¿Quieres que tu comercio se vea mucho más lleno y, sobre todo, ordenado? Gracias a la técnica del facing puedes conseguir estos resultados. Tener bien definido el facing en el retail es muy importante. En primer lugar, vamos a explicar lo que significa la palabra “facing”.
El facing es un método mediante el cual se coordina la posición en los lineales de los artículos. Del mismo modo, se utiliza para que un negocio parezca más ordenado y lleno. Llamamos "facing" a la unidad de producto visible por el cliente en la primera fila de exposición de un estante. El facing es sinónimo de cara o frontal de producto, y se cuenta como un solo facing a la pila de dos o más unidades de consumo superpuestas en una misma balda, formando una sola fila, ya sea horizontal o vertical.
Para quienes la frecuencia en el piso de venta, desde el punto de vista profesional es escasa, el término será poco comprensible, desde muchos puntos de vista insuficiente, puede mezclarse, interpretarse erróneamente, porque no se han informado de manera correcta y aseveran en muchos casos, dado que en el diccionario de la Real Academia Española se define el término de manera etérea, incorpórea e insuficiente. Existen, para aquellos que mencionan esta técnica de manera ligera, imprecisas definiciones.
Niveles Lineales
En primer lugar, antes de realizar la presentación de los productos en el lineal, hay que conocer los niveles lineales que existen. ¿Cuáles son?
- El nivel superior: En este nivel los productos situados se venden muy poco y se utiliza con frecuencia para productos de venta muy selectiva.
- El nivel de los ojos y el de las manos: Hay que destacar que son dos lugares preferentes de implantación. Se ubica entre 120-160 cm.
- El nivel del suelo: La verdad es un lugar poco accesible y la mercancía expuesta a esta altura, tendrá menos facilidades de venta. Es la longitud de los muebles hasta 70-80 cm del suelo; en este nivel el cliente debe agacharse para alcanzar los artículos. Se le atribuye el 13% de las ventas del lineal.
- A ras del suelo: Por lo que la altura nunca superará los 80 centímetros.
- Entre los 80 y 120 cm sobre el suelo: Se colocan aquellos productos con poca rotación y un gran margen comercial. La ventaja principal es que este tipo de artículo está -literalmente- a mano del cliente.
Factores a Considerar
El distribuidor tiene tendencia a conceder más "facing" a los productos que más se venden y que le resultan más rentables. Estos intereses no siempre coinciden con los del productor. Unos productos pueden ayudar a la venta de otros y así favorecerse mutuamente.
Lea también: Marketing digital paso a paso
- La rotación que tiene cada producto.
- Dependiendo de las ventas por cada artículo.
Tipos de Exposición
Para los productos que componen una misma familia, es decir qué contienen características similares el modo de presentarlos puede ser de diversas maneras. ¿Cuáles son?
- Exposición horizontal: La mercancía se coloca de manera horizontal en los distintos niveles de la góndola, es decir de forma paralela. Hay que destacar que este método se emplea mucho para destacar los productos en promoción.
- Exposición vertical: En este caso las familias de productos de sitúan de arriba a abajo de forma vertical.
- Exposición mixta: Este tipo de exposición se emplea para realizar una combinación de la exhibición horizontal y vertical. Como su propio nombre indica, es una mezcla de diferentes familias de una misma categoría con productos de otras familias complementarias.
- Exposición en red: En este caso el modo de colocar los artículos es el siguiente: los productos más demandados o primeras marcas, se sitúan en la zona extrema de las góndolas. El objetivo es que el consumidor se fije en los extremos del mobiliario, ya que esa zona es que menos visualizaciones recibe.
Estrategias en el Lineal de Venta
El lineal da nombre al espacio en el punto de venta, dedicado a la exposición de productos para su posterior venta. Un lineal en el punto de venta cumple con diferentes funciones. Por eso, es tan importante saber qué necesita exactamente tu producto.
¿Qué estrategias podemos utilizar en el lineal en el punto de venta?
- Estrategia de "empuje": Su nombre ya lo dice: esta estrategia de venta aplicable en el lineal de venta lo que hace es “empujar” al cliente hacia un producto en concreto. Es la estrategia más eficaz en el lineal de punto de venta. El consumidor va a poder comprobar que su necesidad queda resuelta de manera eficaz.
- Venta cruzada: Sirve para motivar la compra de un producto complementario, asociándolo a un producto principal.
- Estrategias de fidelización: Otro ejemplo de estrategia en el lineal en el punto de venta es esto mismo: estrategias que buscan fidelizar a los clientes. En este tipo de estrategias se trabaja la exclusividad.
Funciones del Lineal en el Punto de Venta
Tal y como se ha demostrado en las funciones, si un lineal en el punto de venta está bien diseñado, tu negocio va a incrementar sus ventas. Es una realidad.
- Atraer la atención del público: Captar la atención de los clientes, a través de la colocación de los diferentes artículos en los expositores en el punto de venta.
- Brindar un producto: Otra de la función del lineal en el punto de venta es ofrecer el artículo al cliente con total facilidad.
- Facilitar la selección: Cabe destacar que la mayoría de las decisiones del proceso de compra se dan en el punto de venta.
Stock de Presentación
Se denomina stock de presentación al conjunto total de unidades colocadas en varias filas, en profundidad. Está en el lineal para atender las ventas más inmediatas, es decir, las que están a la vista del consumidor. Aquí en esta imagen vemos varios ejemplos de stock de presentación.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Lineal Desarrollado
El lineal desarrollado corresponde a la superficie total de exposición. Aquí tenemos un buen ejemplo: La longitud del mueble es 10 metros y tiene 3 estanterías, así que 10 .
Hay quien define a la exposición como el arte de componer una escena con los artículos en un ambiente psicológico.
Sin duda, trabajar el punto de venta para una marca es esencial para ofrecer una experiencia de compra satisfactoria.
¿Solución? Confiar en un partner que sepa decidir por ti, buscando siempre lo mejor para tu negocio.
Descubre ya los servicios de distribución de Imprex. Nos ocupamos de todo el proceso de distribución de tu marca, donde la gestión del lineal de tu tienda no pueda faltar. ¡Y de una manera personalizada!
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos.
Consecuente con lo antes expuesto, la "Publicidad a Través del Objeto" PTO, es una técnica de comunicación "movible" que se desplaza, le permite a las marcas estar presente en los distintos lugares por donde se trasladan las personas y otros, en las paredes, techos, pisos, mesas, sillas, mostradores, baños de lugares públicos, en las oficinas colocados en los uniformes del personal, en ceniceros, reglas, calculadoras, blocks de notas, pisa papeles, folders, archivadores, lapiceros, agendas, porta lápices, porta clips y en los objetos que se desplazan con las personas por los más diversos lugares.
El Merchandising a través de las acciones de venta, se desarrolla y ejecuta solamente dentro de la tienda, y lo lleva al primer plano la acción comercial en el punto de venta. Esto nos ayuda a entender y a darnos cuenta de la diferencia de estas dos técnicas de comunicación, una más comercial que otra, las cuales han tenido un importante desarrollo en los últimos años.
Unos la nombran o definen como aquellos artículos, productos o elementos a los que se le han incorporado un logotipo, isotipo, tema de campaña, slogan, que impresos en polos, gorros, reglas, calculadoras, mochilas, cuadernos, vasos, y otros similares, hacen referencia a una marca, empresa, producto o servicio y les llaman erróneamente Merchandising. "Es la masa que hace vender." La presentación atractiva, persuasiva, motivadora llama la atención del comprador, suscitando un sentimiento de abundancia, de potencia y en alguna medida, de euforia de compra.
El "Visual Merchandising"”de los productos es su exposición para que sean visiblemente atractivos por el usuario consumidor.
tags: #facing #en #marketing #definición