Marketing de Guerrilla: Ejemplos Impactantes y Cómo Aplicarlo

El marketing de guerrilla es un conjunto de técnicas publicitarias no convencionales que pretenden impactar y sorprender al consumidor de una forma original y creativa. Estas estrategias pueden ser llevadas a cabo en el entorno online u offline. Una de sus mayores ventajas es que es accesible para todo tipo de empresas, ya que no necesita de una gran cantidad de recursos.

Actualmente, nos encontramos rodeados de publicidad, recibiendo esta de forma masiva ya sea en un entorno online u offline. ¿Quieres realizar acciones publicitarias poco convencionales, económicas y que dejan huella? El marketing de guerrilla es lo que necesitas.

¿Qué es el Marketing de Guerrilla?

El concepto lo acuñó Jay Conrad Levinson en 1984. El marketing de guerrilla es el uso de métodos novedosos o poco convencionales para impulsar las ventas y atraer el interés en una marca o negocio. Es una táctica de marketing en la que una empresa utiliza interacciones sorpresa y poco convencionales para promover un producto o servicio.

Su objetivo era generar expectación sobre un producto o marca para aumentar la probabilidad de que un consumidor compre el producto o servicio y hable de él con otros compradores potenciales.

Características Clave del Marketing de Guerrilla:

  • Poco convencionales: huyen de lo obvio y lo demasiado manido.
  • Memorable: tiene como finalidad conquistar la mente del usuario. Y las acciones lo suelen conseguir, gracias a su capacidad para ofrecer una experiencia poco habitual al público.
  • Inesperado: sorprender al usuario. Esa es la clave.
  • Bajo presupuesto: Para una campaña exitosa no es necesaria una gran inversión de dinero.

Que sea un tipo de publicidad de presupuesto bajo no significa que solo se sirvan de estas técnicas las empresas pequeñas. Si bien originalmente era un concepto dirigido a pequeñas empresas con un presupuesto bajo, las grandes empresas han tomado la idea y la han ejecutado.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Tipos de Marketing de Guerrilla

Por más nicho que pueda parecer, existen subcategorías de marketing de guerrilla:

  1. Marketing Ambiental: Esta técnica utiliza el entorno físico de manera creativa para transmitir mensajes publicitarios. Se integran los anuncios con el entorno de una manera que sorprenda y atraiga la atención de los consumidores.
  2. Marketing Experiencial: Involucra a los consumidores en experiencias interactivas y memorables que permiten una conexión directa con la marca. Estas experiencias están diseñadas para ser compartidas y generar un impacto duradero.
  3. Emboscada o Ambush Marketing: Se aprovechan eventos con alta visibilidad para promocionar una marca sin ser patrocinador oficial. Esto puede incluir la creación de eventos paralelos o la distribución de material promocional cerca del evento principal.
  4. Marketing Viral: Se centra en crear contenido altamente compartible que se difunda rápidamente a través de las redes sociales y otros canales digitales. El objetivo es que los consumidores compartan el contenido voluntariamente, amplificando su alcance.
  5. Street Marketing: Implica realizar actividades promocionales en lugares públicos y concurridos para atraer la atención directa de los transeúntes. Esto puede incluir performances, distribuciones de productos, y uso creativo del espacio público.
  6. Marketing Encubierto: Los anuncios se realizan de manera discreta, de modo que los consumidores no se den cuenta de inmediato de que están siendo expuestos a un mensaje publicitario. A menudo, los promotores actúan como consumidores comunes.
  7. Rumor Marketing: Se centra en generar rumores y conversaciones alrededor de un producto o marca, creando un "buzz" que llama la atención del público. Esto puede incluir tácticas sorprendentes, misteriosas o incluso controvertidas.
  8. Grassroots Marketing: Busca generar apoyo a nivel local y específico, utilizando técnicas de boca en boca y eventos comunitarios. Este enfoque a menudo involucra a los consumidores en la promoción de la marca de manera orgánica.
  9. Astroturfing: Consiste en crear la ilusión de un apoyo genuino y espontáneo del público cuando en realidad es una campaña organizada por la empresa. Puede involucrar la creación de reseñas falsas, testimonios y movimientos sociales fabricados.
  10. Proyecciones de Luz: Utiliza proyecciones de luz para mostrar anuncios en edificios u otras superficies grandes, captando la atención de los transeúntes de manera impactante y visualmente atractiva.
  11. Stealth Marketing: Similar al marketing encubierto, pero más sutil. Los promotores actúan como consumidores interesados sin revelar su relación con la marca, creando una percepción de autenticidad y confianza.

Ejemplos de Campañas de Marketing de Guerrilla Exitosas

A lo largo de este artículo, vamos a ver ejemplos reales de marcas que han logrado convertir estas acciones en herramientas publicitarias efectivas e inolvidables. Los casos de éxito nos permiten conocer cómo funcionan las campañas, qué mensajes envían y de qué forma se comunican. Por un lado, tener presente campañas efectivas es clave para identificar patrones de éxito.

El marketing de guerrilla es sinónimo de originalidad, creatividad e ingenio.

Ejemplos Destacados:

  1. Coca-Cola y las máquinas de la felicidad: Coca-Cola instaló máquinas expendedoras en lugares públicos que ofrecían sorpresas como flores, pizzas o bebidas gratis al interactuar con ellas. Coca-Cola son expertos en llamar la atención mediante el marketing de guerrilla. En esta ocasión colocaron pósters impresos en velcro en las paradas de autobús en París para hacer que las personas interactúan con el anuncio de la nueva botella, que incluía como novedad un nuevo y mejor sistema de agarre.
  2. Netflix y la Casa de Papel: Con motivo del estreno de la última temporada de la famosa serie “La Casa de Papel”. Netflix llevó a cabo una acción de marketing de guerrilla customizando la estación de Banco de España en Madrid. La campaña no solo tuvo una gran acogida entre los viandantes que pasaban por allí en ese momento, sino que también fue un atractivo turístico de la ciudad el tiempo que duró la decoración, ya que mucha gente acudía a la estación de metro de Banco de España para verla.
  3. Frontline y el anuncio en el centro comercial: La marca de productos antipulgas Frontline colocó un anuncio gigante en el piso de un centro comercial, FrontLine, los fabricantes de un aerosol para pulgas y garrapatas, decidieron usar tácticas de choque a gran escala colocando una gran imagen de un perro en el suelo de un centro comercial. Esto hacía que las personas que miraban hacia abajo viesen a un perro cubierto de lo que parecen ser pulgas, mientras que en realidad son personas que recorren el piso inferior.
  4. McDonald's y el cruce peatonal de papas fritas: En Suiza, McDonald's pintó las líneas de un cruce peatonal para que parecieran papas fritas saliendo de un paquete gigante.
  5. KitKat y los bancos de chocolate: Transformó bancos en lugares públicos para que parecieran barras de chocolate KitKat, con el lema "Have a break, have a KitKat".
  6. UNICEF y el agua sucia: Marketing de guerrilla aplicado a las causas humanitarias. Con esta acción, UNICEF consiguió escandalizar y concienciar al público de Manhattan instalando una máquina de vending que dispensaba agua de 8 sabores: cada sabor representaba una de las enfermedades comunes que afectan a los países más pobres del mundo (malaria, cólera, fiebre tifoidea, dengue, hepatitis, disentería, salmonelosis y fiebre amarilla). Otra de las campañas de marketing de guerrilla más conocidas es la de Dirty Water, de UNICEF. La ONG colocó una máquina expendedora en pleno Manhattan con botellas de agua sucia, las mismas que beben en los países más necesitados para concienciar a la población y conseguir recaudar donaciones.
  7. Jeep y los aparcamientos extremos: La popular marca de coches Jeep utilizó esta técnica de marketing de guerrilla para promocionar sus todoterrenos. En ella pintó una serie de marcas blancas alrededor de la ciudad de Copenhague indicando plazas de aparcamiento en zonas irregulares, como escaleras o repisas. La campaña insinuaba que quien conduce un Jeep puede conducir y aparcar en todo tipo de terrenos y situaciones. Estaba dirigida a los conductores de coches de ciudad e intentaba romper con el estereotipo de que los todoterrenos son solo para las zonas rurales.
  8. Colgate y los helados con mensaje: Colgate repartió helados con un palo en forma de cepillo de dientes. Regalaron riquísimos helados de chocolate y vainilla a diferentes grupos de niños y cuando se terminaban su helado, el palito que los sujetaba les recordaba a los peques la importancia de lavarse los dientes después de cada helado. además, por si a alguien le podía quedar alguna duda de su papel de Pepito Grillo de la salud dental, estaba troquelado con forma de cepillo de dientes ¿Brillante verdad?

Cómo Implementar una Campaña de Marketing de Guerrilla Exitosa

Hay varios factores que deberíamos tener en cuenta a la hora de definir el éxito de una acción de marketing de guerrilla.

  1. Define tus objetivos: Antes de ejecutar cualquier acción, establece claramente qué deseas lograr. ¿Buscas generar notoriedad, aumentar la interacción, mejorar tu reputación o potenciar tus ventas?
  2. Conoce a tu público: Una acción de guerrilla debe resonar con su audiencia. Para conseguir que el mensaje sea eficaz, necesitamos definir y conocer muy bien al público objetivo y diseñar una estrategia acorde con él. Hay que pensar como él, moverse por donde él se mueve, y saber qué es lo que busca.
  3. Apela a la creatividad: En el marketing de guerrilla, la originalidad lo es todo. La regla número uno para el marketing de guerrilla es hacer algo inesperado, extraño y fantástico.
  4. Siempre considera el lugar y el momento: La ubicación y el momento son cruciales para garantizar que tu campaña sea notada. Lo fundamental en el Ambiente Marketing es elegir muy bien el lugar y el momento de realización de la acción. Un elemento clave del marketing de guerrilla o mercadotecnia de guerrilla es elegir el momento y el lugar perfectos para realizar una campaña con el fin de evitar posibles problemas legales.
  5. Integra un componente digital: Aprovecha las redes sociales para amplificar tu mensaje. Diseña tu acción para que sea fácil de fotografiar, grabar o compartir.
  6. Mide los resultados: Finalmente, evalúa el impacto de tu campaña.

Errores Comunes en el Marketing de Guerrilla

  • Carecer de visibilidad: Si tu campaña no llama la atención desde un primer momento, perderá su propósito.
  • Desconexión con la marca: Asegúrate de que la ejecución de tu idea sea coherente con los valores e identidad de tu marca.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

tags: #marketing #de #guerrilla #ejemplos