Las PYMES buscan a diario la mejor estrategia para dar a conocer su empresa, su marca, sus productos o sus servicios. Sin duda, la red es una de las principales vías de difusión, pero dentro de ella las posibilidades son muchísimas y es importante realizar una selección adecuada de qué herramientas vamos a utilizar.
Además, dentro del espectro de las redes sociales, cada empresa debe analizar cuál o cuáles encajan mejor en sus objetivos y, siempre partiendo de ellos, plantear las diferentes acciones que realizará en una o en otra red social.
LinkedIn se ha posicionado como una herramienta esencial para las PYMES que buscan expandir su red de contactos, mejorar su visibilidad y generar oportunidades de negocio. Su crecimiento ha sido constante y su potencial altísimo, hasta el punto de que un grande como Microsoft compró la red social en 2013 por 26.200 millones de dólares.
Ventajas de Utilizar LinkedIn para tu PYME
Esta plataforma ofrece una amplia gama de ventajas, desde la conexión con profesionales relevantes hasta herramientas de análisis detalladas. No dejes que tu perfil o página de empresa pase desapercibido.
Las principales ventajas incluyen:
Lea también: Aprovecha LinkedIn para tu estrategia de marketing
- Mejora de la notoriedad de la marca (71%)
- Generación de contactos con clientes potenciales (64%)
- Captación de talento (51%)
- Incremento del tráfico a su web (46%)
- Observar a la competencia (45%)
- Promocionar productos o servicios (43%)
- Fidelizar a clientes (37%)
- Encontrar nuevas posibilidades de negocio, recoger opiniones de clientes y mejorar el SEO (32%)
- Venta de productos o servicios (30%)
- Formación (12%)
- Comunicación interna (11%)
Cómo Optimizar tu Perfil de Empresa en LinkedIn
Para aprovechar al máximo el potencial, es importante completar el perfil de empresa con información precisa, atractiva y relevante. Es importante crear una descripción atractiva y concisa que resuma lo que hace nuestra empresa, nuestros valores, misión y los productos o servicios que ofrecemos.
Titulares sencillos pero pegadizos: Recuerda que sólo dispones de 220 caracteres para describir tu marca/negocio, así que mantén un titular sencillo y pegadizo: explica a tus clientes potenciales cuál es tu negocio y por qué deberían ponerse en contacto contigo.
Una sección "Quiénes somos" memorable: En la sección Quiénes somos puede dar más detalles sobre usted y su empresa. Asegúrese de incluir una propuesta de valor y una llamada a la acción atractiva.
Medios para atraer clientes potenciales: Sube a tu perfil contenido multimedia relevante e informativo (entradas de blog, vídeos, presentaciones, etc.) para atraer la atención de los posibles clientes. - para atraer la atención de posibles clientes.
Recomendaciones buenas y creíbles: Los clientes potenciales querrán saber qué beneficios obtendrán si se ponen en contacto con usted o compran sus productos o servicios. ¿Qué mejor manera de convencerles que añadiendo testimonios sólidos de sus clientes actuales? Servirán como testimonios que hablan de tu negocio y experiencia.
Lea también: Presencia LinkedIn Emprendedor
Estrategias para Crear Contenido Atractivo
Para que nuestra página llame la atención de los usuarios y consiga una buena base de seguidores es crucial publicar contenido relevante. El contenido que publiquemos debe ser interesante e informativo para nuestro público objetivo.
Comparte contenidos relacionados con tu sector. Todas estas actividades hacen que aparezcas más en el feed de tus clientes potenciales y te mantengas en el top of mind con ellos.
- Compartiendo contenidos, como artículos y entradas de blog, con regularidad.
- Publicando vídeos.
Networking Activo en LinkedIn
Añade conexiones para ampliar tu red: Para parecer establecido, debes tener al menos 500 conexiones. Sin embargo, no añadas personas porque sí: elige las que aporten valor a tus negocios. Asegúrate de unirte a grupos relevantes y activos en los que se produzcan conversaciones con regularidad.
Puedes conseguirlo: Uniéndote a algunos grupos relevantes y específicos del sector.
Céntrate en contenidos de calidad: Puedes empezar respondiendo a preguntas en los grupos. Publicar artículos bien documentados relacionados con tu sector también te convertirá en un experto. Asimismo, puedes publicar actualizaciones de estado con regularidad, comentar las publicaciones de los demás, compartir publicaciones en los grupos, compartir artículos, etc.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Tu objetivo es que tus publicaciones, y en definitiva tu perfil, sea más visible para tus clientes potenciales, ¿no? Pues debes combinar la publicación de contenido relevante para ellos, con comentarios. Por regla general, con comentar tres veces al día es suficiente. Recuerda: el objetivo es la interacción, no el monólogo.
Pero recuerda: después de publicar, dedícale tiempo a interactuar durante la primera hora para aprovechar al máximo la visibilidad de tus publicaciones.
Prospección Activa en LinkedIn
Iniciar la prospección activa Una vez que hayas conseguido establecerte e interactuar con tus contactos, empezarás a tener oportunidades de prospección activa. Aprovecha estas oportunidades para presentar tu producto/servicio y hacer un discurso de venta.
Métodos de Prospección
Las empresas, grandes o pequeñas, pueden utilizar varios métodos de prospección para encontrar clientes potenciales cualificados y generar más ventas. A continuación te indicamos los cuatro métodos de prospección más eficaces:
- Referencias: Las recomendaciones genuinas de personas que ya conoces -clientes, proveedores, socios estratégicos y conocidos- son una forma estupenda de generar nuevos clientes potenciales. Lo mejor de este método de prospección es que te permite aumentar tus ventas e ingresos sin grandes inversiones. Puedes crear una lista de tus contactos actuales y pedirles referencias.
- Marketing telefónico y por correo electrónico: El teléfono y el correo electrónico siguen siendo los canales de comunicación preferidos para la comunicación B2B. Puedes aprovechar estos canales para conectar con clientes potenciales y realizar un discurso de ventas a través de correos electrónicos y llamadas telefónicas en frío o en caliente. Las empresas que realizan prospección a través de correos electrónicos y marketing telefónico necesitan las herramientas adecuadas para automatizar los distintos pasos del proceso. Los sistemas de telefonía VoIP como Ringover ofrecen todas las funciones que necesitas para conectar con clientes potenciales, como llamadas internacionales y locales ilimitadas, correos electrónicos, click-to-call, buzón de voz, etc.
- Red de contactos: Aunque lleva tiempo establecer tu marca y crear una amplia red de contactos, te permite entablar relaciones comerciales duraderas y significativas. Puedes establecer contactos en persona asistiendo a conferencias, actos promocionales, reuniones y galas de networking en las que encontrarás personas interesadas en tu producto o servicio. Combinarlo con el networking online potenciará aún más tus esfuerzos.
- Marketing de contenidos: La prospección basada en contenidos es una forma indirecta pero eficaz de generar clientes potenciales.
Herramientas de LinkedIn para la Prospección Comercial
Puedes adquirir paquetes anuales o mensuales en función de sus necesidades y presupuesto.
Herramienta Comercial Cadence
Invertir en una herramienta de prospección comercial que permita a sus ejecutivos de ventas automatizar las tareas de generación y cualificación de clientes potenciales es una buena idea. Invertir en una herramienta de cadencia de ventas es una buena idea, ya que ayuda a programar todo el proceso. Envía mensajes personalizados a tus clientes potenciales.
Tu mensaje introductorio debe mencionar por qué te pones en contacto con ellos y cómo tu solución aliviará sus problemas. En el seguimiento, no repitas el contenido de tus mensajes anteriores. En su lugar, envíe mensajes de seguimiento que aporten valor. El perfil debe infundir confianza a tus clientes potenciales.
Estrategias de Búsqueda Avanzada en LinkedIn
Te permite utilizar operadores de búsqueda y modificadores para combinar palabras clave y frases, permitiéndote así encontrar perfiles que coincidan con tus criterios de búsqueda.
- Búsquedas AND: Para encontrar perfiles que incluyan varios términos. (Marketing AND director)
- Búsquedas OR: Para encontrar perfiles que contengan al menos uno de los términos introducidos. (Marketing OR operaciones comerciales)
- Búsquedas NOT: Para excluir perfiles que contengan uno o más de los términos introducidos. ( VPs NO gerentes.)
- Búsquedas con cita: Para encontrar perfiles que coincidan con un término o frase exacta. ("Director de ventas")
- Búsquedas parentéticas: Para hacer un complejo con dos o más modificadores.
Consejos Adicionales para el Éxito en LinkedIn
- Tu perfil es tu carta de presentación. Asegúrate de que está completo, pero enfocado en tus clientes potenciales. Añade palabras clave relevantes a lo que haces y no tengas miedo de destacar tus éxitos. Piensa que cada visitante en tu perfil es una oportunidad.
- Identifica tu mercado objetivo: Averigua quién es tu cliente objetivo: crea un personaje de cliente ideal. Le ayudará a conectar con las personas adecuadas y a canalizar sus esfuerzos en la red en la dirección correcta.
El Papel de una Agencia de Marketing Digital para PYMES
Para que una PYME pueda alcanzar sus objetivos de negocio, es fundamental contar con una agencia de marketing que ofrezca una gama completa de servicios clave.
- Una estrategia de SEO es esencial para que las PYMES mejoren su visibilidad en los motores de búsqueda.
- El marketing de contenidos es vital para que las PYMES atraigan y retengan a sus clientes.
- Las redes sociales son una herramienta poderosa para que las PYMES conecten con su público objetivo.
Seleccionar la agencia de marketing adecuada para tu PYME puede ser un desafío, pero es crucial para el éxito de tu estrategia digital.
En Tuatara reconocemos la importancia del marketing digital para las PYMES y cómo puede impulsar su crecimiento.
¡Es hora de aprovechar todas las oportunidades que el marketing digital tiene para ofrecer!
Definitivamente debemos seguir profundizando y probando alternativas relacionadas con la inteligencia artificial, el contenidos y las redes sociales.