Una forma de evitar tener que ir a hacer la compra es Lola Market, la solución online para realizar la compra de alimentación con productos seleccionados y de calidad.
¿Qué es Lola Market?
Lola Market ofrece un servicio de calidad en la compra online de productos de alimentación, permitiendo realizar a la vez la compra en mercados, supermercados y tiendas de barrio, por lo que el cliente cuenta con una amplia selección de puntos de venta para su compra semanal o mensual. La nueva aplicación nace con una fuerte presencia en Madrid, donde cuenta con los mercados más emblemáticos de la capital como el Mercado de Chamberí, el Mercado de Chamartín, el Mercado de Las Ventas o los Mercados de La Paz o el de Torrijos en el barrio de Salamanca.
“Lola Market es una solución online que nace para hacer la vida más cómoda y práctica a aquellas personas que quieren realizar una compra de calidad, pero para quienes tienen poco tiempo o prefieren dedicarlo a otras actividades”, afirma Luis Pérez del Val, CEO de Lola Market. “Tener la posibilidad de comprar a la vez los productos de higiene en el supermercado y los productos frescos como la carne o las verduras en el mercado o en tu tienda de toda la vida es la gran diferenciación de Lola Market”.
¿Cómo funciona Lola Market?
Para saber cómo funciona Lola Market solamente debes prestar atención a su página web. No obstante, te lo voy a explicar perfectamente aquí. En primer lugar, puedes registrarte en la página. De esta forma tendrás una atención más personalizada y podrás repetir pedidos en el futuro. La compra la puedes hacer desde la página web o desde las aplicaciones móviles, disponibles para todos los dispositivos.
A través de la App o en la página web, se introduce el código postal de entrega y el buscador selecciona todos los comercios en los que se puede realizar el pedido. Eliges la tienda en la que deseas hacer tu compra y compras todo aquello que necesites. Al finalizar puedes elegir la entrega en una hora o programarla cuando mejor te venga. Posteriormente, una vez realizada la compra, los personal shoppers de Lola Market, expertos en la compra de productos frescos, son los encargados de realizar el pedido y seleccionar los productos de primera calidad que se entregan en tan sólo una hora o en el momento que prefiera el cliente.
Lea también: Condiciones laborales en Lola Market
En Lolamarket ponen al servicio del cliente a personal shoppers que hacen la compra en las tiendas y comercios de cada zona. Una de las funcionalidades de Lolamarket es que al hacer la compra envían a expertos en la materia que siempre elegirán los mejores productos para ti. Además, al recibir tu compra en casa podrás valorar la atención del experto en cuestión y si te ha gustado cómo ha prestado el servicio.
El plazo de entrega que prometen en Lolamarket es de una hora. Supongo que esto dependerá también de la situación del supermercado elegido, de la cantidad de gente que haya y del tamaño de la compra. No obstante, también puedes escoger la hora del día a la que deseas que te lleven tu compra. En la actualidad puedes obtener un código descuento en Lolamarket aplicable a tu primer pedido online. Este código te descontará 10 euros en compras superiores a 30 euros.
Lola Market nace para posicionarse como líder en e-commerce en el sector de alimentación, para ello cuenta con un ambicioso plan de expansión nacional e internacional.
Opiniones sobre Lola Market: Un Análisis Detallado
Lola Market es una plataforma digital de reparto que se dedica al envío de la compra del supermercado o el mercado a domicilio. A los repartidores no les llaman riders sino personal shoppers, aunque tienen varios rasgos en común con los que trabajan para otras apps más conocidas. A continuación, analizaremos diversas opiniones y reseñas sobre trabajar en Lola Market, considerando tanto los aspectos positivos como los negativos.
Opiniones Generales
Las reseñas sobre Lola Market ofrecen una visión mixta sobre la experiencia laboral. Algunos usuarios destacan aspectos positivos como el ambiente dinámico y la flexibilidad horaria, mientras que otros señalan problemas relacionados con la estructura organizativa, los recursos limitados y la incertidumbre laboral.
Lea también: Análisis del servicio Lola Market
Pros
- Ambiente dinámico: Trabajar en Lola Market puede ser emocionante, especialmente para quienes disfrutan de un entorno de startup.
- Flexibilidad: Los horarios flexibles permiten compaginar el trabajo con otras responsabilidades o actividades personales.
- Crecimiento en tecnología: Al ser una empresa dedicada al mercado en línea, existen oportunidades de aprendizaje en tecnología y comercio electrónico.
Contras
- Estructura en desarrollo: Como startup, pueden faltar procesos establecidos y una estructura organizativa robusta.
- Recursos limitados: Al ser una empresa más pequeña, los recursos pueden ser limitados, lo que podría significar más carga de trabajo para los empleados.
- Incertidumbre laboral: Las startups a menudo conllevan un riesgo de inestabilidad laboral que podría afectar la seguridad en el empleo a largo plazo.
Críticas y Problemas Señalados
Algunas reseñas critican el incremento de precios en los productos en comparación con los supermercados, así como la ausencia de artículos en los pedidos a pesar de haber sido facturados y cobrados. Además, se menciona la dificultad para presentar reclamaciones y la precariedad laboral.
Varios usuarios reportan haber tenido malas experiencias, incluyendo problemas con los pagos y la falta de apoyo por parte del soporte de la aplicación. Ejemplos de comentarios negativos:
- "Experiencia horrible en Lola Market, todavía estoy reclamando lo que me deben, se quedaron también con el dinero de la mochila."
- "No recomiendo trabajar para Lola Market, mucho menos ahora con la Ley Rider y las posibles sanciones."
- "Falsos autónomos, te prometen 2000€ al mes y la media que hice en un año fueron 120€ al mes."
- "No recomiendo trabajar para Lola Market más de un año trabajando y cobrando entre 87€ y 347€ al mes cuando prometen más de 2000€ al mes."
- "Son unos completos (eliminado por el administrador) no entregan la compra cobran más de 20 € extras sin darte noticias con lo cual se quedan con la compra con tu dinero y con todo no contestan al teléfono no contestan al correo más que con respuestas que no tienen nada que ver dan asco no es en absoluto recomendable"
- "Mala experiencia con esta Web. Hice un pedido, me decían plazo de entrega en 5 días. A las dos semanas no había recibido el pedido, pero sí me llegó un mensaje conforme me lo habían entregado. No siendo esto así. 3 SEMANAS DESPUES SIGO SIN RECIBIR LA COMPRA Y NO ME HAN DEVUELTO EL DINERO. TAMPOCO ME HAN LLAMADO PARA DAR UNA EXPLICACIÓN. CONCLUSIÓN: ESTAFA!!!"
- "Lamentable experiencia con ellos! El pedido lo tenían que haber entregado hoy y tampoco ha llegado ni han avisado.EL PEOR SERVICIO DEL MUNDO.(eliminado por administrador)!!!! Horrible, tres cambios de horario y ni el último fue correcto. No me traen lo principal y encima me cobran cosas no entregadas. Ahora veremos si lo devuelven. Eso si, el cargo de la compra rapidísimo"
Modelo Laboral y Relación con los Repartidores
El CEO de Lola Market, Luis Pérez del Val, asegura que la empresa no tiene contratos mercantiles directamente con los repartidores, sino con empresas intermediarias que a su vez firman contratos mercantiles con repartidores autónomos. Estas compañías pueden ser desde grandes empresas como SEUR o Stuart, hasta otras más pequeñas.
Sin embargo, esta postura contrasta con el contenido de la página web de Lola Market, donde se anima a los interesados a rellenar la solicitud para ser Shopper, incluso si no dan servicio en su ciudad.
La cuestión de si los repartidores son autónomos o asalariados es un tema recurrente en las plataformas digitales. En el caso de Lola Market, el director ejecutivo sostiene que la relación con los supermercados es diferente según los acuerdos alcanzados. Por ejemplo, Lidl y Dia pagan a Lola Market una comisión por cada cesta de productos que compran los clientes a través de su aplicación.
Lea también: Trabajar en Lola Market: ¿Vale la pena?
Salarios y Beneficios
Algunos usuarios se quejan de los bajos salarios y la falta de beneficios. Ejemplos de comentarios sobre salarios:
- "Me han ofrecido 8€ por pedido y que sea autónomo, no os dejéis (eliminado por el administrador)."
- "Pago por un pedido de más de 30 productos lo que puede tomar de una hora en realizar, no merece la pena por 8 € contando que nadie paga tu combustible ni el gasto del vehículo."
Medidas de Seguridad y Apoyo
Algunos usuarios preguntan sobre las medidas de seguridad implementadas por la empresa, especialmente en relación con el coronavirus.
Tabla Resumen de Opiniones
| Aspecto | Opiniones Positivas | Opiniones Negativas |
|---|---|---|
| Experiencia Laboral | Ambiente dinámico, flexibilidad horaria, crecimiento en tecnología | Estructura en desarrollo, recursos limitados, incertidumbre laboral |
| Precios y Productos | Conveniencia de comprar en múltiples tiendas | Incremento de precios, falta de productos facturados |
| Pagos y Soporte | - | Problemas con los pagos, falta de apoyo |
| Modelo Laboral | Oportunidad para autónomos | Posible precariedad laboral, bajos salarios |