La conocida multinacional de venta de electrodomésticos Media Markt dio en la diana con el lema "Yo no soy tonto", hasta el punto de identificarse esta frase con su marca. Salir del Media Markt, tras la compra recién hecha, con la imagen impresa en tu bolsa de un jovenzuelo señalándose la cabeza en señal de sagacidad, te elevaba por encima de los mortales por un doble motivo: no sólo no eras tonto, sino que los demás (probablemente), sí que lo eran.
Estrategia de Expansión y Posicionamiento
La estrategia de expansión de Media Markt está muy estudiada. Se ubican en zonas comerciales situadas en las principales arterias de comunicación de las ciudades para “bloquear” entradas y salidas de compradores hacia otros centros comerciales. En España comenzaron su expansión desde Madrid hacia Barcelona y las principales ciudades del norte de España.
Se dirigen a un target muy definido. El público objetivo de Media Markt es joven y urbano y muy interesado por todo lo que rodea las nuevas tecnologías (electrónica, informática, multimedia, música, etc…). Su posicionamiento es contundente: los más grandes y los más baratos. Que son los más grandes es evidente. Sólo basta con visitar sus establecimientos. Sus acciones de comunicación son constantes y agresivas.
El Precio como Elemento Clave
El precio es fundamental en todas sus comunicaciones. “Yo no soy tonto”, unido a la imagen de gente joven señalándose la sien, es el lema empleado en los últimos años pretende reforzar la idea de que el consumidor elige Media Markt porque no quiere pagar más. Este es el mensaje que se utiliza en diferentes países de Europa. El folleto es la principal herramienta de comunicación. Los encartes en prensa y los buzoneos son constantes.
Pero la estrategia de la empresa va mucho más allá. Con un lema equivalente al “yo no soy tonto”, Saturn divulga que “la avaricia me vicia”. Utiliza el azul frente al rojo de Media Markt y busca emplazamientos a escasos metros de Media Markt para establecer una confrontación entre cadenas que de la razón a una regla de marketing que dice que “a la larga, cada mercado se convierte en una carrera de dos participantes”.
Lea también: Guía Completa: Carrefour Market
Consejos para Competir con Media Markt
Para competir con Media Markt, es crucial:
- Buscar la diferenciación.
 - No utilizar las mismas herramientas que Media Markt.
 - No utilizar el color rojo.
 - No entrar en guerras de precio.
 - No imitar el formato de los folletos promocionales.
 - No utilizar la provocación en la publicidad.
 - Implantación próxima, buscando emplazamientos cercanos a Media Markt.
 - Medir el negocio, estableciendo indicadores de crecimiento, rentabilidad, fidelización de clientes y eficacia de las promociones.
 - Buscar constantemente el punto óptimo del punto de venta y eliminar cualquier ineficiencia.
 - Asociarse a un grupo de compras o crear una marca fuerte e invertir en ella.
 - Ofrecer comunicación personalizada y promociones originales.
 - Formar un equipo ganador que atienda y prescriba adecuadamente al cliente.
 - Recordar al cliente el valor añadido del negocio, incidiendo en la especialización, el servicio y el asesoramiento personalizado.
 
Adaptación al Cambio y Evolución Constante
El mercado ha cambiado, la fisonomía de los competidores es distinta. Disponen de recursos económicos, humanos y materiales suficientes para provocar una auténtica selección de establecimientos. Adáptese al cambio. Renuévese constantemente. Convénzase que en el futuro habrá nuevos cambios a los que deberá hacer frente. Esté atento. Usted y su negocio tienen que estar en constante evolución. Detrás de cualquier amenaza existen muchas oportunidades.
Presencia Global de Media Markt
En la actualidad, Media Markt opera en 14 países (Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Italia, Polonia, Portugal, Rusia, Suecia, Suiza y España), con más de 600 puntos de venta (35 en España) y da empleo a más de 25.000 profesionales.
La Evolución de Media Markt a lo Largo de 25 Años
Hace 25 años no había pantallas planas ni videoconsolas. En ese momento, a finales del siglo pasado, la cadena de tecnología Media Market despuntaba en España con un estilo “fresco y rompedor”, que hablaba a los clientes casi con descaro y mostraba productos novedosos a precios competitivos (con campañas como el día sin IVA o adelantando el black friday en España) en un tipo de tienda nunca visto antes. “Se podían ver y tocar los productos sin que estos estuvieran expuestos en una vitrina”, recuerda Marta Domínguez, directora de marketing de Media Markt y comisaria de la exposición conmemorativa, presentada esta semana en Madrid.
España es el segundo mercado para la marca, que espera facturar 2.500 millones. “En 25 años, nos hemos convertido en la cadena de distribución líder en tecnología con 111 establecimientos y más de 7.000 empleados. Formamos parte de la vida de millones de personas de este país.
Lea también: El legado del Mercado de Vegueta en Gran Canaria
La compañía facturó en su ejercicio fiscal 2022-2023, que cerró en septiembre, 2.333 millones de euros en España, un 1,2% más respecto al anterior. Su cuota de mercado supera ya el 20%. Pero para el año del aniversario, las previsiones son ambiciosas. “Esperamos cerrar este año alcanzando los 2.500 millones de euros de facturación, con un crecimiento del 8%”, aseguró Kocabaş. Estos datos convierten a España en el segundo país más relevante para la compañía, solo por detrás de Alemania, su país de origen. Pero no solo en las ventas radica la importancia del país para la cadena. Media Markt mantiene en Barcelona dos hubs internacionales, uno administrativo y otro tecnológico, que dan servicio a diferentes países del grupo y emplean a unas 500 personas.
Para apalancar esta estrategia de crecimiento, inaugurarán tres tiendas más en el 2024. La primera apertura llegará a mediados de mayo en Adeje (Tenerife) y le seguirán Burgos y Gijón (Asturias). “Apostamos por distintos modelos de tienda en función del lugar”, explica Kocabaş.
Pero Kocabaş reflexiona que no todo son nuevas aperturas. “Queremos ir más allá de la venta de productos y consolidar nuestro papel como proveedor de servicios, desarrollando nuevas líneas de negocio. En estos momentos, somos los únicos de nuestro sector con una área de servicios tan amplia que incluye desde reparaciones, alquileres de productos o seguros hasta la instalación de paneles solares en el hogar de nuestros clientes”, detalla. La experiencia enmarca la estrategia de la compañía a futuro, tanto desde el punto de vista de los profesionales que trabajan en su red, como de la compra tanto física como online, de la experiencia de uso del producto a lo largo de toda su vida útil y el impacto social y medioambiental de su gestión.
Tabla resumen de datos importantes
| Dato | Valor | 
|---|---|
| Países en los que opera Media Markt | 14 | 
| Puntos de venta | Más de 600 | 
| Puntos de venta en España | 35 | 
| Empleados | Más de 25.000 | 
| Facturación en España (2022-2023) | 2.333 millones de euros | 
| Crecimiento esperado (2024) | 8% | 
Lea también: Vender Cursos Online: Análisis del Mercado