Licenciatura en Marketing: Plan de Estudios y Oportunidades

El marketing es el estudio de la relación comercial entre las organizaciones y sus mercados. Se encarga de ventas, publicidad, investigación de mercados, precios, desarrollo de productos y relaciones con clientes. El Grado en Marketing tiene como objetivo la formación integral de profesionales capaces de desempeñar actividades y funciones en marketing e investigación de mercados para enfrentarse a los nuevos y apasionantes retos que se nos presentan.

Siendo graduado en marketing podrás trabajar en muchas áreas, desde la analítica de datos, mercadotecnia hasta la investigación de mercados. Estudiar marketing es investigar mercados, crear valor, resolver problemas, comunicar, satisfacer necesidades...

Objetivos del Grado en Marketing

El objetivo central del título en Grado en Marketing es proporcionar al alumno una formación científica adecuada orientada hacia un conocimiento de la empresa. Fundamentalmente será el ámbito de actuación del graduado en marketing, aunque también podrá desarrollar su actividad en otros sectores.

En definitiva, el Grado en Marketing forma al estudiante como profesional capaz de analizar la información que se genera en el entorno de la empresa y de tomar decisiones comerciales óptimas que garanticen un crecimiento rentable y sostenido a largo plazo.

El Grado en Marketing define, revisa y mantiene permanentemente actualizados sus objetivos de calidad. La Universidad define, a través de los órganos pertinentes, la normativa interna que rige para la organización y funcionamiento de las titulaciones.

Lea también: Estudiar Marketing en Rosario

Las titulaciones oficiales de la Universidad son evaluadas por la Agència D’Avaluació i Prospectiva (AVAP). AVAP remite a la Universidad un informe final con la verificación del título. A partir del inicio de impartición del Título, transcurridos seis y ocho años en el caso de los Grados (dependiendo de su duración), y seis en el caso de los másteres, los títulos se someten a evaluación externa para conseguir la renovación de su acreditación.

Competencias Generales (CG)

  • CG1. Poseer y comprender conocimientos básicos generales y los conocimientos del área de Marketing e Investigación de Mercados que se reflejan en libros de texto avanzados.
  • CG2.
  • CG3.
  • CG4. Ser capaz de usar el tiempo de forma efectiva.
  • CG5. Derivar de los datos información relevante imposible de reconocer por los no especialistas del área de Marketing e Investigación de Mercados.
  • CG6. Ser capaz de reunir e interpretar datos e información relevantes en el área de Marketing e Investigación de Mercados para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
  • CG7. Adquirir habilidades y dominar herramientas informáticas aplicadas a las diferentes materias propias de la Marketing e Investigación de Mercados.
  • CG8. Usar la tecnología de la información y las comunicaciones en todo el desempeño de un profesional de marketing e investigación de mercados.
  • CG9. Ser capaz de redactar informes o documentos relativos al área de Marketing e Investigación de Mercados.
  • CG10. Leer y comunicarse en el ámbito profesional del marketing e investigación de mercados en más de un idioma, en especial en inglés.
  • CG11. Ser capaz tomar decisiones.
  • CG12.
  • CG13. Ser capaz de trabajar en equipo.
  • CG14. Tener habilidades para trabajar bajo presión.
  • CG15. Ser capaz de liderar equipos.
  • CG16. Ser capaz de negociar de forma eficaz.
  • CG17. Ser capaz de transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado en el área de Marketing e Investigación de Mercados como no especializado.
  • CG18. Tener compromiso ético en el trabajo.
  • CG19. Conocer y comprender la responsabilidad social derivada de las actuaciones de marketing e investigación de mercados.
  • CG20. Fomentar, garantizar, conocer y comprender la importancia del respeto a los Derechos Fundamentales, a la igualdad de oportunidades entre Hombres y Mujeres, a la Accesibilidad Universal para las personas con Discapacidad y al respeto a los Valores propios de una cultura de Paz y Valores Democráticos.
  • CG21. Aplicar conocimientos básicos generales y propios de los profesionales del área de Marketing e Investigación de Mercados a la práctica.
  • CG22.
  • CG23.
  • CG24.
  • CG25.
  • CG26. Poseer facilidad de adaptación a la cultura corporativa.
  • CT1: Fomentar el espíritu emprendedor.

Competencias Específicas (CE)

  • CE.1. Gestionar y Administrar la función comercial de una empresa u organización de pequeño tamaño, entendiendo su ubicación competitiva e institucional e identificando sus fortalezas y debilidades.
  • CE.2.
  • CE.3. Valorar a partir de los registros relevantes de información la situación y previsible evolución de una empresa y en especial del área de marketing e investigación de mercados.
  • CE.4.
  • CE.5.
  • CE.6. Entender el impacto del entorno histórico-jurídico-económico en la empresa y en especial en el área de marketing en el ámbito nacional e internacional.
  • CE.7. Conocer y aplicar conceptos básicos de: a) Historia Económica, b) Derecho, c) Dirección de Empresas, d) Matemáticas, e) Estadística, f) Economía, g) Microeconomía, h) Contabilidad, i) Finanzas, j) Marketing, k) Macroeconomía y l) de la Inferencia Estadística.
  • CE.8. Conocer y ser capaz de aplicar las herramientas básicas de naturaleza cuantitativa para el diagnóstico y análisis empresarial comprendiendo su fundamento teórico.
  • CE.9. Ser capaz de seleccionar y utilizar las aplicaciones informáticas necesarias para el diagnóstico y análisis empresarial: en problemas de comercialización y de comunicación comercial.
  • CE.10. Comprender los límites, las dinámicas del mercado y la organización interna de las organizaciones.
  • CE.11.
  • CE.12.Ser capaz de tomar decisiones relativas a las variables comerciales.
  • CE.13. Ser capaz de llevar a cabo la planificación de marketing estratégico.
  • CE.15. Ser capaz de analizar y comprender el comportamiento de los consumidores y de los factores que le influyen desde la perspectiva de marketing.
  • CE.17. Conocer y ser capaz de desarrollar el proceso de Investigación comercial.
  • CE.18. Ser capaz de analizar, evaluar y caracterizar los distintos tipos de mercados de la organización.
  • CE.19. Ser capaz de tomar decisiones de marketing en ámbitos de actividad específicos.
  • CE.20. Comprender el papel, la importancia y ser capaz de diseñar e implantar un plan de comunicación integrada de marketing.
  • CE.23. Ser capaz de diseñar, poner en marcha, gestionar e identificar los problemas de los canales de distribución y de las organizaciones que conforman el sistema comercial.
  • CE.25. Ser capaz de gestionar la función de ventas en las organizaciones.
  • CE.26. Comprender los procesos de aparición, innovación y desarrollo de la empresa y fomento del espíritu emprendedor, así como de la ética del marketing empresarial.
  • CE.27. Ser capaz de aplicar los conocimientos teóricos, metodológicos y de técnicas (de marketing e investigación de mercados) de forma conjunta, adquiridas a lo largo de la formación, trabajando en equipo y desarrollando las habilidades y destrezas de un profesional de marketing e investigación de mercados.
  • CE.28. Ser capaz de presentar y defender un proyecto de fin de grado del área de marketing e investigación de mercados.
  • CE.31.
  • CE.32. Ser capaz de analizar, evaluar y caracterizar los distintos tipos de mercados y las distintas políticas de fijación de precios (discriminación de precios, tarifa en dos partes) y fijación de precios en condiciones de incertidumbre.
  • CE.33. Poseer y ser capaz de aplicar conocimientos básicos de contabilidad interna para la toma de decisiones en el área comercial.
  • CE.34.
  • CE.35. Conocer y aplicar los conceptos fundamentales relativos al régimen jurídico del mercado.
  • Conocer y entender la importancia de áreas como la sostenibilidad, globalización, responsabilidad social corporativa, diversidad e innovación.

Plan de Estudios de la Universidad de Málaga

El Plan de Estudios de las enseñanzas conducente a la obtención del Título Universitario Oficial de Graduado o Graduada en Marketing e Investigación de Mercados por la Universidad de Málaga (vinculado a la Rama de Conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas).

Distribución del Plan de Estudios en Créditos ECTS por Tipo de Materia

Tipo de Materia Créditos
Formación Básica (BA) 60
Obligatorias (OB) 120
Optativas (OP) 54
Trabajo Fin de Grado (TFG) 6
Total créditos 240

Estructura de las Enseñanzas por Módulos y Materias

Módulo de Formación Básica (60 créditos)

Materias Asignaturas ECTS Carácter
Formación Básica - Fundamentos de marketing Fundamentos de Marketing 6 BA
Formación Básica - Historia Económica del Comercio Historia Económica del Comercio 6 BA
Formación Básica - Introducción al Derecho Introducción al Derecho 6 BA
Formación Básica - Matemáticas para la Economía y la Empresa Matemáticas para la Economía y la Empresa 6 BA
Formación Básica - Análisis Económico I Análisis Económico I 6 BA
Formación Básica - Fundamentos de Contabilidad Fundamentos de Contabilidad 6 BA
Formación Básica - Estadística I Estadística I 6 BA
Formación Básica - Fundamentos de administración de Empresas Fundamentos de Administración de Empresas 6 BA
Formación Básica - Estadística II Estadística II 6 BA
Formación Básica - Análisis Económico II Análisis Económico II 6 BA

Módulo de Formación Obligatorias (120 créditos)

Materias Asignaturas ECTS Carácter
Formación Obligatoria - Comportamiento del Consumidor Comportamiento del Consumidor 6 OB
Formación Obligatoria - Gestión de Producto y Branding Gestión de Producto y Branding 6 OB
Formación Obligatoria - Gestión de Precios en el Marketing Gestión de Precios en el Marketing 6 OB
Formación Obligatoria - Contabilidad de Gestión Contabilidad de Gestión 6 OB
Formación Obligatoria - Dirección de Ventas Dirección de Ventas 6 OB
Formación Obligatoria - Investigación de Mercados I Investigación de Mercados I 6 OB
Formación Obligatoria - Régimen Jurídico de Marcas, Marketing y Publicidad Régimen Jurídico de Marcas, Marketing y Publicidad 6 OB
Formación Obligatoria - Distribución Comercial Distribución Comercial 6 OB
Formación Obligatoria - Marketing Digital Marketing Digital 6 OB
Formación Obligatoria - Valoración Financiera en el Marketing Valoración Financiera en el Marketing 6 OB
Formación Obligatoria - Comunicación Comercial Comunicación Comercial 6 OB
Formación Obligatoria - Estadística Multivariante Estadística Multivariante 6 OB
Formación Obligatoria - Social Media Marketing Social Media Marketing 6 OB
Formación Obligatoria - Finanzas Aplicadas al Marketing Finanzas Aplicadas al Marketing 6 OB
Formación Obligatoria - Informática Aplicada a la Gestión del Marketing Informática Aplicada a la Gestión del Marketing 6 OB
Formación Obligatoria - Emprendimiento e Innovación Emprendimiento e Innovación 6 OB
Formación Obligatoria - Marketing Estratégico y Planificación Comercial Marketing Estratégico y Planificación Comercial 6 OB
Formación Obligatoria - Analítica Digital Analítica Digital 6 OB
Formación Obligatoria - Investigación de Mercados II Investigación de Mercados II 6 OB
Formación Obligatoria - Planificación y Gestión Publicitaria Planificación y Gestión Publicitaria 6 OB

Módulo de Optativas (150 créditos, de los que el estudiantado deberá superar, al menos, 54)

Materias Asignaturas ECTS Carácter
Optativas (Mención Comercio y Distribución) Comercio Electrónico 6 OP
Optativas (Mención Comercio y Distribución) Geomarketing 6 OP
Optativas (Mención Comercio y Distribución) Merchandising 6 OP
Optativas (Mención Comercio y Distribución) Técnicas de Optimización Aplicadas a la Distribución 6 OP
Optativas (Mención Inteligencia y Analítica de Negocios) Economía del Comportamiento 6 OP
Optativas (Mención Inteligencia y Analítica de Negocios) Investigación Cualitativa 6 OP
Optativas (Mención Inteligencia y Analítica de Negocios) Marketing Intelligence 6 OP
Optativas (Mención Inteligencia y Analítica de Negocios) Psicología Económica y del Consumidor 6 OP
Optativas (Mención Comunicación en Marketing) Creatividad Publicitaria 6 OP
Optativas (Mención Comunicación en Marketing) Diseño Gráfico para el Marketing 6 OP
Optativas (Mención Comunicación en Marketing) Marketing de Contenidos 6 OP
Optativas (Mención Comunicación en Marketing) Comunicación Corporativa 6 OP
Optativas Marketing Internacional 6 OP
Optativas Marketing Turístico 6 OP
Optativas Análisis del Entorno y la Competencia 6 OP
Optativas (Mención Inteligencia y Analítica de Negocios) Ciencia de Datos para el Marketing Digital 6 OP
Optativas (Mención Inteligencia y Analítica de Negocios) Investigación Experimental y Neuromarketing 6 OP
Optativas (Mención Comercio y Distribución) Planificación y Gestión de la Cadena de Suministros 6 OP
Optativas (Mención Comercio y Distribución) Recursos Humanos y Experiencia de Compra 6 OP
Optativas (Mención Comunicación en Marketing) Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa 6 OP
Optativas (Mención Comunicación en Marketing) Imagen y Reputación Corporativa 6 OP
Optativas Sociología 6 OP
Optativas Econometría 6 OP
Prácticas de Empresa Prácticas de Empresa 12 OP

Módulo de Trabajo Fin de Grado (6 créditos)

Materias Asignaturas ECTS Carácter
Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado 6 TFG

Salidas Profesionales

Los alumnos que hasta el momento se han venido licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado en la Universidad de Sevilla han adquirido capacidades similares a las propuestas en el nuevo grado en Marketing e Investigación de Mercados. Sin ánimo de se exhaustivos, podemos recoger ámbitos de actuación profesional de nuestros egresados, en cuanto que licenciados en esta facultad.

Otra posible orientación profesional se encuadra dentro del marco de la docencia e investigación ya sea en instituciones públicas o privadas. Podrían impartir clase en centros de Formación Profesional Específica en los modos de gestión y constitución de empresas, con especial énfasis en la familia profesional de comercio y mercadotecnia; centros universitarios y otros centros formativos, como academias o escuelas de negocios.

Se puede optar por orientar la carrera profesional en el marco funcionarial, previa oposición. Para el grupo A se requiere específicamente poseer la licenciatura. Distintas posibilidades son: profesores de instituto en materias económicas, técnicos comerciales, corredores colegiados de comercio.

Lea también: Universidades con Licenciatura en Marketing

Dada la internacionalización económica otro posible campo profesional es el ofertado por los diferente Organismos internacionales.

Otra posibilidad es el ejercicio libre de la profesión: ya sea en el ámbito de la consultoría o gabinetes de estudios o en el entorno de las asesorías económicas.

Movilidad Internacional

Si quieres completar tu formación con una estancia en otra universidad internacional, aquí puedes. Si quieres aprender con profesores invitados que vienen de universidades de medio mundo, aquí puedes.

Seminarios y talleres impartidos por profesores que vienen de universidades de Europa y América. Ofrecemos programas internacionales diseñados específicamente para cada grado. Si estudias o has estudiado esta titulación, puedes disfrutar de experiencias académicas y profesionales en universidades de prestigio.

Complementa tu formación en Marketing con la visión norteamericana de la profesión. Desde IONA podrás realizar prácticas en agencias de publicidad y empresas de relaciones públicas en la Quinta Avenida.

Lea también: ¿Qué aprenderás en la Licenciatura en Mercadotecnia Digital?

Para este fin cuenta con 359 acuerdos firmados hasta la fecha.

tags: #licenciatura #en #marketing #plan #de #estudios