Los Pilares del Marketing: Una Definición Profunda

El marketing es un elemento fundamental en la sociedad actual, ya que conecta empresas y consumidores, generando valor entre ambos, fomentando la innovación e impulsando la economía. La conducta de los consumidores está en constante transformación y es ahí donde entra el marketing mix, encargado de determinar cuáles son las acciones que se deben emprender para entender y satisfacer a los clientes en torno a una oferta comercial.

Para comprender qué es el marketing mix, hay que tener claro que este va más allá de la simple venta de productos. Se trata de un conjunto de herramientas y variables que ayudan a las empresas a analizar el comportamiento del consumidor y del mercado para promocionar y vender sus productos o servicios.

Esta estrategia se basa en la idea de que la correcta combinación de las 4P del marketing -producto, precio, plaza y promoción- permite que se trabaje de forma coordinada en una estrategia empresarial conjunta y se pueda influir en la decisión de compra de los consumidores y en el éxito de la empresa en general.

Las 4P del Marketing Mix

Las 4P del marketing mix son los pilares fundamentales que conforman esta estrategia y, según cómo se ordenen, los resultados pueden ser más exitosos o no. Así se organizan las 4P en marketing:

  1. Producto: Se refiere al bien o servicio que la empresa ofrece a los consumidores. Incluye aspectos como su calidad, su diseño y otras características como su durabilidad o eficiencia.
  2. Precio: Es el valor económico que se asigna al producto o servicio. La estrategia de fijación de precios es crucial para la rentabilidad y la percepción de valor por parte de los consumidores. Tengamos en cuenta que el precio, al contrario de lo que todo el mundo opina, es un valor subjetivo. Está sujeto a condicionantes como el valor añadido, la propuesta de marca o la percepción que el propio usuario tenga del mismo, aparte de nuestra competencia. Porque no solo cuenta lo que te ha costado a ti producir u obtener el bien o servicio que estás ofertando, también tienes que estudiar cómo lo está vendiendo tu competencia y adaptarlo a ella si fuese necesario.
  3. Promoción: Engloba todas las actividades de comunicación y publicidad que buscan llamar la atención del consumidor, dar a conocer el producto y estimular la compra. Llegamos al cuarto pilar del marketing, la promoción. No es necesario contar con una fuerte inversión publicitaria, los nuevos medios pueden ser muy rentables si los usamos con imaginación. El mundo es ya un enorme anuncio, amplificado por la red, que nos va permitir hacer llegar a todos nuestros posibles clientes los productos o servicios que ofrecemos. Por tanto, el diseño de cómo difundir la idea será una pieza clave.
  4. Puntos de venta o distribución (Plaza): Se refiere a los canales a través de los cuales se distribuye el producto o servicio y se pone a disposición de los consumidores. Estos pueden ser físicos (tiendas tradicionales) o digitales (páginas webs/e-commerce).

Las 4P vs. las 7P del Marketing

Además de las 4P en marketing, que son más tradicionales, se han añadido tres elementos adicionales para adaptarse a las nuevas tendencias y necesidades del mercado, pasando a ser las 7P del marketing. Además de las anteriores, estas son las tres P adicionales:

Lea también: Pilares Fundamentales del Emprendimiento

  • Proceso: Se entiende como el servicio de atención al cliente. Se basa en la comunicación directa entre el consumidor y la empresa.
  • Personal: Hace referencia al personal de la empresa y su papel en la experiencia del cliente. Para que tenga efectividad, el usuario debe recibir un trato personalizado y los vendedores deben utilizar mensajes que apelen a sus emociones.
  • Presencia: Se trata del posicionamiento de una empresa y su marca tanto online como offline, así como a los elementos que dan presencia comercial a un producto o servicio.

Ventajas del Marketing Mix

El marketing mix, también conocido como estrategia funcional en marketing, ofrece numerosas ventajas para las empresas que lo sepan implementar de manera efectiva. Estas son algunos de sus ventajas más destacables:

  • Mejora continua del producto o servicio: Al estar analizando constantemente las diferentes variables del marketing mix y el comportamiento del consumidor, las empresas, ayudándose de las estrategias del marketing lateral, están constantemente incluyendo mejoras en sus productos o servicios para ajustarse a las necesidades y demandas de los clientes.
  • Involucra a gran parte de la empresa: Este tipo de estrategias se desarrollan con un enfoque integral, teniendo en cuenta a varios departamentos dentro de una compañía, ya que no solo se considera el producto o servicio en sí mismo, sino también su precio, distribución y estrategias de promoción.
  • Flexibilidad y optimización de recursos: Posibilita ajustar las estrategias según las condiciones del mercado y las tendencias del consumidor, así como asignar de manera efectiva sus recursos, centrándose en áreas que generen el mayor retorno de la inversión.
  • Competitividad: Permite a las empresas diferenciarse de la competencia al ofrecer productos o servicios originales, precios competitivos, canales de distribución eficientes y estrategias de promoción efectivas.

Estrategias de Marketing Mix

En función del nivel de conocimiento y experiencia que se tenga, los profesionales pueden ejecutar estrategias de marketing mix más complejas, por eso es recomendable formarse con un Máster en Marketing Digital. Estos son algunos ejemplos de estrategias de marketing mix:

  • Diferenciación y ampliación de línea: La empresa desarrolla productos más originales que destacan en el mercado o añade nuevas variantes o versiones de sus productos para satisfacer las necesidades de diferentes segmentos de mercado.
  • Precios prémium: Otra estrategia del marketing mix es fijar precios altos para posicionar un producto como de alta calidad o exclusivo.
  • La cobertura geográfica: La compañía puede decidir si amplía el alcance que tiene su producto o focalizarse en zonas muy concretas donde sabe que va a tener más éxito.
  • Marketing digital: Se pueden implementar estrategias de marketing online -SEO, SEM, marketing de contenido o redes sociales- para llegar a la audiencia de manera más efectiva.

Ejemplos de Marketing Mix

Para ilustrar cómo se aplican los pilares del marketing, veamos algunos ejemplos de empresas exitosas:

Coca-Cola

Un ejemplo clásico de las 4P de marketing mix es Coca-Cola, una empresa que ofrece una amplia gama de bebidas, desde la clásica Coca-Cola hasta variantes como Coca-Cola Zero y Coca-Cola Cherry, adaptándose a diferentes preferencias de los consumidores. Además, Coca-Cola es conocida por su publicidad creativa y emocional, así como por su asociación con eventos deportivos a nivel mundial, lo que aumenta su visibilidad y conexión con los consumidores.

Amazon

Otro gran ejemplo de marketing mix es Amazon, que también ofrece una amplia variedad de productos, desde libros hasta dispositivos electrónicos, así como servicios de entretenimiento como Amazon Prime Video. Esta compañía estadounidense utiliza una estrategia de precios competitivos y dinámicos, ajustándolos según la demanda, la competencia y otros factores.

Lea también: Éxito en el Marketing Digital

Apple

Por último, está el caso de Apple, que combina productos de última generación y de alta calidad con precios elevados y una fuerte presencia en publicidad. Asimismo, ha establecido una amplia red de tiendas minoristas (Apple Stores) en ubicaciones estratégicas de todo el mundo.

Lo importante es que gracias a estrategias como estas, empresas como Amazon, Coca-Cola y Apple han conseguido destacar, atraer a los consumidores y alcanzar sus objetivos comerciales.

El Enfoque en el Cliente: Un Pilar Fundamental

Antes de iniciar cualquier enfoque de marketing, lo primero debería ser mirarse al espejo. Más de uno dirá ahora, claro, se está refiriendo a nuestro USP (unique selling proposition), a saber, a nuestra característica diferenciadora. Sí, pero no únicamente, no se limita solo a eso.

Considerar el punto de vista del cliente le debe proteger de caer en fórmulas o en un "idioma" interno de la empresa que fuera de ella nadie utilizaría. Recuerde que no tiene por qué ser obligatoriamente LA idea genial o un invento. La característica distintiva de su empresa puede alcanzarse especializándose en un problema, en un grupo objetivo o en una combinación de prácticas empresariales probadas.

¿Por qué hacemos como empresa aquello a lo que nos dedicamos? ¿Qué ofrecemos, cuál es nuestro punto fuerte? Si puede responder estas preguntas sobre su empresa, ya ha avanzado más que muchas otras empresas en años.

Lea también: Marketing: 5 pilares para el éxito

Los 4 Pilares del Contenido Épico

Para conectar de manera profunda y duradera con una audiencia en constante cambio, es crucial construir contenido alineado con los siguientes pilares:

  1. Educar: Ofrecer información valiosa que resuelva problemas, aclare dudas o desarrolle habilidades.
  2. Inspirar: Conectar emocionalmente con historias, ejemplos de superación, frases poderosas o experiencias reales.
  3. Entretener: Generar placer, diversión y conexión humana a través del humor, desafíos, anécdotas, memes o incluso el sarcasmo bien usado.
  4. Vender o promocionar: Lanzamientos, promociones, demostraciones de producto, testimonios de clientes, descuentos, etc.

Los 4 Pilares de una Estrategia en Redes Sociales

Para que una estrategia en redes sociales sea efectiva, debe basarse también en 4 pilares fundamentales:

  1. Estrategia: Define los objetivos, el tono de comunicación, los canales adecuados y la frecuencia de publicación.
  2. Contenido: Debe estar alineado con los valores de la marca, ser visualmente atractivo y tener una voz coherente.
  3. Comunidad: Se refiere al vínculo con los seguidores. Responder comentarios, generar diálogo, agradecer interacciones o incluso escuchar sugerencias fortalece la relación.
  4. Analítica: Permite medir y mejorar. Revisar estadísticas, entender qué contenido funciona mejor, a qué hora se genera más interacción o qué tipo de público responde mejor, permite tomar decisiones basadas en datos y no en intuición.

Los 4 Pilares del Marketing Digital

El marketing digital se apoya sobre 4 pilares estratégicos que definen la efectividad de cualquier campaña:

  1. Atracción: Lograr que personas desconocidas descubran la marca.
  2. Conversión: Transformar ese interés en una acción concreta: registrarse, descargar, preguntar, etc.
  3. Cierre o venta: Presentar la oferta adecuada una vez que se genera confianza.
  4. Fidelización: Implica mantener la relación con el cliente después de la compra.

Estos pilares del marketing digital deben funcionar en conjunto como un sistema. Una marca que solo se enfoca en atraer, pero no convierte ni fideliza, pierde oportunidades valiosas.

Los 4 Pilares del Marketing B2B de Alto Rendimiento

En 2016, B2B Marketing, en colaboración con Savanta, identificó que el 94% de los profesionales del marketing entrevistados consideraban vital para su éxito: los clientes, la estrategia, la medición y su marca. Los profesionales de marketing B2B deben conducir experiencias de cliente coherentes, deben usar datos de cliente para guiar la estrategia y deben liderar la construcción de una estrategia verdaderamente centrada en el cliente.

  1. Clientes: Los equipos de marketing de alto rendimiento tienen una comprensión total de las necesidades de sus clientes. Marketing tiene que ser la voz del cliente dentro de la organización.
  2. Estrategia: Los equipos de marketing con más éxito crean estrategias diseñadas para entregar más valor en relación con los objetivos comerciales y de negocio.
  3. Marca: Los equipos de marketing más potentes crean marcas que ofrecen una clara diferenciación de la competencia.
  4. Medición: La medición es algo vital para cualquier equipo de marketing, cuando se necesita cuantificar las contribuciones de su departamento en el crecimiento del negocio.

tags: #los #pilares #del #marketing #definicion