Puig, una empresa catalana fundada por Antonio Puig en 1914, se ha convertido en un auténtico imperio español del perfume. Tras cien años de trayectoria, ha alcanzado lo más alto del podio de la cosmética y perfumería española e internacional.
Inicios y Expansión de Puig
La historia empresarial de los Puig dio comienzo en 1922. El mismo año en que Antonio Puig contraía matrimonio con Júlia Planas, Puig lanzaba sus primeros productos, entre ellos el pintalabios «Milady». Empezó su despegue con el famoso pintalabios «Milady» (1922), el primero que se fabricaba en España. Hoy Puig ha traspasado cualquier frontera inimaginable y está presente con sus marcas en 150 países.
Tras la Guerra Civil, Puig experimentó un nuevo impulso. Antonio, junto con el perfumista francés Segal, desarrolló su primera fragancia de éxito, la célebre «Agua Lavanda», que convirtió a la marca en uno de los líderes mundiales en el desarrollo de la industria del perfume.
El año 1962 marcó otro hito en la historia de la familia Puig. Compraron un terreno en Besòs, distrito industrial de Barcelona, sobre el que se construyó una nueva fábrica, que 50 años después continúa funcionando. La planta de Besòs fue durante décadas al corazón productivo de Puig y hoy es un sofisticado centro de investigación y desarrollo de fragancias que produce 30.000 litros de perfume por semana y 30 millones de unidades al año.
El Legado de Mariano Puig
Hace unas semanas falleció a los 93 años Mariano Puig (Barcelona, 1927), miembro junto a sus otros tres hermanos de la segunda generación de la familia Puig. Mariano fue uno de los responsables de la internacionalización del grupo. Consiguió la distribución de la fragancia «Agua Lavanda Puig» en Estados Unidos a finales de los años 50 y después logró la representación de la marca Max Factor, que distribuyó en España más de 15 años.
Lea también: Conoce a Marc Gonfaus Capell
Apasionado de la vela, fue junto a Enrique el impulsor y patrocinador durante muchos años de la Copa del Rey de vela en Palma. Una relación que le hizo cercano a la Casa del Rey. Mariano era además miembro del jurado del Premio Princesa de Asturias y fundador de su Patronato. Uno de sus últimos actos públicos fue en febrero de 2019, cuando el rey Felipe VI le entregó el Premio Reino de España. Además fue miembro fundador del Instituto de Empresa Familiar en España, del que fue presidente entre 1995 y 1997.
En la internacionalización de Puig jugó un papel destacado Louis Amic, presidente de Roure Bertrand, una de las principales fragancias francesas y una auténtica institución de la perfumería parisina. En el año 1973 Puig sacó la fragancia «Paco Rabanne pour homme», marcando una nueva categoría de fragancias masculinas. Su éxito de ventas impulsó aún más el negocio. Fue el inicio de la expansión internacional de la compañía. Puig también compró la división de moda Rabanne. Años más tarde, en 1987 llegó a un acuerdo con Carolina Herrera para la producción de sus perfumes. En 1988, la fragancia de la diseñadora se convirtió en el primer perfume verdaderamente estadounidense presentado por Puig y en 1995 negoció también la compra de su división de moda.
Marc Puig: Liderazgo y Consolidación
Esta empresa familiar de moda y belleza mantiene su sede en Barcelona y está dirigida en la actualidad por la tercera generación de la familia. En la década de 1980, Marc Puig, Jr., el hijo mayor de Mariano Puig, se convirtió en el primer miembro de la tercera generación en trabajar en la empresa familiar. Era la década en la que Puig presentaba su perfume «Quorum», creado en la Ciudad Condal, su primer producto con ambiciones internacionales.
La tercera generación de Puig logró revivir la marca Rabanne, que había estado pasando por una mala racha. Poco tiempo después, Marc Puig negoció la compra de Nina Ricci. El trato finalizó en 1998, dando a la familia Puig el control de tres importantes nombres de la moda y la belleza: Paco Rabanne y Nina Ricci en París y Carolina Herrera en Nueva York. Ya no era solo una empresa de perfumes, sino que Puig se había convertido en un grupo de lujo global.
En 2004, Marc Puig se convertiría en consejero delegado de la compañía y en 2007 en presidente, mientras que su primo Manuel era nombrado vicepresidente. Ellos han logrado trasladar las enseñanzas de su abuelo Antonio a la gestión de una empresa del siglo XXI. En este recorrido, Puig ha pasado de importar artículos diversos desde Londres a vender perfumes en 150 países, contar con filiales propias en 26 y cuatro fábricas, dos en Barcelona, una en Madrid y otra en Francia.
Lea también: Conoce a Marc Vidal
Nacido en Barcelona en 1962, Marc Puig fue nombrado CEO en 2004 y «chairman» en 2007. Ingeniero de formación y MBA por la Universidad de Harvard, se incorporó en 1991 a la compañía familiar. En 1996, accedió a su primer puesto de responsabilidad, al ser nombrado presidente de Puig North America. En 2001, después de seis años en Nueva York como máximo ejecutivo de Carolina Herrera New York, regresó a Barcelona para hacerse cargo de la división de moda del grupo.
También es miembro de la junta directiva en otras instituciones de prestigio, como el Círculo de Economía, del cual, además, es vicepresidente. En 2015, fue galardonado con el Kellogg’s Family Business Leadership Award. Marc Puig es miembro del Harvard Business School European Advisory Board y del IESE International Advisory Board. Ha sido premiado con el «Hall of Fame» 2017 por la Fragrance Foundation de América.
Puig asume la Presidencia de IEF, institución de la que su padre es fundador y que presidió entre 1995 y 1997, en un momento de profunda incertidumbre. Precisamente, las primeras palabras pronunciadas por Puig como presidente de los empresarios familiares fueron para referirse a la situación generada por la COVID-19 y a la necesidad de remar todos en la misma dirección para minimizar los efectos de la pandemia.
Este mismo mes de junio, anunció la adquisición de una participación mayoritaria Charlotte Tilbury, la icónica marca de lujo británica de maquillaje y cuidado de la piel. La operación, por unos 900 millones de euros, es la mayor adquisición de su historia.
Logros y Reconocimientos
- Presidente y CEO del grupo Puig.
- Presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF).
- Miembro del Harvard Business School European Advisory Board.
- Miembro del IESE International Advisory Board.
- Galardonado con el Kellogg’s Family Business Leadership Award (2015).
- Premiado con el «Hall of Fame» por la Fragrance Foundation de América (2017).
Puig: Un Imperio en Cifras
Este imperio español del perfume y la cosmética alcanzó en 2019 unas ventas netas de 2.029 millones de euros, y un crecimiento del 6%. En 2020, el montante de las exportaciones españolas de perfumes y cosméticos alcanzó los 3.994,79 millones de euros.
Lea también: Guía completa de Solmarket El Puig
Puig Brands, la empresa familiar de productos de belleza propietaria de marcas como Rabanne, Carolina Herrera o Charlotte Tilbury, se incorporará el próximo lunes, 22 de julio, al Ibex 35, tan sólo dos meses y medio después de su debut en la Bolsa española, el pasado 3 de mayo, en la mayor colocación bursátil en lo que va de año en Europa.
La compañía catalana cerró este miércoles en Bolsa con una capitalización de 15.103 millones de euros, aunque únicamente cotizan las acciones de serie B, mientras que los miembros de la familia Puig tienen acciones de serie A con cinco veces más derechos políticos.
En el acto, que se llevó a cabo en la residencia de la Embajada de España en la capital francesa, Puig recordó la importancia del mercado francés en su compañía, que está presente en un total de 150 países. «Siempre digo que Puig es una empresa con dos cabezas. Barcelona, el mundo del arte, de la cultura y del diseño, y a la vez ese mundo comercial, origen de los fenicios; y, por otro lado, París, la moda y el perfume. Eso combina muy bien.
Marc Puig Guasch, vicepresidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), será propuesto en la Asamblea de Socios del organismo que se celebrará el próximo 12 de mayo de 2020 como sucesor del actual presidente, Francisco J.
Puig es una empresa familiar de moda y fragancias con sede en Barcelona, dirigida en la actualidad por la tercera generación de la familia, que crea marcas y experiencias olfativas únicas que hacen soñar. Entre sus historias de éxito figuran varias marcas propias como Carolina Herrera, Nina Ricci, Paco Rabanne, Jean Paul Gaultier, Dries Van Noten, Penhaligon’s y L’Artisan Parfumeur; licencias como Prada, Christian Louboutin, Comme des Garçons; y fragancias Lifestyle.
tags: #marc #puig #empresario #biografia