En plena era digital, el marketing es clave para el éxito de cualquier empresa. Saber cómo vender más y mejor ya no es una opción, ¡es una necesidad! Puedes hacer la prueba: entra en un buscador de empleo y verás que existe una demanda permanente de profesionales del ámbito del Marketing Digital.
¿Por qué formarse en Marketing Digital?
El marketing digital está caracterizado por la implantación profesional de las técnicas y conocimientos de marketing tradicional en entornos digitales mediante la aplicación de tecnologías de la información como sitios web o e-commerce, correo electrónico, redes sociales, publicidad online, analítica web, posicionamiento web en motores de búsqueda; SEO y SEM para las empresas y análisis e interpretación de datos masivos (Big Data). Los objetivos generales del marketing online, por tanto, son: posicionamiento orgánico en motores de búsqueda (SEO), nuevos modelos de negocio en la web 2.0, 3.0 y 4.0, herramientas claves para abordar una estrategia de Social Media Marketing y comunicación empresarial, técnicas y métodos de marketing interactivo y evaluar sus rendimientos (analítica web) y publicidad online en medios digitales (SEM)o redes sociales.
Es una disciplina transversal a otras áreas y esto conlleva en la posibilidad de desempeñarte en diferentes áreas laborales. Existe una alta demanda de perfiles con conocimientos digitales en todos los sectores.
Dónde Estudiar Marketing Digital: Opciones y Enfoques
Elegir dónde estudiar marketing digital online en España o Latinoamérica es una decisión que marcará tu proyección profesional. Las opciones son muchas: influencers, academias, universidades, escuelas de negocio o plataformas de microlearning. Cada una ofrece un enfoque distinto, pero no todas preparan de igual forma para los retos reales del entorno digital.
Tipos de Formación:
- Influencers: Aprender de profesionales que comparten su experiencia en redes sociales puede ser inspirador. Muchos influencers del marketing digital conocen bien el sector, presentan casos reales y explican herramientas actuales. Sin embargo, este tipo de formación es fragmentaria, sin estructura ni seguimiento. La visión de un solo experto, por brillante que sea, no sustituye un programa formativo integral.
- Academias Online: Suelen ofrecer cursos específicos, con un enfoque operativo y accesible. Son útiles para adquirir habilidades concretas en poco tiempo. Pero muchas veces su nivel de exigencia es bajo, sus docentes tienen experiencia limitada y falta una visión estratégica del marketing digital. En general, forman «técnicos» que saben ejecutar, pero no necesariamente diseñar o liderar estrategias.
- Universidades: Estudiar marketing digital en la universidad garantiza una formación teórica estructurada. Los contenidos suelen estar validados académicamente y conducen a titulaciones oficiales. No obstante, los planes de estudio suelen actualizarse con lentitud, muchos profesores no ejercen en el mercado real y el enfoque práctico es limitado.
- Microlearning: Plataformas como Akademus o cursos en Google ofrecen formación gratuita y rápida. Son ideales para aprender lo básico o resolver dudas específicas. Su principal ventaja es la accesibilidad, pero no están pensadas para acompañar un proceso de desarrollo profesional.
- Escuelas de Negocio: Especializadas en marketing digital ofrecen programas que combinan teoría, práctica y conexión con el entorno profesional. IEBS, por ejemplo, trabaja con metodologías activas, docentes en activo y proyectos reales. Además, promueve la colaboración, el networking y el pensamiento estratégico.
Tabla Comparativa de Opciones:
| Opción | Fortalezas | Limitaciones |
|---|---|---|
| Influencers | Experiencia directa. Contenido actual. | Visión parcial. Falta de estructura pedagógica. |
| Academias | Formación práctica. Accesibles. Cursos rápidos. | Escasa profundidad. Docentes con poca experiencia. |
| Universidad | Rigor académico. Titulación oficial. | Desactualización. Baja aplicabilidad real. |
| Microlearning | Agilidad. Acceso gratuito. | Falta de continuidad. Poco acompañamiento. |
| Escuela de negocio | Formación integral. Metodología aplicada. Red profesional. | Mayor exigencia. |
Las escuelas de negocio como IEBS ofrecen precisamente esa integración. Elegir bien no es optar por lo más fácil ni lo más rápido, sino por lo que más se ajusta a tus aspiraciones reales.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Escuelas y Programas Destacados
- IEBS Business School: Ofrece una variedad de programas en marketing digital, incluyendo másteres, posgrados y cursos especializados. El enfoque educativo se centra en la innovación y el emprendimiento.
- Lab School: Ante la necesidad de una mayor profesionalización en el sector surge en Málaga Lab School, de la mano de Daniel Iglesias y Javier Cerezo, una escuela que pretende ofrecer una formación de calidad, práctica y especializada en marketing digital.
- Aula CM: En Aula CM son unos apasionados del mundo de la Comunicación Online, el Social Media, el Marketing de Contenidos y el Marketing Digital en general. En su Escuela de Marketing Digital tienen cursos presenciales y online muy prácticos.
- EAE Business School: Ha desarrollado un programa de formación continua en el que ofrecen una visión global del marketing digital y el comercio electrónico. A diferencia de otras escuelas, EAE Business School combina su solidez académica, el respaldo de la Universidad de Barcelona - IL3, y una metodología adaptada a las necesidades del mercado actual.
- CEI: Adéntrate en el mundo digital en CEI con estudios de marketing digital y negocios digitales adaptados tanto hacia profesionales como para personas que es la primera vez que escuchan hablar de esta rama. Además, realizando cualquiera de los estudios de marketing digital de CEI te prepararemos y realizaremos los exámenes oficiales de Google Analytics y Google Ads.
- Instituto Marketing: Todos los programas se imparten con profesores en directo, tanto en modalidad presencial en Barcelona como online en streaming. Recibirás un diploma propio de Instituto Marketing (192h en másteres, 32-36h en cursos) junto con certificaciones de Google Ads y Google Analytics 4.
- EOI: EOI ha puesto en práctica una metodología que se basa en la formación de carácter práctico y en la atención individualizada y activa de cada una de las personas participantes. El alumnado contará con el apoyo de la dirección del programa y de un claustro docente especializado.
- Davante: Entienden que el proceso de admisión puede ser abrumador, por eso lo han hecho fácil y sencillo.
Habilidades Clave y Tendencias Actuales
Todos nuestros cursos ya incluyen las últimas herramientas y tendencias en inteligencia artificial (IA). La inteligencia artificial no va a robarnos nuestro trabajo, pero dominarla es un must para destacar en este sector.
Algunos de los temas clave incluyen: estrategias de marketing digital, posicionamiento SEO y SEM, analítica web y métricas, gestión de campañas en redes sociales, e-commerce y plataformas de venta o automatización del marketing y CRM.
Otras habilidades importantes:
- Copywriting: Aprende a cautivar audiencias, crear mensajes irresistibles y potenciar la persuasión en cada línea.
- Relaciones públicas y organización de eventos: Se enfoca en la gestión integral, desde la concepción de la idea hasta la evaluación post-evento, coordinando logística, presupuesto, comunicación y relaciones públicas.
Flexibilidad y Modalidades de Estudio
La flexibilidad de los horarios, el seguimiento, la atención personalizada y la posibilidad de conciliar vida profesional y personal, han hecho aumentar el número de personas que cada curso se forman en programas online.
La modalidad Blended combina las ventajas y servicios propios de la modalidad Online con actividades de carácter presencial como las sesiones presenciales y las tutorías One to One.
Financiación y Ayudas
EAE Business School ha desarrollado el programa de ayudas y becas EAE, al que se puede optar en función del perfil académico y profesional.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Disponemos de pago fraccionado sin intereses y acuerdos de financiación de hasta 24 meses. También ofrecemos becas y descuentos directos desde Instituto Marketing para facilitar el acceso a nuestros programas.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?