En el mundo de la comida rápida, pocas marcas son tan reconocibles y exitosas como Kentucky Fried Chicken, conocida como KFC. Su historia es un ejemplo inspirador de visión, tenacidad y pasión culinaria. Además, para aquellos emprendedores interesados en llevar un trozo de esa historia a España, existen oportunidades para abrir franquicias KFC.
El Origen Crujiente de KFC
KFC fue fundada por el Coronel Harland Sanders, un cocinero y empresario que desarrolló la receta secreta de su famoso pollo frito en Kentucky, Estados Unidos. A finales de la década de 1930, comenzó a servir su pollo frito en un restaurante de carretera. La calidad y el sabor únicos de su receta atrajeron a numerosos clientes, lo que llevó a la creación de la franquicia KFC en 1952.
Con una marca líder mundial en el sector del pollo, pertenece al Grupo Yum! El principal atractivo que la franquicia Kentucky Fried Chicken tiene como compañía franquiciadora, es su imagen de marca, reconocida a nivel internacional y su saber hacer desarrollado y actualizado a lo largo de más de 70 años. Todo comenzó con un cocinero, el Coronel Harland Sanders, que creó una receta para chuparse los dedos hace más de 80 años, una lista de hierbas y especias secretas tachadas en la parte trasera de la puerta de su cocina. KFC Corporation, con sede en Louisville, Kentucky, es la marca líder en productos de pollo, propietaria de la genuina receta del Coronel Sanders, cuenta con más de 17.000 restaurantes en todo el mundo.
KFC es reconocido mundialmente no solamente por su pollo Receta Original(marca registrada logo) si no también por su receta crujiente, brazer y las hamburguesas. En KFC trabajan con pollos de procedencia española, criados en granjas nacionales. Su producto se empana en el momento, a lo largo de todo el día.
KFC (Kentucky Fried Chicken) es una cadena de restaurantes de comida rápida que basa su éxito en el pollo frito, elaborado con una receta propia y secreta, a partir de 11 tipos de hierbas y especias diferentes. La enseña fue fundada hace 70 años por el famoso Coronel Sanders, actualmente tiene más de 25.000 restaurantes en el mundo, siendo China y EEUU los países que más locales concentran. En España, la franquicia KFC cuenta con 142 locales, teniendo como plan de crecimiento ampliar su red a 200, siendo Madrid y Barcelona las ciudades con más locales.
Lea también: Requisitos e inversión: Franquicia Nespresso
Introducción: El Sueño de la Marca del Coronel
Abrir una franquicia KFC representa para muchos el sueño de emprender con una marca reconocida globalmente. Sin embargo, detrás de la promesa de éxito se encuentra un riguroso proceso de selección y un conjunto de requisitos que deben cumplirse al pie de la letra. Analizaremos el proceso paso a paso, considerando diferentes perspectivas y desmintiendo posibles mitos y errores comunes.
Requisitos Específicos: Un Análisis Detallado
1. Capacidad Financiera: La Base del Éxito
La inversión inicial en una franquicia KFC es considerable y varía según la ubicación y el tamaño del local. Esto incluye tarifas de franquicia, costos de construcción, equipamiento y más. No se trata simplemente de la cuota inicial de franquicia, sino que incluye gastos de remodelación, equipamiento, inventario inicial, capital de trabajo para los primeros meses de operación, y marketing inicial. Es fundamental demostrar una sólida capacidad financiera, incluyendo un análisis detallado de los recursos propios y la capacidad de obtener financiación externa, si es necesario. Se analizará la viabilidad financiera del proyecto a través de proyecciones de ingresos y gastos, mostrando la rentabilidad esperada y la capacidad de afrontar imprevistos. La falta de capital suficiente es la principal causa de fracaso en las franquicias, por lo que KFC realiza una evaluación exhaustiva de la solvencia del candidato.
Abrir una franquicia KFC en España cuesta entre 800.000€ y 1.100.000€. La inversión ronda los 800.000 euros para los locales de calle y entre el millón y el millón cien mil para los locales formato chalet. La cifra podría llegar a situarse en torno a 1.400.000€, y se recomienda tener al menos un 30% de fondos propios dentro del capital aportado, siendo el resto financiado. El crédito lo busca y gestiona el franquiciado de manera libre. Desde la marca, además, insisten en que es necesario acreditar por parte del franquiciado que dispone de fondos adicionales para poder lograr un crecimiento posterior.
En cuanto a las condiciones de adhesión, KFC pide un canon de entrada que ronda los 40.000€, un royalty de explotación de la marca del 6% y un canon de publicidad del 5% sobre los ingresos brutos, ya que es la propia marca la que se encarga de las campañas de marketing para aumentar el posicionamiento del restaurante en la zona donde está ubicado.
Puntos clave:
- Análisis detallado de la situación financiera personal o empresarial.
- Presentación de estados financieros auditados.
- Plan de financiación completo y realista.
- Proyecciones financieras a corto, mediano y largo plazo.
- Análisis de sensibilidad ante diferentes escenarios económicos.
2. Experiencia Empresarial: Más Allá del Capital
KFC busca franquiciados con experiencia en gestión empresarial, aunque no necesariamente en el sector de la restauración. Se valora la capacidad de liderazgo, la gestión de equipos, la experiencia en marketing y ventas, así como la capacidad de resolución de problemas y la toma de decisiones en situaciones de presión. La experiencia previa en la gestión de un negocio, independientemente del sector, demuestra la capacidad del candidato para asumir la responsabilidad de una franquicia. Se analizará el historial empresarial del candidato, buscando evidencias de éxito y aprendizaje de experiencias previas, incluso de fracasos, demostrando capacidad de resiliencia.
Lea también: Requisitos y rentabilidad de Manolo Bakes
Puntos clave:
- Curriculum vitae detallado con experiencia empresarial relevante.
- Referencias profesionales que avalen la capacidad de gestión.
- Demostración de habilidades de liderazgo y gestión de equipos.
- Experiencia en marketing y ventas, preferentemente en el sector de la restauración.
3. Ubicación del Negocio: Estrategia y Mercado
La ubicación del local es crucial para el éxito de la franquicia. KFC realiza un análisis exhaustivo del mercado objetivo, considerando factores demográficos, económicos y de competencia. Se busca una ubicación con alto tráfico peatonal o vehicular, buena visibilidad y acceso conveniente. Se analizará la densidad de población, el nivel de ingresos per cápita, la competencia directa e indirecta, y la accesibilidad para los clientes. La selección de la ubicación no solo se basa en factores cuantitativos, sino también en el análisis cualitativo del entorno y su potencial de crecimiento.
Otro requisito indispensable es el tamaño del local, la marca opera con restaurantes con un mínimo de 300-350 metros cuadrados, que puedan contar la historia de KFC a mínimo 100-120 comensales a la vez y que puedan acoger cocinas grandes para elaborar el producto a partir de ingredientes frescos. En cuanto al tamaño del local, la marca exige que la superficie del mismo sea amplia, mínimo de 220 metros cuadrados.
Puntos clave:
- Estudio de mercado detallado de la zona propuesta.
- Análisis de la competencia y su posicionamiento.
- Evaluación del tráfico peatonal y vehicular.
- Consideración de la accesibilidad y el aparcamiento.
- Análisis de la visibilidad del local.
4. Cumplimiento Legal y Regulatorio: Asegurando el Cumplimiento
El candidato debe cumplir con todas las leyes y regulaciones locales, nacionales e internacionales aplicables a la operación de un restaurante, incluyendo licencias comerciales, permisos de construcción, permisos sanitarios, y cumplimiento de las normas laborales. KFC proporciona apoyo en este proceso, pero la responsabilidad final recae en el franquiciado. Se revisará la documentación legal del candidato y se asegurará el cumplimiento de todas las normativas, garantizando la operación legal y segura del negocio.
Puntos clave:
- Licencias comerciales y permisos de funcionamiento.
- Permisos de construcción y remodelación.
- Cumplimiento de las normas sanitarias y de seguridad alimentaria.
- Cumplimiento de las leyes laborales y de protección al consumidor.
5. Compromiso con la Marca: Manteniendo la Identidad
KFC busca franquiciados comprometidos con la marca y sus valores. Esto implica respetar los estándares de calidad, servicio y atención al cliente establecidos por la empresa. Se evaluará la capacidad del candidato para mantener la imagen de marca, así como su comprensión y aceptación de los manuales de operación y las políticas internas de la compañía. El compromiso con la marca se refleja en la inversión en la formación del personal, el mantenimiento del local y la fidelización de los clientes.
Puntos clave:
- Aceptación de los manuales de operación y las políticas de la marca.
- Compromiso con los estándares de calidad y servicio.
- Inversión en la formación del personal y su desarrollo.
- Mantenimiento de la imagen y la identidad de la marca.
Requisitos Generales: Una Visión de Conjunto
Más allá de los requisitos específicos, KFC valora ciertas cualidades generales en sus franquiciados, como la ética profesional, la responsabilidad, la proactividad, la capacidad de trabajo en equipo y la orientación al cliente. Se busca a personas con visión empresarial, capacidad de adaptación al cambio y pasión por el sector de la restauración. Es fundamental una actitud positiva y una predisposición al aprendizaje continuo para afrontar los desafíos del negocio. La capacidad para anticiparse a los problemas y resolverlos eficientemente es un factor clave para el éxito en la gestión de una franquicia.
Lea también: Cómo Montar Franquicia Bonarea
La enseña valora 3 requisitos a la hora de elegir sus franquiciados: que tengan capacidad financiera para poder acometer la inversión, profundidad operativa y alineamiento cultural. Otro de los requisitos que le impone la franquicia KFC a los futuros emprendedores o inversores es que tengan experiencia previa en el sector de la hostelería y la restauración, por su parte la marca, le asegura el respaldo de una cadena sólida en el mercado nacional e internacional.
Todos los franquiciados actuarán como “Operador Principal” y serán los encargados de gestionar todas las unidades de negocio propias. Los requisitos para invertir en la franquicia KFC son escasos, pero muy específicos.
Tabla Resumen de Costos y Requisitos
| Concepto | Importe Estimado |
|---|---|
| Inversión Total | 800.000€ - 1.400.000€ |
| Fondos Propios (Recomendado) | 30% de la inversión total |
| Canon de Entrada | 40.000€ |
| Royalty de Explotación | 6% sobre ingresos brutos |
| Canon de Publicidad | 5% sobre ingresos brutos |
| Tamaño Mínimo del Local | 220 - 350 metros cuadrados |
Desmintiendo Mitos Comunes: Realidad vs. Ficción
Existen muchos mitos sobre los requisitos para obtener una franquicia KFC. Algunos creen que solo se requiere capital, mientras que otros piensan que la experiencia en el sector es imprescindible. La realidad es que se necesita una combinación de ambos, junto con otras cualidades y el compromiso con la marca. Es importante desmitificar la idea de que obtener una franquicia es fácil y que garantiza el éxito automático. El éxito requiere trabajo duro, dedicación, planificación, y una gestión eficiente del negocio.
El franquiciado tendrá que cumplir, además, con una permanencia al lado de la marca, de 5 años, prorrogables por otros 5 años más y luego, por 10. También requiere de un royalty de explotación de la marca del 6% sobre las ventas, más el alquiler business rental y un royalty de publicidad y marketing del 5% dirigido a un plan de acciones estratégicas para el mejor posicionamiento del restaurante en la zona.
Dentro de los servicios que la marca ofrece en todos sus establecimientos se encuentra el de delivery, take away o el de auto, a través de los cuales, KFC, consigue aumentar su facturación anual. En resumen, iniciar un modelo de negocio de la enseña KFC requiere de una gran cantidad de capital, del cual, es preferible que el 30% del mismo tenga una procedencia de fondos propios. Su plan de expansión y consolidación de marca es muy fuerte, tanto es así que, el gigante de las hamburguesas ha ideado un plan para doblegar en locales a KFC en el país asiático. Las perspectivas de crecimiento desde YUM!
Si estás interesado en unirte a esta exitosa marca en España, investiga a fondo, prepárate financieramente y cumple con los requisitos establecidos.
- Investiga el mercado local y evalúa la viabilidad de la franquicia en la zona que te interesa.
- Los costos iniciales para abrir una franquicia KFC en España pueden variar, pero es importante estar preparado para una inversión considerable.
- Cumple con los requisitos establecidos por KFC para convertirte en un franquiciado.
tags: #kfc #montar #franquicia #requisitos