El Ayuntamiento de Pinto, a través de la empresa municipal Aserpinto, ha dado un paso significativo a favor del emprendimiento en Pinto.
Se ha realizado una inversión de más de 115.000 euros en la reforma del emblemático edificio ubicado en la C/Mancio Serra de Leguizamón, que sufrió un incendio en el año 2022 y desde entonces permanecía cerrado.
Ahora, el Equipo de Gobierno ha dado un giro de 180 grados al uso de este inmueble, que abre sus puertas como La Fábrica de Innovación y Emprendimiento de Pinto.
Este espacio único sirve de oportunidad al talento de los vecinos de Pinto que deseen poner en marcha una idea de negocio.
Infraestructura y Servicios de La Fábrica
La Fábrica cuenta con un total de 377,20 metros cuadrados de espacios comunes y privativos, distribuidos de la siguiente manera:
Lea también: Opiniones sobre La Fábrica Azca, espacio de coworking
- Zona de Coworking: Con ocho puestos individuales.
- Nueve Despachos: Para emprendedores y empresas desde 1 a 4 trabajadores, desde donde poder trabajar.
- Salas de Reuniones: Una con capacidad de hasta 6 personas y otra sala polivalente con capacidad de hasta 25 personas, donde se desarrollarán en el futuro los cursos de formación.
La Fábrica incorpora, igualmente, el Punto de Atención al Emprendedor y los servicios que se prestaban en el antiguo HUB. Un traslado a nuevas dependencias municipales, más modernas y renovadas que suponen, además de una inversión, un ahorro de 20.000 euros a las arcas públicas, precio que costaba el alquiler del edificio del antiguo HUB.
Inauguración y Formación Inicial
Esta apuesta por el talento empresarial pinteño se inicia con la inauguración oficial el 7 de abril, con un curso gratuito impulsado por la Concejalía de Emprendimiento y Turismo, que dirige Víctor Alonso, sobre el uso de las redes sociales enfocadas a la visibilidad de una idea de negocio.
Curso que se desarrollará de 10:00 a 14:00 horas el 7 de abril y cuyas inscripciones abren el 31 de marzo.
En él se abordarán las ventajas del uso de redes sociales y las capacidades que ofrecen para posicionar a la empresa y generar un impacto positivo en dicha idea de negocio.
Oferta de Cursos Gratuitos
Tras su inauguración el pasado 7 de abril y la posterior visita institucional, con encuentro con emprendedores incluido, La Fábrica presenta su oferta de cursos gratuitos para los meses de abril, mayo y junio.
Lea también: Montar una franquicia de pizzería: todo lo que necesitas saber
Un trimestre donde, desde el Ayuntamiento de Pinto, se apuesta por la formación de pymes, autónomos y emprendedores de la ciudad, facilitándoles las herramientas en este recurso municipal.
Empezando los días 23 y 24 de abril, en dos sesiones de 10:00 a 12:00 horas, de introducción al diseño para creaciones digitales.
Aprobación de Normas de Uso
El Consejo de Administración de Aserpinto celebrado en abril ha aprobado las normas de uso de La Fábrica, con los votos a favor de los consejeros de Partido Popular, Pinto Avanza, VOX, Comisiones Obreras y UGT.
Más Madrid ha votado en contra y Unidas Pinto-Podemos y PSOE se han abstenido.
Costos de Alquiler
Así pues, La Fábrica cuenta aproximadamente con 400 m2 de espacios comunes y privativos, distribuidos de la siguiente manera:
Lea también: Opiniones sobre La Fábrica Azca
| Espacio | Descripción | Alquiler Mensual |
|---|---|---|
| Zona de Coworking | Ocho puestos individuales | 50 euros |
| Despachos Individuales | Para emprendedores y empresas de 1 a 4 trabajadores | Desde 110 euros |
Un Centro de Emprendimiento
El Alcalde de Pinto, Salomón Aguado, la Consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, y la Directora General de Emprendimiento y Autónomos, Irene Correas, han visitado este viernes, 11 de abril, La Fábrica de Innovación y Emprendimiento.
“La Fábrica de Innovación y Emprendimiento es la gran apuesta del Equipo de Gobierno por generar oportunidades y un futuro laboral.
tags: #la #fabrica #de #innovacion #y #emprendimiento