Juan Carlos Ramírez es un empresario vasco afincado en Alicante desde hace más de 25 años, cuyo nombre ha resonado en diversos ámbitos, desde el empresarial hasta el deportivo.
Inicios en el Mundo Empresarial
Es propietario de la compañía Kuntajara SLU desde el año 2000 y dueño de varios concesionarios de coches de la marca Toyota y Lexus tanto en la provincia de Alicante como de Palma de Mallorca. A día de hoy, mantiene el centro de ocio Panoramis (uno de los espacios más destacados de la ciudad que compró por 900.000 euros), varios concesionarios de las mencionadas marcas, y controla algunas promotoras y establecimientos de hostelería. En el último ejercicio, además, ha registrado unas ganancias superiores a los 10 millones de euros.
Trayectoria en el Fútbol
El empresario vasco, afincado en Alicante desde hace más de 25 años, está siendo uno de los nombres más mencionados por la provincia, concretamente por los habitantes de la ciudad de Alcoy.
Hércules CF
Juan Carlos Ramírez se ha convertido en el presidente número 39 de la historia del Hércules y en el sexto que accede a la dirección del club desde la compra de la mayoría accionarial de la entidad por parte de Enrique Ortiz. El vizcaíno es el sexto que asume el cargo desde la llegada a la entidad como máximo accionista de Enrique Ortiz, quien adquirió el club en 1999. Ramírez toma el relevo en el club de Carlos Parodi, quien ha permanecido en el cargo durante casi cuatro años en los que el Hércules pasó del fútbol profesional a la Segunda División B. Juan Carlos Ramírez, de 57 años, llevaba vinculado al Hércules como asesor y apoderado desde junio de 2014, aunque su presencia en el día a día del club y en las decisiones económicas y deportivas era ya cada vez mayor, convirtiéndose en las dos últimas campañas en el hombre fuerte del club.
El empresario vasco protagoniza, además, un hecho insólito en la historia reciente del club alicantino, ya que su anterior aventura como dirigente de un equipo tuvo lugar en el Elche CF, máxima rival deportivo, en el que ocupó el cargo de consejero delegado con José Sepulcre en la presidencia.
Lea también: Estudiar Marketing en la URJC
CD Alcoyano
En su primer año, cumplió con lo prometido: el Alcoyano salvó la categoría y saneó las cuentas, dando el primer pasito para una estabilidad muy necesaria en el conjunto alicantino. La etapa de Juan Carlos Ramírez y el Alcoyano termina de forma oficial. Después de aterrizar en Alcoy con la intención de devolver a la entidad a una situación tranquila y solvente, el magnate vasco abandona el club alicantino con un descenso de categoría. A principios de verano, Ramírez alcanzó un acuerdo para que la mayoría accionarial del club pase a manos de un grupo de inversores de Alcoy por tres millones de euros. De esta manera, deja el 90% de las acciones en manos del grupo inversor y se queda en un segundo plano en el apartado deportivo e institucional. En un principio, su propósito tomaba buen camino, con el Alcoyano confirmando su salvación en la tercera categoría más alta del fútbol español y con las cuentas medianamente saneadas.
A pesar de todo, Ramírez ha sufrido ciertas discrepancias con el Ayuntamiento de la ciudad y dejó entrever que, de continuar así, pondría en venta el equipo. La tensión entre ambas partes llegó a tal punto que decidió comprar el Club de Fútbol La Nucía, a escasos 50 kilómetros de Alcoy. El año que está a punto de terminar será recordado en el Alcoyano por el órdago lanzado por el propietario de la entidad, el empresario vasco afincado en Alicante, Juan Carlos Ramírez, de llevarse y trasladar el domicilio social hasta la costera localidad de La Nucía en un 2024 también aciago en el terreno deportivo. Todas las alarmas saltaban en una rueda de prensa celebrada el 20 de mayo por el propio Juan Carlos Ramírez en la que anunciaba que se había cansado de poner dinero y que el Ayuntamiento de Alcoy incumpliera los acuerdos, señalando directamente al alcalde de la ciudad, Toni Francés, como el principal responsable de la situación y anunciaba la presentación de medidas judiciales. Ramírez llegó a decir que "me llevo el equipo a La Nucía porque aquí no tengo apoyos. Me llevo la camiseta y la historia, el Alcoyano no desaparece. Sin apoyo empresarial, institucional y social no puedo seguir en Alcoy.
Para que ello no suceda, el vasco pide que el Ayuntamiento de Alcoy realice una inversión de alrededor de 500.000 euros en las instalaciones que pide, que la masa social aumente y que los empresarios aporten económicamente y formen parte del proyecto, puesto que desde su llegada, ha desembolsado más de tres millones de euros. Los cuatro puntos mencionados anteriormente son los pilares fundamentales de un Juan Carlos Ramírez que hacen falta para que una ciudad como Alcoy pueda tener un equipo en la Primera Federación actual y que, desde su punto de vista, no los ha encontrado en el Ayuntamiento. Considera que una ciudad con más de 60 millones de euros de presupuesto debería dedicar más al Alcoyano, además de asegurar que "una ciudad de 60.000 habitantes con estas instalaciones deportivas es una vergüenza". Por otro lado, en el aspecto empresarial, el vasco ha explicado que a su llegada pagó la deuda a los empresarios y después "han salido de aquí". De no cumplir estas funciones, el magnate euskaldun tiene clara una cosa: "Me llevo a mi Alcoyano a La Nucía porque aquí no tengo apoyo". Esto implicaría poner fin a una historia de casi 100 años ligada a la ciudad de Alcoy. Este movimiento no cambiaría su esencia, es decir, seguiría jugando "con el mismo escudo, nomenclatura y camiseta", aunque en este caso disputaría sus encuentros fuera de su localidad de origen. "Jugaría a 49,3 kilómetros y 1 hora y 7 minutos de El Collao, distancia que le separa de las mejores instalaciones deportivas de Europa", en relación a las de la población nuciera.
Relación con Enrique Ortiz
Enrique Ortiz Selfa y Juan Carlos Ramírez Castro son amigos. No lo esconden. Se sientan juntos habitualmente en el palco del estadio del Hércules, el club que en 2014 descendió a Segunda B tras una nefasta temporada en lo deportivo y en lo económico. Allí se han dejado fotografiar, fumándose un puro mientras comentan los partidos de fútbol. El primero fue durante años el gran seductor de la política y la economía alicantina. Ahora se sabe que también era uno de sus grandes corruptores. Ha confesado que financió de forma irregular campañas del Partido Popular a través de trama Gürtel, ha sido procesado por amañar el PGOU de Alicante con apoyo de los exalcaldes Sonia Castedo y Luis Díaz Alperi, tiene causas pendientes por el caso Brugal y ha tenido que hacer desembolsos millonarios a Hacienda para sortear acusaciones de delito fiscal.
Pese a su cercanía al polémico promotor, Ramírez Castro tiene un curriculum menos atractivo para los criminólogos. Es empresario del negocio de los concesionarios de coches y de la construcción. El año pasado se ofreció para quedarse el Hércules y, hace apenas un mes, también su estadio, el Rico Pérez, que formaba parte del inmovilizado de Aligestión, una mercantil controlada por Enrique Ortiz, a su vez accionista de referencia del club desde 1999. Ramírez, asociado con el yerno de Ortiz para el Hércules, ha presentado oferta por el centro comercial en liquidación del polémico empresario.
Lea también: El legado empresarial de Juan José Vera
Tanto el club como el campo de fútbol forman parte de las garantías de préstamos impagados y avalados por el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) durante los gobiernos municipal y autonómico del PP que han costado ya casi treinta millones de euros a los contribuyentes. El pasado mes de febrero, el IVF ahora dirigido por Manuel Illueca se vio obligado a pujar en la subasta del Rico Pérez por orden judicial dentro del proceso de liquidación de Aligestión para cerrar el paso a Ramírez y evitar que el campo acabase en manos de “un testaferro” de Enrique Ortiz, como no han dudado en calificar a Ramírez Castro desde la Generalitat valenciana. Ramírez pujó hasta algo más de 3 millones de euros por un activo tasado en 14 millones, lo que obligó a la Generalitat a sumarse a la subasta y ofertar 3,75 millones para quedárselo.
El del Hércules no es el único proceso concursal ligado a Enrique Ortiz en el que ha intervenido Ramírez. Acaba de ocurrir lo mismo con la venta de la unidad productiva de Panoramis Marina de Poniente, la concesionaria de un atractivo centro comercial y de ocio de 11.000 metros cuadrados ubicado en suelo de la Autoridad Portuaria de Alicante. Según ha podido confirmar en exclusiva El Confidencial, el empresario amigo del promotor ha presentado una de las dos ofertas por el centro comercial a través de la sociedad Medimotors Gestión, de la que es accionista mayoritario a través de otra mercantil denominada Kuntajara.
Panoramis
Luz verde de los gestores del Puerto de Alicante Medimotors es la firma que explota los concesionarios de marcas como Lexus o Toyota que son la base del negocio de Ramírez Castro. La empresa ha obtenido a última hora la creditación que otorga la Autoridad Portuaria de Alicante, que exige un aval a primer requerimiento de 1,8 millones de euros, uno de los requisitos para poder pujar por la unidad productiva (no el único). La acreditación, tramitada desde la Secretaría General de la Autoridad Porturia de Alcante que dirige Josefa Meroño y la división de Dominio Público de Sergio Campos, se ha presentado fuera del plazo inicial (18 de marzo) previsto por la administración concursal para presentar sobres.
El centro comercial Panoramis se ubica junto a las láminas de agua del Puerto de Alicante. En previsión de subsanación de problemas burocráticas y con el objetivo de elevar la concurrencia y la competencia en favor del concurso, el juez debe decidir esta semana si amplía el plazo de presentación de ofertas hasta el 10 de abril, algo a lo que se ha opuesto Ramírez Castro, que aspira a cerrar la subasta para ser la única ofertante, pese a que hay otro aspirante, un grupo de hoteleros de Muro de Alcoi (Vilaplana Pérez Hermanos), en fase de tramitación de avales.
Panoramis Marina de Poniente es una sociedad participada por Enrique Ortiz y el empresario del transporte Antonio Arias (Grupo Vectalia), entre otros, en el que han llegado a tener un porcentaje las familias Gómez-Trénor, Mora Figuerora o Sánchez de León. La mercantil acumula una deuda de 1,1 millones de euros con el Puerto de Alicante por incumplimientos en las obligaciones de la concesión y pasivos financieros de 3,4 millones con el Banco de Sabadell como principal banco acreedor (2,4 millones de euros impagados). También tiene cobros pendientes Ibercaja, Liberbank o EBN. La valoración de la unidad productiva (1,8 millones) está muy por debajo de esas cifras conjuntas, lo que ha hecho que el Sabadelll haya alegado en contra de la misma, aunque el juez ha desestimado su petición.
Lea también: Juan Roig: Un líder empresarial
El adjudicatario de Panoramis se quedará por tanto un centro comercial con una ubicación privilegiada en Alicante y, aunque tendrá que desembolsar 1,1 millones al Puerto como primer pago, dispondrá hasta 2040 para consolidar el negocio. Si Ortiz o Arias hubieran querido pujar directamente por la unidad productiva de la sociedad de la que son accionistas, y que llevaron voluntariamente a concurso de acreedores en 2012, tendrían que afrontar el grueso de la deuda, tal como marca el artículo 93 de la Ley Concursal.
Opiniones sobre Juan Carlos Ramírez
La afición del CD Alcoyano rechaza mayoritariamente la posible venta del club a manos del empresario ilicitano Juan Carlos Ramírez. Su historia con los anteriores clubes hace que no haya sido visto con buenos ojos por parte de la afición del blanquiazul.
Las redes sociales se han pronunciado en contra del empresario ilicitano. Además, ha producido un terremoto en el fútbol de la provincia de Alicante desde que se filtró la intención de Ramírez de hacerse con el club. La repulsa es tal que un aficionado del Deportivo, ha iniciado una firma digital en contra de la venta del club a este empresario.
Tabla Resumen de Roles y Empresas
| Rol | Empresa/Club | Periodo |
|---|---|---|
| Propietario | Kuntajara SLU | Desde 2000 |
| Presidente | Hércules CF | Desconocido |
| Consejero Delegado | Elche CF | Desconocido |
| Propietario | Panoramis | Desconocido |
| Propietario | CD Alcoyano | Desconocido |
tags: #juan #carlos #ramirez #empresario #biografia