La pandemia del coronavirus trajo consigo cambios profundos en el marketing digital, obligando a las marcas a adaptar sus planes rápidamente. Ahora, mientras la situación se estabiliza, es crucial analizar el futuro del marketing digital post-pandemia.
Transformación Digital Acelerada
Para muchas empresas, la pandemia de COVID-19 significó digitalizarse o desaparecer. La enseñanza online, por ejemplo, ha tenido un gran impulso, y el teletrabajo ha llegado para quedarse. Esto implica que las empresas deben operar eficientemente en el entorno digital.
Adaptación y Flexibilidad
En marzo de 2020, nuestras vidas cambiaron de golpe y todos tuvimos que adaptarnos. Sin duda, esta no será la última crisis a la que tengamos que enfrentarnos, así que la lección estratégica que debemos sacar de ello es que la flexibilidad es imprescindible.
Ante la incertidumbre económica, muchas empresas tuvieron que recortar gastos y encontrar maneras más eficientes de llegar a sus clientes. En marketing digital, esto se traduce en ser muy selectivos con los canales que empleamos.
Prioridades en la Era Post-Pandemia
Otro de los cambios de la era postpandémica es la crisis económica. Ante esta situación, la prioridad debe estar no tanto en expandirnos a nuevos clientes o mercados como en mantener y fidelizar a los existentes.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Estrategias de Contenido y Datos
En términos más concretos, esto significa rediseñar tu estrategia de contenidos: formatos, tono de los mensajes, temáticas... Para poder saber qué está pasando con cada cliente y llegar en el momento adecuado, es fundamental tener a punto tu estrategia de datos.
El Auge del Comercio Online
Otro cambio que parece estar aquí para quedarse es el de las compras online, que ha conseguido llegar a grupos demográficos y sectores que todavía no se atrevían a dar el paso.
Inversión Estratégica en Marketing Digital
Ante la incertidumbre económica, muchas empresas tuvieron que recortar gastos y encontrar maneras más eficientes de llegar a sus clientes. En marketing digital, esto se traduce en ser muy selectivos con los canales que empleamos. Este tipo de anuncios resulta rentable incluso para pequeñas empresas locales, y es una manera rápida y efectiva de comunicar tus ofertas, descuentos y promociones.
Empatía y Conexión con el Cliente
En ese objetivo de acercarse al cliente las redes, al igual que el marketing de contenidos, se refuerzan como una forma de llegar al consumidor e interactuar con él. Pasamos más tiempo en casa y conectados.
Nuevas Estrategias de Marketing Digital
En el avance de la desescalada, remarca Isidro, “muchas marcas están experimentando una fase intermedia esencial que es clave cuando se reflexiona sobre el futuro. Ahora toca preguntarse cómo reenfocar las estrategias de marketing digital después del tsunami inicial”.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Unas estrategias que se están orientado hacia los clientes, con nuevas acciones que generalmente siguen tres caminos:
- Estar presente y visible para el consumidor.
- Informar sobre cualquier cambio en el servicio o medidas adoptadas para mejorar la higiene en cada proceso o seguridad de los empleados.
- Determinar nuevos protocolos de servicio al cliente y escuchar a los usuarios.
Inversión en Áreas Clave
Según el I Barómetro Covid-19 y Marketing en España de Good Rebels, el ámbito del marketing digital que mayor inversión recibirá en los próximos meses será el comercio digital, que se extenderá más allá de una página de e-commerce e impactará en todo el proceso previo a la venta, la transacción y la post-venta. También las redes sociales (50%), Marketing de contenidos (48%) y CRM (47%), serán aspectos relevantes de inversión.
Flexibilidad y Adaptación
Sin duda, las empresas han tenido que avanzar más rápidamente o dar un paso de gigante hacia lo digital. El escenario al que nos enfrentamos no deja otra alternativa: potenciar enormemente el e-commerce. Las que contaban con plataformas digitales han partido con una gran ventaja. Otras, se han visto obligadas a cambiar, a adaptarse al consumo online y sus productos, a la demanda.
La flexibilidad para lograr ese cambio y reorientar las estrategias se ha convertido un elemento clave, destaca Beatriz Feijoó. “El confinamiento y la obligación de cerrar la persiana empujó a muchas medianas y pequeñas empresas a improvisar un modelo de comercialización digital. Por ejemplo, productores del sector primario, como vino o verduras, no tuvieron más remedio que vender su producto por sus perfiles de redes sociales o a través de plataformas y aplicaciones de compra/venta”.
Tendencias Clave en el Marketing Digital Post-COVID
En un mundo que ha sido profundamente alterado por la pandemia, las estrategias de marketing digital han tenido que evolucionar para responder a las nuevas necesidades y comportamientos de los consumidores. Ahora más que nunca, es vital adaptarse y anticiparse a estas tendencias para mantenerse relevante y competitivo.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
- Experiencia Digital del Usuario: Un enfoque en la experiencia digital del usuario se ha vuelto indispensable. La comodidad, la seguridad y la personalización son ahora más importantes que nunca.
- Optimización del Sitio Web: Tu presencia digital es tu escaparate principal en el mundo post-COVID. Es crucial tener un sitio web optimizado, que sea rápido, accesible y móvil-friendly.
- SEO Local y Búsqueda por Voz: Con el aumento del trabajo remoto, el SEO local se ha vuelto más relevante. Asegúrate de optimizar tu contenido para búsquedas locales y por voz, facilitando que los clientes te encuentren justo cuando te necesitan.
- Contenido Visual Atractivo: El contenido visual, como videos e infografías, sigue siendo una herramienta poderosa para captar la atención de tu audiencia. Los videos cortos y dinámicos, en particular, pueden mejorar significativamente el engagement y la retención de información.
- Personalización a Escala: La personalización no es una novedad, pero su importancia sigue creciendo. Las herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático ahora permiten personalizar las experiencias de usuario a una escala sin precedentes.
- Autenticidad y Confianza: La autenticidad y la confianza son cruciales en la era post-COVID. Colaborar con influencers que resonan con tu marca y tu audiencia puede ser una manera efectiva de construir confianza y amplificar tu mensaje.
La Importancia de la Adaptación Continua
El mundo digital está en constante cambio, y lo que funciona hoy puede no funcionar mañana. Implementa un ciclo continuo de análisis, pruebas y adaptación para mantener tus estrategias de marketing frescas y efectivas.