Marketing Digital: Guía para Principiantes

Para los emprendedores, el marketing es una herramienta esencial para dar a conocer su negocio, atraer clientes y aumentar las ventas. Sin embargo, puede resultar abrumador sin una guía clara sobre por dónde empezar y qué estrategias utilizar. Si tu pequeña empresa está preparada para zambullirse en el marketing digital, has venido al sitio adecuado.

1. Fundamentos del Marketing Digital

El marketing digital comprende un conjunto de estrategias y técnicas que tienen como finalidad promover productos, servicios o marcas a través de los medios electrónicos actuales. En la era digital, las noticias vuelan. En menos que canta un gallo, tendrás una pésima o una fantástica reputación en cuanto a la atención al cliente.

¿Qué es el Marketing?

“El marketing es la ciencia y el arte de explorar, crear y entregar valor para satisfacer las necesidades de un mercado objetivo con beneficios. El marketing identifica necesidades y deseos no realizados. En pocas palabras, el marketing es el conjunto de actividades que te obtendrá un beneficio. Este beneficio solo se obtiene al crear previamente en el consumidor o cliente una necesidad.

Mientras tanto, el marketing digital son todas las acciones y estrategias publicitarias que se hacen online.

Las 4 C del Marketing Digital

El mundo del marketing está en constante cambios. Uno de ellos fue la modificación de las cuatro “P” a las cuatro C. Este cambio es debido a que pasamos de vender un producto porque sí a enfocarnos en las necesidades totales del cliente. Actualmente, una buena estrategia de mercadotecnia funciona con ambos modelos.

Lea también: Cómo Iniciar tu Negocio de Marketing Online

  • Coste: El coste es la cantidad de dinero que se establece para que un cliente obtenga el producto o servicio de tu empresa. El coste, a diferencia de la “P” de precio, representa la cantidad económica que el cliente está dispuesto a pagar por tu producto.
  • Conveniencia: Este punto es uno de los más apreciados por los clientes. Aquí la empresa se preocupa por facilitar los productos a los consumidores y hacerlos llegar de la manera más simple posible.
  • Consumidor: Las empresas realizan un análisis de la estrategia de mercadeo con base en cuatro variables. La finalidad del análisis es conocer la situación de la compañía para desarrollar una estrategia de posicionamiento en el mercado. El marketing mix también es conocido en el argot de mercadotecnia como las 4 P. Cada una de las P tiene un significado diferente.
  • Comunicación: Aquí la empresa no se encarga de promocionar el producto y hacer miles de publicidades para bombardear a los clientes. Esta variable busca crear una comunicación estable con sus compradores. Hacerlos sentir parte de la compaña.

Lo más importante del mundo moderno del marketing digital es la comunicación bidireccional. El cliente no es solo receptor de tus publicidades y contenidos, en este punto ellos también opinan y dan feedback a la marca.

2. Primeros Pasos en el Marketing Digital

Los siete puntos de nuestra lista de tareas son una guía paso a paso para poner en marcha una estrategia de marketing digital eficaz para cualquier tipo de negocio.

  1. ¿Quién eres? ¿Cómo es tu marca? Crear una identidad de marca es fundamental para el éxito de la estrategia de marketing digital. Es importante saber cuál es la misión de la empresa y por qué es especial. Para crear una imagen de marca sólida, lo primero que hay que hacer es diseñar bien el logotipo y elegir las fuentes y los colores adecuados. Estos elementos visuales contribuirán a identificar tu marca y le darán un aspecto elegante y profesional. Recuerda que la coherencia es fundamental a la hora de crear la imagen de marca.
  2. Página Web: La página web es la espina dorsal de tu presencia online y, a menudo, la primera impresión que los clientes se llevan de tu marca. Aunque tengas un negocio físico, es muy probable que los posibles clientes investiguen en Internet antes de entrar en tu establecimiento.
  3. Atención al Cliente: Si duda, si tardas horas o días a contestar a los clientes por teléfono, por correo electrónico o en redes sociales, se sentirán insatisfechos con tus servicios. Por ello, asegúrate de ofrecer una atención rápida, educada, sincera y útil a todos y cada uno de tus clientes. Intenta fijarte el objetivo de contestar cualquier consulta en un plazo de 48 horas y comunica a los clientes que ese es el plazo habitual.
  4. Marketing en Redes Sociales: En el marketing digital para pequeñas empresas, el marketing en redes sociales debería ser prioritario. Hay muchas formas de aprovechar las redes sociales, desde crear campañas con hashtags o hacer directos hasta publicar ofertas y celebrar sorteos. Antes de crear un perfil en redes sociales para tu negocio, familiarízate con la oferta de cada plataforma y elige la que mejor se ajuste a tu negocio y contenido. Por ejemplo, si el contenido es muy visual, plataformas como Instagram o Pinterest son estupendas. ¿Te interesa crear contenidos en vídeo? Si es la primera vez que creas contenidos para redes sociales, empieza con una plantilla en VistaCreate.
  5. Email Marketing: Si tienes una considerable lista de clientes, la podrías dividir en segmentos según ciertos criterios, como la frecuencia de compra o los tipos de productos o servicios que prefieren. Puede que los correos electrónicos segmentados exijan algo más de esfuerzo, pero son mucho más eficaces que los genéricos, así que valdrá la pena. Crea un calendario para comunicarte con los suscriptores de forma regular y recuerda incluir siempre algo útil para los lectores, como un consejo rápido o un pequeño tutorial.
  6. Blogs: Los blogs son una táctica de marketing digital estupenda. Como pequeño empresario, un blog te ofrece la oportunidad de dar a conocer tu personalidad y resaltar temas que difícilmente cabrían en una campaña impresa o por correo electrónico. Para crear un blog, diseña una página en tu web que refleje los estándares de tu marca y empieza a publicar cosas. Define un calendario de publicación para que los lectores sepan cuándo habrá entradas nuevas. Una posibilidad para seguir el calendario previsto sería redactar columnas periódicas. La clave del éxito de un blog es la calidad, no la cantidad. Por lo tanto, no te sientas con la obligación de publicar algo todos los días.
  7. Publicidad de Pago: Si tienes dinero para gastar en publicidad de pago, la inversión puede valer la pena. Los anuncios online están diseñados para generar más clics y tráfico, lo que mejorará significativamente tu visibilidad y, en última instancia, tus ventas. Hay muchas plataformas para presentar tus anuncios al público.

3. Elementos Clave de una Página Web Exitosa

La página web es la espina dorsal de tu presencia online y, a menudo, la primera impresión que los clientes se llevan de tu marca.

  • Nombre de Dominio Adecuado: Asegúrate de elegir un dominio que refleje de la mejor manera posible el nombre de la empresa y que sea fácil de recordar.
  • Optimización para Buscadores (SEO): La optimización para buscadores (o SEO) tiene un importante papel en la estrategia de marketing digital. Si creas una página web optimizada, tu posicionamiento en las búsquedas en Internet mejorará. Para ello, puedes incorporar palabras clave en el contenido de la página y en el back-end.
  • Diseño Web Atractivo: La mayoría de la gente se guía por lo que ve, así que intenta utilizar fotos atractivas de alta calidad (o incluso un breve vídeo) y fuentes fáciles de leer.
  • Diseño Apto para Dispositivos Móviles: Como hoy en día Internet se utiliza más desde dispositivos móviles que desde ordenadores, es imprescindible contar con una página web apta para esos dispositivos. Las páginas web adaptables se ajustan al tamaño de pantalla de distintos dispositivos, como ordenadores, tabletas o smartphones. La forma más sencilla de crear una página web apta para dispositivos móviles es utilizar un editor de páginas web que ofrezca plantillas adaptables. No olvides probar los cambios en la página web en el ordenador y el smartphone.
  • Navegación Sencilla: Estructura la página web de forma clara y sencilla para facilitar la navegación de los visitantes. Los clientes potenciales apreciarán el hecho de encontrar lo que buscan en unos pocos clics.
  • Contenido Útil: Añade contenido pertinente y útil, como información de contacto, una página «Quiénes somos» y descripciones claras de tus productos y servicios. En general, el texto tendría que ser fácil de leer, útil y conciso.
  • Imagen de Marca Coherente: La página web tendría que ser un reflejo de tu marca. Los visitantes deberían poder relacionar visualmente de inmediato el logotipo, los materiales impresos y la ubicación física de tu negocio. Incluye siempre la dirección URL de la página web (o un código QR que enlace a la página) en postales, recibos, folletos, flyers… En definitiva, en todos los materiales.

4. Plan de Marketing Digital para PYMES

La planificación de todas las acciones de una pyme es crucial para el éxito del negocio. Es por ello que, de forma global, y área por área, la empresa debe marcar una estrategia definida con el mayor detalle posible para después implementarla. Uno de los terrenos más importantes de cualquier pyme es el del marketing.

En esta línea, resulta imprescindible realizar un completo Plan de Marketing Digital que ponga las bases de nuestra estrategia. Es por ello que, antes de nada, el Plan de Marketing Digital debe contar con claramente objetivos definidos para la estrategia.

Lea también: Marketing digital: primeros pasos

Para llegar a un grado más alto de concreción en base a estos objetivos, disponemos de los KPIs (Key Performance Indicator). Se trata de indicadores más concretos que nos permitirán medir si nuestro negocio online funciona y trazar mejor la estrategia y, una vez implementada, evaluarla y sacar conclusiones de si hemos llegado al punto deseado.

Para establecer tres elementos principales dentro de nuestro Plan de Marketing Digital, hablaremos de las estrategias de SEM, SEO y SMM.

Estrategias SEM, SEO y SMM

  • SEM (Search Engine Marketing): El Search Engine Marketing se refiere principalmente a las acciones publicitarias de pago que realizaremos para estar visibles en los principales buscadores. En el caso de los anuncios en los resultados de búsqueda, deberemos definir perfectamente el contenido que queremos incluir. Dentro de la configuración de nuestro anuncio, deberemos indicar para qué palabras clave queremos competir con otros anunciantes. Otro factor crucial de tu estrategia SEM en cualquier anuncio es tener claro a qué público te diriges.
  • SEO (Search Engine Optimization): Nuestro Plan de Marketing Digital debe contemplar también la optimización para estar en los resultados de búsqueda de forma orgánica, natural, sin un pago a Google o a otros buscadores para estar más visibles. La estrategia de SEO (Search Engine Optimization) siempre debe contemplarse a medio o largo plazo, ya que a diferencia del SEM los resultados no son inmediatos.
  • SMM (Social Media Marketing): La actividad en redes sociales es un elemento central de muchas empresas. Como en el conjunto del Plan de Marketing Digital, deberemos marcarnos los objetivos que perseguimos con nuestra actividad en redes sociales. En términos generales, la mayoría de empresas busca la generación de comunidad, la proximidad con el usuario y la mejora de su reputación online con la presencia en redes sociales.

5. Herramientas Esenciales para el Marketing Digital

Si eres principiante en el mundo del marketing digital, es probable que necesites ayuda con algunas de las áreas de la mercadotecnia. Actualmente, existen muchas aplicaciones y plataformas online que son ventajosas a la hora de empezar con un negocio.

  • Google Trends: También conocido como tendencias de google. Esto es ideal para la creación de contenido y facilita el trabajo de SEO.
  • WordPress: WordPress es uno de los gestores de contenido más flexibles y sencillos de utilizar en todo el mundo. Gracias a este sistema podemos crear todo tipo de contenido en redes sociales, desde escritos hasta audiovisuales.
  • Canva: En el área de diseño, Canva es ideal para realizar diseños digitales de todo tipo sin ser un experto. También es posible crear nuestros propios diseños desde cero y con el tamaño que queramos.
  • Google Analytics: Con esta herramienta de Google Labs no solo podremos medir las ventas y las visitas de nuestro negocio. Otra de las características de esta herramienta es la habilidad de realizar informes que explican el comportamiento de los visitantes en línea.

6. Errores Comunes en el Marketing Digital para Principiantes

Si eres un principiante en el marketing digital es probable que no sepas distinguir entre un buen contenido de calidad y llamativo de uno que estás solo por llenar espacio.

  • Creer que el marketing es sencillo y que se puede dejar a la suerte el ingrediente perfecto para la receta del desastre.
  • Tomarse el camino fácil a la hora de surgir en el mundo de la mercadotecnia no significa un gran cambio.
  • Comprar seguidores o anuncios pagos por todas partes sin tener un plan será contraproducente para tu marca.
  • No revisar los números para ver cuál fue el desempeño de estas tácticas.

7. Métricas Clave para el Éxito en el Marketing Digital

Es importante que midas la efectividad de tus estrategias por medio de métricas clave.

Lea también: Marketing digital paso a paso

  • Tasa de Conversión: Nos indica el porcentaje de usuarios que completan una acción dentro de nuestro sitio web, como una compra o un registro, con respecto al total de las personas que nos visitan.
  • Retorno de la Inversión (ROI): El retorno de la inversión o ROI nos permite calcular cuánto dinero producimos realmente con nuestras acciones, comparando los ingresos generados con los costos operacionales y de las campañas.
  • Costo por Adquisición (CPA): El CPA nos permite saber cuánto estamos gastando, en promedio, para convertir a un usuario en cliente de nuestro negocio.
  • Valor del Tiempo de Vida del Cliente (LTV): El valor del tiempo de vida del cliente o LTV (Lifetime Value) es la cantidad de ingresos que aporta a nuestro negocio durante el tiempo que dura su relación con la marca.
  • Tasa de Retención de Clientes: La tasa de retención de clientes nos indica cuántos usuarios siguen con nosotros a lo largo de un tiempo.
  • Tasa de Rebote: Es el porcentaje de los visitantes que abandonan el sitio después de ver sólo una página web. Si la tasa de rebote es alta debemos analizar qué es lo que pasa porque a menudo indica que algo no está funcionando como debería.
  • Click-Through Rate (CTR): Este valor indica cuántos usuarios hacen clic en un enlace, un banner o una llamada a la acción, en relación con los usuarios que la vieron.

8. Pasos para Iniciar una Empresa de Marketing

Comenzar una empresa de marketing requiere tener una planificación estratégica y una visión clara desde el inicio.

  1. Identifica tu Nicho: Identifica el nicho en el que centrarás tu empresa de marketing, como servicios digitales tipo SEO o campañas tradicionales tipo publicidad impresa.
  2. Investiga la Demanda del Mercado: Investiga la demanda del mercado para entender los problemas a los que se enfrenta tu público objetivo y cómo puedes ofrecer servicios únicos y de valor añadido.
  3. Estructura tu Empresa y Marca: Desarrolla un nombre comercial que refleje su misión, consiga un nombre de dominio para su sitio web y construya una identidad cohesiva con un logotipo y unas directrices de marca.
  4. Establece la Estructura de tu Empresa: Establezca la estructura de su empresa registrándose como LLC o empresa unipersonal y, a continuación, describa sus servicios y modelos de precios.

Tabla Resumen: Estrategias y Herramientas Clave

Estrategia Descripción Herramientas Recomendadas
SEO Optimización para motores de búsqueda para mejorar el posicionamiento orgánico. Google Analytics, Google Search Console, SEMrush
Marketing de Contenidos Creación y distribución de contenido relevante y valioso. WordPress, Canva, Google Trends
Redes Sociales Gestión y promoción de marca en plataformas sociales. VistaCreate, Hootsuite, Buffer
Email Marketing Envío de correos electrónicos segmentados para nutrir leads y fidelizar clientes. Mailchimp, Sendinblue
Publicidad de Pago (SEM) Campañas publicitarias en motores de búsqueda y redes sociales. Google Ads, Facebook Ads

El marketing digital para pequeñas empresas no tiene que ser complejo para resultar eficaz.

tags: #marketing #como #empezar #guia #para #principiantes