Intercambiar productos es una práctica ancestral. Los mercados fueron la oficialización material de este intercambio, y hoy en día, los disfrutamos en modos muy variados. En Malgrat de Mar, los mercados son una parte esencial de la vida local, ofreciendo una mezcla de productos frescos, artesanía y eventos especiales.
El Mercado Semanal: Una Cita Ineludible
Cada jueves, Malgrat de Mar cobra vida con su mercado tradicional al aire libre. Este mercado itinerante, presente en tantas poblaciones, hace la visita pertinente a Malgrat de Mar cada jueves, y está abierto desde las 8h hasta las 14h.
El mercado se divide en dos zonas principales:
- Productos Frescos: Frutas, verduras y otros productos frescos de proximidad y calidad.
- Ropa y Complementos: Una gran variedad de ropa, calzado y accesorios.
Este Mercado nos muestra una oferta muy interesante con gran variedad de productos a precios muy asequibles.
El Mercado Municipal: Productos Frescos Todo el Año
El Mercado Municipal de Malgrat de Mar, inaugurado en 1991, se ubica en pleno centro del casco antiguo del municipio, justo al lado del Ayuntamiento, con facilidades de acceso y aparcamiento. Comprar en el Mercado Municipal de Malgrat de Mar es la oportunidad de adquirir productos frescos de calidad y proximidad del ámbito de la Costa de Barcelona.
Lea también: Guía Completa: Carrefour Market
En sus inicios, este Mercado se llevaba a cabo en plena calle, no disponía de un espacio concreto destinado a tal fin, pero desde principios de siglo XX encontró un espacio en el centro, las «Peixateries Velles» (Pescaderías Viejas). Así pues, podemos decir que el Mercado Municipal dinamiza el centro comercial y urbano de Malgrat, ofreciendo una superficie comercial con diez paradas entre las que contamos las de pescado y marisco, las de fruta y verdura, las legumbres, y las de carnes y embutidos.
El Mercado Municipal de Malgrat de Mar está abierto de 8h a 13h y de 17h a 20: 30h entre semana, y de 8h a 14h los sábados.
Eventos Especiales: Más Allá de los Mercados Tradicionales
En Malgrat de Mar, aparte del Mercados fijos, podrás disfrutar de otros eventos relacionados con los Mercados o con Ferias de Artesanía a lo largo del año.
Mercado de Tapas
El Mercado de Tapas es un acontecimiento muy esperado que se organiza dos veces al año. El entorno es el mismo que el del Mercado Municipal, pero con la diferencia que en estas ocasiones, el Mercado se llena de Música en vivo y los comerciantes presentan su propuesta gastronómica en forma de deliciosas Tapas, de ahí el nombre Mercado de Tapas.
Feria de Manualidades «fet a maLGRAT»
La Feria de Manualidades «fet a maLGRAT» es un evento muy especial que acoge todos aquellos amantes de las manualidades. Sobre todo manualidades como el Patchwork o los encajes de Bolillos, estas últimas de vertiente más tradicional, y de tipo más moderno el primero.
Lea también: El legado del Mercado de Vegueta en Gran Canaria
La gran tradición catalana de los encajes de Bolillos, ha dado paso a diferentes Asociaciones de Encajeras que, tras vivir años dorados en el siglo XIX, luchan hoy en día para hacer conocer y mantener viva la tradición mostrando su dedicación en diferentes Ferias de Artesanía de todo el territorio, la de Malgrat de Mar entre ellas. La belleza de los resultados en las labores de Bolillos, hace que mantengan el interés de mucha gente dentro del ámbito de las labores manuales.
Por otra parte, el Patchwork, el arte de unir retales de tejidos de manera creativa, ha generado grandes expectativas en los últimos años, ya que es un tipo de trabajo manual que no requiere de grandes habilidades y da unos resultados sorprendentes y con un gran encanto.
Esta Feria de Manualidades de Malgrat de Mar cuenta con la colaboración de la Asociación de Bolillos y La Mercería, y presenta una veintena de stands especializados en estas técnicas expuestas, entre otros. Asimismo, también encontraréis la posibilidad de realizar diferentes talleres de estas labores manuales.
En Malgrat de Mar tienes muchas más citas con Ferias y Mercados, sólo hemos nombrado algunas de las más importantes.
Lea también: Vender Cursos Online: Análisis del Mercado