Kike Sierra: Biografía de un Empresario de Hostelería Innovador

El empresario hostelero Kike Sierra es una figura clave en la revitalización de la escena gastronómica y de ocio en Madrid. Detrás de proyectos exitosos como Panthera, Bar Carallo, Liberty Supperclub y Thundercat, Sierra ha demostrado una habilidad única para crear experiencias inmersivas y conceptos innovadores.

Nómada: Una Experiencia Inmersiva en el Corazón de Madrid

Uno de sus proyectos más recientes y ambiciosos es Nómada, un restaurante que transporta a sus comensales al desierto del Sáhara, del Gobi o de Arabia, sin salir del centro de Madrid. Ubicado en la madrileña calle Serrano, este restaurante simula una jaima árabe con una estructura moderna, confortable y amplia, manteniendo su esencia y muchos detalles.

El restaurante forma parte de un proyecto llamado Galerías Serrano, que tiene como objetivo revitalizar un complejo de edificios de estilo brutalista entre los que se ubica, para crear un nuevo templo de ocio con distintas ofertas. De hecho, ya se están allí ejecutando nuevas ideas gastro que veremos en unos meses con el restaurante Astro a la cabeza.

Un Oasis Relajante en Medio de la Ciudad

El interiorismo de Nómada, obra del estudio Parolio, evoca una jaima de lujo con techos en forma de pagoda, tonos amarillos y anaranjados, mobiliario de madera en tonos ocres y tierra, cómodos sillones y sillas tapizadas con estampados árabes, quinqués, lámparas árabes, apliques en forma de ojos, jarrones y una terraza con vegetación y cascadas de agua.

La visita comienza con un ritual de lavado de manos con agua templada aromatizada y recolocación de chakras, creando un estado de espiritualidad y comunión con el lugar que predispone a la relajación y al disfrute.

Lea también: Sostenibilidad turística en la Sierra de las Nieves

Cenar, Beber y Sanar: La Propuesta Gastronómica de Nómada

Nómada define su propuesta gastronómica con estas tres máximas, mirando hacia la cocina del Líbano como principal referencia y eje de la cocina mediterránea que elaboran. Para mantener la esencia y la raíces de su cocina, el jefe de cocina es de origen sirio.

La carta cuenta con casi cuarenta platos, la inmensa mayoría de ellos frescos y ligeros, y sobre todo pensados para compartir, muchos de ellos los que puedes esperar en un árabe. Adentrándonos más en los patos para compartir también tienes la Safiha de cordero con salsa de granada y pimiebto verde; y la Shawarma, un pan libanés con pollo marinado a la plancha, tomate, pepinillo y salsa de ajo que no vas a poder parar de picar; y la Toscha, pan de pita relleno de carne y queso.

Si eres de carne, te recomendamos que te dejes seducir por los shish, los tradicionales pinchitos especiados al carbón, que son una buena opción para continuar con los principales aunque vas a encontrar opciones más atrevidas como el Phaki -pollo relleno de espinacas con huevo cocido y especias- o castaletas -chuletitas de cordero marinadas a la parrilla, entre otros. La hora de los golosos llega con dulces tradicionales árabes puestos al día, como el Baklava, los ricos bocados de hojaldre relleno con frutos secos tan tradicionales de esta cultura; la Tarta Selena, un crujiente hojaldre de fideos con crema de aroma a vainilla y pistacho; o el gran protagonista de todo restaurante desde hace años pero adaptado a su propuesta: la Tartar de queso, en este caso con pistachos y agua de azahar.

Cócteles y Ambiente Nocturno

Una de las apuestas principales de Nómada es por los cócteles, sumándose así a la tendencia que no hace más que crecer en Madrid con locales que ofrecen todo para que vivas con ellos la noche de principio a fin. Han creado una iniciativa llamada 'La Ruta de las especias" con 18 cócteles que te han viajar por todo el mundo, de Ceilán a Sumatra, Bagdad o Samarcanda. Además, cuentan con "Happy hour" de 18:00 a 20:00 de lunes a domingo.

Bar Carallo: Un Homenaje a la Cocina Gallega

Otro de los proyectos de Kike Sierra es Bar Carallo, un establecimiento que combina el recetario de la comunidad gallega con el ADN que el empresario otorga a sus proyectos. Aires chic y contemporáneos que adaptan la gastronomía gallega a Madrid, con un último menú elaborado por Julio Miralles: pulpo a feira con cachelos, croquetas de zorza, huevo frito con centolla desmigada o el bacalao con grelos y orecchiett... Una parada gastronómica valorada por los que adoran la buena comida.

Lea también: Puerta de la Sierra: Coworking único

La Flaca: Taberna Española con Esencia Contemporánea

Antiguamente conocida como Bar Carallo, este proyecto del empresario Kike Sierra, abierto desde hace unos meses, se ha convertido en uno de los puntos de encuentro de disfrutones y amantes del buen vivir. Desde ensaladas frescas hasta carnes a la parrilla, pasando por lo más popular del recetario español (como croquetas caseras, pinchos de tortilla, pulpo o jamón ibérico), la carta de La Flaca se caracteriza por rendir homenaje a la cocina de siempre, esa que a todos gusta y a nadie asusta.

A la gastronomía infalible se le suma un entorno canalla que mantiene viva la esencia de la taberna española con una perspectiva contemporánea. Fundada sobre la base de La Flaca original en Velázquez, este rincón ubicado en Serrano 43 continúa el legado de ser el punto de referencia para el tapeo y las noches más divertidas. Su filosofía, "que el fin del mundo te pille bailando", se refleja en cada una de sus propuestas.

Espectáculos en Vivo y Ambiente Festivo

Los espectáculos en vivo de pop, flamenco y música española reúnen a grandes artistas como Cosa de Dos, Gonzalete, Dbureos, David de Cano, Adriana Moreno, El Parra y Kisko Espinosa. La guitarra pone el ritmo mientras que los platos y caprichos líquidos en forma de vinos, destilados y cervezas de bodega van desfilando por su terraza de doble altura.

Además, La Flaca cuenta con una programación de entretenimiento especialmente enfocada a los 'afterworks': si los lunes son de tortilla, los martes de vino y los miércoles de copas... pero, espera, que los jueves son de cañas y los domingos de vermú. Todos los días son buenos para celebrar la vida y "bailar y bailar y tomar y tomar...".

Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense

tags: #kike #sierra #empresario #biografia