Estrategias de Marketing Efectivas en Supermercados

En un mundo donde la competencia es feroz y los clientes buscan cada vez más conveniencia, calidad y experiencias memorables, es crucial destacarse. Aplicar estas estrategias de marketing para supermercados es esencial para atraer y fidelizar clientes.

Estrategias de Marketing para Supermercados

A continuación, te presentamos estrategias de marketing probadas y efectivas que no solo atraerán a más clientes a tu supermercado, sino que también te ayudarán a construir una relación sólida con tu comunidad.

  1. Programa de Fidelización de Clientes: Implementa un programa de puntos donde los clientes acumulen puntos por cada compra y puedan canjearlos por descuentos o productos gratuitos. Ejemplo: Por cada 10 euros de compra, el cliente recibe 1 punto.
  2. Ofertas Especiales de Día de la Semana: Crea ofertas especiales para días específicos de la semana para atraer a más clientes. Ejemplo: Los martes podrías ofrecer un descuento de 5 euros en frutas y verduras frescas.
  3. Degustaciones y Muestras Gratis: Organiza eventos de degustación temáticos, como degustaciones de productos de temporada los sábados por la mañana, para que los clientes prueben y descubran nuevos artículos. Combina estas degustaciones con ofertas especiales, como un 10% de descuento si compran el producto el mismo día, para impulsar las ventas inmediatas. Además, añade promociones adicionales, como 2x1 o regalos, para aumentar el valor de la compra.
  4. Promoción Cruzada con Negocios Locales: Colabora con otros negocios locales, como restaurantes, para ofrecer promociones cruzadas.
  5. Programa de Reciclaje o Reutilización: Implementa un programa de reciclaje o reutilización donde los clientes puedan recibir descuentos especiales por llevar sus propias bolsas reutilizables, frascos o recipientes para productos a granel.
  6. Días Temáticos o Eventos Especiales: Organiza días temáticos o eventos especiales en tu supermercado, como "Día de la primavera", "Feria de Productos Locales" o "Black Friday". Estos eventos pueden atraer a más clientes y generar interés en tus productos.
  7. Servicio de Entrega a Domicilio: Ofrece un servicio de entrega a domicilio gratuito o con un costo mínimo para clientes locales que no puedan visitar físicamente el supermercado. Esto ampliará tu alcance y hará que tus productos sean más accesibles para un público más amplio.
  8. Marketing por Correo Electrónico: Segmenta tu lista de correo según las compras y preferencias de los clientes para enviarles contenido relevante y personalizado. También puedes enviar cupones de descuento que sean válidos para usar en la página web de tu supermercado.
  9. Videos en Redes Sociales: Puedes hacer videos dentro del supermercado haciendo parodias de situaciones que pasan día a día en el negocio.
  10. Servicio de Click and Collect: Implementa un servicio de compra en línea con recogida en tienda (Click and Collect) donde los clientes puedan hacer sus compras a través de tu sitio web y recoger los productos en tu supermercado.
  11. Venta de Kits: Diseña y vende kits por ejemplo, que incluyan todos los productos necesarios para preparar una receta específica.
  12. Descuentos por Volumen de Compra: Ofrece descuentos especiales a clientes que compren grandes cantidades de productos, como paquetes familiares o compras al por mayor.
  13. Promoción de Alimentos Locales y Artesanales: Destaca productos locales y artesanales en tu supermercado y promuévelos con carteles o etiquetas especiales.
  14. Buzoneo interior: Diseña folletos o volantes de tamaño A6 promocionales con ofertas especiales y descuentos exclusivos para tu supermercado. Distribúyelos en los buzones de las áreas residenciales donde se encuentra el perfil de tu consumidor objetivo.
  15. Cartelería atractiva en la tienda: Coloca carteles llamativos de tamaño A3 dentro y fuera de tu supermercado con promociones destacadas y mensajes persuasivos para atraer a los clientes.

Otras Estrategias Efectivas

  • Azafatas promocionales en la tienda: Contrata azafatas para promocionar productos específicos o dar muestras gratuitas en tu supermercado. Asegúrate de que estén bien informadas sobre los productos y ofrezcan un servicio amable y atractivo.
  • Parabriseo: Coloca folletos publicitarios en los parabrisas de los autos estacionados en áreas de alto tráfico cerca de tu supermercado, como centros comerciales o zonas residenciales.
  • Campañas de publicidad en transporte público: Invierte en publicidad en autobuses, metros o tranvías para aumentar la visibilidad de tu supermercado.

Estrategias de Marketing Sensorial

Los supermercados utilizan el marketing sensorial, que utiliza la información que nos llega a través de los sentidos para mejorar nuestras experiencias de compra y, así, fomentarlas.

  • Música: La música más pausada nos incita a ir más despacio y con calma en el proceso de compra, mientras que, la música más acelerada hace que nosotros compremos mucho más rápido.
  • Colores: En la carnicería se utiliza un color rosado para que la carne parezca más roja, mientras que en la pescadería se utilizan colores blancos y azulados para que resalten las escamas y la frescura del pescado.
  • Olores: Los olores agradables, como el pan recién horneado o el café pueden despertar el apetito y aumentar la tentación de comprar.

Neuromarketing en Supermercados

El neuromarketing investiga los procesos cerebrales que se ponen en marcha cuando compramos y consumimos. Esto tiene infinidad de aplicaciones prácticas.

  • Colocan los productos más populares o de mayor margen de beneficio a la altura de nuestros ojos y en lugares estratégicos, como las cabeceras de los pasillos o de las cajas, para atraer nuestra atención.
  • Los bienes de primera necesidad como el papel higiénico, por ejemplo, suelen estar al fondo del establecimiento, para que tengas que recorrer todo el pasillo.
  • Los pasillos anchos y bien iluminados nos resultan más cómodos y agradables que los estrechos y más oscuros. Esa experiencia agradable nos incita a explorar más y, por lo tanto, a comprar más.
  • Agrupación de productos relacionados para aumentar las ventas cruzadas. Por ejemplo, colocar patatas fritas cerca de las bebidas refrescantes o pan cerca de la sección de embutidos.

Marketing de Impulso

El marketing de impulso es una estrategia que las marcas ponen en práctica para acercar al cliente un producto o servicio determinado. Existen diferentes tipos:

Lea también: Estrategias de marketing en supermercados

  • Marketing de impulso puro: el cliente compra un producto que no había pensado ni deseado comprar nunca antes.
  • Marketing de impulso sugerido: el cliente se lleva un producto que no tenía pensado comprar pero decide hacerlo por la sugerencia de que es útil.
  • Marketing de impulso recordatorio: el cliente hace una compra que en algún momento del pasado había considerado, pero que olvidó, y ahora recuerda esa necesidad.

Para llevar a cabo estas estrategias, se deben tener en cuenta los colores de los carteles, la ubicación de determinados productos, la música ambiental, entre otros puntos. Los productos básicos deben situarlos en el punto más lejano a la entrada para que el consumidor deba recorrer todo el supermercado y realice compras espontáneas.

Consejos Adicionales

  • Colocar los productos más tentadores a la derecha y las compras básicas a la izquierda.
  • Situar los productos en ubicaciones estratégicas: los más económicos en las baldas inferiores, los más caros en las superiores y los que más interese vender a la altura de los ojos.
  • Utilizar colores cálidos para el exterior y colores fríos para el interior del supermercado.
  • Cambiar periódicamente la ubicación de los productos de primera necesidad.
  • No redondear los precios. Utilizar precios terminados en 5 o 9.
  • Instalar cargadores de móviles para que el comprador permanezca más tiempo en el supermercado.

Ejemplo de Campaña Interactiva

Una estrategia efectiva es la combinación de marketing online y offline, que busca crear experiencias únicas para acercar a los clientes al punto de venta. Un ejemplo destacado es la campaña que lanzó Supermercados durante su aniversario. Como incentivo, se ofrecieron premios atractivos para los ganadores. Esta acción no solo generó expectativa en redes sociales, sino que también logró llevar a los clientes físicamente a las tiendas, reforzando la conexión entre la marca y su comunidad.

Estrategias para Afrontar las Técnicas de Marketing en Supermercados

  • Lista de la compra: Revisa nevera, despensa y otras estancias y toma nota de lo que necesitas.
  • Coge el carro pequeño: Más espacio implica mayor compra.
  • Busca los productos de arriba a abajo: A la altura de tus ojos están colocados los productos que el supermercado quiere que compres.
  • Valora bien las ofertas: En muchas ocasiones no lo serán tanto como nos quieren hacer creer.
  • Ignora los productos de la caja: Siempre son cosas que no necesitas.

Implementando estas tácticas, no solo mejorarás la experiencia del cliente, sino que también aumentarás las ventas y fortalecerás el reconocimiento de tu supermercado. Con estas estrategias de marketing, no solo atraerás más clientes, sino que también aumentarás tus ventas y te convertirás en el favorito de tu comunidad.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

tags: #marketing #en #los #supermercados #estrategias