En el siglo XXI, el cuidado de la apariencia física se ha convertido en una prioridad tanto para hombres como para mujeres. Como resultado, gimnasios, spas, centros de belleza y, por supuesto, clínicas estéticas han proliferado como nunca antes. La competencia es feroz y hacerse un hueco en el mercado no es fácil. Por ello, es crucial implementar estrategias de marketing digital efectivas.
Tener una identidad digital es imprescindible hoy en día. Las clínicas de estética y salud deben comunicar de manera efectiva su experiencia y servicios. Hoy, las clínicas de medicina estética y cirujanos plásticos necesitan marketing online para alcanzar sus metas y objetivos.
La Importancia de una Agencia de Marketing Especializada
Tu agencia de marketing debe comprender las características de la industria de la medicina estética. Agencia EGOS, con su profunda experiencia en el ámbito digital y un enfoque especializado en el sector de la medicina estética, se posiciona como el aliado perfecto para clínicas de medicina estética que busquen destacar en el mundo digital. En walk[think] podemos crear contenido relevante y atractivo (blogs, videos y publicaciones en redes sociales) para educar a los pacientes y establecer tu credibilidad en el campo.
Nuestra agencia no solo comprende la importancia de una presencia online sólida y atractiva, sino que también domina las estrategias y técnicas necesarias para conectar con tu público objetivo, generar interés y fidelizar a los pacientes.
Estrategias Clave de Marketing Digital
Si buscas potenciar el marketing de tu clínica de medicina estética y darle un impulso a tus resultados, lo primero que debes tener correctamente definido es una estrategia. Una hoja de ruta o plan a seguir.
Lea también: Marketing digital paso a paso
1. Presencia Web: El Primer Paso Indispensable
Sin una página web es imposible realizar ninguna estrategia de marketing. En la actualidad carecer de ella es como no existir. Pero hay que diseñarla, planificarla y cuidarla con esmero. Es una inversión fundamental y no muy elevada. La web no solo debe contar con un contenido claro, relevante y de calidad, también debe poseer la suficiente funcionalidad como para que al usuario le resulte cómodo e intuitivo navegar por ella. Y, por supuesto, hay que posicionar la web en los buscadores, especialmente en Google.
2. SEO: Posicionamiento en Buscadores
El objetivo del SEO es posicionar las webs en los primeros puestos de los buscadores. Se calcula que un 75% de los usuarios de Google no pasan de la primera página cuando están realizando una búsqueda, y en esa página solo aparecen 10 webs. Para llevar a cabo una buena estrategia SEO es fundamental buscar las keywords o palabras clave que más se adecúen al centro de estética. Cuanta mayor sea la concreción, más posibilidades habrá de atraer a buyer personas. Por ejemplo, un centro de estética de Gijón debería reforzar palabras clave del estilo “centro estética Gijón”. También es básico cuidar la calidad de los contenidos de la web, tanto de los textos (títulos, descripciones, entradas del blog…) como de las imágenes y vídeos. Hay que tener mucho cuidado con los enlaces rotos, ya que estos llevan a que muchas veces los usuarios abandonen la web y a penalizaciones por parte de Google. El link building es otro aspecto a cuidar para lograr un posicionamiento orgánico de la web.
3. SEM: Publicidad Online
Por ejemplo, si el objetivo es posicionar una clínica estética en Madrid, el anuncio de Google podría ser “Clínica estética en Madrid”, de modo que cada vez que un usuario hiciera esa búsqueda, el anuncio apareciera en los primeros puestos de la primera página del buscador. Es necesario elaborar bien el anuncio y que este dirija al usuario a una página de la web que proporcione la información que indica el anuncio. Los anuncios deben ser claros y concisos.
4. Redes Sociales: Conexión Directa con tus Pacientes
Lógicamente, el primer paso es tener abiertas cuentas en estas exitosas redes sociales.
5. Marketing de Contenidos: El Corazón de la Estrategia
El marketing de contenidos para clínicas va más allá de publicar esporádicamente en redes sociales. Se trata de crear una estrategia que conecte emocionalmente con tus pacientes potenciales y posicione tu clínica como un referente en tratamientos estéticos. En walk[think] llevamos más de 15 años trazando rutas certeras para marcas nacionales. Creamos valor a tu audiencia a partir del social media. Contenidos altamente creativos y transmitiendo la cultura y valores de tu marca para conseguir mejores resultados e impactar a tus potenciales pacientes aumentando tu visibilidad online.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
6. Interacción y Fidelización en Redes Sociales
Como se puede observar a estas alturas del artículo, el uso de las redes sociales es transversal en el marketing digital para clínicas estéticas. Pero, aparte de las campañas publicitarias de pago que se puedan emprender en estas redes sociales, es importante estar activos en ellas, compartiendo conocimientos, información o noticias acerca de la clínica estética e interactuando con el resto de usuarios. Es, además, una imprescindible fuente de información para la clínica, ya que permite conocer de primera mano las necesidades y gustos de un amplio espectro del público.
Estrategias Adicionales para Maximizar el Impacto
- Refuerza la captación: Canaliza el interés de un potencial paciente interesado en iniciar un tratamiento, ofreciéndole una sesión de diagnóstico gratuita.
- Genera confianza: Usa las redes sociales para informar al futuro paciente de manera directa y con un mensaje sencillo y fácil de entender. Contar con material audiovisual (fotografías y vídeos) te ayudará a captar la atención y a reforzar el mensaje que deseas transmitir.
- Trabaja en su retención y recurrencia: Apoyándote en la comunicación con el paciente y en un sistema de recomendación de tratamientos a medida.
Herramientas para la Gestión y el Marketing
Para implementar estos consejos de marketing para medicina estética, no hay nada mejor que contar con un software tan especializado en el sector como flowww. Descubre sus funcionalidades de gestión, marketing y datos, así como sus complementos diseñados para captar, gestionar y conectar con tus pacientes. Apóyate en la captación de pacientes a través de formularios enlazados o bien, incrustrados en Landing Pages. Con flowww, podrás crear formularios con código de seguimiento, asociado al origen (por canal y campaña).
El Blog: La Base del Contenido Educativo
Es la base de la documentación de los potenciales clientes y clientes de una clínica estética y, por esta razón, son la clave del crecimiento del trafico orgánico (no pagado) que llega a la web. Es importante matizar que el contenido de los artículos debe estar adaptado a tus buyer personas pero que, no por ello, debe dejar de tener calidad y estar trabajado.
Marketing Conversacional
El marketing conversacional que se inicia en tus redes sociales también puede llevase a cabo a través de tu sitio web o extenderse en él. Y es que una conversación es aquello que te permite tener una relación con tu potencial cliente y ayudarle a avanzar en su ciclo de compra, es decir, es una estrategia de interacción que te permite generar conversiones, citas.
¿Pero qué puedes ofrecer más allá de las interacciones en plataformas sociales?
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
Los chats en tu sitio web pueden ayudarte a potenciar las conversiones mediante conversaciones e interacción con potenciales clientes. Si lo piensas bien, un usuario que consume contenido e incluso que se suscribe a una newsletter no tiene porqué estar, necesariamente, en la misma fases del ciclo de compra que una persona que comienza a preguntar y que, activamente, decide participar en una conversación.
Marketing de Fidelización
Si tu cliente puede potencialmente volver a tu clínica para solicitar el mismo u otro tratamiento no puedes dejar de tener en cuenta el marketing de fidelización. Lo cierto es que en marketing se suelen destinar muchos recursos para atraer nuevos clientes, cuando la fidelización de los mismo es crucial para la rentabilidad del negocio.
* Recuerda: Para que tus canales de comunicación y captación funcionen a la perfección debes mantenerlos cuidados y al día. Por ejemplo: Tu ficha de Google My Business actualizada, con las reseñas respondidas, información sobre tus tratamientos y un punto de contacto más allá de tu web; tus perfiles en redes sociales con datos de valor y publicaciones de interés para el potencial paciente.
tags: #marketing #digital #medicina #estetica #estrategias