El marketing es un campo en constante evolución dentro de las empresas, adaptándose a los cambios del tiempo y del contexto. Cada día, nuevas herramientas modifican la manera en que las empresas se conectan con los consumidores.
El concepto de Marketing 5.0 fue acuñado por Philip Kotler, Hermawan Kartajaya e Ivan Setiawan en su libro Marketing 5.0: Tecnología para la Humanidad (2021). Esta obra, influenciada por la pandemia del Covid-19, refleja cómo las empresas aceleraron su digitalización y los consumidores cambiaron su comportamiento. Podríamos denominarlo como esa etapa dentro del marketing o el proceso de venta donde la tecnología mejora sustancialmente la calidad y bienestar de las personas, en este caso los clientes.
Kotler, autor de "Las 4 P del Marketing", define esta nueva era como la "unión de tecnología y humanidad". En su libro, describe todo lo que implica esta era marcada por el avance tecnológico, centrándose en la experiencia del consumidor mediante su interacción con la tecnología, que ha llevado a una evolución en su comportamiento.
Dado que la tendencia indica que estamos ante un consumidor cada vez más consciente, más sostenible y más innovador, esta nueva era del marketing pretende darle un espacio en el que se sienta cómodo, un espacio que cumpla sus requisitos y necesidades.
El marketing 5.0 nos propone un nuevo concepto: el Next Tech. Este término engloba una serie de tecnologías que emulan las funciones y capacidades humanas.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Componentes Clave del Marketing 5.0
- Marketing Predictivo: Uso de análisis predictivos para hacer pronósticos en Marketing.
- Marketing de Datos: Es algo esencial a día de hoy en las empresas, centrado en el uso de datos para optimizar los esfuerzos del marketing.
- Marketing Aumentado: Consiste en aplicar las tecnologías que faciliten a los expertos instrumentos para mejorar las interacciones con los consumidores y clientes.
- Marketing Contextual: Permite tanto identificar y crear perfiles, como también proporcionar a los clientes interacciones personalizadas mediante herramientas digitales en el espacio físico.
- Marketing Ágil: Es la participación de equipos de trabajo o profesionales muy flexibles y funcionales, capaces de reaccionar a entornos externos como internos.
Con estas tecnologías, las empresas pueden dar lo máximo de sí mismas al aplicar las estrategias y procesos de marketing para centrar sus objetivos en las personas.
El Marketing 5.0 implica centrarse en la experiencia del consumidor a través de su interacción con la tecnología y desde la realidad del cambio del comportamiento del consumidor. Según indican las tendencias en marketing 2022*, tomarán prioridad la conveniencia, los valores, la sostenibilidad y la innovación.
Kotler finaliza el último de esos cinco componentes con el que denomina marketing ágil, basado en equipos descentralizados que actuarían con rapidez, prontitud y flexibilidad para adecuarse a la demanda y preferencias cambiantes del cliente, a los cortos ciclos de vida y a los competidores que introducen un alto ritmo de respuesta en todo el proceso.
Lo que se aspira con el Marketing 5.0 según Kotler, es un fenómeno de fusión entre humanos y tecnología. Sin embargo, debe de haber un equilibrio entre la inteligencia humana y la tecnología. Es importante tomar las decisiones correctas, manteniendo un equilibrio para que la nueva experiencia del cliente sea prometedora y coherente, ofreciendo mismas experiencias en todas las interacciones, fundamento de la Experiencia de cliente (DEC, 2017).
El marketing 5.0 nos aporta un servicio mucho más personalizado. Este nuevo concepto de marketing nos da herramientas más avanzadas para analizar el estado de nuestra marca de forma exhaustiva. Busca crear un efecto WOW, superar las expectativas del consumidor sin que él se lo espere.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Si el marketing 4.0 nos permite estar conectados con el consumidor a diario, el marketing 5.0 es una arma eficaz que nos acerca a lo que desean los consumidores al instante.
Es significativo que, en un mundo como en el que ahora vivimos, veamos afirmaciones donde se anteponga la persona al negocio, los beneficios o al crecimiento por encima de todo. En definitiva, Marketing 5.0 expone diferentes aproximaciones al marketing, y su evolución siempre acomodándose e incorporando los avances tecnológicos, sociales, …etc, como medio de conseguir interacciones cada vez mejores y más personalizadas con el cliente, al que mantiene como foco, y empleando las tecnologías como medio para servirle acercándose tanto a él que puedan ofrecerles productos, experiencias y sensaciones lo más próximas a la realidad.
Philip Kotler, Hermawan Kartajaya y Iwan Setiawan repasan en ‘Marketing 5.0 Tecnología para la humanidad’ las claves de la aplicación de la tecnología para estrechar la ruta del engagement entre marcas y consumidores.
Después de esta pequeña introducción te has ganado un descanso, pero con la opción de terminar de leer el artículo (si no no vale, ¡eh!) .
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?