El marketing inmobiliario engloba estrategias comerciales y publicitarias destinadas a promover bienes raíces. Su objetivo es satisfacer las demandas cambiantes del mercado y mantener la vitalidad del sector a través de diversos canales de comunicación disponibles.
¿Qué es el Marketing Inmobiliario?
La definición de marketing inmobiliario en nuestros días, cubre como primeros aspectos la visibilidad de la agencia inmobiliaria o la constructora. Además, el marketing inmobiliario sigue conservando el entorno del mercado de listados de propiedades que se compran y venden a los compradores a través de agentes inmobiliarios o directamente.
Como dueño de una propiedad, usted debe ser consciente del mercado de bienes raíces en su área. El mercado de bienes raíces establece los estándares de la propiedad en un área particular como los precios e hipotecas.
El crecimiento de cualquier agencia inmobiliaria pasa por una estrategia promocional efectiva. La presencia de una empresa en Internet depende de una estrategia de marketing inmobiliario global.
¿Cómo Funciona el Marketing Inmobiliario?
Ahora que ya sabes qué es el marketing inmobiliario, es el momento de que conozcas cómo funciona. A grandes rasgos, su operativa se divide en tres grandes áreas:
Lea también: Marketing digital paso a paso
- Atracción: Se trata de posicionar tu inmueble en Internet (anuncios, portales, webs especializadas…) para generar interés en los posibles compradores.
- Interacción: En esta etapa, debes conectar con los clientes potenciales. Un paso esencial a la hora de escoger la opción idónea.
- Cierre: Finalmente, se llega a un acuerdo y la transacción concluye de manera satisfactoria para ti y el interesado.
Ventajas del Marketing Inmobiliario
El marketing inmobiliario ofrece una serie de beneficios que merece la pena conocer. Entre todos ellos destacan los siguientes:
- Mayor visibilidad: Utilizar estrategias de marketing en el ámbito inmobiliario aumenta la exposición de las propiedades a un público más amplio. Esto, a su vez, te puede ayudar a conseguir más compradores interesados.
- Diferenciación: El sector de bienes raíces es muy competitivo y, las técnicas de marketing inmobiliario pueden marcar la diferencia al resaltar las características únicas de la propiedad, convirtiéndola en un activo de gran valor.
- Confianza y credibilidad: Poner en marcha unas estrategias sólidas también te permitirá conectar con los clientes, haciendo que confíen en ti y en tu propuesta.
- Precios más elevados: Una buena exposición y un enfoque de marketing correcto incrementa el interés en un inmueble. Evidentemente, esto podría traducirse en ofertas más competitivas y mejores precios de venta.
- Procesos más cortos: Al atraer a una mayor cantidad de compradores potenciales, es posible reducir el tiempo que una propiedad pasa en el mercado. Dicho en otras palabras, tendrás la oportunidad de vender tu inmueble rápidamente.
Como has podido comprobar, el marketing inmobiliario es un método muy efectivo a la hora de promocionar tus propiedades, pero también es la herramienta óptima si quieres acelerar su proceso de venta. No en vano, te ayudará a maximizar la visibilidad de los inmuebles, a conseguir un mayor interés por parte de los compradores potenciales y a obtener unos buenos resultados.
Estrategias y Ejemplos de Marketing Inmobiliario
Como ya te he comentado, para vender una propiedad no basta con poner un buen precio, sino que es necesario adoptar una serie de estrategias de marketing inmobiliario. El objetivo no es otro que convencer a los posibles clientes de que tu inmueble (apartamento, vivienda, casa, local comercial…) es una propiedad interesante que se ajusta a sus necesidades y una verdadera ganga si se centran en el factor económico. Ahora bien, ¿cómo puedes conseguirlo?
Target: ¿Quién es tu Interlocutor?
Es importante que adaptes tu enfoque, presentación e interacción en función del tipo de cliente que tengas delante. Piensa que no es lo mismo intentar vender una propiedad a un particular que a un inversor. Las estrategias serán diferentes porque los intereses de cada uno de ellos variarán.
Por ejemplo, un particular puede querer el inmueble para convertirlo en un hogar y vivir en él con su familia, mientras que un inversor buscará una propiedad que le proporcione una rentabilidad futura. Los objetivos son completamente opuestos y tus acciones también deben serlo.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
¿Cómo Vender a un Particular?
El enfoque tiene que ser cálido y cercano. Recuerda que no estás vendiendo una vivienda, estás vendiendo emociones. En este sentido, hay algunas recomendaciones que te pueden ser de gran utilidad:
- Inmueble cuidado: Limpia la casa, arregla los desperfectos que pueda tener y no dejes en ella objetos personales. Además, es aconsejable que potencies su luminosidad, especialmente si las dimensiones son reducidas. De esta manera, conseguirás un inmueble más diáfano y amplio.
- Decoración y estética adecuada: Conviene que ambientes la vivienda para generar un impacto positivo en los clientes. Para ello, puedes pintarla de colores neutros, modernizar el mobiliario o incluso realizar una pequeña reforma de las estancias más importantes, como pueden ser la cocina y el baño. Esto te permitirá atraer el interés de los compradores.
- Trato amable: Tienes que escuchar al cliente y empatizar con él, ofrecerle una buena experiencia y adaptarte a sus necesidades. Así, el trato debe ser exclusivo y personal.
¿Cómo Vender a un Inversor?
Según datos de la Universitat Pompeu Fabra y el Grupo Tecnocasa², el perfil del comprador inversor es un hombre de entre 45 y 54 años que trabaja por cuenta propia y posee estudios superiores. Además, se decanta por procesos rápidos, suele pagar al contado y es habitual que prefiera pisos con dimensiones que oscilan entre los 40 y 60 metros cuadrados. Por lo general, estos inmuebles están vacíos, necesitan una reforma y no tienen ascensor.
Como ves, se trata de una radiografía bastante diferente a la de una persona particular, de ahí que las estrategias de venta deban ser distintas. Así, el enfoque tiene que ser frío y desapegado. Para él, la propiedad es un número y tú debes convencerle de que le hará ganar mucho más dinero en un futuro.
Asimismo, es importante que prepares la reunión, ya que querrá conocer todos los detalles de la vivienda:
- Características generales del piso: Esto incluye, entre otros, las medidas del inmueble, el año de construcción, su altura y orientación, la certificación energética, si tiene zonas comunes o espacios exteriores…
- Precio y gastos asociados: El inversor estará interesado en el coste de la propiedad, pero también en sus gastos (IBI, comunidad, posibles derramas…).
Por último, conviene que el cliente conozca el precio al que se podría alquilar la propiedad. Recuerda mencionárselo o coméntale al agente inmobiliario que se lo diga.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
El Portal Inmobiliario y Otras Webs Especializadas
Es aconsejable que aproveches todos los canales de difusión disponibles, incluyendo las webs y portales inmobiliarios, pero también las páginas de anuncios e incluso las redes sociales.
Eso sí, ten en cuenta que la primera aproximación se llevará a cabo detrás de una pantalla, por lo que, inicialmente, el enfoque del futuro cliente será frío. Sin embargo, esa parte desapegada, sin contacto humano, tiene que realizarse de una manera correcta si deseas atraer su atención.
¿Cómo Hacerlo?
Aquí te muestro algunos consejos para conquistar a la persona que se encuentre visitando el anuncio de tu propiedad en un portal inmobiliario, una web especializada o en un grupo específico de las redes sociales:
- Imágenes potentes y atractivas: El futuro comprador confía en las fotografías que está viendo y, si no le convencen, decidirá pasar a la siguiente publicación. Por ello, es esencial que compartas imágenes de calidad, que reflejen a la perfección la realidad de lo que puede conseguir.
- Textos persuasivos: Crea una descripción orientada a resaltar los atributos de la propiedad y diferenciarla del resto de alternativas.
- Información detallada: Ofrécele datos relevantes sobre el inmueble para demostrarle que es la mejor opción disponible.
- Precio: Si lo pones al street price, la casa se venderá sola.
Por supuesto, si publicas el anuncio en un portal, asegúrate de actualizarlo periódicamente para que se ubique en la parte superior. El cliente debe percibir que jamás verá nada mejor que tu propiedad.
Estrategias de Marketing Inmobiliario Digital
El marketing inmobiliario digital se ha convertido en una alternativa poderosa frente a los métodos tradicionales de promoción y venta de propiedades. Mientras que el marketing tradicional se apoya en medios como televisión, radio y prensa, el marketing digital inmobiliario se centra en plataformas digitales y redes sociales. El marketing inmobiliario digital ya no es una opción, hoy es la base principal de cualquier estrategia de ventas en el sector.
Marketing de Contenidos
Desde artículos en tu blog y guías descargables hasta vídeos de recorridos virtuales y publicaciones en redes sociales, todo debe estar diseñado para aportar información útil y generar confianza. La creación de contenido es el eje transversal que conecta todas tus acciones digitales.
SEO (Search Engine Optimization)
El SEO (Search Engine Optimization) se centra en posicionar una página web dentro de los primeros resultados de búsqueda. Su principal objetivo radica en convertir la página en un activo atractivo que genere tráfico y, consecuentemente, transforme esas visitas en acciones deseadas, como ventas o conversiones.
SEM (Search Engine Marketing)
Las estrategias SEM, populares en el marketing digital para empresas inmobiliarias, incluyen el enfoque en campañas PPC (pago por clic) a través de Google Ads. Esta táctica permite obtener una posición destacada en los resultados de búsqueda relevantes para el negocio.
Redes Sociales
Las redes sociales se han convertido en la plataforma ideal para exhibir propiedades y compartir contenido relevante para el público objetivo. Su capacidad de segmentación de la audiencia hace que las estrategias implementadas sean altamente efectivas. Las redes sociales son el escaparate más visual y directo que tienes.
Algunas de las redes sociales más efectivas para el marketing inmobiliario son:
- Instagram: Con su interfaz visual, es vital para conectar con compradores potenciales.
- Facebook Marketplace: Con millones de usuarios activos, se ha convertido en una vitrina virtual poderosa.
Realidad Virtual
Gracias a los tours virtuales en 360º, es posible visitar una vivienda desde cualquier dispositivo sin necesidad de desplazarse físicamente. La realidad virtual y aumentada también está transformando la forma en que los clientes exploran propiedades.
Estrategias de Marketing Inmobiliario Offline
Aunque en la actualidad es muy importante la presencia en Internet, está bien combinarla con acciones más tangibles. Así pues, tu imagen de marca debe estar visible en tu local, tus tarjetas, carpetas, etc. El papel todavía es efectivo.
Patrocinar Eventos
Otra de las acciones de marketing inmobiliario offline es patrocinar diferentes eventos. Cuando hablamos de patrocinio no significa estampar tu logo de inmobiliaria en una camiseta. Deberás implicarte en el evento que se celebra, montar tu propio stand y aprovechar para hacer networking inmobiliario.
Contratar Espacios Publicitarios
Otro método para llegar a un número más amplio de clientes es contratar espacios de publicidad para inmobiliarias . Lo ideal es que lo hagas en medios locales. Puedes lanzar una revista inmobiliaria con información relevante para tu público. Tendrás que preocuparte por generar contenido novedoso y que resulte de interés.
¿Cómo Medir el Éxito del Marketing Inmobiliario?
Debes medir resultados de forma constante: analiza métricas como el coste de adquisición (CAC), la tasa de conversión o el ROI de cada acción. El éxito se puede medir utilizando KPIs (Indicadores Clave de Rendimiento) como la tasa de conversión, el coste de adquisición de cliente (CAC), y el ciclo de vida del cliente (CLV).
Algunos de los KPIs que puedes utilizar son:
- Google Analytics: Fundamental para analizar el tráfico web y comportamiento de usuarios.
- CRM Inmobiliario: Centraliza la información de clientes y permite hacer seguimiento de métricas clave como tasas de conversión y valor de acuerdos.
Tabla de Estrategias de Marketing Inmobiliario
| Estrategia | Descripción | Objetivo |
|---|---|---|
| Marketing de Contenidos | Creación de contenido útil y relevante (blogs, guías, videos) | Atraer y fidelizar clientes |
| SEO | Optimización de la página web para motores de búsqueda | Aumentar la visibilidad online |
| SEM | Campañas de publicidad de pago por clic (PPC) | Posicionamiento destacado en resultados de búsqueda |
| Redes Sociales | Publicación y promoción en plataformas sociales | Conectar con el público objetivo y generar leads |
| Email Marketing | Envío de correos electrónicos personalizados | Mantener contacto y fomentar la conversión |
| Video Marketing | Creación y distribución de videos promocionales | Mostrar propiedades y generar interés |
| Realidad Virtual | Tours virtuales de propiedades | Ofrecer una experiencia inmersiva |
| Eventos Offline | Patrocinio y participación en eventos locales | Networking y promoción de marca |
tags: #marketing #inmobiliario #definicion