En un mundo digital cada vez más saturado, el marketing humanizado surge como un faro de esperanza para las marcas que buscan conectar genuinamente con su audiencia. A diferencia de las estrategias tradicionales enfocadas puramente en la venta, el marketing humanizado pone a las personas en el centro, reconociendo sus emociones, necesidades y deseos.
¿Qué significa humanizar una marca?
Humanizar la marca se refiere al proceso de darle a una empresa o marca características humanas, con el objetivo de crear una conexión más profunda y emocional con su audiencia. Asimismo, la implementación de estrategias que buscan orientar la identidad de una marca hacia su humanización, ayudan a diferenciarla de los competidores.
Beneficios de Humanizar tu Marca
Dentro de los beneficios de humanizar las marcas destaca la posibilidad de aumentar la confianza en tu audiencia. La lealtad y confianza de los clientes se ganan a través de un acercamiento directo y sincero, lo cual conduce a un incremento en el interés hacia la marca, a menudo potenciado por recomendaciones y referencias. Ganar la lealtad y la confianza de los clientes de forma directa da paso a un mayor flujo de usuarios interesados en la marca. Dentro de las ventajas más importantes sobre humanizar la marca está poder diferenciarse entre los competidores.
Además, humanizar tu marca te permite:
- Te diferencias de tu competencia: humanizar tu marca es como iluminarla con un foco.
- Generas engagement: las personas conectamos con otras personas.
- Clientes más fieles: tus clientes no te eligen (solo) porque tu producto o servicio sea bueno, también porque conectan con tus valores, tu manera de pensar, etc.
Estrategias para Humanizar tu Marca
Ahora que conoces el concepto de humanizar la marca y cuáles son sus beneficios, es importante que conozcas cómo poner en marcha una planificación que te permita conseguir estos atributos. Aquí te contaremos técnicas para lograr crear una marca que transmita emociones y que capte el interés de tus consumidores y destacar así sobre la competencia.
Lea también: Marketing digital paso a paso
1. Storytelling: Cuenta la Historia de tu Marca
Al analizar los principios publicitarios de grandes marcas notamos la influencia de contar historias. En el mundo del marketing digital existe una fuerte tendencia conocida como el Storytelling. Luego debes diseñar estrategias que te permitan transmitir emociones contando historias que reflejen los valores y el potencial de tu negocio. Para construir esta narración, debemos identificar una serie de hitos o puntos de inflexión.
2. Muestra el Lado Humano de tu Empresa
Intenta mostrar un lado más humano de la empresa o de la marca. Además de otorgar este protagonismo a tus compradores más fieles, puedes darle más participación a tus empleados. El consumidor se sentirá más cercano a la empresa cuando esta muestre una imagen más humana en sus publicaciones en redes sociales y otros medios digitales.
3. Personaliza tu Marca
Por encima de todo, tienes que desarrollar una marca personal con una identidad propia. La personalización de la marca supone identificar a un personaje concreto con la imagen que queremos crear de ella, implica que sus valores, sus características son similares a las que nosotros queremos ser identificados por los clientes. Personalizar y humanizar nuestra marca implica el fortalecimiento de ella, creando y reforzando la imagen que queremos que los demás tengan de nosotros.
4. Se Auténtico y Coherente
La honestidad es clave para generar una conexión emocional con el cliente, sobreactuar no ofrece buenos resultados. No solo se trata de generar un trato más cercano, real y transparente, sino de alinear estos esfuerzos con la comunicación de la promesa de la marca. Por su parte, la coherencia y autenticidad son importantes en este proceso. No solo se trata de tener presencia digital, sino de mostrarse como un referente y enfocarse en la evolución comercial, y seguir las tendencias es clave.
5. Marketing Humanizado en Redes Sociales
Si nuestra marca da el salto al universo online y los social media, hay un precepto a seguir obligatoriamente: la marca debe mostrar su lado más humano de cara al usuario y al cliente. Una marca puede ser percibida de muchas formas distintas, de ello depende su éxito o su fracaso en Social Media, desde como una marca tradicional hasta como alguien muy familiar con quien podríamos llegar a tener una estrecha relación, un amigo, si queréis. Un ente humanizado y que muestre su lado más empático, amable y, valga la redundancia, humano.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
El Marketing Digital Humanizado en la Práctica
El Marketing Humanizado tiene como foco principal crear conexión con la audiencia. Por tal razón es fundamental planificar campañas con mensajes emotivos y de gran valor para el cliente. En el marketing humanizado se busca investigar hasta los detalles más mínimos de la vida del cliente, tales como tendencias de compra, pasatiempos, preocupaciones, aspiraciones, etc. Más que buscar vender un producto, el marketing humanizado busca inspirar al cliente mediante la personalización de los mensajes.
El corazón del marketing humanizado radica en su capacidad para trascender la mera transacción. Se enfoca en crear experiencias significativas, comunicaciones personalizadas y productos que resuenen con la vida y valores del consumidor. La tecnología, lejos de ser un obstáculo, es un aliado en el marketing humanizado. Herramientas de análisis de datos, inteligencia artificial y automatización permiten a las marcas entender mejor a sus consumidores y personalizar sus ofertas y comunicaciones.
La Importancia de la Imagen de Marca
En el marketing humanizado, una estrategia exitosa de creación de imagen de marca es aquella en la que el público objetivo se logra sentir plenamente identificado con esa imagen. Además, recuerda que la primera impresión es fundamental, de eso dependerá tener o no más oportunidades comerciales.
Ejemplo de Éxito: Immoral
Un ejemplo destacado de marketing humanizado es Immoral, una agencia que combina innovación y ética. Su metodología «Brandformance Growth» refleja un compromiso con la excelencia y la conexión humana. En Immoral, se reconoce que cada cliente es único, mereciendo soluciones personalizadas y transparentes.
Conclusión
El marketing humanizado no es solo una tendencia, sino una necesidad en la era digital. Las marcas que adoptan este enfoque no solo sobresalen en el mercado, sino que también contribuyen a un mundo más ético y conectado. Como consumidores, las marcas merecen ser vistas como individuos con historias, sueños y aspiraciones y no solo como números en una hoja de cálculo.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
tags: #marketing #digital #humanizado #ejemplos