existe una oferta emergente de espacios y tiendas con productos de cualidades únicas made in zaragoza que deben tener la oportunidad de ser conocidas.

MADE IN ZARAGOZA es un programa municipal que tiene como misión visibilizar las personas emprendedoras de los sectores creativos y culturales de la ciudad y sus objetivos son reforzar el comercio innovador, promoviendo la cooperación entre el comercio local; contribuir al desarrollo económico y social de los barrios, incentivando el consumo responsable; y en última instancia, fomentar la marca Zaragoza como territorio creativo.

Programa IrromPIBles

Cinco jóvenes empresarios llevan su experiencia a escolares de FP. Acercar a las aulas la experiencia de cinco jóvenes emprendedores que han compartido en las aulas de FP, ESO y Bachillerato. Ese era el objetivo del programa IrromPIBles puesto en marcha por el departamento de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón y la Asociación de Jóvenes Empresarios.

El programa, que ha tenido resultados muy satisfactorios, nace con vocación de continuidad “para incidir en próximas ediciones en el relevo generacional y el impulso de talento en el territorio. Creemos muy importante que los jóvenes conozcan a personas que innovan y emprenden en sectores tradicionales y lo hacen con fuerza y éxito”, ha explicado la directora general de Pymes y Autónomos del Gobierno de Aragón, Ana Sanz.

Lea también: Requisitos para emprendedores jóvenes

Con esta iniciativa, Aragón busca conectar a los jóvenes con el mundo empresarial, “incentivando la creación de nuevas vocaciones emprendedoras en sectores estratégicos que históricamente han quedado rezagados en términos de digitalización e innovación”, indica la directora general. Para Ana Sanz es fundamental seguir este camino: “Es el futuro de la pyme aragonesa, de quien emprende y quien sigue con un negocio familiar”, indica.

Acciones IrromPIBles es un programa que busca promocionar el emprendimiento joven a través de ejemplos de talentos aragoneses de los principales sectores que conforman el PIB Aragonés, a través de charlas y ponencias inspiradoras dirigidas a alumnos de entornoseducativos (FP ESO, Bachillerato).

Ejemplos de Emprendedores en el Programa IrromPIBles

  • Isaac Zoraquiaín, fundador de Zoraquiaín Pescalidad, subrayó la importancia de las profesiones tradicionales.
  • Alicia Sánchez, creadora de Dulces Locuras, conquistó al público con un innovador enfoque: un “Monólogo Experience” en el que cada gominola con alcohol servía de hilo conductor para narrar una aventura empresarial.
  • Salz Medina, quien relató su sorprendente cambio de vida. Tras más de 16 años trabajando en la moda de lujo en Barcelona y Londres, Medina decidió regresar a su pueblo natal, Agón, para dar un nuevo rumbo a su vida como agricultora. Desde allí creó su marca de aceite de oliva virgen extra, combinando tradición e innovación para posicionar su producto como un referente de calidad.
  • Aldo Sorrosal, fue un ejemplo de alguien que hace unos años estaba en la misma situación que estaban los alumnos oyentes lo cual sirvió para ver cuál puede ser el resultado del camino del emprendimiento, dejando claro también que emprender es una gran oportunidad, pero sabiendo que no todo el mundo está preparado para elegir esa opción.
  • Javier Luis, desde su experiencia en la bioindustria con Bugcle, aportó una visión innovadora sobre cómo la tecnología puede transformar procesos tradicionales y abrir nuevas puertas en un sector con gran proyección para el futuro.

Premios para Jóvenes Empresarios en Aragón

  • Premio a la Persona Joven Empresaria de Aragón
  • Premio a la Innovación
  • Premio a la Sostenibilidad
  • Premio a la Igualdad y Compromiso Social
  • Premio al Relevo Generacional
  • Premio Futuro
  • Premio Autónomo/a

tags: #jovenes #emprendedores #zaragoza #ejemplos