La Reina del Marketing: Biografía de Fabiola Torres

Fabiola Torres es todo un ejemplo para que las mujeres profesionales luchemos por nuestras metas: con inteligencia, organización y esfuerzo, por difícil que parezca, ¡todo se puede lograr! Especialmente, si sabes enfocarte alrededor de tus talentos innatos. Cuando ella descubrió que el marketing era lo suyo, ¡despegó sin miedo como un cohete y ahora no hay quien le detenga!

Inicios y Trayectoria Profesional

Estudié Comunicaciones, y la publicidad y el marketing siempre me encantaron. Comencé mi carrera profesional en sendas áreas y el destino me fue llevando hacia el marketing. ¡Y acertó de lleno! Faby Torres nos recibió en su casa de Los Ángeles, California, para presentarnos a su familia y contarnos el secreto de su éxito, tanto profesional como personal.

Me mudé aquí permanentemente en 2009, cuando Nike me nombró la jefa de marketing de la costa oeste de los Estados Unidos. Llegamos desde Guadalajara, México.

Actualmente, Fabiola es la SVP, GM + CMO de los energy drinks. Desarrollamos productos y creamos campañas de marketing para televisión y redes. También proponemos las estrategias para lanzar los productos en las tiendas, así como on line.

Vida Personal y Familiar

Felizmente casada y mamá de tres fantásticos niños, Faby Torres nos recibió en su casa de Los Ángeles, California, para presentarnos a su familia y contarnos el secreto de su éxito, tanto profesional como personal.

Lea también: Letizia y el Empresario Puig

Nos conocimos nada más terminar mis estudios, al comenzar mi carrera en Heineken allí en México, donde él también trabajaba. ¡Llevamos juntos veinte años! Él es empresario tequilero… ¿Hablan entre Vds. de su trabajo, sus problemas laborales o prefieren dejarlo al margen en casa? Sí, mi esposo tiene su propia compañía de tequila. Hablar de trabajo en casa, solo si son cosas importantes o en las que podamos apoyarnos el uno en el otro.

Definitivamente, somos un equipo. Somos conscientes de que no es fácil llegar a todo, pero tratamos al máximo de buscar un balance en nuestras vidas como familia.

¿Cómo resulta ser la única mujer en una casa de 4 varones? ¡Ay, ay, ay! -dice con una sonrisa-. Yo ya me acostumbré, ¡y ahora les toca acostumbrase a ellos! -bromea-. La de veces que puedo decirles al día: limpien sus recámaras, levanten su ropa, pónganse lindos, cuídense y siempre, siempre, ¡pórtense como caballeros!

Que sean amables los unos con los otros, buenas personas en general, con ética y grandes valores, para que cuando crezcan sean buenos hombres para nuestra sociedad. A que crean en Dios, que Él siempre les ayudará en sus mejores y peores momentos.

“La maternidad ha sido mi mayor logro”. ¿Qué significó para ti la maternidad? ¡Todo! Es realmente mi mayor logro y estoy tan, pero tan orgullosa de mis hijos. Ellos son definitivamente el mayor regalo. Junto a mis hijos, siempre hay algo nuevo que hacer o cosas por descubrir. ¡Crecen tan rápido! -se lamenta-. ¿Lo más difícil? ¡El tiempo! Pasar el mayor tiempo con ellos.

Lea también: Compromisos Reales

El balance es difícil siempre, pero tienes que crear una rutina y una disciplina para poder hacer todo pero, ¡ojo! tienes que empezar contigo.

¿Alguna vez pensaste en poner tu carrera en hold para cuidar de tus hijos? No. Nunca. Me estresé para crear un “sistema” que funcionara alrededor de mis hijos, pues no tenemos familia cerca para ayudarnos.

De la jovencita que estudió en Monterrey, en México… ¿Qué queda de ella en ti? No sé… Creo que yo siempre soñé a lo grande y ahora continúo haciéndolo.

Discriminación y Consejos para Mujeres Latinas

Al nivel profesional en el que tú estás, aunque muchas cosas han cambiado… ¿Te has sentido alguna vez discriminada por ser mujer? Sí, de hecho, varias veces. Ahora es mas fácil, llevas razón, pero a nivel que sigues avanzando profesionalmente más y más, también se complica, porque los puestos de arriba son de hombres. Además, hay que reconocer que eres guapísima y tienes un tipazo… ¿Te ha supuesto eso algún problema en tu carrera, quizá les haya costado más tomarte en serio, o para nada? Gracias y quizá sí, un par de veces se hizo más evidente, sobre todo cuando era más joven. Recuerdo una vez, cuando acababan de nombrarme jefa de marketing de la compañía en México… Cuando llegué al evento, algunas personas pensaban que era la modelo que estaba allí para recibirles y saludarlos.

¿Qué consejo darías a las mujeres latinas que pueda servirles como inspiración a la hora de elegir sus carreras? Creo que las latinas tenemos un atributo muy especial que nos distingue: ¡el de ser carismáticas! Creo que todas nacimos con ese regalo, ¡úsenlo! Tenemos toda la intención, y también podemos sentir a la vez el impulso del corazón y la mente juntos, ¡puede ser tu mejor arma! Importante: tienes que trabajar duro y ser consistente, perseverante… No te rindas nunca cuando te encuentres con obstáculos en tu camino o sientas que otros no creen en ti. Ten amor propio, confía en ti misma.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Y por último, a la hora de contratar a tu equipo… ¿Qué buscas en los candidatos Busco candidatos que sientan pasión por lo que hacen, que estén especializados en su rama y que, realmente, amen lo que hacen. Es fácil decirlo, pero no hay muchos así. Además, busco complementar talento con el resto de mi equipo, así todos aprendemos y sumamos juntos…Y quiero dar las gracias a ¡Hola! por contar mi historia… -añade-. Me encantaría servir de inspiración a todas esas mujeres que están ahí fuera, leyendo este artículo, para que persigan sus sueños personales y profesionales, sean los que sean.

Otras Mujeres Influyentes en el Marketing y la Publicidad

¿Conoces a David Ogilvy, Leo Burnett o Bill Bernbach? Claro que sí. Vaya pregunta. Pero ¿puedes nombrar ahora a tres mujeres influyentes en la historia de la publicidad? ¿? ¿Suenan los grillos? A medida que las mujeres continuaron luchando por su lugar en la publicidad, la industria comenzó a cambiar. Exploraremos algunas figuras femeninas que han dejado una huella imborrable en el mundo del marketing y la publicidad:

  • Helen Lansdowne Resor: Una de las primeras mujeres en ponerse al volante de un coche y también en firmar un anuncio publicitario. Fue publicado en 1916 en la revista "Ladies' Home Journal". En la agencia de publicidad J. Enfocada en la persuasión emocional, suyo es el famoso eslogan "A skin you love to touch" para el jabón Woodbury. De adolescente ya trabajaba en la industria de las revistas. Aunque su trabajo creativo animó a muchas mujeres a hacerse cargo de sus vidas, no quería ganar más que su marido, el abogado George P. Halperin, e insistió en que su agencia de publicidad pusiera un tope a su salario de 25.000 dólares al año.
  • Barbara Gardner Proctor: Hace más de 50 años, una redactora transformaba su enfado ante un despido por defender sus ideales, en la primera agencia publicitaria propiedad de una mujer afroamericana. Con su agencia, Proctor & Gardner, desafió los estereotipos negativos de las mujeres y los afroamericanos, y defendió su creencia de que la publicidad no es solo un reflejo de la sociedad, sino un determinante de ella.
  • Frances Gerety: Con sólo cuatro palabras cambió el mundo de la publicidad y creó la tradición moderna del compromiso. Tras la Gran Depresión, la empresa de diamantes De Beers tenía dificultades para vender y contrató a NW Ayers & Son para publicitarlos. Por entonces, los productos femeninos eran asignados a las mujeres en la publicidad. Y allí estaba Gerety. Cuenta la leyenda que en la noche garabateó en un papel “Un diamante es para siempre”. El resto es historia. Es uno de los eslóganes publicitarios más reconocidos en el tiempo.
  • Mary Wells Lawrence: La primera mujer en dirigir una agencia de publicidad cotizada en bolsa (Wells Rich Greene), y la primera en ganar más de un millón de dólares al año. Maas arrancó su carrera en Ogilvy & Mather de copywriter hasta llegar a ser la directora creativa de la compañía. En 1976 empezó a trabajar en Well Rich Greene (sí, la agencia de M. Wells), pero esta vez ocupando la vicepresidencia. Con esta agencia presentó la icónica campaña “I Love New York”. Muchos hombres dicen que son los padres de ‘I love NY’, pero yo soy su única madre”. Mass es autora del libro “Mad Women: la otra cara de la vida en Madison Avenue”, en el que cuenta su experiencia en la época dorada de la publicidad de los años 60 y 70.
  • Carolyn Davidson: Mientras estudiaba diseño gráfico en la Universidad Estatal de Portland, diseñó el icónico logotipo de Swoosh de Nike en 1971 (que alude a la diosa griega de la victoria). El encargo fue que diseñara algo que tuviera que ver con el movimiento. Conocida como “The logo lady”, en 1983 la empresa le entregó 500 acciones de Nike y un anillo de diamantes grabado con su logo.
  • Mónica Moro y Tiger Savage: Mónica Moro ha firmado campañas como la de ‘Cómicos’ de Campofrío.

tags: #la #reina #del #marketing #biografía