El marketing de clase mundial trasciende las fronteras geográficas y culturales, requiriendo una comprensión profunda del mercado global y una adaptación estratégica a las particularidades de cada audiencia. Una campaña de marketing es toda acción que esté planificada para lograr el objetivo de marketing de una empresa.
Marcas con Mayor Notoriedad
Hoy en día las marcas trabajan por crear comunidad, fidelizar y tener una imagen sólida en la mente de los consumidores. Ofrecer un buen producto o servicio ya no es suficiente para llegar a ser el número uno. El cliente es muy exigente. Está preparado para todo y es muy difícil de impactar. ¿Quieres un poco de inspiración? Las marcas con mayor notoriedad son aquellas que han logrado estar constantemente en el top of mind de los consumidores. Esto se refleja en el comportamiento del propio usuario.
Según Nielsen, «el boca a oreja es el vehículo que conduce todas las ventas y una gran ventaja competitiva«. Además, teniendo en cuenta que las marcas con mayor notoriedad consiguen impactar en el mercado internacional, las empresas deberían esforzarse por ganar la confianza de sus clientes alrededor del mundo. Las marcas con mayor notoriedad y mejor reputación son aquellas que más trabajan estos aspectos. Y construir una imagen tan fuerte es muy complicado.
Top 10 de Marcas con Mayor Notoriedad en 2022
Este es el Top 10 de las marcas con mayor notoriedad en 2022 según el ranking de Reputation Institute:
- Netflix
- PayPal
- Harley Davidson
- Mercedes-Benz
- Rolls-Royce
- Ferrari
Como ves, para lograr ser una de esas marcas con mayor notoriedad y engagement hace falta cuidar todos y cada uno de los factores que intervienen en tu proceso de construcción de marca. Por eso es muy importante ayudarse de plataformas como MDirector.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Ejemplos de Campañas de Marketing Exitosas
A menudo una campaña publicitaria influye en nosotros y muchas veces usamos su estilo para generar una idea o inspirarnos en nuestro producto. Ejemplos de ello van desde el eslogan «Just do it» de Nike hasta «Got Milk» y “el hombre como el que tu hombre podría oler» de Old Spice.
- Mercedes-Benz USA: Comenzó una campaña en el año 2014 llamada #MBPhotoPass. Con ella periodistas, influencers y miembros del equipo de Mercedes-Benz crean contenido relacionado con la marca en sus propias cuentas utilizando este hashtag.
- Disney: Desarrolló la campaña #ShareYourEars y alentó a los fanáticos de Disney a compartir sus fotos con el hashtag. Para esta campaña Disney siguió una vieja regla de interacción: no hagas que el usuario cambie su comportamiento.
- IKEA: Transfirió la versión impresa a Pinterest para hacer que el catálogo sea más duradero. IKEA ha creado una versión de pago con un cuestionario de producto integrado en Pinterest para conocer las preferencias del usuario.
- Twix: Lanzó un café con sabor a Twix. «Disfrutar de un TWIX® y un café juntos se sintió como un maridaje natural», dijo Michelle Deignan, directora de la marca TWIX.
- Sephora: Para comenzar el Mes del Orgullo Sephora decidió celebrar a las personas LGBTQ, no binarias y de género con un video y un hermoso mensaje. La campaña «Identifíquese como nosotros» continúa la campaña #WeBelongToSomethingBeautiful, también lanzada por Sephora.
- Spotify: Decidió convertir los memes en la estrella de su nueva campaña publicitaria global denominada «Everywhere«. En ella se utiliza el formato «Yo, también yo» para mostrar cómo la plataforma ofrece música para cada estado de ánimo.
- Corona: La brillante campaña global «Pagar con plástico» de Corona combina un personaje impulsado por la preservación oceánica con un enfoque divertido y efectivo. Al colocar máquinas de reciclaje de las cuales los usuarios podrían obtener una cerveza a cambio de botellas de plástico.
- Coca Cola Rumania: Lanzó una campaña inspiradora con el hashtag #halffull y un paquete innovador para redirigir la atención de los rumanos a las noticias positivas del país.
Estrategias de Marketing Internacional
Cuando hablamos de estrategias de marketing nos referimos a un compendio de acciones cuya intención es conseguir que una empresa venda un producto o servicio a un público en específico. En estas situaciones, las organizaciones deben adaptar sus estrategias para satisfacer las necesidades e intereses de usuarios diversos, a través de canales de comunicación globales. Por ello, el marketing convencional resulta insuficiente.
Tipos de Estrategias de Marketing Internacional
- Estrategia de estandarización: Busca igualar un producto o servicio de acuerdo con los gustos y preferencias de los consumidores de otros países.
- Estrategia de adaptación: Intenta vender un producto o servicio en función de las leyes, hábitos y cultura del mercado meta.
- Estrategia de diferenciación: Una compañía pretende diferenciarse y obtener una ventaja competitiva, ya sea por marca, producto o servicio y, así, alcanzar una eficiencia en costos.
- Estrategia de crecimiento: Lo que pretende la estrategia de crecimiento es alcanzar el desarrollo en profundidad para, así, incrementar las ventas de los clientes ya existentes.
- Estrategia del océano azul: Crea una demanda en un espacio desconocido.
Pasos para una Estrategia de Marketing Internacional Exitosa
- Conocer a tu audiencia.
- Analizar si el producto se puede comercializar en cualquier parte del mundo.
- Trazar los objetivos de tu estrategia.
- Acompañar cada plan de indicadores clave (KPI).
- Contar con un plan de contingencias para evitar los efectos negativos de lo que haya fallado.
Ejemplos de Empresas con Estrategias de Marketing Global Exitosas
- Dunkin’: Las donas son uno de los postres más populares en todo el mundo, lo que las convierte en un producto estandarizado a nivel global. Por ejemplo, durante el Día Nacional de la Dona, celebrado el primer viernes de cada junio en Estados Unidos.
- Domino’s: Ha optado por variar e innovar su menú para atraer un mayor interés internacional.
- Apple: Ha basado su estrategia de internacionalización en la creación de una identidad de marca e imagen reproducible en cualquier lugar. Un caso conocido es el de su campaña publicitaria «Tomada con iPhone».
- IKEA: Se ha ganado una reputación por ofrecer productos y experiencias homologadas en todo el mundo.
El Caso de Coca-Cola: Un Icono Cultural Global
Pocas marcas en la historia han logrado el reconocimiento internacional y la lealtad de la que goza The Coca-Cola Company en la actualidad. Coca-Cola es mucho más que una bebida, es un icono cultural. Desde su alegre publicidad hasta su característica estrategia de marca roja y blanca, Coca-Cola ha dominado el arte de apelar a las emociones humanas universales. El éxito de marketing de Coca-Cola se deriva de su profundo conocimiento de los hábitos de los consumidores y su compromiso con la calidad.
La estrategia de marketing internacional de Coca-Cola se centra en construir una conexión emocional universal con personas de todo el mundo. La empresa equilibra una identidad de marca coherente a nivel mundial con una ejecución hiperlocal. The Coca-Cola Company segmenta su mercado por regiones geográficas, rasgos de comportamiento y perfiles psicográficos, lo que garantiza que las campañas de marketing se alineen con el comportamiento del consumidor objetivo en los mercados globales. Este enfoque permite a la empresa adaptar sus productos y mensajes de manera que resuenen con cada segmento.
Las campañas globales de la marca en las redes sociales se centran en el contenido generado por los usuarios, las asociaciones con influencers y la narración localizada. Al respetar los matices culturales y celebrar las tradiciones locales, Coca-Cola se ha convertido en algo más que una marca global: es una de las favoritas de los locales en los mercados de todo el mundo.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
El Mercado de Lujo: Exclusividad y Experiencia
A pesar del panorama socioeconómico actual, el crecimiento del mercado de lujo se está acelerando. De hecho, el mercado mundial de lujo alcanzó los 2,86 billones de dólares el pasado año 2022, lo que representa un aumento del 12% en comparación con el año anterior. Y no solo eso, además los consumidores de lujo son cada vez más jóvenes y diversos. Es por ello que las marcas de lujo están adaptando sus estrategias de marketing para atender a esta nueva audiencia.
Evidentemente, los consumidores que buscan o adquieren productos de lujo buscan entre otras cosas, exclusividad y estatus, experiencia de compra o una calidad excepcional. Sin embargo, las marcas de lujo tienen una habilidad excepcional para vender productos que, en muchos casos, pueden tener costos de fabricación relativamente bajos a precios exorbitantes.
Pilares de la Estrategia de Marcas de Lujo
- Herencia y tradición: Cuentan con una historia rica y una tradición arraigada en la fabricación de productos de alta calidad.
- Exclusividad: Adoptan la táctica de limitar la disponibilidad de sus productos, lo que crea una percepción de rareza y exclusividad.
- Packaging y presentación: Invierten en envases elegantes y cuidadosamente diseñados que realzan la experiencia del consumidor.
- Precio: El precio elevado refuerza la idea de que sus productos son superiores en términos de calidad y valor.
- Calidad y artesanía: Se destacan por su compromiso con la excelencia en la fabricación de productos y la búsqueda incesante de la perfección en cada detalle.
- Marketing de influencia: Colaboran con figuras de alto estatus y estilo, que pueden incluir celebridades de renombre o influencers influyentes en las redes sociales.
- Publicidad selectiva: Optan por una publicidad más cuidadosamente dirigida y focalizada, enfatizando el estilo de vida asociado con sus productos.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?