Juan Palacios: Biografía de un Empresario Multifacético

Juan Palacios es una figura destacada en el mundo empresarial, con una trayectoria que abarca desde las finanzas hasta la tauromaquia. A continuación, exploraremos su vida, logros y las diversas facetas que lo definen.

Inicios y Trayectoria Profesional

Juan González Solano nació en Puente Genil, Córdoba, en 1949. Es economista por la Universidad de Málaga y reside en Madrid. Su vida profesional ha estado siempre vinculada al mundo de las finanzas y de la Bolsa.

Ha trabajado en varias entidades financieras y empresas multinacionales, estuvo becado en la embajada española en Caracas y también ha sido empresario.

El Mundo de las Finanzas

La trayectoria de Juan Palacios en el mundo de las finanzas es extensa y variada. Su experiencia en diversas entidades financieras y empresas multinacionales le ha proporcionado una visión integral del sector. Además, su beca en la embajada española en Caracas le permitió ampliar sus conocimientos y perspectivas en el ámbito internacional.

Juan Palacios: El Torero Inédito

Además de su faceta como empresario, Juan Palacios también es conocido en el mundo de la tauromaquia por su heterodoxa interpretación y una suerte inédita inspirada en el salto al potro que oscila entre la genialidad y la excentricidad.

Lea también: Estudiar Marketing en la URJC

Juan Palacios Bonilla (Píllaro, Ecuador, 1998) es un aventurero que se escapó de casa a la edad de 13 años para cumplir con su sueño de ser torero. Por el color de su tez y por su agilidad ante los toros y vacas resabiadas sus amigos le empezaron a llamar Pantera, y así se ha quedado.

Interpretó una suerte hasta ahora inédita: salto al potro en banderillas. "En esos años de las capeas hubo un concurso para niños que queríamos ser toreros. El premio era un capote. Como no sabía torear, me pedí banderillear a la vaquilla. Para llamar la atención la salté abriendo las piernas y le dejé el par de banderillas en lo alto. Gustó mucho. Desde entonces, lo he ido perfeccionando", explica el torero. Heterodoxa interpretación que ha hecho que su imagen circule por todo el mundo.

De Showman a Torero

El Pantera hizo el recorrido de showman a torero, pasando por recortador y torero bufo pero con el claro objetivo de salir de las dificultades que le había planteado la vida y ser alguien en el mundo del toro: "Me contrataron de payaso en un espectáculo cómico, también hice de recortador en algunos concursos. Me fui dando a conocer en Ecuador hasta que un día me vio José Luis Cobo -matador retirado, ganadero, empresario de éxito quien fuera yerno de Antonio Ordóñez- que me dio una oportunidad de verdad: me envió a México con el empresario Pablo Moreno, quien me incluyó en un certamen con 60 chavales que queríamos ser toreros provenientes de todo el mundo", recuerda.

Relaciones Personales y Sociales

Las relaciones personales de Juan Palacios también han sido objeto de interés mediático, especialmente su conexión con figuras como Richard Gere e Ignacio Silva.

Richard Gere, una conexión inesperada en la vida de Juan Palacios

Era septiembre de 2000 y Richard Gere volvía locos a los fotógrafos de Baleares. Lo curioso es que fue su actual suegro, Ignacio Silva, padre de Alejandra Gere, quien facilitó parte del rodaje del anuncio. De allí surgió una amistad entre Gere (71 años) y Silva (62) que hoy en día es mucho más que eso. El empresario es el suegro del actor, casado con Alejandra, la primera hija de Silva.

Lea también: El legado empresarial de Juan José Vera

Silva y Gere se conocieron a través de Juan Palacios, presidente entonces de Munreco, firma que agrupaba a Viceroy y Maurice Lacroix, entre otras, quien echó mano de su amigo para localizar el anuncio y rodar aquellas imágenes que enloquecieron a más de una con la canción ‘Satisfy my soul’ de banda sonora. De paso, le presentó a la estrella de Hollywood, con quien entabló una amistad que ha perdurado con los años.

El Legado Literario de Juan González Solano

Además de su destacada trayectoria en el mundo empresarial y financiero, Juan González Solano también ha incursionado en la literatura. Su primera novela, "El camino de hierro", ha sido reseñada en Hislibris, consolidando su faceta como escritor.

Inspiración y Motivación Literaria

Siempre he amado la literatura y he sido un lector insaciable desde niño. En cuanto a las biografías, no me gusta distinguir por géneros literarios, todos son buenos para escribir una gran obra y en todos encontramos libros mediocres. A mí me gustan mucho los que me emocionan a través de la exploración del alma humana, y por tanto me encantan las obras que nos cuentan de forma conmovedora vidas de personajes que merecen interés.

En el caso de “El camino de hierro”, yo no lo considero una biografía, sino un retrato que el autor hace del personaje. Principalmente, el hecho de que Salamanca fue un hombre que remó contra corriente, me atrae ese tipo de personas. Un soñador que se empeñó en llevar a cabo sus sueños con una voluntad inquebrantable, y no eran sueños sencillos de realizar. Acometió empresas de una dimensión colosal y muy diversas, muchas de ellas de carácter cultural.

Tengo intención de seguir escribiendo sobre esos raros personajes que circulan contra la corriente dominante, esa especie de “cisnes negros”, usando el término de Taleb.

Lea también: Juan Roig: Un líder empresarial

Gastronomía

Ya son un clásico de la gastronomía madrileña. Aunque con cierto confort y glamour, Los Huevos de Lucio mantiene casi el aire tabernario de lo tradicional. En la castiza y madrileña Cava Baja (número 35), los han saboreado desde el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, hasta todos nuestros presidentes del Gobierno. Allí se reunieron excepcionalmente una vez para el pan y moja.

Nadie supo de qué asuntos trataron en esa reunión de ex junto con el anterior monarca. don Juan Carlos es un habitual, y allí, coronado por un busto broncíneo, está esa perpetuidad conque contempla el ir y venir o la paciencia de los comensales que esperan su turno para hincar el diente en los huevos. El rincón del rey emérito está justo enfrente a uno dedicado al Nobel Severo Ochoa. Bien lo saben María, Javier y Fernando, hijos -muy trabajadores- del ya más símbolo que cocinero.

«Lucio» bautizaba un volumen sobre su vida, obras y milagros impulsado por la devoción que por sus huevos tiene el novelista y autor de la biografía Alberto Vázquez Figueroa, y que defiende el letrado Antonio Garrigues Walker. Y como el chef es atlético, el acto casi sirvió para inaugurar el nuevo estadio rojiblanco, el Wanda, tan futurista de arquitectura.

Fue un atardecer lleno de caras famosas: desde la envidiada morenez soleada de Los del Río a un Pedro Ruiz, polifacético «showman», con la camisa deportivamente por fuera. Me contó que vende su casa madre de Barcelona, tan llena de recuerdos maternos, ¡ay! «Casi no voy, y mantenerla es carísimo», dijo. No vi melancolía, sino ánimo en su decisión, algo que también observó Juan Palacios, hombre todopoderoso de los relojes Viceroy que tanto ayudó al boxeador Pedro Carrasco en su final, porque le prestaba muestrarios para que fuese tirando.

Casi olían a primavera la inamovible y gran bailarina María Rosa quien, con un codo roto, hacia curioso tándem con su inseparable amiga, la diseñadora Marili Coll, de mano fracturada. Accidentes caseros explicaron a una adelgazada Ana Botella, hecha un risueño vergel por cómo las flores inundaban su traje negro. Avisó a todos: «Vengo en calidad de invitada a título individual, sin ningún tipo de representación política y solo porque admiro y quiero a Lucio». Supe después que los Aznar no marcharán a Marbella hasta mediados de julio. La ex alcaldesa de Madrid siempre ríe con ironía, y más aún si se le pregunta por el Gobierno actual: «No sé a dónde van a llevarnos...», suspiró encontrando eco a su lamento. Ante ella se hallaba Enrique Cerezo, «prestador» del estadio, y el ex ministro del Interior José Luis Corcuera, que sorprendió, siempre tan serio, con camisa rosa. Begoña Trapote, esposa del dueño de la Joy Eslava, del Teatro Barceló y de la chocolatería San Ginés, Pedro Trapote, iba de negro, pero no se la veía, escondida tras un bolsón beis. Yo cabría en él perfectamente doblado.

Penélope Palacios

Penélope Palacios, la hija del empresario Juan Palacios, propietario de la marca Viceroy, y el constructor Mikel Arrospide se han dado el sí quiero esta noche en la catedral de Ibiza ante lo más granado del panorama económico y social español.

La novia, radiante en un sobrio vestido con encajes blanco en el que destacaba un hermoso velo de tres metros de largo, ha llegado a las 21.30 horas a la catedral en un espectacular Bentley, donde la esperaba su prometido desde las nueve y cinco. Penélope ha entrado en la iglesia del brazo de su padre. Allí la esperaban los distinguidos invitados, que han contribuido ha convertir el enlace en un espectáculo de elegancia y glamour.

Los trajes de alta costura de ellas y los fracs de ellos rivalizaban en un buen gusto que se vio acentuado por la belleza de las orquídeas blancas que adornaban la catedral. Entre los asistentes a la ceremonia se ha podido ver a Jaime de Marichalar, Susana Uribarri, Pedro Trapote y su mujer, Begoña García Vaquero, los periodistas Jesús Álvarez, José Oneto y Pepe Navarro, e incluso el corredor Ángel Nieto, que llegó a última hora tras desplazarse en un avión privado desde Holanda, donde asistía al Gran Premio de Assen.

La ceremonia de boda, oficiada por el obispo de Ibiza, Vicente Juan Segura, ha sido sobria y elegante, con detalles muy emotivos, como cuando las dos hijas de la novia han subido al altar para leer un salmo.

María Palacios

Si algo caracteriza a María Palacios es la discreción con la que lleva todos los aspectos de su vida, que comparte con Alessandro Lequio desde hace más de 20 años. Con él comparte vida y también una hija, la pequeña Ginevra, que nació en agosto de 2016, por lo que en 2024 cumplirá ocho años.

Así, a pesar de ser compañera de vida de uno de los hombres más conocidos del mundo del corazón, también uno de los más controvertidos, María ha sabido mantener su vida personal en un segundo plano y convirtiéndola en todo un misterio para muchas personas.

María tiene cuatro hermanos y pertenece a una familia de la alta sociedad que siempre se ha mantenido al margen de polémicas, evitando que los focos se centraran en ellos. Esta tónica parece haber sido la misma que ha llevado en su propia vida María, aprendida de su familia, a pesar de que motivos para llamar la atención no les faltan.

Emparentados con la nobleza, su padre, Julio Palacios, era sobrino de Charo Palacios, condesa viuda de Montarco, por lo que no fueron pocos rostros conocidos los que acudieron al enlace del empresario.

Ella, condesa por matrimonio, parece que se convirtió en uno de los mejores apoyos para María cuando se conoció su relación con el ex de Ana Obregón, también cuando los rumores de ruptura rodearon a la pareja antes de llegar a casarse en 2007. Siendo un poco más conocida, fue quien se encargó de lidiar con el temporal, respondiendo de la mejor manera posible a las preguntas de la prensa, siempre sin llegar a desvelar lo que en realidad sucedía entre la pareja. Charo Palacios fue musa del diseñador Elio Berhanyer y siempre fue una apasionada de la moda. En 1968 se casó con Eduardo de Rojas, conde de Montarco y uno de los fundadores de la Falange española, y juntos tuvieron dos hijos, Julio y Alejandra. Muy bien relacionada, llegó a estar entre los invitados a la boda de don Juan Carlos y Sofía. Falleció el 25 de noviembre de 2016 en su casa de El Viso (Madrid).

La manera en la que María ha conseguido mantenerse al margen de los focos a pesar de compartir vida con Alessandro Lequio es todavía más destacable porque su vida laboral siempre ha estado ligada a la Comunicación, que fue lo que decidió estudiar llegado el momento. Trabajó como representante en exclusiva para una firma italiana de ropa de baño en España y también estuvo al frente del departamento de expansión internacional de una importante revista del corazón, con quienes todavía colabora presentando programas de entrevistas online.

tags: #juan #palacios #empresario #biografia