Liderazgo Avanzado: El Modelo Euskalit

La elaboración del Modelo Euskalit es fruto de la participación y del consenso de personas expertas en gestión pertenecientes a relevantes organizaciones e instituciones coordinadas por EUSKALIT.

El modelo de liderazgo avanzado es un «7x7x7»: 7 estilos, 7 destrezas y 7 prácticas de liderazgo. Es un modelo referencial creado por Euskalit en 2014, que se presenta como un modelo avanzado que abarca todos los ámbitos de la gestión empresarial.

Este modelo es una importante fuente de aprendizaje sobre gestión, ya que incorpora las tendencias más actuales de gestión de una forma clara y sencilla. Yo también considero que el modelo en cuestión puede ser muy útil como referencia para ayudar a las organizaciones a reflexionar sobre la situación de su sistema de gestión, detectar sus fortalezas y áreas de mejora, y crear espacios de oportunidad.

Es además una propuesta flexible, en la que sus protagonistas pueden marcar los ritmos y tiempos, permitiendo su implementación de una manera intuitiva, ágil y adaptada a las verdaderas necesidades de la empresa. Más accesible para las PYMES y organizaciones de tamaño medio y pequeño, está redactado en un lenguaje cercano y de fácil comprensión.

¿Para qué sirve el modelo de liderazgo avanzado?

El taller de liderazgo marca un estilo y ayuda a definir una sistemática, unas prácticas y un proyecto de implantación. Sirve para conocer los distintos estilos de liderazgo, sus ventajas e inconvenientes, para revisar y actualizar nuestro propio modelo de liderazgo. Y si no lo tenemos, lo creamos.

Lea también: Entendiendo los conflictos de liderazgo y poder

¿En qué consiste el Modelo Euskalit?

Para desarrollar esta metodología, Euskalit se ha basado en las investigaciones más sistemáticas realizadas durante décadas sobre la función directiva y los estilos de liderazgo. Puedes hacerte a la idea de cuáles son en este artículo, pero si te interesa conocer a fondo el modelo puedes también descargarte aquí (desde mi Dropbox) el libro que lo explica en detalle.

Los 7 Cometidos del Liderazgo

  1. Desarrollar y desplegar la visión.
  2. Implicación con los grupos de interés.
  3. Desarrollo de las personas.
  4. Fomento de la cohesión.
  5. Desarrollo del sistema de gestión.
  6. Innovación e impulso del cambio.
  7. Comunicación interna.

Las 7 Destrezas Clave

  1. Indagación y escucha activa.
  2. Argumentación.
  3. Toma de decisiones.
  4. Resolver controversias.
  5. Proactividad e iniciativa.
  6. Aprender del fracaso.
  7. Pedir y dar feedback.

Los 7 Estilos de Liderazgo

  1. Autoritario.
  2. Paternalista.
  3. Oportunista.
  4. Conservador.
  5. Indiferente.
  6. Amistoso.
  7. Avanzado.

Implementación del Modelo Euskalit

Mediante una reunión inicial, el equipo consultor asignado presentará de manera descriptiva cada una de las etapas y las actividades que se realizarán durante el transcurso del proyecto. El carácter proactivo del consultor será clave a la hora de transmitir los conocimientos y consejos para una puesta en marcha del Sistema.

También, si quieres, tienes la posibilidad de acceder a un programa personalizado que se ofrece “in-company” a organizaciones seleccionadas. El programa está dirigido a equipos directivos, responsables y personas de cualquier nivel que deban ejercer el liderazgo, que trabajen en organizaciones con un sistema de gestión desarrollado y que necesiten una sistemática para la mejora del liderazgo.

El objetivo global es apoyar a la empresa en la definición de su enfoque respecto al liderazgo y en la definición y desarrollo de su sistemática de gestión. ¿Tenemos «recursos humanos» o personas? ¿Qué tipo de liderazgo necesitamos y cómo lo vamos a entender en nuestra organización? ¿Y cómo lo vamos a desplegar en el día a día?

El taller inicial tiene una duración orientativa de unas 16 horas distribuidas en dos jornadas (o cuatro medias jornadas). Esto se concreta en cada caso en función de cuáles sean las prioridades de la organización.

Lea también: Liderazgo: Historias de éxito

La Importancia de la Estrategia y el Entorno Social

La definición de la estrategia en una organización es vital. Una organización avanzada dispone de la información estratégica necesaria y con ella debería realizar procesos de reflexión participativos para establecer una estrategia que posteriormente sea debidamente desplegada y comunicada y al servicio de la cual se gestionen los recursos necesarios.

En la gestión de la estrategia, una organización avanzada da relevancia a su propósito, modelo organizativo y de gobernanza, a la gestión ética y la flexibilidad y agilidad en la toma de decisiones. Una organización avanzada cultiva las relaciones con sus clientes y es eficiente en todos los procesos para la aportación de valor, desde el diseño y desarrollo de los productos y servicios, su comercialización, su producción o prestación, hasta su distribución y mantenimiento.

Toda organización forma parte de un entramado social, que puede favorecer el desarrollo de la organización o, al contrario, condicionar y limitar su competitividad. Una organización avanzada trabaja por el desarrollo de las entidades que configuran el entorno social donde opera, analizando el impacto que tiene en ellas y tomando parte activa en aquellas actividades en las que puede realizar una labor social más eficaz, en consonancia con sus capacidades, valores y principios éticos.

Resultados y Seguimiento

Los resultados de las organizaciones son de diferente naturaleza e importancia, por ello requerirán que su seguimiento sea realizado a diferente nivel dentro de la organización y con diferente periodicidad. En ocasiones podrá ser anual, trimestral, mensual, etc. Una organización avanzada debería alcanzar resultados satisfactorios y equilibrados en relación con los diferentes grupos de interés.

Lea también: Liderazgo Femenino

tags: #liderazgo #avanzado #euskalit #modelo