El Marketing Digital es el conjunto de estrategias centradas en promocionar una empresa o marca en internet. Supuso un cambio en la manera en que las empresas utilizan la tecnología para promocionar su negocio. Antes de su aparición, casi toda la información que los consumidores recibían sobre productos y servicios estaba controlada por las empresas que los comercializaban. En cambio, en la era del marketing digital, el consumidor se ha convertido en un agente activo de todo el proceso de compra e incluso tiene influencia en fases previas, como el desarrollo de productos nuevos.
Surge como resultado del paso de la web 1.0 (formada por contenidos estáticos controlados por las empresas, de manera similar a los medios tradicionales) a la web 2.0, en la que los usuarios pueden interactuar y su voz comienza a ser importante.
Beneficios del Marketing Digital
Implementar un plan de marketing digital en tu negocio ofrece ventajas competitivas como:
- Refuerza la imagen de marca y aumenta la credibilidad al mantener una presencia coherente en los canales digitales.
- Facilita una segmentación más precisa del público objetivo, aplicando estrategias basadas en las 4 P del marketing mix.
- Alcanzar una audiencia más amplia y precisa a través de múltiples canales digitales.
- Permite asignar recursos a las estrategias y canales de forma más eficiente, lo que nos ayuda a maximizar el retorno de inversión.
- Permite prever cambios en el comportamiento del consumidor gracias a la flexibilidad de los medios digitales, y que podamos adaptarnos con mayor facilidad.
- Mide los resultados de manera constante, ajustando las estrategias en tiempo real según cuáles son las 4 P del marketing más relevantes en cada caso.
Características Clave del Marketing Digital
Una de las principales características del marketing digital es su capacidad para segmentar audiencias de manera precisa, permitiendo llegar al público correcto en el momento ideal. Otras características clave incluyen la interactividad, la capacidad de personalización y su globalidad.
- Resultados medibles: En el marketing tradicional, resulta muy difícil atribuir los resultados a campañas concretas e identificar con precisión qué está ocurriendo. En cambio, en el marketing digital, tenemos datos prácticamente en tiempo real sobre cada acción de los usuarios.
- Inmediatez: Al poder medir los resultados en tiempo real, también podemos poner en marcha acciones en un plazo de tiempo muy corto.
- Segmentación más precisa: Los clásicos anuncios en televisión, radio, prensa o publicidad exterior se dirigen a un público indiferenciado, pero normalmente los productos de una empresa solo interesan a cierto tipo de clientes, lo cual da lugar a que se desperdicien impresiones y presupuesto.
- Conocimiento de tus clientes: El marketing online permite a empresas de todo tipo tener un diálogo continuo con sus clientes. Ya no es necesario hacer costosos estudios de mercado para saber qué piensan: podemos preguntarles directamente o incluso monitorizar sus conversaciones con otros usuarios en torno a la marca.
- Alcance ampliado: Con el marketing digital, el radio de acción de un negocio ya no está limitado a su entorno inmediato, sino que podemos llegar a usuarios de cualquier parte del mundo.
- Menos intrusividad.
- Fidelización.
- Rentabilidad: El marketing online está al alcance de empresas de todos los tamaños.
Estrategias y Tácticas en Marketing Digital
Al igual que las campañas de marketing tradicional, el marketing online puede seguir objetivos muy diversos. Si nos centramos en los objetivos relacionados con el reconocimiento de marca, encontramos que los más comunes son el aumento de la visibilidad y la mejora de la reputación.
Lea también: Marketing digital paso a paso
- SEO (Search Engine Optimization): El SEO o “search engine optimization” consiste en una serie de técnicas orientadas a mejorar el posicionamiento de una marca en los buscadores tipo Google. En general, el SEO es una inversión cuyos resultados se materializan a largo plazo.
- SEM (Search Engine Marketing): El SEM o “search engine marketing” consiste en colocar anuncios de pago en buscadores. De esta manera, podemos generar tráfico a nuestra web entre usuarios potencialmente interesados a corto plazo. El SEM y el SEO pueden verse como estrategias complementarias, ya que en ambos casos nos interesa crear una web bien estructurada y que resulte relevante para las consultas de los usuarios.
- Marketing de Contenidos: Normalmente, el marketing de contenidos no busca generar conversiones inmediatas, sino atraer a usuarios que se encuentran en las primeras fases del proceso de compra. Estos usuarios suelen buscar información relacionada con sus problemas y necesidades. La marca les proporciona esta información con el objetivo de darse a conocer y acabar obteniendo los datos del usuario potencialmente interesado en sus productos o servicios (lead).
- Marketing en Redes Sociales: En la actualidad, las redes sociales agrupan a miles de millones de usuarios, lo que las convierte en un canal fundamental para las marcas que quieran comunicarse con su público. Un aspecto muy importante de las estrategias de marketing digital en redes sociales es identificar adecuadamente cuáles son las redes más interesantes en función de tu público objetivo y del tipo de productos y soluciones que vendes. Su gran punto fuerte es la personalización que permite.
- Marketing de Influencers: El marketing de influencers consiste en colaborar con creadores de contenidos en las redes sociales para que promocionen tu marca a cambio de una remuneración. Funciona a través de enlaces de seguimiento únicos que los interesados colocan en sus redes sociales o página web. Esta estrategia es muy interesante para ampliar el alcance de las marcas y potenciar sus ventas.
Herramientas de Marketing Digital
Por un lado, Google Ads y Google Analytics son dos de las herramientas más utilizadas a la hora de realizar campañas de búsqueda. Si quieres lanzar campañas en redes sociales, las propias plataformas cuentan con sus herramientas nativas de anuncios en las que puedes desarrollar tu campaña y también medir muchos indicadores clave de rendimiento.
Existen infinidad de herramientas de marketing digital en el mercado. Algunas de pago pero muchas de ellas total o parcialmente gratuitas con las que podemos conseguir los mejores resultados.
- Herramientas de inteligencia de Marketing: También en este caso Google Data Studio ofrece una solución muy completa y fácil de conectar con Google Analytics.
- Herramientas de Inbound Marketing: Muchos de los CRMs cuentan con sus propias herramientas de inbound marketing pero existen algunas muy especializadas como Hubspot o Infusionsoft.
- Herramientas para la generación de landing page: Muchas veces necesitaremos agilidad para la creación de landing page específicas y especializadas para la intención de búsqueda o la campaña concreta que estemos realizando. Aquí de nuevo Hubspot es gratuita y super versatil ¿Se nota que me encanta no?
Comunicación Estratégica
La comunicación es un pilar fundamental para las organizaciones. El hecho de que exista una comunicación fluida entre los equipos permitirá establecer unos óptimos flujos de trabajo. Si bien no solo hay que tomar en consideración la comunicación interna y externa, sino también la comunicación estratégica.
La comunicación estratégica es el plan global de comunicación, que integra todas las áreas de la organización, y está alineado con los valores de la empresa. Muchos son los autores que han reflexionado sobre qué es comunicación estratégica y cómo puede beneficiar a las compañías. El autor Paul A. La comunicación estratégica engloba una serie de metodologías y enfoques que buscan planificar, teniendo en cuenta el contexto, la comunicación en las empresas. Los mensajes que se transmitan han de ser coherentes y deben generar confianza en los grupos de interés.
La comunicación estratégica es esencial para el éxito de una organización. Esta planificación ayuda a establecer objetivos claros y medibles, a entender a la audiencia y crear mensajes para lograr los objetivos.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Beneficios de una Estrategia de Marca
Los resultados indican que la gestión de marca influye con claridad en la consecución del plan de marketing (84%), plan estratégico (79%), de la política de RR.HH.
- Ayuda a construir una imagen de marca coherente y conectada con el público objetivo.
- Optimiza la cadena de suministro al facilitar la coordinación entre todos los actores involucrados.
Componentes de la Identidad de Marca
- Empieza por definir el propósito de la marca. ¿Por qué existe?, ¿para quién es imprescindible?
- Determina los valores de la marca por qué son el núcleo de la cultura de tu empresa.
- Piensa en la visión. Hacia dónde te diriges y cuáles son las metas a medio y largo plazo. ¿Qué deseas lograr?, ¿dónde quieres estar en un futuro?
La Importancia de la Planificación
Dentro de la activación de marca, la estrategia de comunicación desempeña un papel fundamental. Su utilidad reside en dar a conocer una nueva empresa, marca, producto o servicio que va a ser lanzado al mercado. En su planificación se deberán tener en cuenta diversos factores como: la fecha de lanzamiento, ubicación, tendencias del mercado, temporadas y elegir los canales adecuados.
Cada estrategia tiene sus propias necesidades y objetivos y gran parte del éxito va a depender de una buena planificación. Ahora que ya conoces en qué contexto está tu empresa es el momento de seleccionar qué queremos conseguir. Te recomendamos centrarte sobre todo en objetivos realistas, que no sean imposibles de alcanzar.
Construyendo Confianza y Lealtad
Como su propio nombre indica aquí interesa generar una visión de confianza a nuestro público para construir una fuerte relación cliente-empresa beneficiosa a largo plazo, focalizándose en pasar de cliente -> cliente fiel -> embajador de la marca. Los nuevos medios digitales y tecnologías facilitan este proceso, en el que será importante transmitir mensajes creíbles y promesas realistas para conectar con nuestro público.
Tiene como finalidad transmitir al público objetivo la imagen deseada de la marca, conseguir más alcance y tener repercusión en nuestros posibles clientes. Permite generar una marca fuerte y con personalidad propia para poderse diferenciar de la competencia, tarea para nada sencilla y en la que jugarán papeles de vital importancia la antigüedad, ventajas comerciales y el nivel de especialización que tengas.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
Creación de Estrategias de Comunicación Efectivas
En este punto toca pensar en nuestros clientes ideales, aquel público al que queremos llegar. Céntrate en generar interés, emocionar y ser único. Limitar la cantidad de presupuesto y elegir los tiempos correctamente es vital para conseguir fruto en nuestras estrategias de comunicación en marketing. Establece métricas específicas para medir y evaluar tus resultados, con ellas podrás cuantificar cada objetivo y ver si tu estrategia va por buen camino o no.
tags: #marketing #digital #y #comunicacion #estrategica #definicion