Juan Sánchez Bravo es un nombre que resuena en el mundo de la tauromaquia. Recientemente, Finito de Córdoba ha vuelto a confiar su carrera al empresario Juan Sánchez Bravo.
Influencia y Gestión en el Mundo Taurino
El empresario Jorge Buendía ha sumado a sus plazas de Antequera o Palos de la Frontera la de la localidad cordobesa de Lucena, que gestionará durante los próximos cuatro años.
Carteles y Eventos Taurinos
En cuanto a los carteles y eventos taurinos, comienzan a pergeñarse las grandes citas de la siguiente temporada. En este sentido, se apuntaba un cartel cien por cien sevillano para la corrida de Victorino Martín en Las Ventas, que conformarían los gerenenses Manuel Escribano y Daniel Luque más el espartinero Borja Jiménez. No me negarán que si esa terna se diera antes que en San Isidro, en la Feria de Abril que enjarete el empresario Ramón Valencia a partir de que pase el Rey Baltasar, conformaría un cartel de enorme atractivo.
Andújar (Jaén) ha sido la primera localidad andaluza en programar un festejo taurino con motivo de la festividad del Día de Andalucía. El próximo miércoles 28 de febrero se celebrará una novillada picada con muchísimos alicientes, en la que actuarán los novilleros Manuel Caballero, Manuel Román y Marco Pérez con reses de la ganadería salmantina de Garcigrande.
Empieza a tomar cuerpo la feria de Valdemorillo en la Sierra de Madrid. Iría la feria del 10 al 12 de febrero con dos corridas de toros y una novillada. Las dos corridas de toros podrían ser Núñez del Cuvillo para Talavante, Juan Ortega y Ginés Marín; y otra de Alcurrucén para Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y la alternativa de García Pulido.
Lea también: Estudiar Marketing en la URJC
La empresa que gestiona la Plaza de Toros La Estudiantil ha presentado un cartel y un programa de eventos fuera del mundo taurino. Si habrá tres encierros que se celebrarán los días 26 (viernes), 27 (sábado) y 28 (domingo) a las 10:00 horas. El precio simbólico de 5 euros de las entradas irán para la casa de acogida San Juan Pablo II de Alcalá.
Otros Nombres en el Mundo Taurino
En el capítulo de cuadrillas, los banderilleros Curro Javier y Joao Ferreira se incorporan a la de Morante de la Puebla.
La imagen de la semana: la fotografía de Roca Rey y el sevillista Sergio Ramos recibiendo un terno blanco y oro de manos del peruano.
Premio Tauromaquia de Castilla y León
El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, ha sido el encargado de entregar hoy al torero zamorano Andrés Vázquez, nacido en Villalpando en 1932, la escultura conmemorativa del artista José María Casanova Martínez-Pardo, correspondiente al VI Premio de Tauromaquia de Castilla y León 2020.
Ortega ha repasado en su intervención la “intensa” biografía del premiado, desde sus orígenes hasta la actualidad, “dejando escrita una de las más brillantes páginas de la historia de la Tauromaquia, no solo de Castilla y León, sino de toda España y, por lo tanto, del mundo, basada en un toreo clásico, sobrio, elegante, y una espada certera, broche sin el cual a un matador se le pueden escapar muchos triunfos”.
Lea también: El legado empresarial de Juan José Vera
Durante su intervención, el consejero ha destacado la “generosidad sin reservas” de Andrés Vázquez para con los más desfavorecidos, que fue reconocida con la entrega de la Gran Cruz de la Beneficencia en 1975, y su afán por transmitir sus conocimientos a los jóvenes novilleros.
El jurado del Premio Tauromaquia 2002 destacó la trayectoria profesional de Vázquez, “desde sus inicios, jugándose la vida en las duras capeas de los pueblos de aquella España de la escasez de los años cincuenta, que ya dejaban entrever su afición desmedida, hasta su brillante e impecable trayectoria como matador de éxito en las décadas de los 60 y 70, sus triunfos en las Ventas, la superación de los percances y cogidas a lo largo de su vida profesional, su preferencia por las ganaderías encastadas, destacando entre sus éxitos el haber logrado abrir diez veces la puerta grande de Las Ventas”.
El Premio Tauromaquia de Castilla y León fue creado por la Consejería de Cultura y Turismo en el año 2015 para distinguir la trayectoria profesional, los méritos, actividades o iniciativas de personas, entidades o instituciones que hayan contribuido a la promoción de la Tauromaquia en Castilla y León, colaborando así con la difusión de sus valores históricos y culturales.
Lea también: Juan Roig: Un líder empresarial