Las 6 C del Marketing: Un Enfoque Integral para el Éxito

En un mundo donde las empresas compiten por captar la atención del consumidor y diferenciarse en un mercado saturado, entender los fundamentos del marketing es esencial para cualquier profesional y emprendedor. El marketing sirve para incrementar las ventas o la presencia de un producto o servicio.

Desde que en 1960 se creó el concepto de marketing mix, que señalaba que el marketing estaba compuesto por 4 elementos -precio (price), producto (product), promoción (promotion), y distribución (place)- y que su combinación era lo que definía la estrategia comercial de una compañía, el modelo de las 4 P ha evolucionado. Esta evolución del modelo tradicional de marketing mix se ha producido como consecuencia de los cambios del propio marketing y de las demandas de un nuevo consumidor que, ahora más que nunca, es consciente del poder que tiene y que puede llegar a ejercer en el mercado.

De este modo, surge otro modelo que pretende poner cierto orden al marketing actual, al marketing tecnológico. Este modelo es una búsqueda de ingredientes que haga a las empresas cumplir su cometido específico del marketing: comercializar productos y/o servicios a las personas adecuadas, en el momento y contexto precisos, por el canal que el cliente solicite y a un precio que sea razonable en un entorno sostenible y ético.

A continuación, exploraremos las 6 C del marketing y cómo cada una de ellas contribuye al éxito de una estrategia de marketing integral:

Las 6 C del Marketing Moderno

  1. Clientes (Customers): Toda la información relativa a clientes y potenciales clientes. Dentro de este apartado aparecen herramientas relacionadas con el inbound marketing, la implementación de CRM en la empresa, la creación y uso de los DMP y CDP. Se busca, sobre todo, entender a un cliente nuevo (muchos hablan de los buyer personas), en un proceso nuevo (journey de cliente). El cliente y su viaje. El viaje del cliente no es más que el viaje que el consumidor hace junto a tu empresa desde que ésta detecta una necesidad hasta que el consumidor se convierte en cliente y adquiere su producto o servicio.
  2. Contenido (Content): El contenido ha incrementado su importancia en la estrategia de marketing y, por lo tanto, es una pieza fundamental que debe considerarse. Es importante tener en cuenta que, una vez creado el contenido, viene la tarea de distribuirlo a través de los distintos canales de los que dispone la empresa (medios propios, medios ganados o medios pagados). Uno de los formatos más conocidos de marketing es el que se basa en crear contenidos útiles para una audiencia. Los contenidos que ofrece este enfoque de marketing pueden ser de diversos tipos: simples escritos, infografías, videos o hasta podcasts.
  3. Comunidad (Community): Interacciones de los clientes con otros clientes, con potenciales clientes, con las empresas, etc., a través de los distintos canales (fundamentalmente, a través de las redes sociales). Atrás quedó el modelo AIDA en el que, tras 4 fases (atención, intención, deseo y acción), se suponía que éramos capaces de convencer y vender nuestro producto y/o servicio. Actualmente, gracias a las comunidades y redes sociales, los potenciales clientes revisan foros de discusión para ver las opiniones, hablan con otros clientes, se informan en internet, se convierten en generadores de contenidos e ideas.
  4. Comercio (Commerce): Capacidad de vender directamente nuestros productos y/o servicios, atendiendo a los nuevos modelos de compra: e-brick and mortar, brick and mortar, BOPIS (buy online, pick up in store), ROBO (research online, buy offline), DOROPO (discover offline, research online, purchase offline), etc.
  5. Colaboración (Collaboration): Herramientas y acciones desarrolladas para potenciar la colaboración en nuestro ecosistema de marketing. En este caso hablamos de la aplicación de técnicas de agile marketing, herramientas colaborativas, etc.
  6. Core (Core): El conjunto de herramientas que, de forma transversal, ayudan a la compañía a conseguir sus objetivos de marketing. Un buen ejemplo de las ventajas que las plataformas digitales ofrecen son los anuncios de Google: sus reportes de rendimiento indican cuáles mensajes tuvieron más conversiones (es decir, en qué momento se realizaron las acciones que esperabas por parte de los usuarios), los que tuvieron un menor costo y en qué sitios fueron más populares.

Objetivos Clave del Marketing

El marketing en la actualidad no solo se trata de promocionar productos o servicios; es una disciplina estratégica fundamental para el éxito y el crecimiento de cualquier empresa. Establecer objetivos claros y medibles en marketing es esencial para dirigir las actividades de manera efectiva y asegurar que se alineen con las metas generales de la organización. Algunos de estos objetivos son:

Lea también: Marketing digital paso a paso

  • Aumentar el reconocimiento de marca
  • Generar leads y aumentar las ventas
  • Retención de clientes
  • Aumentar la participación en el mercado
  • Desarrollo de nuevas oportunidades de negocio
  • Mejorar la imagen de la marca

Tipos de Marketing

Al igual que existen diferentes objetivos, también hay distintos tipos de marketing:

  • Marketing Tradicional
  • Marketing Digital
  • Marketing de Contenidos
  • Marketing Outbound
  • Marketing Directo
  • Marketing B2B
  • Branding
  • Marketing de Guerrilla
  • Marketing de Boca en Boca
  • Neuromarketing
  • Marketing Viral
  • Marketing de Afiliación

Las 4 P del Marketing

En el ámbito del marketing, las 4P’s representan un marco fundamental para desarrollar y ejecutar estrategias efectivas que atraigan y retengan clientes:

  • Producto: El primer componente, el Producto, se refiere a los bienes o servicios que una empresa ofrece a sus clientes.
  • Precio: El Precio es la cantidad de dinero que los clientes deben pagar para adquirir el producto o servicio.
  • Plaza: La Plaza se refiere a los canales y métodos a través de los cuales el producto llega al consumidor final.
  • Promoción: La Promoción abarca todas las actividades destinadas a comunicar y persuadir a los clientes para que compren el producto.

Las 4P’s del marketing forman una estructura integral que ayuda a las empresas a desarrollar estrategias efectivas y coherentes.

Comunicación Integrada de Marketing

La comunicación integrada de marketing es un enfoque estratégico que pretende unificar y coordinar todos los medios y canales de comunicación de una marca con el fin de transmitir mensajes consistentes y coherentes.

Ventajas de la Comunicación Integrada de Marketing

  • Al usar múltiples canales, puedes llegar a diferentes segmentos de tu audiencia, adaptando el mensaje para cada uno de ellos.
  • La coherencia de nuestros mensajes en los diferentes canales fortalece nuestra identidad de marca y la hace fácilmente reconocible.
  • Un mensaje claro y consistente genera confianza en los consumidores.
  • Esta estrategia te permite optimizar el uso de recursos.

Inconvenientes de la Comunicación Integrada de Marketing

  • Hay que tener en cuenta que las plataformas tienen distintos públicos y esto es algo que puede ocasionarnos más de un dolor de cabeza.
  • Esta estrategia suele estar planificada a largo plazo, por lo que, cualquier cambio repentino nos va a perjudicar a la hora de tener que ajustar lo más rápido posible el mensaje.
  • Los mensajes deben ser consistentes en la comunicación integrada, pero cuidado, porque esto puede dar lugar a una repetición que resulte monótona para el público.

Red Bull y Apple son buenos ejemplos de marcas que llevan a cabo una buena estrategia de comunicación de marketing integrada. La marca ha conseguido conectar con su audiencia de manera consistente a través de múltiples canales.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

tags: #las #6 #c #del #marketing